Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los corales hoy lucen muy diferentes a como solían ser. Largos periodos de altas temperaturas en aguas alrededor de las islas de Puerto Rico los están matando.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/el-calor-extremo-mata-hasta-el-95-de-los-corales-en-puerto-rico-y-amenaza-vidas-humanas/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En las costas de Puerto Rico, los corales están enfrentando una de las peores crisis de su historia.
00:07El aumento de las temperaturas marinas provocado por el cambio climático ha generado un blanqueamiento masivo que afecta su supervivencia.
00:17Según algunas investigaciones, entre el 90 y el 95% de los corales en algunas zonas ya han muerto o están gravemente afectados.
00:26Estos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad marina y la protección costera están desapareciendo frente a nuestros ojos.
00:40Así eran nuestros corales. Hoy lucen así. Largos periodos de altas temperaturas en aguas alrededor de la isla los están matando.
00:51Estamos viendo unas pérdidas de poblaciones de arrecifes de coral de 90-95% de mortandad.
01:01La Sociedad de Ambiente Marino es una de un puñado de entidades que monitorea, protege y siembra corales.
01:07Pero el daño provocado por el calor extremo va más rápido de lo que pueden subsanar.
01:12Ahora mismo las estadísticas que hemos visto es que una de las playas en Puerto Rico que más ha sufrido de personas ahogadas, de ahogamientos, es en condado.
01:27Y es que esa línea está degradada y al estar degradada no hay arrecifes.
01:32Al no estar en arrecifes se eroda y las cojientes se llevan a los turistas que no conocen.
01:37O sea que entonces nosotros tenemos que proteger con los arrecifes la vida, proteger la propiedad y proteger la infraestructura.
01:46Uno de los retos mayores es la preservación y la conservación de nuestros arrecifes de coral,
01:52que son la línea frontal que aguantan el oleaje para reducir la erosión,
01:58que sirven también como habitáculo para muchas especies de interés comercial y de pescado y mariscos.
02:06Y yo creo que ese sería uno de los retos mayores que tenemos en contra a los ecosistemas costeros y marinos.
02:12Desde la agencia Sea Grant, que dirige Ruperto Chaparro en Puerto Rico,
02:16promueven la conservación y sostenibilidad de la vida marina y recursos costeros,
02:22todos ellos seriamente comprometidos por eventos de calor extremo,
02:26con impacto negativo sobre los que estamos en tierra.
02:30Seguro y no perderle visión que están todos los ecosistemas interconectados, que uno depende del otro.
02:37Si se destruyen los humedales, como se está proponiendo ahora hacer en esencia,
02:42pues no se está pensando en los arrecifes que hay en Boquerón,
02:46no se está pensando en los mamíferos marinos que habitan ahí,
02:50no se está pensando en las aves que están como el guabairo y la mariquita,
02:55que ese es un habitáculo esencial para ellos.
02:57Este fue uno de varios temas que formaron parte del programa del segundo encuentro
03:02sobre calor extremo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes,
03:05que se celebró en el recinto de Ciencias Médicas.
03:08Las altas temperaturas y el intenso calor también hará necesario que modifiquemos nuestras actividades,
03:14sobre todo las actividades recreativas y deportivas,
03:18por lo que ya se anticipa que hará falta legislación.
03:22Estos deportes como el baseball y el soccer, por darte dos que son de los más populares al aire libre,
03:26que empiecen la jornada tempranito en la mañana,
03:29se hace una ventana de receso de 12 a 2,
03:31que no es nada extraordinario, y que jueguen también hasta por la noche.
03:34Es un asunto también de cambios culturales.
03:36Cultural, es la cosa, es el cambio cultural.
03:39Yo creo que los únicos que se van a oponer a esto son aquellos que tengan quizás ligas o clubes,
03:43que protesten porque les complica un poco el schedule,
03:47pero bueno, esto no es cuestión de chavos ni de conveniencia, es cuestión de salud y vida.
03:50El secretario impulsa legislación para limitar la exposición al calor durante eventos deportivos,
03:56mientras los especialistas de medicina deportiva buscan educar sobre los mecanismos de protección.
04:03Es un tema médico, pero todos, los compete a todos,
04:07y tanto los entrenadores como los maestros pueden implementar tareas sencillas que pueden ayudarles.
04:13El evento de dos días fue organizado por la Red Caribeña de Adaptación al Clima
04:18y la Escuela de Salud Pública de la UPR.
04:21Desde Río Piedras, Mayra Acevedo, Noticias.

Recomendada