A 74 días de la desaparición de Lian Flores, el niño de tres años visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba, una nueva línea investigativa pone el foco en la presencia de una camioneta Suran gris que habría circulado por la zona días antes del hecho.
Según testimonios recientes de los padres del menor, Elías y Plácida, el vehículo fue visto estacionado en el domicilio de un vecino dos días antes de la desaparición, con al menos tres ocupantes a bordo: un hombre mayor, una mujer robusta y una pareja oriunda de Rosario. Lo llamativo es que la propietaria del vehículo omitió estos datos en todas sus declaraciones ante la Justicia, tanto provincial como federal.
La defensa de la familia Flores, encabezada por el abogado Darío Baggini, pidió que se impute a la testigo por presunto falso testimonio. Según el letrado, la Suran habría circulado también el sábado en que se produjo la desaparición, incluso en un horario coincidente con el momento en que Lian fue visto por última vez.
Los nuevos datos refuerzan la hipótesis de que no se trató de una desaparición accidental. A nivel judicial, se mantiene una doble investigación: la justicia provincial por “averiguación de paradero” y la justicia federal por “secuestro extorsivo”, aunque todas las hipótesis continúan abiertas.
En paralelo, se investiga la posible conexión de la pareja que acompañaba a la testigo con redes de narcotráfico. Ambos se habrían retirado de Ballesteros Sud tras el inicio del escándalo.
La causa es seguida de cerca por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), junto a los fiscales federales y provinciales, en un trabajo inédito de cooperación interjurisdiccional. A pesar del paso del tiempo, la Justicia mantiene activo el expediente y vigente una recompensa de $20 millones por datos certeros sobre el paradero de Lian.
#DesaparicionLian #InvestigacionFederal #BallesterosSud #CasoLianFlores #JusticiaPorLian #TrataDePersonas #InfanciaVulnerable
Según testimonios recientes de los padres del menor, Elías y Plácida, el vehículo fue visto estacionado en el domicilio de un vecino dos días antes de la desaparición, con al menos tres ocupantes a bordo: un hombre mayor, una mujer robusta y una pareja oriunda de Rosario. Lo llamativo es que la propietaria del vehículo omitió estos datos en todas sus declaraciones ante la Justicia, tanto provincial como federal.
La defensa de la familia Flores, encabezada por el abogado Darío Baggini, pidió que se impute a la testigo por presunto falso testimonio. Según el letrado, la Suran habría circulado también el sábado en que se produjo la desaparición, incluso en un horario coincidente con el momento en que Lian fue visto por última vez.
Los nuevos datos refuerzan la hipótesis de que no se trató de una desaparición accidental. A nivel judicial, se mantiene una doble investigación: la justicia provincial por “averiguación de paradero” y la justicia federal por “secuestro extorsivo”, aunque todas las hipótesis continúan abiertas.
En paralelo, se investiga la posible conexión de la pareja que acompañaba a la testigo con redes de narcotráfico. Ambos se habrían retirado de Ballesteros Sud tras el inicio del escándalo.
La causa es seguida de cerca por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), junto a los fiscales federales y provinciales, en un trabajo inédito de cooperación interjurisdiccional. A pesar del paso del tiempo, la Justicia mantiene activo el expediente y vigente una recompensa de $20 millones por datos certeros sobre el paradero de Lian.
#DesaparicionLian #InvestigacionFederal #BallesterosSud #CasoLianFlores #JusticiaPorLian #TrataDePersonas #InfanciaVulnerable
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Por más que le duela, 74 días sin Liam y vamos a seguir hablando.
00:08El nene de 3 años desapareció el 22 de febrero.
00:12Estaban preocupados ayer a la noche.
00:15Rompe el silencio la familia.
00:17En el piso, Elía, papá de Liam, Sonia, la tía de Liam.
00:33Le pedimos a Rodrigo que hoy nos acompañe.
00:36Necesitábamos un abogado que entienda el derecho penal
00:42para poder ayudar también un poco a que Elía se entienda
00:47donde está parado.
00:51Y prometimos que Elías iba a seguir teniendo voz.
00:55Y así va a ser.
00:56Acá estamos y te damos las buenas noches, Sonia, Elías.
01:04Volviste. ¿Tuviste alguna repercusión?
01:08Muy buenas noches, Nahuel y Diego.
01:10A todas las integrantes de la producción crónica.
