Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Luis Herrero analiza la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, señoras y señores. Bienvenidos al atardecer de este miércoles, día 7 de mayo de 2025.
00:06Hoy no tengo más remedio, casi estoy por pedirles disculpas, pero el orden informativo no lo establezco yo.
00:12Lo digo porque no se va a quedar muy entretenido.
00:15¿Qué tengo que contarles en primer lugar? Lo que todavía está sucediendo hasta ahora en el Congreso de los Diputados,
00:21porque hoy había, y de hecho se ha venido desarrollando durante toda la mañana, no ha terminado, insisto,
00:26una comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso para hablar básicamente de dos asuntos.
00:33El incremento en el gasto de defensa, por una parte, y por otra parte, el apagón.
00:38Y yo creo que esta es una circunstancia que el presidente del Gobierno ha querido combinar habilidosamente.
00:43Porque si hubiera tenido que comparecer para hablar del gasto de defensa, hubiera sido todavía mucho más duro el debate.
00:49Porque ahí se ha evidenciado que está absolutamente solo.
00:52Eso es algo que le ha replicado hace pocos minutos el jefe de la oposición y creo que con buen criterio.
00:57Porque, naturalmente, nadie, cuando digo nadie, es nadie, absolutamente nadie, está a favor del plan de incremento del gasto de defensa,
01:07tal y como lo ha planteado el presidente del Gobierno.
01:09No quiere decir con eso que el Partido Popular no tuviera más remedio.
01:12Si alguna vez se pudiera votar, que no parece, no tendría más remedio el Partido Popular que apoyarlo.
01:17Pero como no está en los planes de Sánchez someterlo a ningún tipo de votación, pues hoy lo que se hubiera visto todavía con más claridad es la soledad parlamentaria, la soledad retórica.
01:27Entonces, claro, él tenía una oportunidad que la ha aprovechado.
01:31Que es, bueno, como ha habido un apagón, pues yo me marco un detalle y voy a dar explicaciones, bueno, teóricas explicaciones a propósito del apagón.
01:39De tal manera que ya lo del gasto de defensa queda un poco diluido.
01:41Y, de hecho, lo ha conseguido plenamente.
01:43Esta es la primera consideración que quiero hacer en voz alta porque responde a el análisis particular que yo he hecho de lo que ha ocurrido,
01:51de lo que está ocurriendo todavía en el Congreso de los Diputados.
01:54Bueno, Sánchez, esto tampoco nos tiene que sorprender, no nos ha explicado nada nuevo a propósito del apagón.
02:01Esto es una cosa que ya les ahorro.
02:03Podríamos escuchar frases de Sánchez diciendo que todavía lo están estudiando, que son infinidad de datos,
02:08que no se van a precipitar, que quieren saber exactamente lo que pasó,
02:11que los técnicos están pidiendo tiempo y que el gobierno no tiene más remedio que darles ese tiempo
02:16y que, por lo tanto, no nos puede contar nada nuevo.
02:19Nada nuevo.
02:20Ha querido hacer, eso sí, una lectura muy positiva, muy, en fin, egoísta también,
02:27desde el punto de vista político, de lo que él vio el día del apagón en la sociedad española.
02:32Es cierto que en las series de Netflix, en las series de ciencia ficción,
02:37nos habían contado que bastaría un apagón para que el civismo se esfumara
02:41y el orden social entrara en colapso.
02:45Quizás sea verdad en otros países, pero afortunadamente no ha sido en el caso de España.
02:51En España ocurrió todo lo contrario.
02:53Los españoles y españolas sacaron lo mejor de sí mismos durante las horas de corte de suministro.
03:00La gente circuló con prudencia, ayudó a sus vecinos y vecinas,
03:04se reunió con sus familiares y con sus amigos
03:06y en nuestras calles se mantuvo un clima de seguridad y de confianza.
03:12O sea, que todo fue como en el país de Jauja.
03:15Bueno, lo que he preparado para ustedes, con el ánimo, por lo menos con la pretensión,
03:21no sé si lo he logrado o no, de hacer esto más llevadero y menos tedioso,
03:25es no hacer bloques, no es decir, todo lo que ha dicho Sánchez,
03:27todo lo que ha dicho Feijó, sino ir mezclando las intervenciones de unos y de otros
03:31a propósito de esas mismas cuestiones, para que si ustedes se hagan una idea
03:34de cómo ha sido ese debate, si lo tratáramos de agilizar,
03:38por lo menos a la hora de hacer el resumen.
03:41Bueno, sobre esta cuestión que acabamos de escuchar,
03:44sobre la buena conducta de los españoles,
03:46sobre el comportamiento casi de cuento de Andersen de la sociedad española
03:50el día del apagón, ¿qué dice Feijó? Escuchen.
03:54Creo que debo de empezar felicitándole, señor Sánchez.
03:59Enhorabuena por el gran apagón.
04:02Oyéndole, estarán deseando a los españoles que se repita, señor Sánchez.
04:07¡Qué vergüenza, señor Sánchez! ¡Qué vergüenza!
