La Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, como se esperaba. Los operadores esperan atentos una reunión de funcionarios de EU y China.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-7-mayo-2025-cuanto-cerro-20250507-758049.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-7-mayo-2025-cuanto-cerro-20250507-758049.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El peso mexicano se apreció contra el dólar este miércoles. La divisa local avanzó en
00:04una sesión marcada por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y nuevas esperanzas
00:09de un avance en la relación comercial de Estados Unidos con China. El tipo de cambio
00:13terminó la jornada en el nivel de 19.6 mil 50 unidades por dólar contra el cierre oficial
00:19de 19.6 mil 598 pesos de ayer con datos oficiales del Banco de México. Esto significó para
00:25el peso una ganancia de 5.48 centavos o de 0.28%. El precio del dólar se movió en un rango
00:32con un máximo de 19.6 mil 802 unidades y un nivel mínimo de 19.5 mil 564. El índice
00:40dólar del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de 6 monedas, ganaba
00:450.65% hasta 99.92 unidades. La Fed mantuvo sin cambio su tasa de interés de referencia,
00:52como esperaba el mercado, en 4.25 a 4.50%. Sin embargo, la comunicación del Banco Central
01:00ofreció algunos detalles que sí fueron relevantes, como los riesgos de mayor inflación debido
01:05a los aranceles. Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.