01:14Nos quedamos acá y sigue para pedir justicia por mi hijo, Elía.
01:20¿Te llamaron?
01:22No.
01:23¿Tu familia cómo está allá?
01:25Allá está, mi familia está bien.
01:28Ahí está con los chicos mi señora.
01:30Pero siempre me dice, pedilo justicia.
01:33Porque nosotros queremos a mi hijo.
01:35Yo especialmente soy mamá y siento mucho de él.
01:39Entonces yo quiero mi hijo.
01:41Eso es lo que me pide ella, ¿no?
01:43Bien.
01:43Entonces que nos devuelva nuestro hijo.
01:45Eso es lo que me pide.
01:46¿Tu abogada se comunicó con vos?
01:48No.
01:49Tampoco.
01:49No.
01:50Bueno.
01:50¿Estás disgustado con tu abogada?
01:54¿Tamás?
01:55¿Estás enojado con tu abogada?
01:57¿Estás enojado con tu abogada?
01:59Sí, porque hay veces ellos tenían que estar,
02:06aunque ni por más que me estén colaborando,
02:09pero siempre tenían que estar al lado mío, así,
02:13dándome informaciones.
02:15Sí, sí.
02:16Ayer vos hiciste una denuncia grave, ¿no?
02:18Gravísima.
02:19Muy bien empezaste a hablar porque evidentemente te cansaste.
02:22Hasta acá habías respetado lo que te pedían,
02:25pero sentís que te tomaron el pelo, ¿no?
02:27Por ser educado.
02:30Dijiste, me pidieron hablar bien de la justicia
02:34y del gobernador.
02:37Evidentemente era lo único que les preocupaba, ¿no?
02:39Que no los cuestionaras, que no les armaras un lío.
02:44Sí.
02:45Yo pido a todos, siempre les voy a pedir que yo a mi hijo
02:54quiero encontrar, eso es lo más lo pido.
02:57Y después yo a toda la gente que estaba ahí
03:00y como han trabajado muchos, muchos medios,
03:05muchos efectivos policiales, bomberos, todo aquello,
03:09entonces yo quisiera que ellos también como son gente capacitada,
03:18son especialmente que llevan los casos,
03:21no es el único que han llevado ese caso,
03:24siempre ellos saben, ¿no?
03:25Son, manejan la inteligencia, entonces,
03:29¿cómo puede ser que no se sepa hasta ahora?
03:30Eso es lo que nos toma atención a nosotros.
03:33Y también hablábamos de una curandera, igual eso también.
03:43Ayer te fuiste con ganas de hablar de la curandera, ¿no?
03:45Eso es lo que te iba a preguntar y dejé que...
03:47¿Qué es lo que me querés contar de la curandera?
03:50¿Qué pasa?
03:51Él andaba hace unos tres años, ¿no?
03:54Yo conozco a ella, ¿no?
03:56Entonces, y ahí,
03:58ella venía así como un...
04:00Era como un vidente.
04:01Y así hacía unos trabajos de las torceduras o dolor de estómagos, empachos, etc., ¿no?
04:14Entonces, ella, entonces, yo esa vez estaba con el falseado de un tubillo izquierdo.
04:21Entonces, me hice el trabajo y esa vez se quedó dos días.
04:27¿En tu casa?
04:28En mi casa.
04:29Y de ahí, se fue, yo se lo llevé, donde estaba alojado a Villa María, y se lo llevé yo.
04:35¿Cuándo fue esto, perdón?
04:36¿A qué le llevaste vos?
04:37En mi vehículo, en mi auto.
04:39Ah, vos llevaste a la persona, a Villa María, en tu auto.
04:43Sí.
04:43A la vidente, bien.
04:44¿Cuándo fue esto?
04:46Eso fue el 14, si no me equivoco.
04:52¿14 de?
04:53De febrero.
04:55Ah, ahora.
04:55Antes una semana del día.
04:57Pero el 22 desapareció.
04:58Antes que el 22 desaparecía.
05:00La del 22 de febrero desaparecía.
05:02Ajá.
05:03Y entonces, antes una semana, el otro, antes un sábado era.
05:07Creo que era el 14 o el 12, no me acuerdo bien, pero.
05:10¿Cómo que crees de ella?
05:11Y yo le digo, ella, ahora, si es, la verdad, mente es vidente, entonces, ¿cómo no nos podría colaborar?
