Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
"El Eternauta", una producción argentina de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en una Buenos Aires apocalíptica, se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en todo el mundo, informó el martes la plataforma.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una semana después de su estreno, El Eternauta, una producción argentina de ciencia ficción
00:07ambientada en una Buenos Aires apocalíptica, se convirtió en la serie de habla no inglesa
00:12más vista en Netflix en todo el mundo, con más de 10 millones de visualizaciones.
00:18Dividida en seis episodios de una hora, la serie adapta una mítica novela gráfica homónima
00:24de los años 50, que relata cómo un grupo de personas comunes deciden unirse para hacerle
00:30frente a los alienígenas.
00:32Su protagonista, el laureado actor argentino Ricardo Darín, cree que la novela gráfica
00:37cautivó a generaciones porque es la épica del hombre común sin recursos ni poderes
00:43especiales que, unido al colectivo, enfrenta una amenaza totalitaria.
00:48La serie es una historia que habla de un conflicto que atraviesa un grupo de personas en Buenos
00:53Aires en un determinado momento. Desconoce por completo qué es lo que está ocurriendo,
00:58es algo absolutamente inesperado, sorpresivo, muy hostil, claramente se nota que sus vidas
01:05están en peligro, lo cual eleva el nivel de tensión.
01:09También el director de la serie cree que, aunque tiene una impronta muy argentina, plantea
01:14un tema universal.
01:16Siento que es universal porque, en definitiva, es un grupo humano que queda de un momento
01:20a otro, completamente aislado y tiene que aprender a enfrentar un mundo que cambió,
01:25o sea, en lo desconocido.
01:27Ahí hay una pulsión que es muy atávica, muy del humano en la prehistoria de salir a
01:34enfrentar la oscuridad y ver qué pasa.
01:36Stañaro también se mostró orgulloso de la factura tecnológica de la serie en tiempos
01:41de crisis de la industria audiovisual argentina por los recortes a la cultura del gobierno de
01:47Javier Milei.
01:50Gracias.
01:51Gracias.
01:52Gracias.
01:53Gracias.

Recomendada