Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos rodeados de fiestas, de fiestas de moros y cristianos, algunas se han celebrado,
00:09otras se inician en el caso de Villar este fin de semana y bueno, llegan las fiestas de Villar
00:12y llega también, llegará el día 12 de mayo y por la tarde a partir de las 9 iremos a recibir
00:17a la Mahoma, a la calle Nueva o en el recorrido habitual. Eso es uno de los actos que hay previstos
00:23en estos próximos días por parte de la Junta Central. Paco Rosique, presidente de la Junta,
00:26buenos días. Buenos días Paco. Llega la Mahoma, bueno, aún faltan unos días pero ya está todo preparado,
00:32de hecho ya el tema de los arcabuceros está todo confirmado, ¿no? Este viernes hacemos el reparto
00:39como es tradicional, se hace el reparto el día 9 en el campo de tiro, siempre en el horario habitual,
00:47aproximadamente a las 12, 12 y media, ya le hemos aviso por los medios de comunicación,
00:52empezará el reparto e intentaremos pues eso, que a las 2, 2 y cuarto de la tarde estén todas las
00:58cantimploras repartidas y que los arcabuceros tengan ya su pólvora para el acto del lunes, día 12,
01:06que es el recibimiento de la Mahoma. Y aunque sea lunes hay varios cientos de arcabuceros que ya han confirmado
01:13que van a estar. Sí, prácticamente nos ha soplado que aunque sea fin de semana el año pasado y este año lunes,
01:21son los mismos, o sea que la gente termina de trabajar y quiere disparar porque sabemos que para nosotros
01:29la llegada de la Mahoma es la cuenta atrás, se inicia esa cuenta atrás, empezamos ya a pensar a modo fiesta,
01:36a pensar ya en que viene la presentación de la regidora, vienen las presentaciones de los cargos festeros
01:41y que ya pues tenemos que ir preparando cosas. Y para nosotros este es el pistoletazo de salida
01:48para el ciclo cultura y fiesta, que sabéis que ya llevamos varios años haciéndolo,
01:52con motivo de la llegada de la Mahoma, es un día festivo, un día que las comparsas abren sus sedes
01:58para que los socios pues hagan una merienda y los arcabuceros se reúnan y es un día pues bueno,
02:04que empieza la gente a activar ese pulso festeros. Bueno, lunes es el primer acto con la llegada de la Mahoma
02:10y a partir del martes también hay diferentes actividades dentro de un ciclo que se llama cultura y fiesta
02:14y que va a concluir el sábado con una fiesta precisamente en el patio festero que va a mostrar nueva imagen.
02:20Pero ya los actos, el martes, tenemos diferentes acciones que se han preparado dentro de este ciclo que repite un año más.
02:27Sí, lo que se pretende con el ciclo cultura y fiesta desde que se pone en valor siempre con la llegada de la Mahoma
02:36es que podamos tener tanto charlas como presentaciones del libro como mesas redondas
02:42siempre vinculadas al tema festero que no tiene por qué ser del tema de la Mahoma.
02:47Y bueno, en este caso, este año lo que se ha hecho es proponer el lunes el recibimiento de la Mahoma
02:53y ya de martes a sábado pues completar toda la semana con un montón de actividades.
02:59Entre ellas hay dos charlas muy, creo que muy de interés de la actualidad
03:04y dos mesas redondas que creo van a ser del agrado de todos los asistentes.
03:08El martes 13 de mayo tenemos la charla de la importancia y el valor de la declaración
03:13como fiestas de interés turístico internacional
03:15porque es un tema que todos sabéis que el Ayuntamiento de Villena
03:17conjuntamente con la Junta Central están ya trabajando con el expediente
03:21están las áreas de turismo y sobre todo de fiestas con el concejal al mando
03:27con el proyecto tomándoselo muy en serio para que sea una realidad
03:31y lo que pretende esta charla es pues con la intervención del propio concejal
03:35y del responsable y experto en comunicación que está llevando también todo el expediente
03:41pues dar todas las explicaciones para ver si los pros y los contras
03:45de ser si algún día fuéramos y espero que sí porque creo que Villena se lo merece
03:49declarar nuestras fiestas como interés turístico internacional.
03:54Otros ayuntamientos lo están logrando, otras fiestas en nuestra zona.
03:59Hace poquito lo consiguió un teniente, estamos hablando de que las históricas
04:02lo empiezan a tener, lo tuvo Alcoy, lo tuvo Crevillente en su día,
04:07fuera de la comunidad valenciana, Almanza también lo tiene
04:10y creo que Elda también tiene lo que sería el informe muy adelantado
04:18y Villena me consta de que con todo lo que se está haciendo
04:21sobre todo en estos últimos años tenemos un expediente ambicioso
04:27para que sea pronto. Yo espero y deseo, yo seguramente ya no lo viviré
04:31Lo vivirás como festero. Lo viviré como festero, no como presidente
04:34pero espero y deseo que sea pronto y que Pepe que realmente lo va liderando
04:40pues que sea él el que lo pueda también disfrutar.