04:11Bueno, y esta ironía no ha sido exclusiva del señor Feijó, porque en algunas cosas,
04:17en bastantes, han discrepado Feijó y Abascal, que son los dos representantes
04:21de los dos partidos que están en la bancada de la derecha.
04:24Pero en algunas han coincidido. En esta ironía han coincidido.
04:27Tras oírle hoy esta larguísima intervención, la conclusión es que sin luz la gente vive mejor,
04:35hay menos accidentes, hay menos delincuencia, e incluso somos mejores personas.
04:40Debe decirlo para que nos vayamos acostumbrando a la restricción de libertades como durante la pandemia.
04:45¿En qué otra cosa han coincidido el señor Feijó y el señor Abascal?
04:49En pedir dimisiones. Escuchen primero a Feijó.
04:52La cuarta economía del euro, señorías, la cuarta economía del euro no va a tolerar
05:00que lo ocurrido el 28 de abril se salde sin dimisiones.
05:05Fallaron en la previsión, en la reacción, en la transparencia y aún se felicitan.
05:12No, señor Sánchez. El único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano.
05:20A él igual le vino bien el día que le procesaban por corrupción.
05:26Y ahora escuchen a Abascal.
05:28Debería dimitir porque sigue sin explicar lo que ha sucedido.
05:33Debería comparecer, señor Sánchez, para presentar su dimisión.
05:36¿Por qué han muerto cinco españoles? Probablemente más. Nunca lo sabremos.
05:40Pero sin embargo parece que le tenemos que dar las gracias por los que no van a morir en el futuro,
05:45gracias a sus políticas. Es lo que ha dicho en la tribuna. No le da vergüenza.
05:49Pero ¿usted de qué va?
05:50Bueno, ¿y los socios del gobierno? Los que hacen que esta legislatura todavía se mantenga.
05:55¿Qué actitud han mantenido?
05:56No han pedido dimisiones, por lo menos no de manera formal, pero han sido muy críticos también con el gobierno.
06:01En las dos materias. Más en la de el gasto de defensa que ha quedado completamente eclipsado,
06:06como les decía al principio.
06:08Bien, es verdad que los partidos más en la izquierda han querido aprovechar y han hecho un dos por uno.
06:13Y por lo tanto, a la hora de hacer el análisis de la conducta del gobierno,
06:16pues ya se han preocupado, por ejemplo, Podemos o por ejemplo Esquerra Republicana de Cataluña,
06:20de sacar a relucir los dos asuntos.
06:23Para dejar bien claro que en esto no tienen el apoyo de esos grupos que están sosteniendo la legislatura.
06:31Probablemente la más dura, desde el punto de vista dialéctico, y esto no es ninguna novedad,
06:35ha sido la portavoz de Podemos, Diana Belarra.
06:38Saben ustedes que Podemos está en guerra abierta con Pedro Sánchez,
06:41porque ha considerado que esa es la mejor manera que tiene de escalar posiciones demoscópicas
06:47en las encuestas que vamos conociendo.
06:49Por lo tanto, fíjense el tono que se ha gastado, la número uno de Podemos.
06:54Creo que su comparecencia de hoy, 7 de mayo del año 2025, aquí en este Congreso,
07:00va a quedar registrada en una de las páginas más oscuras de la historia de nuestro país.
07:07Usted va a pasar a la historia como el presidente del gobierno
07:12que hizo el mayor aumento del gasto militar de la historia de nuestro país,
07:16el que impulsó el belicismo y el régimen de guerra en un país que no solo ha anhelado siempre la paz,
07:25sino que siempre ha militado en la paz.
07:28Bueno, verán ustedes que Belarra tenía mucho interés en dejar claro
07:31que esta comparecencia también era para hablar del incremento del gasto militar,
07:35algo que vuelvo a repetir, el señor Sánchez ha recorrido de puntillas,
07:40y además no ha habido ninguna intervención, vuelvo a repetirlo, lo he dicho al principio,
07:43quiero recalcar esta idea para que ustedes lo tengan claro, no ha habido ningún grupo parlamentario,
07:48salvo el del Grupo Socialista, naturalmente, que esté dispuesto a secundar a Pedro Sánchez
07:53en esa iniciativa tal y como la ha planteado Pedro Sánchez.
07:58El otro grupo de la izquierda, en este caso catalana, que es Esquerra Republicana,
08:04también ha querido unir los dos asuntos, el apagón y el gasto de defensa
08:09y los contratos con las empresas israelíes, por ejemplo.
08:12De tal manera que Rofián, que le gusta hacer chistes y que algunos, la verdad es que los hace con ingenio,
08:18pues ha tenido esta intervención.
08:20Solamente hay algo peor que pegarse un tiro en el pie político,
08:27que es lo que ustedes hicieron el otro día,
08:29que es pegarse un tiro en el pie con una bala israelí,
08:34con una bala de genocidas.
08:35Y es exactamente lo que ustedes hicieron el otro día.
08:40Bueno, pues eso.
