Argentina
Y tras el éxito de la teleserie argentina "El Eternauta" colectivos del país esperan que la producción permitiría encontrar a algunos de los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Nos acompañó para analizar todo lo relacionado al impacto social, histórico y cultural que ha generado esta serie argentina el realizador audiovisual, Oscar Laborde.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Y tras el éxito de la teleserie argentina "El Eternauta" colectivos del país esperan que la producción permitiría encontrar a algunos de los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Nos acompañó para analizar todo lo relacionado al impacto social, histórico y cultural que ha generado esta serie argentina el realizador audiovisual, Oscar Laborde.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una serie que se ha vuelto muy popular desde su estreno en Netflix el 30 de abril de este año.
00:05Nos acompaña entonces Oscar Laborde, quien está aquí con nosotros esta noche. Bienvenido.
00:10¿Qué tal? Muchas gracias por la invitación.
00:12El gusto es nuestro siempre en recibirlo y por supuesto en compartir acerca de cultura.
00:16El Eternauta Oscar es una serie de televisión que habrá tenido un boom a nivel mundial
00:21gracias a las plataformas de streaming, pero que en realidad tiene toda una historia anterior,
00:26toda una cuestión que le antecede a estos seis capítulos que se sacaron de una primera temporada.
00:31Primero que todo, una novela gráfica que tiene todo un sentido histórico y también todo un sentido simbólico.
00:37Sí, importante que Netflix, que estas plataformas le dieran esta difusión.
00:44La historia es muy paradigmática en lo que significa la historia argentina.
00:49Y del autor Westergel fue desaparecido.
00:54Sus cuatro hijas, tres nietos y dos yernos fueron desaparecidos.
01:03Esa familia tuvo diez desaparecidos.
01:06Ahora que se debate cuántos son, bueno, y es el castigo de la dictadura militar de Videla
01:13a alguien que venía anticipando con su historieta.
01:17La historieta en Argentina es como un cómics.
01:21Es descartable, esto surge de una cultura muy popular que tiene que ver con lo cotidiano,
01:30no con la literatura clásica, sino con una literatura que nace del pueblo.
01:36Así que sirve para mostrar allí diferentes aspectos.
01:41Por supuesto, los invasores, la dictadura, la resistencia que es el pueblo
01:47y sobre todo la existencia de un héroe colectivo.
01:51A diferencia de Hollywood, esto no es uno, un héroe, no es Rambo, no es Superman, no es un superhéroe,
01:57sino que es personas comunes que frente a las circunstancias eligen o pelear y ser héroes entonces o quedarse.
02:08Pero lo hace colectivamente.
02:10No es uno que salva en la Argentina ni en el mundo como en la cultura norteamericana se propone,
02:17sino que justamente lo colectivo, el héroe colectivo que es el pueblo.
02:20Claro que sí, contemporáneamente se están dando muchísimos diálogos entre el cine y la producción de televisión con el cómic.
02:27Es el caso, por ejemplo, de Akira, de Japón.
02:29También está, por ejemplo, los Watchmen, que también tienen toda una carga simbólica
02:34y que desmienten el mito, desmitifican un poco a ese héroe norteamericano, como bien usted lo mencionaba.
02:39Sin embargo, en el Eternauta, como usted lo mencionaba también, está esta visión épica.
02:44O sea, es un grupo de personas, el verdadero centro, el verdadero héroe,
02:48es un grupo de personas que está resistiendo y hay toda una simbología también de la dictadura,
02:54como usted bien lo decía, y de esta pérdida.
02:57Sobre todo, yo siento, desde mi posición como espectadora,
03:00y creo que muchísimas personas que hayan visto la serie también lo van a sentir,
03:04que la serie va mucho con lidiar con la pérdida.
03:06No solamente el duelo de la familia, sino también la pérdida de una vida que ya no es
03:11y también de un país que cambió o de un mundo que cambió.
03:15Pero el esfuerzo de ellos no es salvar al mundo.
03:19Esa es la gran diferencia del término épico, utilizado, mal utilizado por Hollywood.
03:25Ellos quieren volver a su casa.
03:27Ellos quieren volver a ver su familia.
03:31Volver a jugar al truco, que es un juego de light muy argentino.
03:36Eso es lo que quieren.
03:37Entonces, lo épico lo transforma la circunstancia donde ellos, ante esa opción, se vuelven héroes.
03:45Y, insisto, tratando de rescatar la vida del hombre común, de la persona sencilla,
03:56que ante el ataque sí se pone y se prepara.
04:01Así que, el término épico, en el sentido popular, así es la historia de nuestros pueblos.
04:06Claro, después hay un libertador, hay un capitán, hay un presidente,
04:10pero recuperar la idea que la fuerza del pueblo es su organización.
04:16Claro, y después conducido por un líder.
04:20Pero lo que hace el Eternauta es eso, ¿no?
04:22El héroe colectivo, permanentemente.
04:25Claro que sí.
04:26También deberíamos hablar un poco acerca de esta renovación o del llamado a una segunda temporada
04:31por todo el boom que tuvo en las plataformas de streaming.
04:34¿Y por qué entonces?
04:35¿Por qué el público conecta tanto con el Eternauta y por qué propiciar una segunda temporada?