04:43Estas jornadas van a continuar el miércoles, ¿hay otro tema?
04:46Sí, el miércoles tendríamos la segunda charla, es una charla que creo que también
04:51es de mucho interés porque mucha gente pregunta por qué el ayuntamiento, en ese caso el alcalde,
04:56cuando sube a Villar y solicita la cesión de la Mahoma Villena, entrega un pergamino
05:02pues ese pergamino tiene mucha historia, lo hace Pepe Pastillo, todos conocéis Pepe Hernández Pastillo
05:09que es una persona que está muy vinculada a la fiesta, que está en el Teatro Chapí
05:15que realmente es una persona que enlace todos los pergaminos con una historia
05:21pues va a contar un poco esa historia de los pergaminos de la Mahoma
05:26que creo va a ser muy interesante el miércoles 14, siempre a las 8 de la tarde
05:30y siempre en la visual de la Casa del Festero.
05:33Y para el jueves pues tenemos ya uno de los platos también importantes y creo que esperado
05:37que es esa segunda parte de la mesa redonda de la mujer
05:41que en el 8M tuvo una primera parte y que gustó mucho
05:45con el tema de, en este caso, reconstruyendo la presencia de la mujer en la fiesta
05:51que en esta charla van a ver testimonios de personas e imágenes
05:59en una mesa, bueno, que es una mesa redonda pero charla
06:03donde la lideran y la moderan Pilar Briones y Isabel Micó
06:08y que, como digo, es un poco esa continuidad de la que ya se hizo
06:11con motivo del 8M también en la sala audiovisual de la Casa del Festero.
06:15Esta charla, esta mesa redonda será el jueves 15 de mayo a las 8
06:18también en la audiovisual.
06:21Y bueno, cerrando las charlas y en este caso la mesa redonda
06:24el viernes 16 tenemos una que yo creo que va a gustar
06:29porque es solo gente joven.
06:30La va a moderar la directora de la sede universitaria de Villena, Esther Perales
06:39y van a ser festeros jóvenes de 20 años, músicos, festeros, alguna ex-regidora
06:47que van a dar un poco su impronta en lo que ellos ven en las fiestas actuales.
06:52Creo que es importante escuchar a los jóvenes para realmente saber
06:55lo que ellos quieren y lo que ellos ven como positivo y negativo.
06:59Eso sería un poco esa primera parte del ciclo de Cultura y Fiesta.
07:03La segunda será esa fiesta que va a tener lugar en el patio festero
07:06que va, bueno, dentro de las reformas que ha venido realizando
07:09la Junta Central de Fiestas a lo largo de los años
07:12en los que ese edificio es la sede de la Junta Central
07:16bueno, pues ya digamos que se ha hecho, no sé si el arreglo definitivo
07:20nunca se sabe, ¿no? De hecho la planta baja se pudo estrenar
07:24con motivo del Ecuador, la parte de la planta baja que se ha remodelado
07:29y ahora le toca al patio, la apertura además con nueva empresa que lo va a llevar.
07:32Sí, exactamente. Ahora lo que vamos a hacer el mismo sábado 17
07:36es hacer una jornada de puertas abiertas
07:39que lo va a llevar Turismo Villena como hace siempre con el museo
07:43pero esta vez lo que se va a abrir, aparte de la zona del museo
07:46se va a abrir la casa entera, se va a poder ver la sala nueva
07:49que es el antiguo PAF que teníamos, que se llamaba Día 4
07:54y que estaba en los salones en frente de la Secretaría
07:59toda esa línea se va a abrir, la nueva línea de aseos
08:02la nueva línea de sala de reuniones que se ha hecho para que se pueda utilizar
08:07porque era una sala que la teníamos como un trastero
08:10se ha arreglado absolutamente todo
08:11y se va a comprobar que la accesibilidad ya es plena
08:15que ya puede entrar una persona en cualquiera de las tres puertas que dispone la casa
08:20sin necesidad de subirla entre dos
08:24sino puede entrar perfectamente
08:26con esa accesibilidad lo que hacemos es
08:28pues que la gente que quiera ver
08:29tanto las obras de Pedro Marco como todo lo que se ha hecho
08:33inclusive adelantarte que el museo va a traer una novedad para esas puertas abiertas
08:37que por fin tendremos las cinco compasas desaparecidas, completas
08:41en las vitrinas, que sabéis que el museo festero está vivo
08:45y cada vez se van poniendo más elementos
08:46tenemos todas las compasas actuales en trajes femeninos, masculinos
08:50y la conservadora del museo, Mila Murillo