05:23Si ella, la verdad, sabe de esa parte, entonces, yo sé que nos puede dar una seña, ¿no?
05:32Yo te entiendo, yo te juro, Elías, que yo te entiendo y entiendo que las víctimas agotan todas las instancias y tratan de llegar por donde sea a un resultado.
05:50Yo creo que la justicia y los que investigan deben trabajar.
05:59Y la vidente, de onda, si ve algo, que te lo diga.
06:02Sí.
06:02Pero creo que la justicia y el personal que está investigando deben darte una respuesta, no una vidente.
06:10Nahue, también nos parecía, digo, a mí me llamó la atención cuando mencionaste el tema de la curandera porque fue de la primera que se dudó.
06:19Porque estuvo justo en el tiempo que desapareció Elían y se fue a Jujuy el mismo día que desapareció Elían.
06:25Porque ella, en realidad, es Eugenia.
06:27¿Vos era la primera vez que llamabas a esta curandera para que te vayas a ayudar con tus problemas o ya había ido a tu casa?
06:36Más antes andaba por Villa María, pero no había ido todavía a mi casa.
06:41La primera vez que fui a mi casa, entonces, ahí...
06:46Y la verdad, ese día, el sábado, nos hice el trabajo todo.
06:54Y después se fue, yo se lo llevé.
06:56Después volvió ante el vecino, al Raúl, igual volvió.
06:59Y ahí estaba tres días, el lunes, el... no, el martes, miércoles, jueves.
07:05Antes dos días que desaparecía Elían.
07:08Entonces, el sábado, según que los fiscales que nos comentaron que se había ido a la una de la tarde,
07:15que había tomado colectivo de Villa María,
07:17y no llevaba nada, solamente un bulto de ropas de niños o juguetes,
07:24pero no era algo, otra cosa.
07:27Eso es lo que nos dijeron.
07:28Pero la justicia lo que me dice,
07:31¿por qué no lo siguieron más?
07:35O sea, que no le interrogaron de más cerca.
07:41Entonces, no podemos, me dice.
07:42¿Por qué?
07:43Porque no sé, no sé, no podemos.
07:45Porque no encontramos nada suficiente de ella.
07:47No tenían elementos suficientes para...
07:49Mirá, mirá, Liguito, yo sé que no se hace.
07:53Pero vos, ayer, a la noche recibiste un mensaje.
07:56Sí.
07:57¿Qué decís ese mensaje?
07:59Una imagen.
08:00No, más allá de la imagen.
08:02Esa es otra.
08:04Ayer recibiste un mensaje.
08:06Ah.
08:06¿Y qué te contaba?
08:08Ah, pensé que querías ir a...
08:09No, no, no, ¿qué te contaba?
08:10A la sorpresa.
08:11No, no, vamos a...
08:11Te digo, en un ratito, un testimonio.
08:13Sí.
08:14Alguien que quiera hablar con Elías.
08:17Pero sí, sé muy bien qué decís y lo voy a leer así.
08:19Ahí está, por favor, te pido.
08:21Como me llegó, una persona que conozco de la provincia de Córdoba.
08:27Estoy viendo el programa como siempre.
08:29Me parte el alma el testimonio de Elías.
08:33Bueno, eso lo puede decir cualquier televidente,
08:36pero con la diferencia que esta persona trabaja dentro...
08:39No importa, no importa.
08:40...de un organismo.
08:42X.
08:44Me dice, no se puede contar ni con el gobernador ni con el ministro Quinteros,
08:48¿no?
08:48Sí.
08:49Ministro de Seguridad de Córdoba.
08:51Son un desastre, tapan todo.
08:53Me llama la atención, dice, que entre al sistema del Poder Judicial
08:58y los informes que se han pedido de vehículos, celulares,
09:06todo lo que ustedes se puedan imaginar que se quiera peritar sobre el caso Lian.
09:11Se hicieron.
09:12Ninguno está confeccionado.
09:15No por nada.
09:17El fiscal no representa a las víctimas, ¿no?
09:20En teoría, digo, en los papeles.
09:21Entonces, ahora hay justicia federal y justicia provincial,
09:25algo que no es común trabajando en este caso.
09:29Si ninguno ve un medio nacional como crónica, ¿no lo vieron?
09:33Llorar a Elías anoche pidiendo por su hijo,
09:38pidiendo información, desgarrándose al aire,
09:40porque es el último recurso que le queda.
