Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este 7 de mayo, Ernesto "Finito" Gehrmann, una de las máximas leyendas del básquet argentino y figura representativa de Misiones, celebra sus 80 años. Finito dialogó en exclusiva con MisionesOnline y reflexionó sobre su impresionante carrera, sus logros y el cariño que sigue recibiendo de la gente de su tierra natal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se están sabiendo del cumpleaños y me van a hacer también un reconocimiento el día viernes allá en el polio deportivo.
00:09Así que contento por, digo, el interés que tiene la gente con mi persona.
00:19Yo camino a la costanera, la gente siempre chau fino, grande, todas esas cosas lindas que uno escucha, ¿no?
00:31Por suerte llegar a esta edad y escuchar cosas buenas es interesante.
00:36Interesante porque uno, yo pienso que hice las cosas bien, siempre hice todo lo que pude por la provincia de Misiones.
00:44Y estuve en lugares de todo el mundo.
00:49Tenía, económicamente me convenía quedarme en Brasil en la época de que estaba en el Palmeiras.
00:55Y volví porque mi cabeza siempre está en volver a Misiones.
01:02Así que estoy contento, la verdad, estoy contento.
01:07¿Cómo es su día a día? ¿Podemos conocer esa intimidad? ¿Cómo es el día a día de Finito Germán?
01:14Hoy ya retirado, pero ídolo en la provincia.
01:18Bueno, día a día no tengo, no tengo días iguales, ¿no?
01:23Siempre yo atiendo unos departamentos que alquilo, tengo a veces con la inmobiliaria, tenemos encuentros.
01:33Esa es la parte laboral.
01:34Después, bueno, después siempre en lo deportivo.
01:39Ya la costanera me conoce ahí casi todos los días camino.
01:45A la tarde normalmente ya tenemos los entrenamientos de Ñuco.
01:49Y pasa el día así, con actividades especialmente deportivas.
01:57Quiero ir un poco a su infancia.
01:59¿Cómo eras esa infancia en Oberá?
02:03¿Y cómo fue ese primer contacto con el básquet?
02:05Bueno, yo me crié entre Campoviera y Alberdi.
02:12Un lugar porque mi padre era administrador de la SIVA, que compraba tabaco.
02:20Y, lógicamente, atendía a toda la colonia.
02:27Primero andaba con una vaituré, después andaba con un guil y doble tracción, porque ahí la tierra colorada era terrible.
02:34Y, bueno, yo estaba casi a cuatro kilómetros de la escuela Picasa, que está cerca de Campoviera, y nosotros también caminando.
02:44Y la exigencia allá era el guardapolo blanco en ese tiempo, mi hermana con todo ese guardapolo prisado, que mi mamá trabajaba para limpiarlo después, porque la tierra colorada era terrible.
03:00Y tengo ese recuerdo.
03:04Hace un tiempo atrás fui a visitar la escuela.
03:08Empezamos una escuela muy precaria, muy chiquita, que mi hermana mayor hizo bastante ahí.
03:15Después, en la época que hicimos esa escuela nueva en todo el país, ya entramos, yo hice ahí, esa escuela, casi toda la primaria.
03:26Y ahí, bueno, surgió la posibilidad de venirme a Posada, porque ya teníamos mi hermana acá estudiando, ya en una casa de familia, de una gente amiga.
03:43Y mis padres querían que yo siga, ya había perdido un año en la colonia, me recibí en la primaria y tenía que seguir.
03:53Y, bueno, ahí mi viejo consiguió el trabajo acá y vinimos a Posada.
04:00Y, bueno, justo caí en la calle Alvear, en Buenos Aires, que es muy cerquita del Club Tokio, y el primer amigo mío iba al Club Tokio.
04:15Y yo tenía complejos, yo era muy alto y resulta que me enojaba cuando me cargaban, porque no estaba acostumbrado, ¿viste?
04:23Allá en el interior nadie me cargaba. Yo sé que el primer día fui a clase, en el taller de carpintería, me cargó no sé quién, despegué, me echaron el primer día de clase.
04:38Mi mamá dice, ¿qué hiciste, hijo? Y no, me molestaron, qué sé yo. No, no tenés que pegar a nadie.
04:46Y, bueno, ahí fueron a hablar con el director y, bueno, por un lado, un poco me conocieron.
04:57Yo era delgado, alto, ¿viste? Pero allá en la chacra siempre trabajaba, ¿viste? Hacía cosas de fuerza, palas, salas.
05:06Y no parecía, pero tenía fuerza.