08:53lo que hizo en una vitrina es dejar esas compasas que desaparecieron
08:57para que nuestra historia, pues cuando venga la gente
08:59se pueda contemplar un poco, porque es una historia viva y tiene mucha antigüedad
09:03entonces nos faltaba la comparsa de árabes
09:05y por una donación y sobre todo por voluntad de esa persona de donación
09:09y de la comparsa de ballesteros
09:11que hay que recordar que de allí estaban los árabes
09:15pues hemos podido completar un traje
09:18y se va a poder también presentar conjuntamente con marineros, romanos
09:21y tercio de Flander
09:23estarán las cinco compasas desaparecidas
09:28que forman parte de la historia también de las fiestas de Villana
09:30yo creo que sí, están los americanos, están los marineros
09:35a ver si iba a faltar alguna
09:36no, no, los cinco eran americanos, marineros, tercio de Flander, romanos
09:40y creo que la que te he dicho, árabes
09:43entonces estarán en una vitrina y la gente podrá ver esa evolución
09:47yo creo que también es una novedad más atractiva para que la gente vea cosas nuevas
09:50y sobre todo por la tarde a las cinco
09:53lo que pretendemos con este nuevo repostero
09:56es un chaval joven, un chaval que nos presenta un proyecto muy, muy, muy ambicioso
10:00no tiene nada que ver con lo que hemos hecho hasta ahora
10:02que está invirtiendo él un dinero
10:05porque cree en el patio
10:08y cree que lo que puede hacer en el patio puede ser interesante
10:10de hecho deciros que como novedad tendremos el patio ya cubierto
10:14puesto ya, están terminando de poner un césped artificial
10:17que eso asegura que quita entre 4 y 5 grados el calor que tenía el patio
10:22porque el patio con el piso que tenemos que es un fratasado
10:25acumulaba el calor del sol del verano
10:30y realmente a algunas horas del día en el patio no se podía estar
10:33bueno, pues él yo creo que ha mirado eso
10:36va a poner plantas naturales
10:37y va a crear un espacio que se puedan hacer presentaciones
10:40que es la finalidad para que las compasas puedan utilizarlo
10:42pero también que se puedan hacer tardeos, cenas, comidas
10:45él va a hacer un poco, lo va a dinamizar
10:47y le va a dar un aspecto diferente
10:49con esta apertura lo que la gente va a ver es la nueva dirección
10:53y un poco pues las nuevas formas de llevar el patio
10:56creo que es una inauguración que estará aderezada con Diyoke
11:00y que los cargos festeros y todos los que acompañan esa tarde del 17 en el patio
11:05pues podrán ver lo que puede ser el verano del patio festero 2025
11:08bueno, pues son las actividades del ciclo cultura y fiesta
11:10que desembocarán con esa fiesta
11:12y bueno, la siguiente actividad ya la encontraremos en la presentación
11:16y exaltación de regidoras
11:18que será el día 31 de mayo
11:20que se pensaba, bueno, va a coincidir con la final de la Champions
11:23pero ya no hay ningún equipo español
11:24sí, desde anoche
11:27lástima por esa parte
11:29pero no se va a interferir
11:31digamos que los aficionados del Barça
11:33sí podrán ir a la presentación si quieren
11:36sí, por esa parte sí
11:37yo creo que a ellos les hubiera gustado ver lo otro
11:41bueno, en definitiva lo que sí que está claro
11:43que tenemos esa cita
11:44que es también muy importante
11:46llega la Mahoma
11:47viene la regidora
11:48es un día importantísimo para nuestras fiestas 2025
11:52y posteriormente, dos semanas después
11:55estará la asamblea
11:57que los festeros deciden
11:59las fiestas 2025
12:01cómo quieren que se desarrollen
12:02si hay cambios, si no hay cambios
12:04si hay recorridos nuevos
12:05si no hay recorridos
12:06horarios, etcétera
12:07y en la asamblea
12:08que todos sabéis que se hace en mayo
12:10pero que este año
12:11por circunstancias
12:12se va al mes de junio
12:13porque
12:14tenemos que hacerlo así
12:16para que haya tiempo
12:17para que las compasas
12:18puedan desarrollar todas las peticiones
12:21bueno, pues lo iremos contando
12:22conforme se vayan acercando
12:24esos acontecimientos
12:25de momento el ciclo cultura y fiesta
12:27y la llegada de la Mahoma
12:28este lunes
12:29y la recogida de la pólvora
12:30este viernes
12:31viernes, sí
12:32Paco Rosique, presidente de la Junta
12:33muchas gracias
12:34muchas gracias a ti Paco