09:43Ahora, vos, que tenés que representar a las víctimas,
09:48¿no tuviste un reflejo?
09:49No digo ayer, porque eran las 11 de la noche,
09:52quizás estaba fuera de otro horario laboral,
09:54pero hoy temprano, a las 8, a las 9, no sé a qué hora arrancás,
09:57de levantar un teléfono y hablar con una víctima,
10:00porque la familia de Lian es víctima.
10:03¿No tuviste un reflejo de decir, mirá, no es tan así,
10:06quizás tu abogada no te informó, pero hay novedades?
10:09No, ¿sabés por qué no lo llamaste?
10:11Porque no te da la cara.
10:13Para decir que ni los informes a más de 70 días
10:17de la desaparición de Lian están confeccionados.
10:20Deben estar con cosas más importantes, ¿no?
10:22Porque evidentemente la provincia de Córdoba es un páramo, ¿no?
10:26No pasa nada.
10:28No, es un infierno, como tantas otras provincias.
10:32Tengan un gesto y llámenlo, no por nosotros.
10:35Mañana llámenlo en privado.
10:36¿A quién?
10:36¿Que lo llamen a Elías?
10:37A Elías, que lo llamen.
10:38Para que vayan a la verdad.
10:39Para dar una respuesta.
10:40Diego, ¿para qué carajo querés que lo llamen?
10:44¿Para qué querés que lo llamen?
10:45¿Qué le van a inventar?
10:46¿Qué le van a decir?
10:47Dame prueba, traeme al pibe.
10:48¿Ves qué dice acá?
10:49Es como si estuvieran frenando todo desde algún lado.
10:53Lo dice alguien que conoce esos pasillos oscuros en los que trabajan ustedes.
10:58No digo que ustedes sean lo mismo, pero evidentemente no puede ser que no haya una novedad y que tenga que venir Elías acá a decir mi vecino pasó tal cosa, la curandera tal otra.
11:10Y ustedes lavándose las manos, ¿no?
11:12¿Qué es lo que hacen?
11:13Mirá, hay dos criaturas en estos últimos meses que nos faltan.
11:22Porque hoy, lamentablemente, ni Loan ni Liam, ya son de ustedes.
11:29Liam, Loan, Guadalupe, son chicos que nos pertenecen a todos los argentinos.
11:36Que nos deben una respuesta, el gobierno que sea, de qué carajo están haciendo con los chicos.
11:47Porque los pibes no desaparecen, es mentira.
11:50A los pibes no te los lleva el pompero, a los pibes no te los lleva un ovni, no te los come un cocodrilo, ni se prenden adentro de un horno fuego y desaparecen.
12:01A los pibes se los roban.
12:03A los pibes se los roban.
12:06Los últimos dos casos fueron que tratamos Loan-Liam.
12:13Llamó al canal. Buenas noches, María, la madre de Loan.
12:16Diego, Anahuel y equipo, te saludan.
12:18Hola, buenas noches, Anahuel.
12:22Pediste de participar.
12:26Estás con José, por lo que veo ahí.
12:29Sé que ayer te hizo mal la nota del papá de Liam y pediste de salir a hablar.
12:36El aire es tuyo.
12:40Pues, buenas noches, señor papá de Liam.
12:44Anoche le estábamos mirando y la verdad que nos conmocionó mucho con su dolor,
12:50que también lo está pasando, así como nosotros lo estamos pasando, con el dolor de la pérdida de Loan.
12:56Un apoyo de aquí, la estancia para usted, le damos nuestro apoyo.
13:06La verdad que es muy doloroso esto.
13:09Loan va a ser 11 meses, que no sabemos de Loan.
13:20Queremos también, como usted quiere saber, que de Liam también nosotros queremos saber de Loan,
13:26le queremos tener a Loan.
13:27Obvio que le vamos a tener a Loan, le vamos a tener a Liam.
13:31Así que de acá, de la estancia, le damos nuestro apoyo.
13:38Estamos viendo, le estamos viendo de anoche.
13:41Está también como nosotros, estamos con mucho dolor.
13:44Así que un abrazo de acá, con nuestro apoyo, así que...
13:53Que no afloje.
13:54Que no afloje, que no afloje, que no afloje.
13:57Vamos a seguir, vamos a seguir, vamos a seguir.
14:00Que no afloje, no baje los brazos, no bajar los brazos.
