Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El cónclave ha comenzado en la Capilla Sixtina con 133 cardenales de 71 países reunidos para elegir al nuevo Papa. Conoce los detalles del proceso, el simbolismo del humo y lo que sucede tras el “Habemus Papam”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este miércoles 7 de mayo ha comenzado en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo
00:04Papa. En la Capilla Sixtina, 133 cardenales procedentes de 71 países han quedado formalmente
00:12encerrados, iniciando el proceso que captará la atención de más de 1.400 millones de católicos
00:18en el mundo. El término cónclave proviene del latín cum clavis, que significa con llave,
00:24haciendo referencia al aislamiento riguroso al que se someten los cardenales durante las
00:28votaciones. El objetivo es alcanzar un consenso de dos tercios, al menos 89 votos, para proclamar
00:35al próximo líder de la iglesia. Las sesiones de votación comienzan con una única ronda
00:40la tarde del primer día y continúan con dos votaciones diarias hasta lograr el acuerdo.
00:45Cada vez que una votación no llega al consenso necesario, las papeletas son quemadas, generando
00:50el característico humo negro que indica que no hay decisión. Si tras 24 rondas no se llega
00:56a una decisión, los cardenales pueden modificar el método de votación, pero siempre deben
01:01validar la elección con una mayoría. Solo cuando el humo blanco se eleva desde la capilla
01:05Sixtina, el mundo sabrá que hay un nuevo papa.

Recomendada