Diana Ravel Cuevas, consejera electoral del INE, habla sobre la solicitud de cancelar el registro de candidatos a la elección judicial que presuntamente cometieron delitos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Agradecemos que nos tome la comunicación a Dania Ravel Cuevas, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.
00:05Muy buenas tardes, consejera, y bienvenida a este espacio.
00:08Muy buenas tardes, Víctor y Dani, gracias por la invitación.
00:12Bueno, ¿en dónde se encuentra actualmente esta situación de la elección al Poder Judicial?
00:17Porque estamos a menos de 26 días del Congreso, pues apenas se da cuenta de estos errores en donde finalmente son candidatos a jueces, magistrados y ministros,
00:2726 personas que cometieron aparentemente delitos graves.
00:31En este tema vale la pena tener como preámbulo lo que aprobó el Consejo General apenas el pasado 24 de abril.
00:39Por una mayoría, hay que decirlo, hubo tres consejerías que votaron en contra, entre ellas la presidenta del INE,
00:46en donde establecimos un acuerdo para hacer una revisión de requisitos de elegibilidad antes de dar las constancias de mayoría,
00:53específicamente para verificar que las personas que resultaran electas no incurrían en alguno de los supuestos del artículo 38,
01:03específicamente la fracción 5, 6 y 7, que dicen que las personas no deben de ser prófugas de la justicia,
01:12no deben de tener una sentencia firme en donde se haya determinado la suspensión de sus derechos políticos,
01:17o no deben de haber cometido delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad, seguridad sexuales, violencia familiar,
01:26o también que no sean personas deudoras, alimentarias, morosas.
01:30Entonces, si alguna de las personas, respecto a los oficios que nos ha hecho llegar el legislativo,
01:37hubieran cometido un delito grave, vamos, esa revisión ya la tenemos prevista,
01:41que la vamos a realizar específicamente para que verifiquemos que no actualicen alguno de los supuestos del artículo 38.
01:49Ahora, hay que decir que efectivamente, como se refirió en la nota antes de que me dieras entrada para esta entrevista,
01:56hemos recibido tres oficios firmados por Sergio Carlos Gutiérrez Luna y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña,
02:04presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputaciones,
02:07y el presidente de la mesa directiva del Senado, vinculado con 26 candidaturas,
02:13en donde se pide la cancelación de las candidaturas, ya sea porque no tienen un promedio general de calificación en la licenciatura
02:22de cuando menos ocho puntos, o que no gozan de buena reputación.
02:27Llama la atención, honestamente, esta circunstancia, porque era uno de los trabajos que tenían que hacer los comités técnicos de evaluación,
02:34verificar la idoneidad de las personas que nos mandaron a nosotros como candidatas.
02:41Y lo que nos dicen en estos escritos es que apenas advirtieron de forma superveniente,
02:47mediante consultas hemerográficas, portales de medios de comunicación electrónicos y en redes sociales.
02:53No están hablando de hechos supervenientes que podría justificar el que hasta este momento se nos diera a conocer esta información,
03:00sino que, en su caso, apenas se dieron cuenta de algo, pero pues completamente a destiempo.
03:06Porque lo que dice la ley de instrucciones y procedimientos electorales es que, en su caso,
03:11una cancelación por parte del Senado únicamente puede proceder cuando, por ejemplo,
03:18una persona en funciones está siendo postulada para un cargo distinto al que estaba en funciones por alguno de los poderes.
03:26Esa es una de las cuestiones por las cuales se puede cancelar, que establece la legislación.
03:31O puede haber sustituciones por parte del Senado de la República antes de que se manden a imprimir las boletas.
03:38En este momento, las boletas ya están impresas.
03:42Consejera, le saluda Dani Martín. Muy buenas tardes.
03:44Entonces, pues, así como se plantea, se podría decir que ellos no hicieron su trabajo
03:50y ahora le pasan la pelota, por decirlo coloquialmente, al INE.
03:57En este caso, el INE tendría esta facultad de cancelar a estos aspirantes, a estos candidatos,
04:04para que no participen en esta contienda, o bien, ¿cuáles serían los criterios a tomar en cuenta?
04:09Este asunto lo vamos a revisar esta semana.
04:12El jueves vamos a tener sesión de Consejo General
04:14y ahí tomaremos una determinación como Consejo General.
