Debido al aumento de desalojos de viviendas en Ecatepec, el Congreso del Estado de México analiza aplicar sanciones más severas a quienes cometan el delito de despojo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El problema de los despojos en el municipio de Catepec, en el Estado de México, continúa.
00:04Por lo que el Congreso alista ya un plan para incrementar las penas y sanciones a quienes cometan este tipo de delitos.
00:10Lauro García nos tiene los detalles.
00:18En Catepec, el desalojo de viviendas es pan de todos los días.
00:24Es tan grave que cada dos horas la Fiscalía Mexiquense recibe una denuncia.
00:30El municipio ocupa el primer lugar estatal en este delito, por lo que el Congreso se alista para agravar las penas.
00:38Nada de que vengo y firmo cada 15 días, ¿llego mi juicio en libertad o con brazalete? No.
00:46Actualmente, el despojo en el Estado de México se sanciona con penas de uno a cinco años de cárcel.
00:53El objetivo es incrementarlas con ciertas agravantes.
00:57La pena basta de 10 años y se va a agravar cuando se cometa contra adultos mayores, cuando se rompan cerraduras, cuando se utiliza la fuerza, cuando participen servidores públicos y cuando se presente un documento apócrifo.
01:13Que pretenda sorprender que tienen un contrato privado, que tienen un contrato de arrendamiento.
01:19También, cuando el despojo se haga aprovechando la ausencia de las personas poseedora o propietaria, con engaños o con abuso de confianza, o se haga uso legítimo de la fuerza pública, es decir, sin orden judicial, válida o con documentos falsos.
01:36Pero evitar los plectos eternos también es uno de los objetivos.
01:41La iniciativa contempla que una vez que el dueño muestre la propiedad, el Ministerio Público solicite a un juez restituirle el inmueble el máximo de 24 horas sin necesidad de un juez ni sentencia definitiva.
01:56Doña Lupita, con 102 años encima, ha tenido que luchar seis años para poder recuperar su propiedad.
02:04Soy Guadalupe Chávez. Hace seis años me robaron mi propiedad. No me quiero morir sin recuperarla.
02:15Que desde el 2019 presentó su denuncia. Se aseguró el inmueble, se desaseguró el inmueble, le entregaron su inmueble y aún así se robaron las constancias y sigue inscrito en el IFREN sin siquiera tener una sola escritura.
02:29¿Por qué? Porque el Ministerio Público que llevaba la carpeta, pues se robó las constancias.
02:33¿Y de quién crees que es ahora abogado el Ministerio Público? Del ladrón, del ladrón que se quiere robar la casa de Lupita Chávez.
02:40El gobierno mexiquense quiere evitar que más ciudadanos se armen para poder recuperar sus propiedades.
02:47De ahí la importancia de que la justicia actúe con mayor velocidad en estos casos y combata también la corrupción de funcionarios públicos que se coluden con los invasores.
02:59Predios, estamos recuperando casas, así que decirle a los vecinos que estamos haciendo un trabajo muy, pero muy duro para la recuperación de casas.
03:08Desde el Estado de México, para Milenio Noticias, Lauro Galicia.