08:41Lo del tiro en el pie va por el apagón,
08:43lo de las balas del gobierno Rarí ya saben de qué van
08:46y, por lo tanto, une esos dos debates,
08:48los gastos de defensa y, naturalmente, el apagón.
08:53También ha hablado Miriam Nogueras.
08:54Saben ustedes que Jusper Cataluña muchas veces está en el fiel de la balanza
08:57y lo que decide Junts hace que el gobierno tenga victorias parlamentarias
09:02o coseche derrotas parlamentarias.
09:04Bueno, sobre el gasto de defensa,
09:06Nogueras me ha hecho mucha gracia porque ha establecido un criterio,
09:10pero un criterio que no se circunscribe solo.
09:12Lo van a escuchar, ella lo explica sin ningún tipo de arrecato.
09:14Hay que decir que es que no se esconde.
09:17Ella dice, vamos a ver,
09:18si ustedes, señores del gobierno,
09:20quieren que mi grupo parlamentario Jusper Cataluña les apoye en el gasto de defensa
09:24o en lo que sea, me da igual.
09:26Tienen ustedes que pagar un peaje, el del 20%.
09:30Si el 20% de lo que usted quiere invertir,
09:35y ahora estamos hablando del ámbito de la defensa,
09:38pero lo podemos hacer extensivo a todos los ámbitos,
09:41si ese 20% no se queda en Cataluña,
09:44que es lo que le corresponde,
09:45usted no tiene el apoyo de Junts per Cataluña.
09:50Así que ya lo saben, el 20% de cualquier cosa.
09:53En este caso, ella lo ha dicho, del gasto de defensa,
09:55pero lo podemos hacer extensivo a cualquier otra consideración.
09:58Pronto, que el gobierno sepa, ya lo sabe.
10:01Pero, insisto, también los ciudadanos tenemos que saber
10:03que Jusper Cataluña tiene ese precio,
10:06ha impuesto esa tarifa,
10:08y que a partir de ahora el gobierno tendrá que pensar,
10:10votación a votación,
10:11si le conviene pagar ese 20% de la materia que corresponda,
10:14o no le conviene.
10:15Esa ya es una discusión que tiene que tener Sánchez consigo mismo.
10:18Bueno, desgraciadamente, y lo digo de verdad,
10:21en el debate de hoy ha habido un asunto que ha brillado por su ausencia,
10:27y tengo que decir que no entiendo por qué.
10:29Si yo tuviera que hacer una crítica,
10:31y me parece que tengo derecho a hacerla,
10:33naturalmente ustedes tienen derecho a discrepar, por supuesto,
10:36del argumentario de la oposición,
10:39es por qué no han querido insistir en algo que a mí particularmente
10:42me parece especialmente ominoso por parte del gobierno,
10:47que es la tardanza a la hora de dar explicaciones el día del apagón
10:50y la falta de asistencia que el gobierno prestó a los ciudadanos.
10:58Es curioso, pero no sé por qué, no sé por qué extraña razón
11:01los que han escrito los discursos en los principales partidos de la oposición,
11:05este asunto lo han obviado.
11:06El único que lo ha sacado a relucir ha sido Gabriel Rufián.
11:10Han trigado una eternidad.
11:11Tardaron una eternidad.
11:13Concretamente, el presidente del gobierno salió a las 6 de la tarde
11:18con un retraso de 45 minutos.
11:20Y yo estoy de acuerdo de que quizá en ese momento,
11:23durante las primeras horas,
11:25la gente no necesitaba saber qué era un problema eléctrico.
11:30Quizá la gente no necesitaba saber qué era.
11:33Estoy de acuerdo.
11:34Pero la gente sí que necesitaba en esas primeras horas
11:37al máximo representante público de este gobierno.
11:42Explicando qué teníamos que hacer si estabas encerrado en un ascensor.
11:47Si tenías o no tenías que ir a un supermercado.
11:50Si tenías o no tenías que llamar al 112.
11:52Bueno, insisto.
11:55No ha habido, sin embargo, ninguna otra intervención parlamentaria
11:58que haya querido ir sobre ese asunto y sacarle los colores del gobierno.
12:02Porque, vuelvo a repetir, esta es una opinión particular.
12:04Creo que este es uno de los grandes pecados políticos
12:07que cometió el pasado día 28 el señor Sánchez y todo su gobierno.
12:12Entonces, si no se ha debatido eso, ¿de qué se ha debatido?
12:14Bueno, pues ustedes ya lo saben.
12:15De lo que se viene debatiendo desde el propio día 28.
12:18Es decir, renovables o nucleares.
12:21Esta es la gran cuestión.
12:22A pesar, fíjense, de que Pedro Sánchez se ha permitido el lujo
12:26en un momento determinado de su discurso
12:27de hacer esta advertencia a toda la sociedad española.
12:31Me gustaría recomendar algo a la ciudadanía
12:32en este debate que vamos a tener hoy
12:34y también en los debates que vamos a tener
12:35a lo largo de las próximas semanas
12:36hasta que sepamos exactamente qué sucedió ese 28 de abril.