14:04También lo vemos a la tía de Liam, también con mucha fuerza.
14:13Nosotros seguimos de pie, nos seguimos de pie, seguimos con mucha fe.
14:19Que a Loan le vamos a encontrar vivo y también así a Liam le vamos a encontrar
14:26y vamos a ver de Liam que aparezca vivo, así como a Loan también.
14:31Sabés María, que yo creo que a ustedes los une dos cosas.
14:38El dolor de un padre y una madre y también los une ser víctimas de la corrupción.
14:49Tanto el papá de Liam como ustedes, padres de Loan.
14:53Porque no es casualidad que los gobiernos se hayan metido para que ni Loan aparezca
15:04ni Liam aparezca.
15:08Yo te voy a pedir, Lechu, que no me ponches a mí.
15:12Yo la verdad es que prefiero que pongas la cara de Loan y de Liam
15:15y que Diego y yo hablemos en off.
15:19No necesito salir en la...
15:20Ahí está.
15:22Porque esto es lo que la gente no se debe olvidar, muchachos.
15:25Esas dos caritas.
15:29Loan.
15:31Once meses casi y nadie nos dice nada.
15:36Nos dicen que es un accidente.
15:38Nos hablan de lagunas.
15:41Nos hablan que desapareció.
15:43Liam más de dos meses.
15:50Hablan de accidente.
15:53Hablan de que desapareció.
15:56Y siempre en el mismo contexto.
15:59Adultos, fiestas,
16:04estando solo, lugares vulnerables.
16:06¿O hay mucha coincidencia o realmente estamos en un problema donde nos están robando los chicos?
16:17¿Sabés qué pienso?
16:19Que lamentablemente en este país hay víctimas de primera y hay víctimas de segunda.
16:25Y hay que decirlo, es muy, muy triste.
16:29Pero en pantalla para el Estado están las víctimas de segunda.
16:35Porque si era el hijo de un político.
16:39¿De un juez?
16:40De un juez.
16:42¿De un empresario?
16:43De un policía, de un empresario.
16:44No tengo dudas que hubiese aparecido.
16:48Pero como para ellos son víctimas de segunda, estamos hace diez meses, dos meses, sin ningún rastro de estos chicos.
16:58María, quería decir algo y me gustaría escucharlo a Elías también.
17:00Decime, María, decime.
17:08No, yo le digo al papá de Elías que haga el esfuerzo, que pase la justicia en la justicia federal y la policía federal.
17:22A nosotros no está teniendo lo que tiene que decirnos dónde está Loan, el de la policía federal y la jueza.
17:33Nos está teniendo encerrado ahí quién tiene que decir dónde está Loan.
17:40Así que, por favor, que pase en la justicia federal y la policía federal no está...
17:48Elías, tu causa está en la justicia federal, provincial.
17:50¿Cómo está la causa?
17:52Sí, está en la justicia provincial, también en la justicia federal.
17:58Ah, están trabajando como...
17:59Están trabajando así como mancomunados, así.
18:03Pero la justicia provincial ya no nos quieren tomar así cuando queremos aportar algunos datos.
18:12Porque no era, en principio no era así.
18:15Lo hemos visto.
18:17Pero yo si hubiese tenido una plata suficiente como para contratar a algún abogado, yo contrataría.
18:27Pero nosotros no tenemos mucha plata, entonces no somos económicamente muy parados.
18:36Entonces, por ese caso, capaz que si hubiese tenido plata hubiera sido más diferente, ¿no?
18:42Está bien lo que decís, pero está mal.
18:45A ver, Rodrigo, no te ofreces a colaborar.
18:47No, Rodrigo quiere hablar.
18:48¿Qué es lo que quiere decir?
18:49No, no, que es cierto, lamentablemente, que lo que dicen, que hay víctimas de primera o de segunda, ¿no?
18:56Que realmente ellos ponen el rostro, vemos dos chicos de tantos otros que no vamos a conocer.
19:02Pero es un flagelo que está sucediendo en la Argentina, en muchas provincias y justamente en los sectores más vulnerables.
19:10Donde no esperan que se llegue a los medios, no esperan que esto se denuncie, no esperan que esto llegue a tener la trascendencia que tiene.
19:18Esperemos que nunca ustedes, como periodistas, dejen de cubrir estos casos.
19:24Porque mientras ustedes lo tengan en la pantalla van a seguir insistiendo.