05:10Y entonces ese primer amigo, te cuento, iba al Tokio.
05:17Y yo le digo, no, ya no voy, ya me van a cargar.
05:21Y me dice, vamos, vamos. Y un día la acompañé.
05:25Estábamos a tres cuadras.
05:28Y yo me quedé mirando de lejos y él estaba entrenando.
05:31Y había un técnico, un tal peloso.
05:34Y por ahí me ve, y ese franquito que hace, ¿no juega?
05:41No, no, yo le digo, yo nunca jugué.
05:44No, venga para acá, venga para acá.
05:46Y me metió en la cancha ahí con los chicos.
05:49Y vos, lo que no tenés que hacer, no bajes la pelota, no bajes la pelota.
05:52Bueno, y me sentí tan importante ya en los primeros días bajes que después iba a la industrial al mediodía.
06:03Al mediodía no iba a ir a almorzar, quedábamos jugando.
06:06Ahí entre Café Rata y allá con un amigo de antes consiguieron un tablero ahí abajo de un árbol.
06:13En la casa de ellos ahí también jugábamos.
06:15Y así, la hora esa que tenía así de potrero, le digo yo, me hicieron un lungo habilidoso.
06:27Y yo físicamente competí con los europeos, los rusos, los americanos.
06:33Ellos tenían un físico doble mío.
06:36Pero, ¿qué pasa?
06:37No tenían el amague, la habilidad y todo eso.
06:42Ahí buscaba el full, tenía un tiro bastante importante.
06:47Y me hacían full, me tiraba los tiros, tiraba así con una mano que también era muy particular.
06:53Salió todo de potrero.
06:56La importancia del potrero, ¿no?
06:59Bueno, después de esa anécdota, la carrera la conocemos, ¿no?
07:03Pero quiero que me cuente cómo fue ese primer contacto con la selección argentina.
07:09Porque fui, hasta que aparecí a Escola, eras el máximo notador histórico en los mundiales de la selección.
07:18Y seguí siendo uno de los máximos referentes y exponentes del básquet a nivel nacional.
07:23¿Cómo fue ese primer contacto con la selección?
07:25Bueno, la selección me fui a jugar para Misiones, un torneo en Cosquín, no sé dónde.
07:36Y me vieron.
07:38Y ahí me citaron ya con 18 años, ya fui a una preselección.
07:46Y jugamos el sudamericano que ganamos en Mendoza.
07:49Me acuerdo que jugaba un brasilero de 2'24, Emil Rasset, un, no sé, hijo de turco, pero gigante era.
08:01Pero yo te digo, yo era un lujo que era bastante rápido para ser tan alto, ¿no?
08:09Y eso me facilitó.
08:11Y bueno, ahí me vieron ya de los clubes, me querían llevar a River, me querían llevar a Córdoba, me querían llevar a gimnasia.
08:19Y bueno, elegimos un poco gimnasia por el tema de la facultad.
08:23Porque mis amigos estos que tenía acá, había dos que iban a estudiar allá y bueno, ahí me anoté allá en gimnasia.
08:36Y enseguida en el club, bueno, el basque me sacó un poco el estudio porque yo empecé el curso de ingeniería y al final ya no podía asistir porque tenía que cumplir con el basque.
08:50Porque el gimnasia ya me daba la casa, la comida.
08:54Y bueno, después empecé la educación física también con un amigo.
08:59Y después surgió ya el llamado de Brasil.
09:04Que Brasil en ese tiempo era tricampeón del mundo en el basque.
09:10Y yo fui el primer extranjero que quedó allá.
09:12Así que para mí eso siempre cuenta porque fue un gran orgullo haber triunfado en un país tan fuerte, ¿no?
09:21Y yo ya el segundo año fui goleador también ahí en Brasil.
09:27Sí, me fue muy bien.
09:29¿Tuvo la posibilidad de ir a la máxima liga, a la NBA en los Estados Unidos?
09:35Mira, cuando jugué mundial de Montevideo con Argentina, había gente de Estados Unidos y ahí me hablaron para ir a la Universidad de Denver.
09:48Y yo como buen tonto, en ese tiempo de estar tan lejos, él no es como ahora, no había teléfono, no había...
09:56Le dije que no, que no, bueno.
09:59Ese fue, después, lógicamente arrepentido, porque por ahora ya yo pienso que iba a quedarme allá.
10:07Y después, jugando para Argentina, en Bogotá, me vienen a ver de España para llevarme a estudiante de Madrid.
