Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Atención Bolivia, el gobierno anunció que regulará las vintage, es decir a las empresas que ofrecen activos virtuales.
00:06¿Pero qué es una vintage? ¿Y por qué el Estado decidió intervenir?
00:10Una vintage es una empresa que usa tecnología para ofrecer servicios financieros de forma más rápida, accesible y eficiente que un banco tradicional.
00:18Operan con pagos móviles, préstamos digitales, remesas, criptomonedas o plataformas de inversión.
00:23El crecimiento de las vintage en el país fue incrementando, pero no contaban con una regulación clara.
00:29Y es por eso que el gobierno aprobó un decreto supremo que regulará a estas empresas tecnológicas financieras.
00:35Actualmente hay más de 40 empresas vintage operando en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
00:41Ahora, con la norma, todas deberán adecuarse a las nuevas disposiciones definidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, ASFI, para continuar ofreciendo sus servicios en el país.
00:51La ASFI tiene 40 días para emitir la reglamentación específica de decreto con las nuevas reglas de funcionamiento de las empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros.
01:02Pero, ¿por qué el gobierno decidió regular las vintage?
01:04Según el ministro de Economía, el decreto supremo busca proteger a los usuarios en casos de fallos de las plataformas o empresas del área,
01:12y permitirá que actores públicos como privados puedan ingresar con confianza y reglas claras a este entorno tecnológico.
01:19La autoridad también aclaró que la norma no regulará los precios de los activos virtuales,
01:24pero sí exigirá que las plataformas cumplan con estándares de seguridad.
01:28¿Qué opinas sobre este tema?
01:29Recuerda que los detalles de esta información la encuentras en onitel.vo, nuestro punto de encuentro.

Recomendada