Declararon emergencia ambiental
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo decíamos al inicio de nuestra programación, ayer se desarrolló la reunión del Consejo
00:05Metropolitano, se han tomado diferentes determinaciones en torno al tema de la basura, dos que han
00:11llamado más la atención, las más importantes, por un lado declarar emergencia ambiental
00:15ante esta situación y por otro lado pedir al Tribunal Agroambiental que se permita
00:19nuevamente la apertura del relleno sanitario de cara a cara para realizar el cierre técnico
00:24adecuado. Para poder ampliar esta información respecto a estas determinaciones nos acompaña
00:29Eduardo Camacho, Secretario Departamental de Gobernabilidad y Coordinación de la Gobernación,
00:33a quien le damos la más cordial bienvenida. Secretario, gracias por estar con nosotros.
00:37Bueno, el agradecido soy yo, muy buenos días. Bueno, es así, el día de ayer el gobernador
00:41ha convocado a una reunión en primera instancia, el cual ha sido elevado a una sesión del Consejo
00:48Metropolitano Canata por las determinaciones importantes que se han tomado y la fuerza que
00:54va a tener esta acta metropolitana que se ha suscrito el día de ayer. Bueno, la preocupación
01:00creo que es de toda la población cochabambina, es el tema de los residuos sólidos, donde en
01:06estas reuniones, en este Consejo Metropolitano se han llegado a cuatro puntos importantes como
01:12acuerdos y sobre todo impulsar de manera conjunta entre los alcaldes del eje metropolitano
01:20la solución definitiva a este problema, que pasa no solamente en abrir o ampliar cara
01:29a cara otro relleno temporal, sino pasa por la industrialización de la basura. En ese
01:35sentido también se ha escuchado una propuesta de la asociación de municipios de Cochabamba
01:40Andeco, el cual ha sido aprobado de manera unánime y es más, se ha dado la instrucción
01:45inmediata para que en esta propuesta técnica se trabaje, el día de ayer se ha trabajado,
01:50el día de mañana también va a haber otro consejo metropolitano para que la parte técnica
01:57haga conocer la evaluación que se hizo a esta propuesta de Andeco.
02:02Secretario, yo recuerdo cuando fue el bloqueo a relleno sanitario de cara a cara, antes de
02:07que el Tribunal Agroambiental determine el cierre del lugar, que ya distintos especialistas
02:12hablaban sobre la necesidad de que se realice un cierre técnico por el tema del relleno
02:16de las celdas en el espacio. ¿Por qué se espera que pasen los 11 días de bloqueo, que
02:22pasen ahora 15 días de la situación de la basura, para tomar esta determinación en
02:26la reunión del Consejo Metropolitano?
02:28Bueno, hemos tenido varios inconvenientes y la principal ha sido la falta de voluntad de
02:33los alcaldes. En los consejos siempre asistían algunos representantes, uno que otro alcalde,
02:41pero el día de ayer hemos visto la presencia de seis alcaldes de siete, ¿no? Lo que sí
02:48nos muestra de que hay voluntad y de esta manera se ha podido avanzar, ¿no? Sin la presencia
02:56y la falta de voluntad de los alcaldes no se podría avanzar, pero ahora creemos que estamos
03:01en buen camino, por eso es que hemos ajustado los tiempos para que en 48 horas tengamos que
03:08revisar una propuesta de Andeco y se tome la decisión para avanzar con esta propuesta.
03:13Ahora, otro de los puntos de determinación de este Consejo Metropolitano, secretario, ha
03:18sido la colaboración mutua, el entendimiento mutuo entre municipios. Sin embargo, escuchábamos
03:23en una nota que nos antecedía que el alcalde Nelson Gallinat del municipio de Colcapirgua
03:27ha señalado que van a continuar con esta medida de presión. ¿Qué considera usted de estas
03:31declaraciones? Bueno, muchas veces se comprometen a reunir una cosa y hacen otra, ¿no? Pero
03:37entendemos que tiene bastante presión y el alcalde tiene reuniones el día de hoy para
03:44poder levantar este bloqueo. Ha pedido hasta las diez reunirse y consensuar con los movilizados
03:51y poder levantar este bloqueo que sin duda perjudica a la población, perjudica el desarrollo
03:56económico de Cochabamba y de Bolivia y, peor aún, frente a una crisis que actualmente
04:01vive nuestro país, ¿no? En ese sentido, exhortamos a nuestro alcalde de Colcapirgua que
04:08le ponga acciones y coayuve en los compromisos que se han llegado el día de ayer.
04:13Bien, secretario, usted tocaba un punto importante también dentro de las determinaciones de este
04:17consejo, es la industrialización de la basura y principalmente la aprobación de un proyecto
04:22para la creación de una planta de tratamiento de residuos a nivel departamental, en este
04:28caso de un complejo a nivel departamental. ¿Nos puede ampliar más este punto, esta
04:32determinación, en todo caso, del Consejo Metropolitano?