10:19Y yo le digo, no, yo estoy en el Palmera, yo ya estoy ahí en Brasil.
10:23Y van, que a los 15 días vienen a Brasil a buscarme.
10:28Y yo le digo, bueno, vamos a hablar con el patrón acá.
10:32Y ahí me dice, el patrón dice, ¿y qué te van a dar allá?
10:36Me van a dar esto, depende de la classificación, me van a dar tanto.
10:41Dice, acá tenemos lo mismo.
10:43Bueno, entonces me quedo.
10:44Y bueno, y así pasó.
10:46Me quedé en Brasil.
10:48Y tenía todo en Brasil, estaba muy bien.
10:51Yo, aparte de trabajar en relaciones públicas, en una empresa que hacía shopping, los primeros shopping que se hacían.
10:58Yo era representante ahí.
11:01Yo le enseñaba a los clientes, los locales, lo que les costaba, lo que hacía todo.
11:07Y bueno, un trabajo muy lindo.
11:09Pero la idea, como te dije al principio, era volver acá a Misiones.
11:15Y por ahí surgió la posibilidad de, me invitó Ceja, que era de gimnasia, que después fue presidente de la confederación.
11:27Él estuvo una semana para convencerme, vamos a volver a gimnasia, vamos.
11:32Bueno, y volví, y volví a La Plata.
11:36Y ahí estuve tres, cuatro años.
11:37Vine a posada, volví a La Plata dos años más.
11:41Hasta que ya los años.
11:44Y tengo una anécdota que cuando se hizo el anfiteatro, yo debuté en la Selección Misionera.
11:51Y cuando se hizo el polideportivo, el Seymán, yo me retiré de la Selección Misionera.
12:00Me lo agregué eso.
12:01Sí, así pasó.
12:03Benito, ¿qué importancia le da a usted a los homenajes que se le han hecho a lo largo de este tiempo?
12:10De declararlo ciudadano ilustre, de darle reconocimiento a la Confederación Argentina,
12:16en 2015, el polideportivo que lleva su nombre y que hoy usted juega ahí también.
12:22¿Qué importancia le da a esos reconocimientos, a esos homenajes que le ha hecho la provincia,
12:27pero que la gente también se lo hace día a día en la calle?
12:31Sí, un poco.
12:33Ese nombre antes era de tierra, una canchita ahí.
12:38Y estaba Flaco Ibaño en la municipalidad, no me acuerdo del intendente.
12:43Y me dijeron para poner de finito Germán, ¿no?
12:49Después, bueno, en la época de...
12:54Cross era gobernador.
12:57Bueno, en esa época se completó en ese lugar el gimnasio, el estadio, y siguió mi nombre, ¿no?
13:06Y para mí todo el mundo, el finito, el finito, bueno.
13:12Gente que viene de afuera y todo pregunta quién es el finito, bueno.
13:18Y ahí, y justamente ahora parece que quieren hacer algo para que se enteren quién es el finito,
13:24que tiene el nombre ese estadio.
13:26Pero yo, yo para mí es un orgullo tener, porque toda la gente que viene,
13:35que es un estadio uno de los más lindos del país, ¿no?
13:37Es el más lindo.
13:39Y aparte, bueno, se hace todo en ese estadio.
13:45¿Mira básquet o no?
13:46Bueno, muy poco este territorio.
13:50Cuando hay fútbol, miro fútbol.
13:54Y el basquet a veces miro un poco más el basquet español,
13:59que hay muchos argentinos jugando allá y juegan más en equipo que la NG.
14:06La NG no me gusta que juegan por alguna figura, a veces que tienen que hacer todos los goles.
14:12Entonces, me incliné más por el basquet europeo.
14:19¿Hay diferencias entre el basquet de antes y el de hoy?
14:23¿O no ves esas diferencias?
14:26Y diferencias hay en la parte física, ¿no?
14:31En la parte física, impresionante ahora la condición física que tienen los jugadores.
14:36Y la técnica, lógicamente, jugando más rápido, con los mismos fundamentos,
14:45se va incrementando la técnica también, ¿no?
14:48Todo eso se superó, se superó.
14:50Porque yo pienso que un jugador de ahora que fue 30 años atrás se va a destacar.
14:58Yo pienso en todos los aspectos de la vida, casi así, ¿no?
15:01¿Qué opina del presente que tiene hoy la selección argentina de basquet?
15:08Un presente realmente complicado, ¿no?
15:11Si vamos a lo que fue la selección hace algunos años atrás.
15:15La verdad que sí.
