Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 06/05/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00.
00:30Gracias a la ley de cine 108-10, en la actualidad los proyectos cinematográficos extranjeros que se ruedan en el país están promediando sobre los 200 millones de dólares, inversión que quizás podría verse afectada con esta medida del presidente norteamericano.
00:53Pero es muy pronto para saber, así lo indicó de manera particular el productor, actor y presidente de la Asociación Dominicana de Cine, Danilo Reynoso.
01:04Quizás esa inversión se vería afectada, pero vamos a esperar. En lo particular creo que es una postura que se va a evaluar y que muy probablemente sea reconsiderada.
01:16Mientras tanto, Antonio Alma Iglesias, presidente de Larimal Fields, una productora cinematográfica dominicana, entiende que sin un decreto oficial que especifique qué abarcará este arancel de un 100% a las películas producidas en el extranjero, no puede asegurar que afecte al cine.
01:37Siempre se genera preocupación, lo que no podemos emitir una opinión educada, ya que no tenemos los elementos para poderlo hacer.
01:46Solamente tenemos un tuit donde el presidente Trump hace alusión de un posible arancel, pero no sabemos ni cómo se implementará, ni cuándo se implementará.
01:59Aunque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en su mensaje publicado en la red Truth Social que el objetivo es revivir la industria cinematográfica nacional,
02:10ambos representantes del cine dominicano entienden que primero debe ser analizada esta medida, porque los Estados Unidos podría verse afectada.
02:21Quizá la metodología, el planteamiento no sea necesario el más beneficioso ni para ellos ni para la industria en general, por eso te digo hay que evaluar.
02:28El segundo mercado más grande de las películas americanas, para poner un ejemplo, es China.
02:34Y entonces, si el presidente Trump hace algo de ese tipo, yo me imagino que eso afectaría a la industria norteamericana con su exhibición en China,
02:47pero son especulaciones, al final no son opiniones concretas que te puedo dar.
02:52La medida dada a conocer por el mandatario forma parte de una estrategia más amplia para frenar lo que él considera la devastación de Hollywood
03:01por los incentivos que otros países ofrecen a cineastas estadounidenses.
03:08Para Telenoticias, Ana Mañón.
03:11Cambiamos de tema y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, confirmó que la cumbre convocada con los expresidentes,
03:18Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, con el presidente Abinader, se realizará en el Palacio Nacional el próximo 14 de mayo.
03:25Roberto Brita nos dice más.
03:27El presidente Abinader invitó al Palacio Nacional y en el Palacio Nacional es que estamos esperando que acudan los expresidentes.
03:36En respuesta a las declaraciones del líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández,
03:40quien consideró que el espacio institucional más adecuado para tales diálogos era el Consejo Económico y Social,
03:46la vicepresidenta afirmó que la convocatoria está hecha de manera directa desde la sede del Poder Ejecutivo,
03:53por lo que se espera la presencia de los exmandatarios de la nación.
03:57Esa es su opinión. Todos los expresidentes recibieron una carta de manera individual de nuestro presidente Luis Abinader,
04:04invitándolos a que se puedan reunir para tratar un tema nacional tan importante como es la inmigración ilegal.
04:13Con relación al asesinato de un hacendado en Puerto Plata, expresó su confianza de que la Policía Nacional
04:18esclarecerá ese caso y dará con los responsables a la mayor brevedad posible.
04:23Se está en manos de la justicia y, por supuesto, se hará justicia.
04:26Se buscará realmente quién fue el culpable y, bueno, pues le caerá todo el peso de la ley sobre esa persona
04:35que le quitó la vida a ese hacendado de Puerto Plata.
04:38En otro orden, Peña habló sobre el plan piloto para modificar el horario laboral en algunas instituciones
04:44con el objetivo de reducir los congestionamientos en las principales vías del país.
04:49Todavía no se ha conversado profundamente a través del Ministerio de Trabajo y vamos a esperar lo que ellos digan.
04:55La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, fue abordada por los medios de comunicación
04:59tras encabezar el primer congreso 4.0 organizado por el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones Indotel.
05:07Para Telenoticias, Roberto Brito.
05:16Continuamos con Telenoticias.
05:17La madre de una joven de 16 años que llevó la osamenta de su hija a la Fiscalía de Higüey
05:22para exigir su justicia, volvió a demandar el auxilio de las autoridades
05:27para que los responsables paguen por el crimen.
05:30Esta vez el reclamo se produjo en la Procuraduría General de la República.
05:34Paola Baez nos amplía.