04:35Bueno, de manera general, la asociación de municipios de Cochabamba aglutina a 48
04:43ETAs, que son 47 municipios que, sin duda, en un futuro van a tener problemas, tanto
04:50Sacaba y otros municipios del eje metropolitano especialmente. A raíz de esto, entonces,
04:56Andeco ha elaborado un proyecto y se ha ido avanzando con este proyecto. Comentarles que
05:03ya tiene el espacio donde se va a emplazar este proyecto, son 150 hectáreas, que está en
05:11un municipio del eje metropolitano y se pretende hacer este proceso de industrialización en
05:20este espacio. Entonces, ya nos informaban, Andeco, el día de ayer, de que ya está en
05:26proceso de registro el derecho propietario de este espacio, lo cual nos parece un avance
05:33importante, porque ya tenemos algo consolidado y se puede emplazar de manera inmediata, casi
05:40por los montos que significa. Nos habla de 56 millones de bolivianos, entonces, nos ha
05:48parecido una alternativa bastante aceptable y por lo mismo, de manera unánime, se ha
05:54aprobado. Entonces, incluyendo también Cercado, ha aprobado esa propuesta y seguramente el día
06:01de hoy ya vamos a conocer de manera técnica los alcances y todos los pormenores que significan
06:07este emplazamiento de esta planta industrializadora.
06:11Secretario, en la reunión se ha tocado el tema de licencias ambientales, que en pasados
06:15días, por lo menos en base a la versión que maneja la alcaldía de Cercado, fue un tema
06:19que generó también inconveniente alrededor de la basura.
06:22Bueno, es así, ¿no? De que hay que cuidar donde se deposita la basura, no puedes depositar
06:29en cualquier sector, tiene que contar con una licencia ambiental. Reiteramos, el botadero
06:36en Cotapachi no cuenta con una licencia, pero seguramente ya se está tomando las acciones
06:43administrativas para poder encauzar este tema.
06:48¿Se va a continuar con la celda de emergencia en Cotapachi, por lo menos hasta que se determine
06:52este recurso de casación respecto a Caracara?
06:54Bueno, estamos a la espera y por eso uno de nuestros puntos es pedir que el Tribunal
07:01Agroambiental se pronuncie o emita su resolución en este recurso planteado pendiente de resolución
07:07que es el recurso de casación, ¿no? Mientras, sí, se está recogiendo la basura, es de conocimiento
07:13público, se ha podido ver de que se está retirando y obviamente está ingresando a Cotapachi
07:19en este momento.
07:21Bien, secretario, gracias por la información que usted nos da respecto a este tema y a
07:25las determinaciones de esta reunión del Consejo Metropolitano. Estaremos al pendiente
07:29también de saber a qué resultado llega este recurso de casación presentado y qué es lo
07:34que determina también el Tribunal Agroambiental.
07:37Bueno, establecemos contacto con nuestra unidad móvil, en este caso con nuestro compañero
07:40de trabajo, Percy Rivera.
07:43Perdón, Percy, estoy con usted. Adelante con la información.
07:50Buenos días, Robert. Estamos en el sector de Sofraco, precisamente por la ruta por donde
07:55ingresan los carros hacia la celda de emergencia. Y sí, evidentemente los carros de Emsa están
08:02ingresando durante toda la noche prácticamente por lo que hemos podido observar, porque bueno,
08:08somos varios los que hemos visto que ya han depositado los residuos y ya están saliendo
08:13desde la zona nuevamente hacia la ciudad para recoger lo que queda en las diferentes zonas
08:19de la ciudad. Esta es específicamente la ruta por la cual ingresan los vehículos por el sector
08:26de Sofraco, prácticamente bordeando todo a este muro perimetral. Y bueno, desde acá,
08:32desde este punto es todavía que falta unos buenos kilómetros para poder llegar hasta
08:37el punto específicamente donde se encuentra la celda de emergencia habilitada. Ayer lo
08:42reportábamos, más de 60 el día de ayer carros de Emsa habían ingresado. Ahora mismo también
08:48se ve personal de Emsa que está haciendo también trabajos acá de limpieza. Tenemos entendido,
08:54según se nos ha informado, que en las próximas horas también la subalcaldía de Itocta va
08:59a realizar una fumigación en todo el sector. Esto, por supuesto, para evitar también la
09:04susceptibilidad de quienes habitan en toda esta zona, porque son varios los carros. Hay
09:09que señalar que a raíz de los bloqueos en la avenida Blanco Galindo, la mayoría de las
09:14flotas, camiones de carga pesada, están desviando por este sector para poder llegar hacia Oruro,
09:20hacia La Paz. Y, por supuesto, existe gran congestión vehicular en lo que es la avenida
09:26que se encuentra por este sector. Luego se ingresa directamente hacia esta zona por donde
09:31nosotros nos encontramos, que es el único camino. Y como van a ver ahora, miren, acá
09:35un carro de Emsa ya está prácticamente saliendo, luego de haber depositado todos los residuos
09:42en esta celda de emergencia que está recepcionando prácticamente todas las toneladas que se han
09:46encontrado esparcidas en la ciudad durante todos estos días, más de once prácticamente.
09:52Ese es el panorama por ahora. En un siguiente contacto les vamos a mostrar también trabajos
09:56de fumigación rover y, por supuesto, posteriormente llegaremos nuevamente hasta la celda de emergencia
10:01para ver en qué situación se encuentra actualmente y el trabajo que se realiza allá arriba.
10:06Bien, gracias, Percy, por la información. De esta manera continúan ingresando los camiones
10:11de Emsa, llevando los residuos a esta celda de emergencia en Cotapachi por el sector de
10:15Sofra. Usted se preguntará por qué realizan el ingreso por este sector, pues este es un
10:20sector perteneciente al municipio de Cercado, ante la persistencia del bloqueo en la avenida
10:24Blanco Galindo, perteneciente al municipio de Colcapirua. Le estaremos convocando más adelante
10:29perteneciente al municipio de Cercado.
10:30¡Gracias!