04:18Pero bueno, pues, incluso le vimos en el antecedente que les ponía
04:22que tuvimos colegas consejeros electorales, tres específicamente, incluyendo la presidenta,
04:28que incluso estaba en desacuerdo con revisar estas cuestiones de constitucionalidad
04:34respecto a la suspensión de derechos políticos.
04:37Nos votaron en contra el acuerdo que tomamos para hacer esta revisión
04:40antes de dar las constancias de mayoría.
04:43En este caso, estamos hablando de cuestiones de idoneidad,
04:46que eran competencia a los comités técnicos de evaluación.
04:50Tal como lo dices, pues, estaba en su cancha completamente.
04:54Y bueno, y ahora se traen algunas cuestiones que no se vinculan directamente
04:59con una suspensión de derechos políticos.
05:02Por ejemplo, pues, está relacionado con algunas investigaciones,
05:06por lo cierto es que la Constitución sigue teniendo la presunción de inocencia
05:10y es algo que se tiene que observar.
05:14Por ejemplo, se menciona que incluso también en la nota antes de que me dieran entrada,
05:19escuché que también se decía, además de que se dice en el escrito que nos presentaron,
05:23que estas personas, al haber defendido a determinadas personas,
05:28pues, seguramente en caso de resultar electas,
05:30no se excusarían de conocer de asuntos en donde estuvieran vinculadas personas
05:34que hubieran defendido.
05:36La verdad es que esa es una presunción.
05:39No la podemos dar por válida.
05:41Y en su caso existen otros mecanismos como la recusación.
05:44Pero bueno, en fin, efectivamente, en este momento no existe una figura
05:48de cancelación por parte del Instituto Nacional Electoral.
05:52¿Considera usted que esto es consecuencia de una reforma acelerada,
05:57de un proceso que surgió al vapor y que se buscó de todas maneras
06:02que se implementara la primera reforma electoral el primero de junio de este año 2025?
06:07Los tiempos han estado muy acotados.
06:11Todo ha sido ciertamente precipitado.
06:13Yo lo he dicho muchas veces que uno de los grandes retos que enfrentamos
06:16en la organización de este proceso electoral extraordinario
06:19han sido los tiempos.
06:21Se inició a finales de septiembre cuando lo ordinario para una elección federal
06:26es que se inicie a inicios de septiembre.
06:29Cuando arrancamos este proceso electoral extraordinario,
06:32no teníamos todavía la reforma, la ley general de instituciones
06:34y procedimientos electorales en la materia.
06:36Entonces, no teníamos las reglas operativas.
06:39Eso lo aprobaron hasta mediados de octubre del año pasado.
06:43Entonces, ciertamente han sido los tiempos muy apretados
06:48para una reforma compleja.
06:50Ahora bien, ¿cómo impacta realmente esto de la credibilidad
06:54de este proceso electoral cuando justamente ya lo menciona?
06:57Falta muy poco tiempo.
07:00A ver, el INE justo, como lo decía, ha tomado las previsiones
07:04para hacer revisiones conforme a la Constitución.
07:09Hay que recordar también que los derechos políticos y electorales
07:12son derechos humanos y en su caso, pues, para que estos puedan ser suspendidos
07:17debe de haber un procedimiento donde se escuchan a las personas
07:21para llegar a una determinación de esa gravedad.
07:24Y, consejera, por último, este jueves, ¿qué podría suceder justo cuando se sesione
07:31y se toque este asunto en la sesión que van a tener?
07:37Pues, ahora sí que somos 11 consejeros y consejeras,
07:41entonces eso está por verse.
07:42Tenemos que dar una deliberación de un tema que es complejo.
07:46Yo lo que puedo adelantar es lo que he dicho, los supuestos en donde la ley
07:51de administraciones y procedimientos electorales establece una cancelación
07:55de un registro o una sustitución, y esos supuestos en este momento
08:01no se están actualizando.
08:03Entonces, eso es algo que, sin lugar a dudas,
08:05se tiene que ponderar en la discusión que tengamos el jueves.
08:08Vamos a estar muy atentos a esto, y le agradecemos su tiempo
08:13para Milenio Televisión.
08:14Dania Rabel Cuevas, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.
08:18Muy buenas tardes.
08:19Buenas tardes, hasta luego.
08:20Gracias.
08:21Gracias.
08:22Gracias.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25Gracias.