15:16Yo, cuando perdió con Venezuela ese punto,
15:19que no participó más ni un torneo grande,
15:23yo pienso que fue lamentable.
15:26Lamentable, pero no he hecho tanto la culpa de los jugadores.
15:29Yo pienso que nosotros tenemos el mal que están todos jugando afuera
15:35y cuando se juntan, no es lo mismo cuando vas tanto por ahí
15:42que te juntas más seguido, conoces más tus compañeros.
15:46Esta gente se junta y no se conoce ni entre compañeros,
15:52así que no puede andar bien en equipo.
15:54Yo veo Campasso que es un gran jugador,
15:58pero para mí es muy individualista para un base
16:02que tendría que jugar más para el equipo, ¿no?
16:04Él quiere jugar para el equipo y jugar para él demasiado.
16:10Ese es el problema que veo.
16:13Excelente.
16:14Para ir cerrando finito,
16:16más allá de su amor por el basquet,
16:19me parece que la naranja se puede poner un poquito celosa
16:22porque encontró una nueva pasión, un nuevo amor,
16:25que es el Newcom.
16:26¿Cómo apareció el Newcom en su vida y cómo lo practica?
16:31El Newcom me apareció de casualidad porque había un muchacho acá,
16:35en Villa Sarita,
16:36que fue a jugar allá al finito ya,
16:41y un día viene a hablar conmigo,
16:43por mi altura y que yo jugué al basquet,
16:47que me va a gustar.
16:49Y la verdad que fue fácil jugar en Newcom,
16:53¿viste?
16:53Porque es un...
16:56Pero yo aplicando primero la ventaja de altura
17:00y segundo aplicando lo que hago en el basquet,
17:05la mague, ¿viste?
17:07El lanzamiento, qué sé yo, bombiado,
17:09el lanzamiento fuerte.
17:11Entonces cosas me ayudan, ¿viste?
17:14Hay equipos, nosotros tenemos Montecarlo,
17:17también que tienen los jugadores que jugaron...
17:21Ellos jugaban balo humano, ¿viste?
17:24Un deporte alemán, ¿viste?
17:26Que se juega en el campo y tiran con la mano la pelota
17:30y también tiene una polenta los gringos ahí.
17:34Pero somos todos amigos.
17:36Yo tomé el Newcom como...
17:39como para obligarme a seguir haciendo actividad
17:43y segundo para seguir teniendo amigos,
17:46nos reunimos, viajamos,
17:49todas esas cosas que realmente si no lo hiciera
17:52estaría aburrido.
17:55¿En el Newcom sigue siendo finito Germán
17:57o ya es Ernesto?
17:59No, no, siempre finito.
18:00Antes finito Germán ni conocen.
18:04Pero allá tenemos grande mi nombre y apellido,
18:07así que aprenden, ¿no?
18:10Pero la verdad me quiere mucho la gente
18:14y eso es lo importante.
18:17Bien, y por último, Benito,
18:19¿qué mensaje le da a los más chicos,
18:23a los que empiezan en el deporte,
18:25a los que empiezan en el básquet,
18:27que por ahí lo tienen como referente también a usted
18:29porque le contó el abuelo,
18:31porque le contó el padre?
18:32¿Qué mensaje le da?
18:34Y también, ¿qué mensaje le da a la gente
18:36que seguramente mañana lo va a saludar
18:38y lo va a recordar por este nuevo cumpleaños?
18:41Bueno, yo a los chicos siempre...
18:43Yo trabajé con chicos,
18:44así que trabajé con un gran profesor
18:46que era de Café Rata,
18:47que era del Janssen,
18:50que conocía a los chicos.
18:51Y siempre le aconsejaba...
18:55La palabra mía era perseverancia,
18:59tener perseverancia,
19:02entrenando,
19:03porque a veces, bueno,
19:04al primer tiempo no te salen las cosas,
19:06hay que seguir, hay que seguir,
19:07hay que seguir hasta que te salga.
19:09Eso es lo importante.
19:12Y la otra pregunta era
19:14de la gente allá que...
19:17Que le va a saludar mañana, seguramente.
19:19Y sí, mañana yo no sé
19:21qué van a hacer allá,
19:22la verdad que para mí es una incógnita.
19:24Y bueno, voy a estar como siempre,
19:28saludando a la gente,
19:29agradeciendo especialmente.
19:32Muy orgulloso de que...
19:35que me hagan así un reconocimiento
19:38y realmente me emociona un poco
19:42y me gusta mucho.
19:45Sí.

Recomendada