Con el objetivo de mantener la conexión con la Cosmovisión Andina, el proyecto del Museo de la Luna se presentó como una iniciativa para promover el astroturismo en Ecuador, desde lo alto del Cerro Catequilla en el norte de Quito.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/museo-de-la-luna-promueve-el-astroturismo-desde-un-sitio-ancestral-en-ecuador/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/museo-de-la-luna-promueve-el-astroturismo-desde-un-sitio-ancestral-en-ecuador/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00En lo alto del Cerro Catequilla, justo sobre la línea ecuatorial y en un sitio sagrado para las culturas ancestrales andinas, se inauguró el Museo de la Luna.
00:12Este espacio único en Ecuador combina saberes ancestrales y ciencia moderna para promover el turismo astronómico.
00:21Durante su apertura se celebró una ceremonia especial que reunió a comunidades locales y visitantes bajo el cielo estrellado, recordando la profunda conexión entre el cosmos y la Tierra.
00:35Con el objetivo de mantener la conexión con la cosmovisión andina, el proyecto del Museo de la Luna se presentó como una iniciativa para promover el astroturismo en Ecuador desde lo alto del Cerro Catequilla, en el norte de Quito.
00:46La inauguración del museo contó con una ceremonia tradicional que reunió a miembros de la comunidad local, quienes participaron en rituales que tienen como fin honrar a la Tierra y a los astros.
00:55El proyecto es impulsado por un grupo de emprendedores ecuatorianos. Uno de ellos es Daniel Yepes Brito, quien ahondó en su objetivo e importancia.
01:02Nuestro propósito es justamente rescatar este valor astronómico que ha tenido este sitio.
01:08La inauguración se programó para que coincidiera con el equinoccio, que además representa el inicio del nuevo año andino, un momento significativo que resalta la conexión entre la naturaleza y las tradiciones ancestrales.
01:18La cima del Cerro Catequilla, un punto a 2.638 metros sobre el nivel del mar, es considerado por las civilizaciones preincaicas como un lugar sagrado de observación astronómica.
01:27Y según los cálculos históricos se encuentra atravesado por el Paralelo Cero, la línea del ecuador del planeta que divide a sus dos hemisferios.
01:34Justamente es un lugar privilegiado, único en el mundo, en el sentido de que es la única cima del mundo por donde pasa la línea equinoccial.
01:41El complejo incluirá un museo interactivo, áreas para acampar y zonas dedicadas al astroturismo, donde los visitantes podrán observar las constelaciones tanto del hemisferio norte como del sur.
01:51Acampadas, actividades con la comunidad, centrado en reactivar no solo la economía, sino el orgullo de esta tierra.
01:59También se ofrecerán talleres y actividades educativas sobre la astronomía andina y su relevancia en la vida cotidiana de las culturas originarias.
02:06Justamente nosotros siempre buscamos ser un complemento a los diferentes museos y actividades que se desarrollan justamente en este sector de la mitad del mundo,
02:15pero nuestro plus es que queremos también centrarnos en actividades nocturnas, porque como mencioné, el hecho de vivir en Quito no solo es los efectos del día, sino justamente las ventajas de las observaciones astronómicas.
02:29La expectativa es que el complejo del Museo de la Luna se convierta en un referente cultural y turístico que contribuya al desarrollo sostenible de Catequilla y sus alrededores.