El anuncio del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump de revisar el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, ratifica las prevenciones que se tenían y “hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el Tratado vaya a desaparecer, al contrario , continúan las pláticas con las áreas de Hacienda y Comercio que siguen trabajando en el marco de este tratado”. Sin embargo, aseveró que “en cualquier circunstancia, México está preparado".
Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/07/economia/ninguna-senal-de-que-el-tmec-vaya-a-desaparecer-dice-csp-tras-revision-anunciada-por-trump
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #tmec #mexico #trump #estadosunidos #canada
Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/07/economia/ninguna-senal-de-que-el-tmec-vaya-a-desaparecer-dice-csp-tras-revision-anunciada-por-trump
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #tmec #mexico #trump #estadosunidos #canada
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En su declaración dice, se va a revisar en el dos mil veintiséis y vamos a ver qué pasa.
00:06Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada.
00:13Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio,
00:21se sigue trabajando dentro del T-MEC.
00:22Tan es así que nosotros fuimos favorecidos, junto con Canadá, en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el T-MEC.
00:33Entonces, esa es la interpretación, digamos, que nosotros hacemos de las declaraciones del presidente Trump.
00:40Pero al mismo tiempo habla bien del T-MEC.
00:44Dice que se va a revisar en el dos mil veintiséis como ya estaba pactado,
00:48pero que comparado con NAFTA, dice él, con el TLC original, pues es mucho mejor, cosa que coincidimos también.
00:57Entonces, no nos adelantemos a lo que va a ocurrir en el dos mil veintiséis.
01:01En cualquier caso, estamos preparados.
01:03Estamos preparados.
01:04Hay mucha coordinación, también hay que decirlo, con el sector privado en México, con los empresarios,
01:09para los temas de exportaciones, importaciones, todo lo que tiene que ver con el Plan México.
01:16Hay mucha plática con ellos, a través también de la Secretaría de Economía.
01:20Entonces, para cualquier circunstancia, México está preparado.
01:24Pero, pues nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga,
01:29como es que la revisión o la renegociación, pues sea poca, que sea lo menos posible.
01:35Pues nuestra economía está muy integrada a los Estados Unidos y a Canadá.
01:42Así, pues tiene más de treinta años que se ha ido construyendo.
01:46Esto lo sabe también el gobierno de los Estados Unidos,
01:49porque como que hay que escuchar toda la intervención del presidente Trump.
01:53El primero dice, el T-MEC, con sus siglas en inglés,
01:59es mucho mejor que el TLC, que NAFTA.
02:02El USMCA es mejor que el NAFTA, mucho mejor porque el NAFTA era malísimo
02:07y el USMCA es bueno, le ha hecho bien a los tres países.
02:12Y bueno, en el dos mil veintiséis viene la revisión, la renegociación o la terminación.
02:18Así más o menos esa declaración, que es un poco la manera también de hablar del presidente Trump.
02:24Yo creo que si vemos cómo ha sido en este periodo, desde el veinte de enero a la fecha,
02:31las definiciones de las tarifas o de los aranceles hacia México y hacia Canadá,
02:38pues tenemos una situación preferencial.
02:41Entonces no creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece,
02:46pero siempre estamos preparados para cualquier situación.
02:49Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay.
02:55Que eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense,
03:00porque tienen muchas inversiones en México,
03:03muchas inversiones en Estados Unidos y muchas inversiones en Canadá.