12:41Y es que desconfíen de quienes les dicen
12:44que esto va de renovables o de nucleares.
12:48Porque no es así.
12:49Eso dice él.
12:51Y, sin embargo, ¿qué ha hecho a continuación?
12:53Establecer el debate entre renovables y nucleares
12:57para tomar partido inequívocamente a favor de las renovables.
13:01Este gobierno de coalición progresista, señorías,
13:04apoya las energías limpias no por ideología
13:07o por oscuros intereses económicos.
13:10Lo hace porque sabe que el futuro energético de España
13:13o es verde o no será.
13:17¿Y qué ha dicho de las nucleares?
13:20Pues que no hay ningún papel que tenga Marchamo
13:23de ser creíble que nos diga
13:25que las nucleares convienen.
13:27Lo cierto es que en la actualidad
13:30no hay un solo estudio serio.
13:35Insisto, ni un solo estudio serio
13:38que diga que las nucleares son imprescindibles en España.
13:41Y el partido de la oposición está...
13:44el principal partido de la oposición,
13:45es decir, el Partido Popular,
13:46está de acuerdo con esta afirmación.
13:49Colijo que no, después de haber escuchado a Feijo.
13:52Desde luego, si yo estuviese en su lugar,
13:54le aseguro que por encima de la ideología
13:55le haría caso a ellos, a los expertos.
13:57¿Y sabe lo que dicen?
13:59Que renovables sí, por supuesto.
14:01Y que tecnología de respaldo también.
14:04Efectivamente, no va de renovables o de nucleares.
14:08Va de renovables y de nucleares, señor Sánchez.
14:11Bueno, esto es lo que dice el señor Feijo.
14:15¿Y qué réplica?
14:16Vamos, en réplica.
14:17No puedo hablar en esos términos
14:18porque vuelvo a repetir que yo estoy troceando
14:20estos cortes que decimos en largos radiofónicos,
14:23es decir, estos fragmentos de las intervenciones
14:26de uno y de otro, para ir alternándolos.
14:29Y para que ustedes vean más o menos
14:30cómo se han ido contraponiendo las opiniones.
14:33Pero, insisto, esto no es una discusión
14:35como la que podamos mantener en nuestra casa.
14:38Estos son monólogos sucesivos,
14:40debidamente cortados, debidamente tratados
14:42y debidamente ordenados,
14:44a mí me sale esto, pero que quede claro
14:45que no deja de ser una interpretación
14:48con el único afán de hacer más llevadero
14:51el resumen del debate parlamentario.
14:54Bueno, si Feijo hubiera podido replicar en ese momento
14:57a lo que acabamos de escuchar
14:58en boca del presidente del gobierno,
15:00¿qué hubiera dicho?
15:02Lo que ha dicho en su turno, esto.
15:04No deja de ser paradójico
15:05que los mismos que acusan al Ejecutivo
15:08de no haber dado aún ninguna información
15:10sobre el apagón,
15:12llevan días recomendando una solución.
15:15Una solución.
15:17Insisto, una solución.
15:20Que consiste,
15:21qué casualidad,
15:23en su agenda ideológica
15:24y en los intereses de algunas empresas energéticas
15:27que tienen propiedad en las centrales nucleares.
15:29Bueno, y aquí llegamos a otro de los puntos fuertes
15:33en el argumentario de Pedro Sánchez.
15:35Le dice el señor Feijo,
15:37lo que acabamos de escuchar hace un ratito,
15:39que según los expertos
15:40hay que hacer un mix energético
15:43donde todos tengan su papel,
15:45también las nucleares.
15:48Dice el señor Sánchez
15:50que el que quiera apoyar las nucleares
15:53está apoyando algo
15:55que no responde solo a su criterio político,
15:58sino que responde sobre todo
16:00al interés de unos lobbies
16:03que les estén haciendo ricos.
16:04Esta es una idea
16:04que ha repetido bastantes veces
16:06a lo largo de sus intervenciones.
16:09Que, por cierto,
16:09no he dicho,
16:10han sido larguísimas.
16:12El cómputo de tiempos
16:14en el debate de hoy
16:15nos vuelve a arrojar
16:16un desequilibrio manifiesto.
16:18En total,
16:19el presidente del gobierno,
16:21sin contar las dúplicas,
16:22contando solo los discursos
16:24y las réplicas,
16:24ha hablado más de tres horas,
16:26tres horas y un minuto.
16:27El señor Feijo,
16:28veintinueve minutos.
16:30O sea,
16:30imagínense ustedes la desproporción.
16:32Bueno,
16:32en todo caso,
16:33durante esas más de tres horas,
16:36esto de que los partidos políticos,
16:38dirigiéndose sobre todo
16:38al Partido Popular,
16:40son lobistas
16:41de las nucleares
16:43y que ganan dinero,
16:44tal,
16:44ha tenido también el respaldo
16:45de otros grupos parlamentarios.
16:47El más explícito,
16:48Gabriel Rufián.