05:41Indignada y definida por sus propias palabras como muerta en vida tras el fallecimiento de su hija,
05:46Mildred Correa asegura que el sistema de justicia ha ignorado su clamor
05:50y que aún la Procuradora General se ha negado a recibirla para que Yeira Encarnación pueda descansar en paz.
05:57Nadie me ha hecho justicia y vengo aquí a donde Jenny Berenice porque yo soy de la India.
06:01Yo esperaba que ella me aceptara a mí y nací.
06:03Tengo más de 10 citas donde Jenny Berenice y no me acepta.
06:07Entonces, ¿qué es lo que tengo que hacer?
06:08Correa indicó que los supuestos responsables por la muerte de su hija recibieron un no al lugar
06:14sin que las autoridades hayan hecho la investigación correspondiente.
06:18Matado a tres huesos, puestale una bomba ya en mi huella.
06:21Porque eso es lo que yo voy a hacer.
06:22Yo no me voy a quedar igual.
06:24Yo dije lo que yo iba a hacer.
06:26A las afueras de la Procuraduría General de la República
06:28también se apostaron varias mujeres del colectivo Madres de Fe
06:31y agrupa unas 12 féminas que afirman tampoco han recibido respuesta por las muertes de sus hijos.
06:38Me matan a mi hijo, me le quitan sus pertenencias, hay videos, hay testigos.
06:43Y a 10 meses todavía se está investigando.
06:45Pero ¿a quién hay que investigar?
06:47A mi hijo, que está muerto, que ni por redada nunca cayó preso.
06:52Ellos dejaron ir las evidencias, o dejaron ir los asesinos
06:55porque ellos duraron un buen tiempo en el barrio
06:57y hay videos, hay cámaras, hay fotos de ellos
07:04que son conocidos, que en el barrio entero lo conocen.
07:07Las mujeres acudieron a la Procuraduría con pancartas en mano
07:11varios ataúdes que simulaban la muerte de sus vástagos
07:14juntos con el sistema de justicia
07:15y afetieron que esta sería la última protesta pacífica.
07:20Para Telenoticias, Paola Baez.
07:24Y dos grupos de comunicación mantienen una disputa legal
07:27por la propiedad del Canal 3 Digital.
07:30Ante esta situación, el presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones,
07:34Guido Gómez Mazara, informó que la institución se mantendrá al margen
07:38hasta que el Tribunal Superior Administrativo emita una sentencia definitiva sobre este caso.
07:43Yo no soy un político irresponsable, menos un gestor irresponsable.
07:46Yo respondo las cosas porque actúo de cara al sol.
07:50De conformidad con la normativa del órgano,
07:52nosotros estamos a la espera de una decisión del Tribunal Superior Administrativo
07:56para actuar en consecuencia.
07:57Nosotros somos obedientes del ordenamiento jurídico en la República Dominicana como órgano.
08:02Guido Gómez Mazara explicó que Indotel adoptará una posición oficial
08:06únicamente cuando se evacúe una decisión judicial
08:09que determine a cuál de las partes pertenece el canal.
08:12En otro tema, el funcionario dijo que el Indotel
08:14está centrado en temas de conectividad y modernización tecnológica en el país,
08:19especialmente en áreas estratégicas como la seguridad
08:21con la conectividad de los destacamentos policiales.
08:26Y en otra información, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios,
08:34Percio Maldonado, aseguró que el proyecto que busca modificar la Ley 6132
08:39sobre expresión y difusión del pensamiento
08:41no representa una amenaza para la libertad de prensa,
08:44mientras que el Senado de la República empezará a trabajar en el proyecto de ley
08:48que busca regular la libertad de expresión en los medios tradicionales y digitales.
08:53Yo no estaría en un proyecto en que se limite las libertades
08:58cuando he sido un luchador contra eso.
09:02Este es un proyecto que busca justamente lo contrario,
09:04garantizar las libertades de los ciudadanos,
09:07que es una libertad que le corresponde a todos los derechos.
09:10La libre expresión no es de nosotros como periodistas,
09:13no es de ustedes como periodistas,
09:14es de ustedes porque son seres humanos y es mía porque soy un ser humano.
09:17Por tanto, este proyecto busca hacer eso, garantizar eso.
09:21E incluso este proyecto busca comprometer al Estado
09:26en la necesidad de promover el acceso de los ciudadanos a la Internet
09:29como un derecho consustancial justamente para la libertad.