19:26Rodrigo, yo necesito, ¿cómo se puede hacer para ayudar al papá de Eliam? Eso es lo que me importa a mí.
19:30¿Cómo podemos hacer?
19:31La verdad, queda feo por ir de silbo al aire porque no es una cuestión mediática.
19:35Esto hay que bajarlo un poco, pero yo les ofrezco mi ayuda totalmente, bueno, sin ningún tipo de...
19:42Gratuita.
19:43Sí, sí.
19:43Mirá, yo no te voy a mentir. Yo la verdad que hace muy poco, y me enojé y quedó claro en pantalla que corté una nota porque sentí que me estaban tomando de pelotudo.
19:55Que era la abogada que representa el caso de Eliam, de la falta de Eliam.
20:04Y me dijo, en principio lo que vamos llevando me parece que es un accidente...
20:09Yo estaba sedia, yo estaba sedia, pero escuchó, introdujo la hipótesis del accidente, sin tener ninguna prueba, se pudiera acreditar eso.
20:16Y ¿sabés qué? Ayer la primera pregunta que le hice a Eliam fue, ¿a vos te obligaron o alguien te pidió que digas que agradecías al gobernador y a la justicia?
20:29La respuesta fue inmediata, sí.
20:32De ahí para abajo entendí todo, chicos.
20:36Entonces, por eso yo pedí, Rodrigo, que vengas.
20:39Sé que manejás el tema trata, sé que sos un tipo sensible y que podés ayudarlo.
20:48Por eso es que yo pedí, y Diego pidió hoy, de que vos estés acá y que le des una mano.
20:53Bueno, porque es vulnerable.
20:56Y por lo que vemos, el poder pisa la cabeza al vulnerable.
21:03Entonces, necesito que estés.
21:06Igual, qué mal mensaje da este caso a la sociedad, ¿no?
21:09Que Elías tenga que decir, como yo no tengo plata, la verdad no se va a saber.
21:14No, no habría que tener ahí defensores oficiales, la fiscalía debería trabajar sin la presión de ningún abogado.
21:24Deberían tener vocación de servicio, vocación de saber la verdad sin que nadie tenga que presionar.
21:30Pero bueno, la realidad es otra.
21:31Vos sabés que la realidad es otra.
21:33Y hay un concepto tradicional en el derecho penal que nosotros venimos trabajando hace mucho,
21:37porque también trabajo con algunas ONG, no todo es dinero en la vida, por eso entendamos esto.
21:42Donde la víctima no es parte, sino es el Estado encabezado, en este caso, por el Ministerio Público Fiscal
21:51y, por el otro lado, los que son imputados.
21:54Entonces, la víctima es tratada como algo ajeno al proceso.
21:57Estamos intentando que eso cambie, darle un sentido distinto, porque nos toca a los que llevamos casos muy graves.
22:06De hecho, tengo muchos casos de niños asesinados, de muertes violentas,
22:12que no toman trascendencia mediática.
22:14Vos sabés que una vez que termina, se termina la Cámara, ya desaparece.
22:19Se sacaron un problema de encima.
22:20Se sacaron un problema de encima y cuesta, hay que llevarlo día a día,
22:23pero la participación que le dan al querellante, según la justicia,
22:27para algunos querellantes, para otros particulares domificados, es difícil.
22:30A mí me gustaría...
22:31Es muy difícil que los fiscales nos den lugar a las medidas de prueba que muchas veces solicitamos
22:35y que son conducentes.
22:36Yo te voy a ser sincero, Rodrigo.
22:39¿Vos te animás a pelear contra el poder?
22:40A vos estoy acostumbrado y si no me importa.
22:43Entonces, yo en Cámara vos te comprometo si podés ayudarlo legalmente a esta familia.
22:50Sí, pero que quede claro que esto fue...
22:52Bueno, no fue algo planificado.
22:53No fue algo planificado porque no sabía el tema.
22:57Debe ser aceptado.
22:59Además, estoy violando el código ética profesional porque ellos tienen todavía abogado.
23:03Pero bueno...
23:04Es un escrito y una firma.
23:06No, está bien, está bien.
23:07Es algo que no...
23:08Y pasarle la cuestión mediática, sí, por supuesto, a trabajar realmente.
23:12¿Sabés qué me gustaría?
23:13Que Elías...
23:14Porque la verdad que el gesto que tuvieron no la están pasando bien ni María ni José.
