Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias mi querido Robin Durán, primero es tu salud y es que muchas personas tienen diabetes y no lo saben.
00:06Hoy en Hello te ayudamos a identificar los principales síntomas de esta enfermedad silenciosa
00:11que si no se detecta a tiempo puede traer complicaciones graves.
00:15Así que presta atención a tu cuerpo y si reconoces alguna de estas señales, consulta a tu médico.
00:23Vamos a darle entonces la bienvenida al doctor Gustavo Carrizo, nuestro especialista,
00:27nuestro doctor experto en salud Hello y también al doctor Edgardo Gaitán de la Escuela para Diabéticos.
00:35Bienvenidos.
00:36¿Cómo estás maestro? Muchas gracias por acompañarnos el día de hoy doctor.
00:39Muchas gracias.
00:40Me gustaría que habláramos primero qué es la diabetes porque todo el mundo dice la diabetes,
00:45¿cuántos tipos de diabetes hay? Que si uso insulina, que no uso. ¿Qué es la diabetes primero?
00:51Es una enfermedad metabólica, crónica, porque va a ir a lo largo de la vida, no se pega de una persona a otra,
00:57que es bien importante, así que no hay que tener miedo, pero se caracteriza por la elevación del azúcar en la sangre.
01:02El azúcar en la sangre se mantiene en niveles más altos y con los años va destruyendo algunos órganos del cuerpo.
01:09Ok, pero ¿qué daña primero?
01:11Ella daña que la circulación, ¿qué es lo que hace la diabetes para hacer tanto daño, doctor?
01:15Es que es muy insidioso, es un asesino silencioso, como suele decirse.
01:19Va inflamando los vasos sanguíneos, pero los vasos sanguíneos son los que le llevan la alimentación a todo el organismo,
01:26así que va afectando prácticamente todo.
01:28Los vasos sanguíneos pequeños que están en riñones, en cerebro, en la retina, incluso en los pies y en el área genital,
01:35por lo que produce disfunción eréctil en los hombres y es la causa más común de disfunción eréctil en los hombres jóvenes, sobre todo.
01:42¿Cuáles son los primeros síntomas que uno puede notar, doctor?
01:46Pues ninguno, durante 7 a 10 años no tiene ninguno, Rosetta, ninguno, y ese es el problema, solo es posible detectarlo midiéndolo en la sangre.
01:54Usted mencionó dos números, 7 a 10 años, o sea que la diabetes comienza como 10 años antes.
01:59Antes que la persona se haga el diagnóstico.
02:01Así es, si te bajas los síntomas, ese es el periodo.
02:04Ok, o sea que ya cuando se hace el diagnóstico, ya la paciente tiene 10 años de evolución.
02:08Ahora bien, ¿cómo sería la única forma de diagnosticarlo temprano?
02:12Algo que no hacemos, de lo cual compartimos el mismo sentido con la hipertensión arterial.
02:19Años sin síntomas y nosotros somos más dados a medir la presión de la llanta de repuesto del carro que la nuestra.
02:26Y lo mismo hacemos con el azúcar.
02:28Es extremadamente raro que alguien diga, quiero saber cuánto tengo de azúcar en la sangre.
02:33Y sin embargo hay medio millón de panameños con diabetes en este momento.
02:36Medio millón.
02:38Uy, Dios mío, qué cifra.
02:39Así es.
02:40Qué locura.
02:41Ahora bien, ¿qué exámenes recomienda?
02:44¿Cómo debe ir preparado el paciente a hacerse los laboratorios?
02:47¿Y qué exámenes recomienda que se haga?
02:49Los exámenes son sencillos.
02:50Podríamos partir con los aparatos que tenemos aquí.
02:53Un glucómetro.
02:54Y si la persona está en ayunas, se hace la medida ideal.
02:58Porque el parámetro fundamental es que la persona esté en ayunas.
03:01Sin embargo, si ya comió algo, también nos adaptamos.
03:03¿Y esa ayuna cuánto sería?
03:05De ocho horas.
03:06¿Ocho horas?
03:06Sí, así es.
03:08Con eso es suficiente.
03:09Puede haber comido en la noche lo que te dé la gana.
03:11Pues prácticamente sí.
03:13Porque los diabéticos son mal portados, doctor.
03:14Bueno, yo diría que los diabéticos son una especie de mal portados porque son mal informados.
03:23En la medida en que los educas y aprenden, ellos van desarrollando cada vez mejor.
03:28Ok, para hacer docencia, ¿cómo vienen siendo entonces las medidas en ayunas y posterior al desayuno?
03:33Vamos a irla.
03:35¿Tú desayunas a qué hora?
03:35Para que todos en casa estemos ahí.
03:36A las ocho.
03:37A las ocho de la mañana.
03:38O sea, que tiene una hora y diez minutos de haber desayunado.
03:41Ahí el criterio más o menos universal es que tenga menos de ciento cincuenta.
03:46Menos de ciento cincuenta.
03:47Así es.