09:35Maldonado además explicó que la nueva legislación
09:38contempla responsabilidad clara para las plataformas digitales,
09:41obligándolas a respetar los contenidos publicados por los usuarios
09:45y asumir consecuencias si los alteran.
09:48El Poder Ejecutivo depositó el proyecto la pasada semana
09:50y desde ya el presidente del hemiciclo garantiza
09:53que se buscará el consenso para su aprobación.
09:57Y en Puerto Plata, una persona fallecida,
10:00decenas de viviendas inundadas y colmadas de lodo,
10:04ajuáres dañados y familias clamando por ayuda a las autoridades,
10:08es el panorama que se vive en el día de hoy
10:10en el municipio de San Felipe, Puerto Plata,
10:12luego de las fuertes lluvias acompañadas de vientos y granizadas registradas anoche.
10:17Tengo casi en la calle, lo anochado ahí,
10:20jugando lo que tú me hubo porque no se me dañan todo.
10:23¿Desde qué hora comenzaron las lluvias?
10:25Con las seis y pico en la calle.
10:28¿Te dañó todas sus pertenencias?
10:30Todo, todo, todo.
10:30Como no tengo naves, todos sacamos todo.
10:33Mira para allá, ve.
10:36Veo un pesado.
10:38Vean los hechos que nos hizo el río, que nos abrazó esas casas,
10:41que nos metió ahí, la puerta rompió y...
10:44No tengamos nada, gracias a Dios, la vida.
10:47Cuarenta y pico de años viviendo aquí, nunca había visto este desastre.
10:50Se nos dañamos todo.
10:52Mira cómo están las condiciones.
10:54Porque le estamos pidiendo ayuda a la gobernación y al síndico.
10:59A veces nos prestan que es una restra pequeña
11:01para poder limpiar la casa adentro y sacar toda esta tierra de aquí.
11:04En medio de lamento y desesperación,
11:07las más de 200 familias afectadas piden a las autoridades que vayan en su auxilio.
11:12El hombre que murió ahogado luego de tratar de sacar a sus familiares de su casa
11:15inundada por las aguas, supuestamente recibió un golpe.
11:19Acusaciones infundadas dejan estigmatización y mala imagen pública a personas imputadas.
11:37Y el turismo sigue dando los números a la República Dominicana.
11:43Entérese en...
11:44Y la ex vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño,
11:50resaltó la iniciativa del presidente Abinader de convocar a los exmandatarios
11:53para abordar la crisis haitiana
11:55y cómo reforzar las posibles estrategias del país debido a la complejidad del tema.
12:00Además de eso, bueno, pues también hay otros muchos aspectos que tomar en cuenta.
12:05También está el tema laboral.
12:08También está, por supuesto, la seguridad como tal ciudadana.
12:12Hemos visto cómo ayer, pues justamente un hacendado en la zona fronteriza
12:18fue muerto por 2 mil pesos, asesinado.
12:22Entonces, creo que debe de verse todo esto de una manera integral, holística.
12:29Cedeño se sumó a las sugerencias de que los empresarios también sean integrados
12:32a estas conversaciones que iniciarán el miércoles 14 en el Palacio Nacional.
12:37Y el sinsabor de las acusaciones y maltratos y un hombre empañado es lo que le queda
12:45a quienes han sido sometidos a la justicia, que posteriormente son absueltos por los jueces.
12:50Pero, ¿quién debe resarcir estos daños?
12:53Paola Baez conversó con afectados y abogados y nos amplía la información en su reporte.
12:57El nombre de Alex Elvin Cruz Díaz, quien es conocido por personas cercanas como Chucky,
13:04cobró notoriedad en febrero del 2024 cuando fue hallada muerte en una alcantarilla
13:08de la zona franca de las Américas, la joven Paula Santana Escalante.
13:13Cruz Díaz fue acusado del asesinato de la joven junto con Joaquín Hidalgo
13:17y ambos pasaron siete meses en prisión preventiva.
13:20Las indagatorias infructuosas del Ministerio Público desmontaron las teorías que ante la sociedad
13:44los hacían culpables y el expediente tuvo que ser archivado por falta de pruebas.
13:48Al día de hoy, con un supuesto confeso asesino tras las rejas,
13:52su caso se ha vuelto el ejemplo más reciente de que en justicia no todo es lo que parece,
13:57mientras el daño moral y el estigma social que les tinta de asesinos parece irremediable.