16:50Las nucleares son más baratas,
16:51no.
16:52Las nucleares son más seguras,
16:55no.
16:56Pero las nucleares
16:57hacen ganar muchísimo dinero
16:58a muchísima gente
16:59que a ustedes aquí,
17:00al final,
17:01les pagan por decir
17:02y por votar según qué cosas.
17:05Así de claro.
17:05Bueno,
17:07todo lo que hemos escuchado hasta ahora
17:08es, digamos,
17:10un resumen muy apretado,
17:11como se podrán imaginar,
17:13de la primera parte del debate.
17:15Llega el debate,
17:16habla el presidente del gobierno,
17:17habla durante una hora y 26 minutos,
17:19que es lo que ha dado
17:19a su primera intervención,
17:21y luego vienen los grupos parlamentarios.
17:23En esa primera parte,
17:25el señor Feijó ha hablado 21 minutos.
17:27Y cuando ha terminado esa primera parte,
17:29pues vienen las réplicas.
17:31En la réplica,
17:32el señor Sánchez habla más que en el discurso.
17:36Habla durante una hora y 35 minutos,
17:38y el señor Feijó 8.
17:41Para que vean ustedes
17:42la igualdad de armas
17:44que hay en este tipo
17:45de debates parlamentarios.
17:48Y en esas réplicas
17:50se han reproducido todos los argumentos.
17:52O sea,
17:53todos.
17:54Para sacar alguna idea
17:56y para que también ustedes tengan un,
17:58en fin,
17:59por lo menos una aproximación informativa
18:00de lo que ha ocurrido.
18:02¿Qué le ha dicho Sánchez a Feijó?
18:04Pues que no acepta elecciones de Feijó
18:06y a partir de ahí, naturalmente,
18:08ha ejercido el papel que más le gusta.
18:11Ser el jefe de la oposición,
18:12de la oposición.
18:13No vamos a admitir lecciones
18:14del partido del Prestige,
18:16del Jack 42,
18:17del 11M,
18:20del accidente del metro de Valencia,
18:21de los incendios de Galicia,
18:23del partido del que se iban a morir igual
18:26en nuestras residencias de mayores de Madrid.
18:29No.
18:30Nosotros no vamos a aceptar lecciones
18:31del partido del Ventorro,
18:35que seis meses después
18:36siguen sin asumir su responsabilidad
18:39y cambia de versión
18:41cada vez que le preguntan.
18:43Bien,
18:43¿esto tiene algo que ver con el apagón?
18:45No.
18:45¿Tiene algo que ver con los gastos de defensa?
18:47No.
18:47Pero como hay hambre también
18:49de debates parlamentarios,
18:50digamos,
18:51de la política general,
18:52como no hay un debate
18:53de Estado de la Nación
18:54desde tiempo inmemorial,
18:56pues naturalmente esto se convierte
18:57en una caja de...
18:58un cajón desastre
19:00en el que se habla de todo,
19:01absolutamente de todo.
19:02Unos y otros también ven
19:03que el presidente del gobierno.
19:06Y a la hora de replicar
19:07a esta intervención
19:08que acabamos de escuchar
19:10en boca de Sánchez,
19:11llega Fijo
19:11y le dice Tomás.
19:13Esta tarde,
19:15ponga usted hora,
19:16venga conmigo a la calle
19:17y demos un paseo juntos
19:19y testeemos lo que dice la gente.
19:23Y no se preocupe,
19:25si no le gusta lo que ve,
19:29siempre puede hacer lo mismo
19:30que con el rey,
19:31correr e irse, señoría.
19:34Por cierto,
19:35esta intervención
19:36a quien no le ha gustado nada
19:37es al señor Abascal.
19:38Bueno,
19:38hay que decir una cosa
19:39que tampoco he dicho
19:40porque estoy tratando
19:41de hacer un relato sintético
19:43de lo que ha ocurrido hoy
19:44en los parlamentos
19:44y unos y otros.
19:45Pero también es verdad
19:46que este debate ha servido
19:47para darnos algunas pistas
19:49o por lo menos
19:49para ratificarnos
19:51en algunas de las cosas
19:52que yo creo que,
19:53en fin,
19:53están claras
19:54para todos aquellos
19:55que tienen interés
19:56en la vida política.
19:56Por ejemplo,
19:57que cada vez que habla Abascal
19:59se dirige más a Feijó
20:00que a Sánchez.
20:01Es decir,
20:02su preocupación
20:03es marcar distancias
20:04con el Partido Popular
20:04porque sabe que
20:05donde se juega
20:06su progreso demoscópico
20:09es precisamente
20:10en disputarle el voto
20:11al Partido Popular.
20:13Por eso,
20:13cuando ha escuchado a Feijó
20:14decir lo que acabamos de decir,
20:16ha aprovechado su turno,
20:17el señor Abascal
20:18y dirigiéndose a Feijó,
20:19no a Sánchez,
20:20ha dicho esto.
20:21Yo creo que no es buena idea
20:23pasearse por la calle
20:25con el señor Sánchez.
