#Psicología
La colaboración de Paola Solórzano se titula: psicología del Consumidor
La colaboración de Paola Solórzano se titula: psicología del Consumidor
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señal directa.
00:11Soy Paola Solorza, nocio y fundadora de AXI Research, agencia de investigación de mercados, inteligencia y negocios líder a nivel nacional y con presencia internacional.
00:20En esta ocasión hablaremos sobre la psicología del consumidor. Tenemos motivación, percepción, aprendizaje y memoria.
00:28En relación a la motivación, una necesidad se convierte en una motivación cuando es lo suficientemente fuerte como para llevar a una persona a la acción.
00:37Y bueno, la motivación tiene tanto dirección como intensidad. En la dirección elegimos un objeto por encima de otro y en la intensidad perseguimos el objeto con mayor o menor energía.
00:48En relación a la percepción, este es un aspecto fundamental en términos de marketing y de psicología del consumidor.
00:54Una persona motivada, que ya está motivada, está lista para actuar. ¿Cómo lo hará? Dependerá de su percepción de la situación.
01:02En marketing, las percepciones son más importantes que la realidad.
01:07Nos ha pasado mucho con clientes que al momento de estar haciendo la investigación de mercado y las personas están hablando sobre su producto o su servicio,
01:14dicen, bueno, en eso no estoy vendiendo el producto. Ahí en esos canales de venta no lo tengo.
01:19¿Por qué tienen esa imagen o por qué tienen ese posicionamiento si no es el que estoy transmitiendo?
01:24Sin embargo, nos damos cuenta que es más relevante la realidad que percibe el consumidor que lo que están dando de manera real las marcas.
01:33Entonces, la percepción que tiene el consumidor cambia su decisión de compra.
01:38Y esta percepción es un proceso por el que el individuo elige, organiza e interpreta la información.
01:44Y también, bueno, pues tenemos distorsión selectiva, que quiere decir que conforme a nuestras creencias o expectativas,
01:51hacemos un cambio en cómo percibimos las cosas.
01:55Es una, también en una demostración que hacemos nosotros regularmente de estudios de productos,
02:01en una demostración a ciegas, cambia mucho.
02:04Y esto es un ejemplo clave, cuando sí tienen la marca, el producto, a cuando no lo tienen.
02:10Es decir, una vez que se devela cuál es la marca que estaban degustando, probando o viendo algún empaque o sintiendo alguna situación,
02:18cambia su percepción o su decisión de compra cuando se devela cuál es la marca real.
02:23Y entonces, bueno, pues también tenemos esta retención selectiva.
02:26Es decir, nosotros tenemos o tendemos a asociar de manera positiva con nuestra marca preferida aspectos y de manera negativa con los competidores.
02:36También tenemos el aprendizaje.
02:38Cuando actuamos, aprendemos.
02:41El aprendizaje produce cambios de comportamiento a partir de la experiencia.
02:44Casi todo el comportamiento humano es aprendido, aunque buena parte del aprendizaje es accidental.
02:50Y bueno, pues la memoria, los psicólogos cognitivos distinguen entre memoria de corto plazo y el depósito de información temporal o limitado.
03:00Y la memoria de largo plazo, un depósito más permanente y esencialmente ilimitado.
03:05Es muy probable que toda la información y las experiencias que obtenemos a medida que avanzamos por la vida terminen en nuestra memoria de largo plazo.
03:13Esos son los principales aspectos que tenemos en la psicología del consumidor, viendo que la parte de la percepción en términos de mercado técnico y la decisión de la intención de compra son sumamente relevantes.
03:26La información es el nuevo petróleo de la actualidad.
03:35Señal directa.