14:03Nos veremos en la imperiosa necesidad de tener que proceder judicialmente,
14:10dado que nuestros representados al día de hoy no han podido conseguir un trabajo digno,
14:17no han podido seguir su vida normal ante todo el daño que le ha generado una tortuosa
14:27y errada investigación llevada a cabo por el Ministerio Público desde su escritorio.
14:34Mucho sufrimiento como pasó, por cosas como las redes sociales que nos perjudicaron mucho en un momento.
14:43Le pido del corazón por favor que nos ayuden en este proceso también a limpiar nuestro nombre
14:48para nosotros poder conseguir un trabajo.
14:51Cruz Díaz e Hidalgo no son los únicos que han tenido que enfrentar esta situación.
14:56Jesús Vázquez Martínez, quien actualmente es consul general en Nueva York,
14:59también fue señalado por las autoridades por supuestas implicaciones en el caso de Brex
15:04y posteriormente recibió un no al lugar.
15:08Ante casos de este tipo, las leyes dominicanas establecen que el daño debe ser resarcido por quien lo causó.
15:14Según el abogado Jorge López Hilario, es el Estado Dominicano el que debe responder por estas acciones ilegítimas.
15:21Todo el mundo tiene un derecho a la dignidad, al buen nombre, a la reputación
15:26y cuando en una época como esta, digital, se observa que esas informaciones colgadas en las plataformas digitales,
15:35en la web, se queda ahí y no se borra, eso causa un daño al honor, a la reputación, a la familia
15:43que debe de ser reparado cuando se demuestra la temeridad, la mala fe y la intención de dañar
15:52con la cual fue llevado a cabo este proceso.
15:56Adicionalmente a estos procesos se pueden agregar el de Manuel Rivas,
15:59quien fue absuelto por la Suprema Corte de Justicia de las imputaciones de corrupción en la OMSA,
16:05el de Leonardo Faña, favorecido con un no al lugar por la denuncia de abuso sexual contra una empleada,
16:10y el de Luis Dicent, absuelto por el supuesto fraude en la Lotería Nacional en el caso denominado Operación 13.
16:17Para que el daño pueda repararse, el afectado debe iniciar otro proceso judicial que tiende a ser tedioso
16:23y aunque en el país no se acostumbra a ello, ya existen precedentes que obligan a los fiscales
16:29a indemnizar por los daños y perjuicios.
16:32Para Telenoticias, Paola Baez.
16:35Cambiamos de tema, el turismo dominicano continúa reflejando un crecimiento sostenible
16:40al registrarse la llegada de más de un millón de visitantes.
16:44El ministro David Collado visitó la ciudad de Santiago y allí dijo que 4,3 millones de turistas
16:51visitaron al país en los primeros cuatro meses del 2025.
16:55Onelio Domínguez en directo nos dice más.
16:57Buenas tardes, ciertamente, tal como adelantas, el ministro de Turismo David Collado hizo referencia
17:04al aumento de la llegada de turistas solamente en el mes de abril.
17:08Un millón de turistas visitaron a República Dominicana, representando así el 7% en comparación a meses anteriores.
17:16Más de un millón de visitantes, una cifra récord y el mejor mes de abril de toda la historia.
17:22El ministro David Collado también informó que en el primer trimestre de este año,
17:27el país recibió 4,369,288 visitantes, otras cifras récord en la historia del turismo dominicano.
17:37En el abril han llegado a 1,299,456 visitantes vía crucero y han llegado a 3,069,832 turistas vía E,
17:52un 1% más, un 13% más.
17:55En representación del empresariado de Santiago, el empresario Manuel Estrella agradeció al ministro David Collado
18:01por la inversión y la importancia prestada a esta ciudad.
18:05Señor ministro, le agradezco la confianza, le agradezco el apoyo que usted le ha dado a Santiago desde la parte turística. Muchas gracias.
18:14El ministro de turismo David Collado hizo el anuncio de la entrega de 90 millones de pesos
18:19que serán destinados al desarrollo de esta ciudad de Santiago.
18:2360 millones serán destinados a la reconstrucción del monumento a los héroes de la restauración.
18:29Con estas informaciones me despido. Paso contigo. Buenas tardes.
18:35Muy buenas tardes para ti, Onelio. Gracias por tu completo reporte.
18:47Continuamos con otras informaciones en esta emisión vespertina de Telenoticias.
18:52Y la regularización de las candidaturas independientes tendrá que esperar unos días más, ya que se estudiarán dos propuestas.
18:59Mientras tanto, el presidente de la Junta Central Electoral informó que el Pleno se reunirá para analizar una sentencia del Tribunal Constitucional
19:08que ordena regularizar a 30 ciudadanos haitianos.