23:20Nosotros estuvimos ahí.
23:21Sabemos el dolor de estos padres que buscan a un hijo, a su hijo más preciado,
23:27a su hijo menor, desde hace 10 meses.
23:29Sin embargo, buscáme el hecho de la foto, porque es muy espontánea.
23:33La foto que me mandaron ayer, viendo el programa, ni ellos sabían de la foto.
23:38Me la mandó alguien cercano a ellos.
23:40Los dos parados viendo crónica, el testimonio de Elías, que busca a Elías.
23:46Y hoy se dispusieron a salir al aire.
23:48Me gustaría, Elías, que vos les digas algo a ellos.
23:52Me imagino lo agradecido que estás por este apoyo que te están dando.
23:55Bueno, muy buenas noches.
23:59Se llama María, ¿no?
24:00María José.
24:01María José.
24:02Y mamá de Loan y el papá de Loan también.
24:05Igualmente, yo también, desde acá, yo les digo también, apoyo igual, ¿no?
24:11Así, como ustedes han pasado esa situación, igual que yo estoy pasando de esa manera también.
24:18Y nadie esperaríamos así, ¿no?
24:21Pero nos llegó a nosotros.
24:24Y también yo me siento muy doloroso.
24:27Y también ustedes habrán pasado igual que yo.
24:29Pero nosotros, sí, yo también no voy a dejar de luchar.
24:34Yo voy a siempre, no me voy a rindir hasta el último.
24:38Yo quiero encontrar a mi hijo, aunque lo sea lo que sea, pero lo voy a encontrar.
24:44Esa es nuestra decisión con mi familia que tenemos.
24:46Esa es nuestra decisión.
24:48Entonces, a ustedes también les ruego.
24:50Sigue, sigue nomás ustedes también.
24:53Llévenlo así, adelante.
24:56Así, entre los dos, nunca hay que bajar el brazo.
24:59No, no hay que bajar los brazos, hay que llegar hasta lo último para saber qué pasó con nuestros hijos.
25:04Así que nos vamos desde aquí adelante.
25:06Así que, desde aquí adelante, la estancia, el apoyo para ustedes, así como la tía de Elían, muchas fuerzas.
25:19Vamos a seguir, nos vamos a bajar los brazos.
25:21Así que, hasta lo último para saber qué pasó con nuestros hijos.
25:24María, ¿qué consejo le das vos a Elía?
25:28No sé.
25:29¿Qué consejo le das?
25:29Pero ahora no pueden estar entre ellos comunicados.
25:32No podés comunicarlos entre ellos para que tengan ahora, directo, sí.
25:35Si ellos tienen ganas de poder tener contacto y apoyarse mutuamente, yo no tengo problema.
25:41Aquí es mejor que ellos.
25:42A ver, esos son los que me tienen que autorizar.
25:44Yo no tengo problema, el número de los dos lo tengo.
25:46Pero, si ellos autorizan, yo después en privado paso los contactos y se tratan de apoyar.
25:52Son víctimas, claramente son víctimas.
25:55Así que, José, ¿qué le podés decir vos como papá de Elían al papá de Elían?
26:00¿Qué le podés decir?
26:03No, y fuerte abrazo y darle un apoyo de acá de la distancia y nada más, que estamos pasando igual que él.
26:12Sí, y bueno, seguí buscando a Elían como era Elían y nada.
26:21Con la diferencia, José, de que en tu caso, lamentablemente, gente de adentro de la familia sabe, no sé si dónde, pero sí sabe qué pasó con Elían.
26:39En tu caso, Elías, nadie sabe nada, al vecino que pediste que se investigue no se lo está investigando y lamentablemente está más preocupado porque quede parada bien la provincia que en buscar a tu hijo.
26:56Es que en Agüe...
26:57Yo me quedo con esta imagen, ¿no? Mirá la foto de esta, vení, mirá.
27:00Mirá esta foto que nos mandaron ayer, alguien cercano a la familia, espontánea.
27:07La foto que te parte el alma, fue espontánea.
27:10A partir de esta foto nosotros lo quisimos tener, José y María.
27:17No hace falta agregar palabras.
27:20Viendo tierra en edad y el testimonio de Elían...
27:22De Elían...
27:23Déjame contarte algo.
27:24Después de esta imagen, María y la menor de 12 años se descompusieron.
27:35Fueron atendidos.
27:37Me llamaron, me avisaron.