20:26Yo, desde luego,
20:27no lo haría.
20:29Porque es verdad
20:30que muchas de las cosas
20:31que usted ha criticado
20:33hoy aquí
20:33responden
20:34a lo que defiende
20:35una parte
20:36del Partido Popular Europeo
20:37y la señora Von der Leyen.
20:39Por ejemplo,
20:39me refiero a la transición energética
20:40en estos términos
20:41y al Pacto Verde.
20:42Y por eso,
20:43yo le pido
20:43al señor Feijó
20:44que se aleje
20:45de esa parte
20:45del Partido Popular Europeo
20:47que le recomienda
20:48pactar con el señor Sánchez.
20:49Bueno,
20:50es curioso
20:50porque Abascal
20:51siempre trata
20:52de trasladar la idea
20:53de que el Partido Socialista
20:54y el Partido Popular
20:55van de la mano.
20:56Y siempre le ha recriminado
20:57y lo ha hecho varias veces
20:58a lo largo de la mañana
20:59que el Partido Popular
21:01le ofrece pactos
21:01y hace acuerdos
21:03con el Partido Socialista
21:04cuando cualquier observador neutral
21:07de la vida política
21:08sabe
21:08que en esta España
21:10tan polarizada
21:11entre el Partido Socialista
21:12y el Partido Popular
21:13no hay prácticamente
21:14ningún punto en común.
21:16Pero bueno,
21:16el señor Abascal
21:17defiende sus intereses
21:18y es legítimo que lo haga.
21:19Hasta aquí
21:20el debate
21:21de lo que ha ocurrido
21:22esta mañana en el Congreso.
21:23A lo mejor luego
21:23les tendré que ampliar
21:24la información
21:25porque después
21:26venía la sesión de control.
21:27No se lo pierdan.
21:28Y por lo tanto,
21:29también había
21:30encontronazos parlamentarios
21:32programados
21:33entre el jefe del gobierno
21:34y el jefe de la oposición.
21:35Pero como ha empezado
21:36el programa
21:36y estoy aquí
21:37ya no les puedo contar
21:38lo que está pasando
21:39en este instante
21:39en el Congreso de los Diputados.
21:41Sí que les puedo contar
21:42una noticia más
21:43antes de ir al resumen
21:44de otras noticias destacadas
21:45de este miércoles.
21:46Y es que el juez peinado
21:47por primera vez
21:49en un auto
21:49que hoy hemos conocido
21:50pide que se investigue
21:52el rescate de Aire Europa
21:54por parte del gobierno
21:56y da señales
21:57de que Begoña Gómez
21:59la presidenta
22:00la presidenta no, perdón
22:01la mujer
22:01del presidente del gobierno
22:03jugó un papel
22:05que tiene que ser investigado.
22:08Miguel Ángel Pérez.
22:08Buenas tardes.
22:09El titular del juzgado
22:10de instrucción número 41
22:11de Madrid
22:12Juan Carlos Peinado
22:13aprecia que existe
22:13un indicio delictivo
22:15de Begoña Gómez
22:15en el rescate
22:16del gobierno
22:17de su esposo
22:17Pedro Sánchez
22:18a la aerolínea Aire Europa.
22:20Peinado desestima
22:21siendo recursos
22:22presentados por la Fiscalía
22:23y por la defensa
22:24de Begoña Gómez
22:25sobre la investigación
22:26del citado rescate
22:28en este procedimiento.
22:29En un auto
22:29de siete páginas
22:30al que ha tenido acceso
22:31a libertad digital
22:32Peinado afirma
22:33que un indicio delictivo
22:35afecta directamente
22:37en cuanto a la participación
22:39en los mismos hechos
22:40de la investigada
22:40Begoña Gómez
22:41lo que ha de conducir
22:42a que tampoco pueda ser admitido
22:44este argumento
22:45del Ministerio Fiscal
22:46para que su recurso
22:47sea estimado.