04:40A mí me parece que es el Eternauta que se va a convertir en una de las grandes obras literarias de Argentina
04:47por la difusión que le dan las plataformas, pero bienvenida esa difusión.
04:54Toca los sentimientos de toda la historia, ¿no?
04:59Desde Shakespeare que dicen que escribió todo, pero ahí está el amor, la traición, el oicismo.
05:06Entonces, eso expresado, en mi opinión, de manera muy común.
05:12Lo que asocia a la gente, y en principio costaba creer que una cosa tan argentina, tan popular,
05:19escrita hace 70 años, 58 años hace que se escribió el Eternauta, en el 57.
05:27Pero claro, lo permanente es un pueblo luchando contra su enemigo,
05:33lo permanente es el agrupamiento y desde la sencillez, insisto.
05:39Entonces, creo que contactó ahí como los grandes clásicos que no son escritos para ser clásicos.
05:46Ni el Martín Fierro en Argentina, que es la gran obra literaria,
05:49ni el Eternauta se escribió para ser un clásico, no se pretendía eso.
05:54Es más, en los cómics, historietas de encima de la Argentina,
05:57donde sale el Eternauta, salían tres páginas por semana, luego se tiraban.
06:03No se conservaba, es como un diario, una tira que sale en el diario.
06:06Nadie junta los diarios para tener el recuerdo, la continuidad de una tira.
06:12Y eso es lo maravilloso, ¿no?
06:13Pero tiene tanta profundidad lo que plantea,
06:17que contacta con un público coreano, guatemalteco o canadiense, ¿no?
06:22Ese es el gran logro.
06:24Y por eso entonces, la alegría de que haya una segunda temporada.
06:28Claro que sí.
06:29También pensemos porque los clásicos siempre están para ser revisitados
06:32y el arte es cíclico.
06:34El arte nunca muere, nunca perece, nunca queda ahí.
06:37Y por eso también yo creo que nos asiste una pregunta fundamental,
06:39como para ir cerrando, porque también el Dios Cronos en televisión en vivo,
06:42siempre lo digo, no nos acompaña.
06:44Pero es fundamental entender algo.
06:45En este momento donde Argentina vive un gobierno que niega muchísimas facetas
06:52y etapas de su historia, un pueblo que además está sufriendo un gobierno
06:57o padeciendo un gobierno que ciertamente le está negando sus derechos,
07:02que está avasallando a los más débiles, que está volviendo a patrones preocupantes,
07:06¿cómo entonces vuelve a reconectar la historia argentina en este minuto
07:10con el Eternauta y con sus ciclos?
07:12La película fue promovida por el gobierno peronista de Alberto Fernández.
07:20Desde el 2019 se empieza con el incentivo, con el apoyo del Inca,
07:26que es un instituto muy cuestionado por Milay,
07:29que es el que fomentó las grandes películas argentinas
07:33y fue atacado por él.
07:35Pero en el 2019 se comienza a pensar y luego la compra a Netflix.
07:43Directores muy comprometidos con lo popular,
07:47actores muy comprometidos con lo popular gestan esto, maravilloso,
07:51porque ni siquiera Milay puede evitar, digamos, el éxito del Eternauta.
07:58Uno pensaría que sería hasta el reconocimiento a la desaparición de Ostergel
08:06que el presidente Milay no pueda tapar, no puede evitar que fluya así lo que él escribió.
08:14Entonces, una parte del pueblo contacta con eso,
08:19porque la historia de nuestro pueblo es de lucha.
08:22En este momento padecemos y resistimos a Milay.
08:26Pero nosotros ya padecimos la ausencia de Perón, 18 años en el exilio,
08:33y luchamos, y volvió Perón, luchamos contra la dictadura.
08:36Una, murieron y desaparecieron 30.000 compañeros.
08:41Uno de ellos, Ostergel, y nueve de sus familias.
08:44Y ahora peleamos contra Milay, como peleamos contra Macri.
08:47Entonces, la historia de nuestro pueblo es esa, la historia.
08:51Para defender nuestros derechos contra las élites que están siempre en sociedad con el imperio.
08:56Si uno observa, el Eternauta parece muy claro eso.
08:59Porque están los que actúan contra el pueblo,
09:03no los cascarudos, los ellos,
09:04pero hay alguien detrás.
09:07Este es el imperio, que es el poder real,
09:09que es el que maneja a los hijos.
09:11Entonces, pienso yo, es como la sonrisa de Ostergel,
09:16desde algún lado, que dice,
09:18ni siquiera Milay pudo evitarme,
09:20pudo silenciarme,
09:21pudo hacerme desaparecer.
09:22Porque él físicamente desapareció,
09:25pero ahora está su legado.
09:27Exactamente.
09:27Incluso cuando Macri también quiso desaparecer al Eternauta de las escuelas de Argentina.
09:31Oscar, ha sido un gusto tenerlo con nosotros.
09:33Y, por supuesto, en cualquier momento regresa a este rincón cultural de la edición central de Telesur.
09:39Gracias por la invitación.
09:40Bueno, muchísimas gracias a Oscar.
09:42Y vamos a...
09:42¡Gracias!
09:43¡Gracias!