27:41Y obviamente, es obvio, comparten el mismo dolor.
27:44El señor, quizás, podemos discutir, la gente opina y tiene todo su derecho a opinar, todo su derecho a opinar.
27:54Pero yo en este caso, lo que voy a decir es que para mí María es una víctima y sus lágrimas me duelen.
28:05Y ni hablar de Elías que ayer, ayer entendí cuánto poder tiene tanto hijo de puta para cagarle la vida a un ser humano.
28:19Eso entendí.
28:20Eso entendí.
28:23Y entendí que al pobre ayuda al pobre.
28:25Y entendí que necesitaba que venga Rodrigo y que si Elías acepta se ponga a trabajar.
28:36Vos date cuenta, ¿no?
28:37Dos familias espejadas en el dolor y en la injusticia.
28:42¿No llamó ningún político a Elías?
28:45No.
28:46No lo llamó ningún funcionario judicial.
28:48Te digo que ayer a la noche hubo un problema donde corrían por adentro de la gobernación.
28:56¿Cómo carajo se escapó este muchacho?
28:58Y está ahí sentado.
29:00Ah, mirá.
29:01Bueno, porque la verdad siempre gana.
29:03La verdad siempre gana.
29:05Lo que quería decir es que el llamado fue el de las víctimas.
29:11Víctimas que consuelan víctimas y no los que tienen la obligación de estar al lado de ellos.
29:18Que les soltaron la mano.
29:20Esa es la verdad y por eso está acá Elías hoy.
29:22Sí, que Rodrigo, un cortito para cerrar, Rodrigo dice no todo es el dinero.
29:26Bueno, en estos casos los emparenta el dinero lamentablemente.
29:29En un caso la familia que puede estar implicada que es la de Loan.
29:33Y en el caso de Elías claramente la punta contra el vecino que dice que lo único que le importaba es la plata.
29:37No, no, yo igualmente me refiero a que algunos no nos interesamos para separar.
29:41No, está clarísimo.
29:41No todos los abogados estamos interesados solamente en el dinero.
29:44El dinero, por supuesto, que es parte de nuestra labor, cobramos una retribución por nuestro trabajo.
29:49Pero tengo muchísimos casos que puedo mencionarte.
29:52Jennifer Campos, 13 años asesinada en Berrer del Pino.
29:55Bueno, tengo muchísimos casos de chicos asesinados.
29:58No les puedo dar un centavo.
29:59Vengan una charla.
30:00No todo dinero.
30:01A eso me refiero.
30:02También sumar que actualmente hay 120 chicos que publicó Missing Children que actualmente en la Argentina están siendo intensamente buscados.
30:12Obviamente los últimos rostros que conocemos y que nos causan mucho dolor son el de Lian y el de Loan.
30:18Pero bueno, hay muchísimos otros chicos que también están siendo buscados.
30:22Y los que no figuran en Missing Children.
30:25Exactamente.
30:25Gracias, Elías, por venir.
30:28Vamos a seguir el caso.
30:29Gracias por la paciencia.
30:30Ojalá mañana recorras todos los medios.
30:32Te agradecemos la gentileza de haber venido.
30:34Primero a la Tierra de la Tierra de la Tierra.
30:35Si quieres decirlo, ¿no puedo hablar?
30:36Lo que vos quieras.
30:36Y este, también en otro, vivía al lado mío antes y se fue.
30:43Tuvo problemas con el dueño.
30:45Entonces, se fue de ahí.
30:47Entonces, y el hombre había pensado que yo era culpable para que le echara de ahí del campo.
30:52Entonces, y él, ese día cuando desapareció mi hijo, yo hice la denuncia a la policía.
31:01Y esa tarde en Villa María vive el hombre.
31:04Se llama Felipe Fernández.
31:05Yo no voy a tener miedo a este hombre porque la verdad mente yo tengo que decirle lo que es.
31:11Si me está escuchando, que me escuche.
31:14Porque el hombre había andado preguntando que quería mi contacto.
31:19Elías, espera, espera.
31:20Hagamos una cosa.
31:21Agarrémonos de eso, ahora hablás con Rodrigo y lo seguimos mañana.
31:26No, no, no, que ya lo siga Rodrigo.
31:27Sí, sí, por favor.
31:28Porque hay nombre que está diciendo que por ahí...
31:30No, no, es mejor que Rodrigo lo tenga para poder inventar.