03:47Si está por arriba de ciento cincuenta, no hago el diagnóstico, pero la considero sospechosa
03:52y voy a hacer exámenes más detallados cumpliendo el requisito, de preferencia en un laboratorio de tu confianza.
03:59¿De acuerdo?
03:59Ok.
04:00Pero para salir del apuro, hacemos esto porque lo hacemos a veces en lugares como ferias de salud o lugares de acceso público.
04:06O sea, ¿qué valor no puede salir aunque haya comido?
04:10Más de ciento cincuenta.
04:11Más de ciento cincuenta.
04:13Así es.
04:13Ya hay alteraciones de la glucosa.
04:15Así es.
04:16Y la diabética.
04:17Ya les digo, más de ciento cincuenta en este momento en que ya desayunó, me la podría hacer parecer como alguien de interés por hacerle los estudios, pero no haría el diagnóstico.
04:29No haría el diagnóstico.
04:29Así es.
04:30¿Y si sale arriba de doscientos?
04:31Entonces estamos en un problema importante.
04:34Pero vuelve de nuevo, me la coloca como de interés porque los glucómetros tienen cierto margen de tolerancia, que es más o menos un diez por ciento en las medidas actuales.
04:45Presten atención, Hello Lovers, en la casa.
04:47Vamos a activar esto.
04:48Hace el pinchazo.
04:50Vamos a activar esto.
04:52Aquí en el lugar donde menos duele, en el dedito.
04:54¿Qué pasó?
04:55Y no hubo ahí.
04:57¿Ves?
04:57Ahí sale la gotita de sangre.
04:58Una pequeñísima gotita de sangre la ponemos aquí.
05:01Y el aparato lleva un conteo, en donde va diciéndonos el tiempo hasta dar el resultado.
05:12Aquí a la cámara, doctor, por favor.
05:15Perfecta.
05:16Uy, estoy en segundos, en segunditos.
05:19Y bien, como hicieron la explicación, una cosa que lo más recomendable es hacerlo en ayuna, pero en este caso, nuestra modelo de nuestro segmento de salud, ella sí desayunó hace una hora.
05:28Y sin embargo, lo tiene bien.
05:30Qué interesante, gracias a Dios, estás bien.
05:31Ok, nosotros acabamos de tomar, utilizar un glucómetro y Hello Lovers, vamos a regalar dos.
05:38Dos.
05:39¿Cómo vamos a hacer?
05:41Las dos primeras llamadas que hagan al segmento de salud, 2946542, van a ganarse los dos glucómetros.
05:52Totalmente.
05:52Uno cada persona.
05:53Uno cada persona.
05:56Ok.
05:56Ahora, doctor, vamos a ver, y la hemoglobina glicosilada, ¿eso nos ayuda?
06:03Perfecto.
06:04Pero eso ya es un paciente que fundamentalmente ha sido diagnosticado para darle seguimiento y saber si está cumpliendo con mantener los niveles correctos para el cuidado de la salud.
06:16Hay criterios ya más novedosos en donde puedes usar la hemoglobina glicosilada para un diagnóstico inicial.
06:21Si te sale más arriba de 6,5, eres diabético o prediabético.
06:26Pero el problema es que la hemoglobina glicosilada es una prueba de laboratorio que implica más costos, más tiempos, más desplazamientos comparadas con la medida del glucómetro o con la medida de solamente la glicemia.
06:39Así que es un poquito más costoso.
06:40Ahora, doctor, mencionó que no produce ningún síntoma.
06:43Mencióname unos síntomas que ya la paciente con el azúcar alta.
06:47Ah, bueno, cuando ya tienes más de esa época de incubación, las personas tienen la triada que describieron los griegos hace miles de años.
06:57Mucha sed, mucha hambre y van a estar orinando mucho.
06:59Así es, tienen alteraciones en el peso, pérdidas de peso, algunos suben de peso, contrario a lo que se dice.
07:06Acá me dicen cansancio.
07:08Así es, ese es muy frecuente.
07:10¿Cuál otro más?
07:11También pueden tener mareos, pueden tener debilidad.
07:15Incluso hombres jóvenes empiezan a quejarse para ir a la consulta es porque tienen disfunción eréctil.
07:20Y cuando los examinan encuentran niveles de azúcar alta.
07:22Orina excesiva, orina mucho.
07:24Sí, orina común.
07:25Pero el paciente dice, no, que yo tomo mucha agua.
07:27Así es, siempre lo explican de esa manera.
07:28¿En la noche cuántas veces se tiene que levantar?
07:30Uno o dos, uno o dos.
07:32¿Sin más?
07:32Sí, pero cuántas pacientes que llegan a la consulta por primera vez y te dicen, yo me levanto seis veces en una noche.
07:37Así es.
07:37Y ahí interviene otra cosa, que es muy característica de los diabéticos cuando están comenzando también alteraciones en el patrón de sueño.
07:45Se despiertan, se vuelven a dormir, se despiertan.
07:47¿Y el hambre? ¿No le da mucha agua?
07:47Sí, muchísima y es imparable.
07:50Imparable.
07:50Igual que la sed.
07:51Ok.
07:51Tengan presente...