22:48Buenas tardes Luis
23:00más cosas sobre el juez
23:01Peinado
23:02y es que ha citado
23:02a declarar
23:03como investigado
23:04al delegado del gobierno
23:05en Madrid
23:06Francisco Martín
23:07por presunta prevaricación
23:09y malversación
23:10debido a su supuesta
23:11implicación
23:12en la contratación
23:13de María Cristina
23:14Álvarez
23:14asistente de la esposa
23:16del presidente
23:17Begoña Gómez
23:18al magistrado
23:19considera que Martín
23:20quien fue secretario general
23:21de la presidencia
23:22del gobierno
23:23era el responsable
23:24jerárquico
23:25de Álvarez
23:25y por tanto
23:26quien gestionó
23:27su incorporación
23:28Carmen Arreaza
23:29En cambio
23:30Francisco Martín
23:31se vuelve a mostrar
23:31completamente tranquilo
23:33de lo que considera
23:34que fue una gestión
23:35impecable por su parte
23:36durante su etapa
23:37en Moncloa
23:37respecto a las actividades
23:38de su subordinada
23:40la asesora de Begoña Gómez
23:41Que la tranquilidad
23:42respecto a cómo
23:43se ha hecho
23:44todo
23:45es absoluta
23:46es absoluta
23:47Yo de verdad
23:48lo decía ayer
23:49vuelvo a insistir
23:49en esto
23:50no me siento
23:51en absoluto
23:51concernido
23:52por este proceso
23:53por lo tanto
23:54ver las explicaciones
23:55que se me pidan
23:56y creo que con ello
23:57todo esto
23:58quedará
23:58en nada
23:59Una imputación
24:00por un presunto delito
24:01de malversación
24:02de caudales públicos
24:03a la que se enfrenta
24:04el delegado del gobierno
24:05en Madrid
24:05y que para el ejecutivo
24:06de Ayuso
24:07le inhabilita
24:08el portavoz regional
24:09Miguel Ángel García
24:10pedía su dimisión
24:11Pedro Sánchez
24:12que tiene a su mujer
24:13imputada
24:13al hermano
24:14ya procesado
24:15al que fue ministro
24:16y mano derecha
24:17de Sánchez
24:18en el partido
24:18el señor Ábalos
24:20al fiscal general
24:21del estado
24:21y ahora
24:22a su delegado
24:23en Madrid
24:23también imputado
24:25Y más irónico
24:26y también apuntando
24:27a que el cerco
24:27en torno a Sánchez
24:28se estrecha
24:29se mostraba
24:30el alcalde de la capital
24:31José Luis Martínez Almeida
24:32El gobierno de la Comunidad
24:33de Madrid
24:34creo que ha presentado
24:34la ciudad de la justicia
24:36y se puede rebotizar
24:37como la ciudad del sanchismo
24:38porque no va a haber
24:40alto cargo
24:40el partido socialista
24:41que no vaya a desfilar
24:42por esa ciudad de la justicia
24:43a este paso
24:44Francisco Martín
24:45tendrá que declarar
24:46como imputado
24:47ante el juez peinado
24:48el próximo miércoles
24:4914 de mayo
24:50a la una y media
24:50de la tarde
24:51Más cosas en Madrid
24:52el portavoz del gobierno
24:54de la comunidad
24:55Miguel Ángel García
24:56ha aprobado
24:56la nueva rebaja fiscal
24:57del impuesto
24:58sobre sucesiones
24:59y donaciones
25:00para alrededor
25:01de 14.000 ciudadanos
25:02con un ahorro
25:03de 140 millones
25:05de euros anuales
25:06Se eleva
25:07del 25 al 50%
25:09la bonificación
25:10para las operaciones
25:12entre hermanos
25:13y entre tíos
25:13y sobrinos
25:14pero también
25:15y esta es una novedad
25:16muy importante
25:16también por afinidad
25:18es decir
25:19entre cuñados
25:20tíos y sobrinos
25:21del cónyuge
25:21ascendientes y descendientes
25:23por afinidad
25:24como es el caso
25:25de suegros
25:26yernos
25:26nueras
25:27además
25:27estableceremos
25:29una bonificación
25:30del 100%
25:31en el caso
25:32de donaciones
25:33entre particulares
25:34que sean inferiores
25:35a 1.000 euros
25:36también se elimina
25:37el requisito formal
25:38de elevar el documento
25:40a público
25:41ante notario
25:41en el caso
25:42de donaciones
25:43inferiores
25:44a 10.000 euros
25:45Además
25:45el secretario general
25:47del Partido Popular
25:48de Madrid
25:48Alfonso Serrano
25:49ha cargado
25:50este miércoles
25:50contra la chapucera
25:52consulta pública
25:53previa
25:53a la decisión
25:54del gobierno central
25:55sobre la oferta
25:55pública
25:56de adquisición
25:57OPA
25:57de BBVA
25:58sobre Banco Sabadell
26:00Tenemos un gobierno
26:01que es incapaz
26:01de preguntar
26:02en estos momentos
26:02al conjunto
26:03de la ciudadanía
26:03qué opina
26:04sobre el incremento
26:05de la energía nuclear
26:05para que
26:06precisamente tengamos
26:07suficiencia energética
26:08los hogares
26:09y las empresas
26:10y en cambio
26:11pregunta por algo
26:12tan complejo
26:13de un sistema financiero
26:14para el cual
26:15ya existen
26:15propios controles
26:16y para eso
26:17están los propios gobiernos
26:18y lo que hace
26:19además
26:19lo hace de manera
26:20chapucera
