Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, tendió puentes a los ciudadanos que se mantienen en protestas, abriendo las puertas del gremio para establecer un diálogo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay reacciones en la Cámara de Comercio frente a las diferentes paralizaciones que hay en el país.
00:05Elizabeth González nos tiene esta información en directo. Adelante.
00:10Muy buenas tardes y primero quiero compartirles las imágenes que captamos en la Ciudad de la Salud
00:16donde apreciamos que por lo menos en la consulta externa la actividad era totalmente normal.
00:21Los mismos pacientes nos decían que estaban siendo atendidos.
00:25Algunos ya salían ya con sus citas programadas, otros entregaban exámenes.
00:29Nos decían también de la Ciudad de la Salud por parte de la Caja de Seguro Social
00:33que también se estaban efectuando las cirugías electivas.
00:36Pero sabemos no solamente hay paralización o paro declarado en el sector médico
00:41sino también en la educación y obras importantes que están paralizadas.
00:46Y para ello tengo conmigo al presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias,
00:49que nos va a decir cuál es su opinión en cuanto a estas paralizaciones que se están dando por tres temas puntuales.
00:56Primeramente agradecerle a los médicos y a los educadores que están en sus trabajos,
01:00en sus centros de trabajo, ya que la población en general necesita educarnos
01:04y la población en general necesita ir a sus citas médicas.
01:07En ese sentido, muchas gracias en nombre de todo Panamá le agradecemos
01:09a todos estos médicos y todos estos maestros que están yendo a sus aulas.
01:13La paralización no tiene razón de ser. ¿Por qué?
01:16Si bien es cierto, utilizan la excusa de la Ley 462 de la Caja del Seguro Social,
01:21le digo alto y claro a Panamá.
01:23No se aumentó la edad de jubilación.
01:26No se privatizó la Caja del Seguro Social.
01:29Los patronos estamos pagando más y el gobierno está pagando más.
01:34Esas son excusas para las cuales no deben utilizar para ir a las calles.
01:38Hablan también del tema minero.
01:40El tema minero no es una realidad.
01:41El presidente de la República, el ministro Molto en el día de ayer,
01:43y la empresa misma ha dicho que no se han sentado a conversar.
01:47Es un tema que tenemos que ver porque tenemos una fosa,
01:51tenemos un tajo, tenemos una minería que estuvo en Panamá.
01:54No hacer nada no es una opción.
01:56Tenemos que conversar al respecto.
01:58Sin embargo, estar en las calles en este momento por el tema minero
02:01no es una realidad porque no se ha empezado a hablar del tema.
02:05Los memorandos de entendimiento son otro punto.
02:07Es un tema, la verdad que es una realidad.
02:09Nosotros mismos estamos viéndolo con diferentes abogados
02:11para ver la posibilidad de mejorarlos o ver si es constitucional o no.
02:16Sin embargo, no nos corresponde a nosotros.
02:18Le corresponde a la Corte Suprema de Justicia decidir si son constitucionales o no.
02:24Sin embargo, nosotros lo hemos leído y lo hemos discutido con diferentes abogados
02:27y en el tema de soberanía no hemos cedido ni un espacio.
02:31Gracias. Bueno, han escuchado al presidente de la Cámara de Comercio
02:34que como siempre los martes convoca a esta Cámara Opina
02:37donde precisamente da sus comentarios sobre diferentes temas de realidad nacional.
02:43Elisabeth González, TVN Noticias.

Recomendada