19:12Roberto Brito nos informa sobre este y otros temas.
19:15La comisión que estudia ambas propuestas legislativas junto al Pleno de la Junta volverá a reunirse el próximo 19 de este mes
19:24para conocer las sugerencias de los congresistas, así como el voto disidente del magistrado Rafael Vallejo Santelice
19:31en relación con la normativa propuesta por el órgano comicial.
19:35Depositamos el voto disidente del magistrado Vallejo Santelice a los fines de que la comisión especial pudiese estudiarlo
19:42y nosotros le solicitamos a dicha comisión como Pleno, presente todos los magistrados y presente toda la comisión técnica
19:49un plazo a los fines de poder armonizar ambos proyectos y hacer la presentación y nuestra conclusión el próximo lunes 19 a las 10 de la mañana.
20:02Yo parece que quieren agregar algunas cosas, lo que vemos con mucha positividad.
20:08En ese orden el presidente de la Junta además expresó que con el tema de una resolución sobre las encuestas
20:14dijo que en los próximos días el Pleno estará convocando a los partidos políticos y a los sectores involucrados para debatir el tema.
20:21Esto es una propuesta, es para el debate.
20:23El día 5 del mes entrante tendremos una audiencia pública donde los que estén de acuerdo en algunos aspectos lo puedan validar
20:33y los que no entonces puedan optar y hacer las propuestas del lugar.
20:36Sobre una sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la regularización a 30 haitianos dijo
20:41que el Pleno de la Junta se reunirá para analizar la postura de instituciones involucradas.
20:46Si el Ministerio de Interior y Policía que debe cumplir unos requisitos previos al igual a Dirección de Migración
20:53una vez nosotros verifiquemos el cumplimiento de esos requisitos
20:58entonces desde luego que hay que cumplir con las sentencias emitidas por el Poder Jurisdiccional.
21:07En ese sentido reiteró su compromiso por la defensa del debido cumplimiento de las sentencias constitucionales
21:13y el respeto a los derechos fundamentales.
21:16Para Telenoticias, Roberto Brito.
21:19Bien, y a partir de este martes los servicios que se ofrecen en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional
21:26pasarán a ser atendidos de manera digital en su totalidad.
21:30El Poder Judicial garantiza a los ciudadanos el acceso a la justicia
21:35y Paola Báez precisamente sobre este tema nos amplía.
21:38Los 16 tribunales que ofrecen servicios en las distintas Cortes del Distrito Nacional
21:44lo brindarán en formato digital debido al cierre del edificio que será remozado.
21:49Es un espacio donde viene cualquier persona, ya sea un paralegal, una abogada, un abogado
21:54que requiere el servicio normalmente, en este caso en el edificio de las Cortes
21:59y esa persona puede recibir un entrenamiento por cada uno de los agentes que han sido preparados en ello
22:05para que pueda realizarlo desde la comodidad de su hogar.
22:09Hablamos de solicitudes secretariales, hablamos de audiencias, hablamos de decisiones judiciales,
22:21todo usted lo puede realizar a través del portal del Poder Judicial.
22:25Las audiencias presenciales se harán en los casos estrictamente necesarios
22:30y para las virtuales se ha habilitado un salón que permitirá a los usuarios presentarse ante los tribunales
22:35en caso de no tener los recursos tecnológicos necesarios.
22:39Ya será a partir del 20 de mayo que estarían celebrándose el volumen de las audiencias virtuales,
22:45pero cualquier persona que necesite puede venir aquí.
22:47Está esa que es una estación fija, pero también hay unas laptops
22:50que si vienen más personas también se pueden habilitar para que la gente se pueda conectar.
22:56En las Cortes se realizan unas 1.500 audiencias a la semana.
23:00Los casos penales que deben celebrarse físicamente se harán en el edificio de la jurisdicción inmobiliaria.
23:06Para Telenoticias, Paola Baez.
23:09Bien, y solo nos resta agradecer su sintonía cada tarde a esta emisión vespertina de Telenoticias,
23:15donde siempre tenemos un contenido noticioso actualizado.
23:19De parte de mi parte y de parte de todo este super equipo,
23:23agradecer su sintonía como cada tarde y por supuesto invitarlos a que continúen con nuestra programación,
23:27ya que a continuación viene el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana
23:31se llama Marte y Medio y ya está a punto de comenzar.
23:34Muy buenas tardes. Bye, bye.

Recommended