26:20con un sistema
26:21de consulta
26:22que como hemos visto
26:23es perfectamente manipulable
26:25no existe ningún tipo
26:26de control
26:27a la hora
26:28de poder
26:28votar
26:30en dicha consulta
26:31por su parte
26:32Miriam Nogueras
26:33en Junts per Catalunya
26:35ha marcado
26:35la distancia
26:36con dicha consulta
26:37pública
26:37y no
26:38no le pediremos
26:41una consulta
26:42sobre el futuro
26:42de Cataluña
26:43eso
26:44los catalanes
26:45ya lo decidieron
26:46en el referéndum
26:47del 1 de octubre
26:48un referéndum
26:51que ustedes
26:51contribuyeron
26:52a reprimir
26:53si un banco
26:54merece una consulta
26:55Cataluña
26:55se merece un referéndum
26:57un país
26:58merece un referéndum
26:59sobre la reducción
27:01de la jornada laboral
27:02el secretario general
27:03de comisiones
27:04obreras
27:04una y sordo
27:05en la presentación
27:06del 13º Congreso
27:07del Sindicato
27:08ha criticado
27:09a Junts per Catalunya
27:10por plantear
27:11una enmienda
27:12a la totalidad
27:13a la reducción
27:13de jornada
27:14y ha instado
27:15al gobierno
27:15a no pactar
27:16con ellos
27:17a nosotros
27:18no nos vale
27:18cualquier reducción
27:19de jornada
27:20nos vale una reducción
27:21de jornada
27:21que sea efectiva
27:22y que cumpla
27:23con los elementos
27:24centrales
27:25de lo que hemos pactado
27:25con el gobierno
27:26e instamos
27:27al gobierno
27:28a que no negocie
27:29cualquier cosa
27:30con Junts
27:30y que mantenga
27:32pie en pared
27:32en los elementos
27:33centrales
27:34que hemos negociado
27:34que es la reducción
27:35a 37 horas y media
27:36por ley
27:37no por convenio colectivo
27:39eso tiene otra vía
27:40y claro que lo queremos
27:41hacer por convenio colectivo
27:42por ley
27:42y con elementos efectivos
27:44de control horario
27:45en cuanto a materia económica
27:48hoy el vice secretario
27:49de economía
27:50del partido popular
27:51Juan Bravo
27:52en cuanto a la situación
27:53con los aranceles
27:54ha señalado
27:54la importancia
27:55de construir
27:56un sistema
27:57fiscalmente accesible
27:58si nosotros
27:59remitimos
28:00un plan
28:01pues creíamos
28:02que la fiscalidad
28:02también era importante
28:03planteábamos
28:04la posibilidad
28:05de rebajas
28:05de cotizaciones sociales
28:06para las empresas
28:07en que esta situación
28:08de aranceles
28:09pudiese afectar
28:09directa o indirectamente
28:11mejorar la fiscalidad
28:12en los incentivos
28:14al I más de más I
28:14sobre todo la innovación
28:15a la I pequeña
28:16para hacerla una I grande
28:17hablábamos también
28:18de la necesidad
28:19de mejorar
28:20la tributación
28:20en todo aquello
28:22que esté vinculado
28:22a la inversión
28:23y bueno
28:24y a partir de ahí
28:25construir un sistema
28:26que fuera fiscalmente
28:27accesible
28:28en vez de tanta ayuda
28:29y el alcalde
28:31de Madrid
28:31José Luis Martínez
28:32Almeida
28:33se plantea
28:34la continuidad
28:34del jefe
28:35de la policía
28:36municipal
28:36por no informar
28:37del atropello
28:38a una niña
28:39el alcalde
28:39ha precisado
28:40que el atestado
28:41está casi completo
28:42tras haberse recopilado
28:44las circunstancias
28:45del suceso
28:45y haber tomado
28:46declaración
28:47a los testigos
28:48por otra parte
28:49se investiga
28:50si empleados
28:50de la cárcel
28:51de Brieva
28:52Ávila
28:52tuvieron sexo
28:53con la asesina
28:54de Gabriel
28:55a cambio
28:55de tener acceso
28:56a un móvil
28:57además
28:57estas son las declaraciones
28:59de la madre
28:59de Gabriel
29:00sobre la asesina
29:01del pequeño
29:02la asesina
29:03de mi hijo
29:03dentro de prisión
29:07ha manifestado
29:09que me quiere
29:10que me quiere matar
29:11y que está muy enfadada
29:14conmigo
29:14porque entre otras cosas
29:15le he roto
29:17el documental
29:18más cosas
29:19la fiscalía
29:20ha recurrido
29:20ante el tribunal
29:21supremo
29:21la absolución
29:22del futbolista
29:23Daniel Alves
29:24en un escrito
29:24en el que reprocha
29:25la sala
29:26que lo exculpó
29:27haber condenado
29:28moralmente
29:29a la víctima
29:29al cuestionar
29:30su fiabilidad
29:31mediante una interpretación
29:32cruel y arbitraria
29:34de una prueba biológica
29:35clave
29:36ya por último
29:37arranca el primer día
29:38del conclave papal
29:39para elegir
29:40al nuevo papa
29:41y 133 cardenales
29:43de 71 países
29:44se encuentran
29:46en el Vaticano
29:46para emitir
29:47sus votos
29:48todos ellos
29:48sin conexión
29:49con el exterior
29:50con el objetivo
29:51de elegir
29:52al sucesor
29:52de Francisco
29:53en casa de Herrero
29:54con Luis Herrero
29:56es radio

Recomendada