El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:07Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias,
00:10y hoy hablamos de ciberataques en este tramo de economía con Jordi Fábrega.
00:14Recuerden que el gobierno sigue sin descartar la posibilidad de que un ciberataque
00:18esté detrás del apagón del lunes de la semana pasada.
00:21Tampoco hay datos que abonen esta teoría,
00:24pero lo cierto, Jordi, es que este tipo de incidentes son cada vez más habituales en España.
00:29Sí, tanto que durante el año pasado el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad,
00:34gestionó noventa y siete mil trescientos cuarenta y ocho ciberincidentes.
00:38Es un incremento del dieciséis coma seis por ciento respecto a dos mil veintitrés.
00:43Y estos son los ciberataques que atendió el INCIBE,
00:48pero hay otros que no llegan ahí, por lo que la cifra total supera ampliamente los cien mil ciberincidentes.
00:55Según el gobierno, estos ataques se han multiplicado por cuatro desde el año dos mil quince
01:01y crecen tanto los que afectan a ciudadanos como también los que afectan a las empresas.
01:06Estamos hablando de virus y softwares con los que los ciberdelincuentes afectan a nuestros ordenadores
01:12o a nuestros terminales móviles.
01:15Eso típico de que nos mandan un correo, un mensaje en el que confiamos,
01:18los damos a un enlace y ya la hemos liado.
01:22Este sigue siendo el ciberataque más habitual,
01:25pero también están prácticamente al mismo nivel los fraudes online,
01:29a través de correos falsos en los que nos roban directamente nuestros datos personales o bancarios,
01:35haciéndose pasar por bancos o por otro tipo de empresas.
01:38Y luego están los casos de ransomware, que no son tantos en números absolutos,
01:45pero que sí son muy aparatosos.
01:47Son estos ataques en los que se bloquean los sistemas o los archivos de una empresa normalmente
01:51o también de alguna administración pública y se pide a cambio un rescate para liberarlos.
01:57Más de cien mil ciberataques el año pasado y entre lo que más está aumentando, Jordi,
02:01están los ciberataques que afectan a menores.
02:03Sí, eso es lo que destaca el INCIBE, que las denuncias por incidentes con menores y adolescentes
02:08han crecido mucho en el último año, desde el sexting a la suplantación de identidad en redes sociales.
02:15Y también ha crecido especialmente el bishing, que por el nombre quizás no suene tanto,
02:20pero cuando explique que son estas llamadas que recibimos en las que alguien se hace pasar
02:25por nuestra compañía de la luz, por nuestro banco, por nuestra empresa de teléfono,
02:29para robarnos los datos, seguro que todo el mundo sabe de qué estamos hablando.
02:33Estos son los ataques más habituales contra ciudadanos,
02:37pero hay que recordar que durante el año pasado hubo ataques muy sonados
02:41contra empresas y administraciones públicas en España,
02:44desde los robos de datos de clientes de compañías como Orange,
02:49como una filial de Decathlon, como Iberdrola, Repsol y muchas otras,
02:52hasta el que afectó al transporte público en Guadalajara,
02:56ya que en abril del año pasado se impidió a través de un ciberataque
03:00que los usuarios de estos autobuses pudieran recargar sus tarjetas
03:05para subir al transporte público.
03:06Y esto recordemos, estamos hablando de datos de 2024,
03:10pero nos decías Jordi antes que en lo que llevamos de año
03:13los delitos en la red siguen creciendo.
03:15Sí, de eso es lo que dicen los datos de las empresas que se dedican a la ciberseguridad.
03:20El INCIBE no ha publicado aún datos desde 2025,
03:23pero sí que estas compañías que monitorizan la actividad casi diariamente
03:27hablan de un crecimiento de hasta el 47% en los ciberataques en el primer trimestre del año.
03:34Estos son datos a nivel mundial, no son datos específicos de España
03:37y los da la empresa Checkpoint.
03:39Este incremento es el que ha llevado al gobierno a aprobar un plan
03:42de más de 1.150 millones de euros para reforzar la ciberseguridad
03:46dentro de este incremento del gasto en defensa
03:48que anunció hace unas semanas Pedro Sánchez para llegar al 2% del PIB
03:52y que explicará hoy en el Congreso.
03:54Y Jordi, está bien que recordemos que hay un teléfono del INCIBE
03:57donde se pueden denunciar estos ciberataques
03:59o hacer consultas si creemos que podemos estar siendo víctimas de uno.
04:03Es el 017, un teléfono que el ministro de Transformación Digital, Oscar López,
04:08recuerda que es gratuito y que se puede utilizar en estos casos.
04:11Un teléfono, por supuesto, gratuito y por supuesto confidencial
04:14donde todos los días se atienden estas miles de llamadas
04:18donde, por poner un ejemplo y para que se entienda,
04:21padres y madres llaman para pedir consejo,
04:23para denunciar casos de ciberacoso a sus hijos
04:26o de suplantación de personalidad.
04:2898.000 llamadas atendió el año pasado este teléfono, el 017.
04:32Jordi, gracias.
04:34Hasta luego.