Sheila Cadena, secretaria del Medio Ambiente de Tabasco, habla sobre el derrame de hidrocarburos que se dio en las playas de Tabasco y el informe que dará la ASEA.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo con gusto a Sheila Cadena Nieto, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable allá en el estado de Tabasco.
00:06¿Cómo estás, Sheila? Gracias por estar con nosotros.
00:10Gracias a ustedes por el espacio y por la preocupación que tienen respecto a la protección del medio ambiente en nuestro estado.
00:17Sí, porque no hay mucha información alrededor del derrame en sí, cuánto hidrocarburo hay en este momento en las playas.
00:27Lo único que sabemos es que fue suspendida las actividades, por eso te pedimos que nos des más detalles de toda esta información
00:34y por qué se llegó a tener que poner, a izar la bandera negra por allá.
00:42Sí, se hizo la bandera negra a decisión del presidente municipal, Alfonso Baca,
00:48quien en su momento que estuvo al tanto del derrame nos notificó de la situación.
00:54¿Por qué? Porque las playas son muy transitadas, son turísticas aquí en nuestra entidad, las playas de Paraíso.
01:02Entonces, por cuidar a la población que llega a estos espacios, se decidió izar la bandera negra.
01:11En este caso, Petróleos Mexicanos, desde el día uno también que se dio esta situación,
01:15nos notificó que llegaría un buque para hacer contención, limpieza y remediación,
01:20que al siguiente día llegaría otro barco para hacer el trabajo de limpieza.
01:25En el transcurso de estos días se nos ha informado que es una línea que conecta hacia Dos Bocas,
01:32la terminal marítima, y no tenemos como tal cuánto es el hidrocarburo derramado,
01:37pero sí aproximadamente los kilómetros, que son 16 kilómetros, donde se empezó a esparcir el hidrocarburo.
01:46Entonces, nuestro interés y el interés del gobernador del estado, de Javier May,
01:50pues es seguir procurando la justicia ambiental en nuestra entidad,
01:54que haya un verdadero desarrollo sostenible en esta zona,
01:59y por supuesto que quien resulte responsable, pues procure en este caso,
02:04resarcir el daño desde un sentido ambiental a los sectores y a las comunidades
02:10que se están viendo como tal afectadas.
02:14Y Petróleos Mexicanos, repito, sí nos ha mantenido al tanto de la situación
02:19respecto a la limpieza y a la remediación de este espacio.
02:22Sheila, y nos decías que, bueno, Petróleos ya dijo que va a llegar un buque y un barco,
02:27pero no han llegado.
02:27No, ya llegaron.
02:30Sí, ya ellos ya están en trabajo de contención, ponen unas barreras de contención.
02:35Nosotros incluso como gobierno del estado, ayer hicimos un recorrido en la zona.
02:40Primero estuvimos en, hay una ANP cercana, que es la Laguna Mecoacán,
02:48y identificamos que hasta el interior de la laguna no había rastros de hidrocarburo.
02:53Pero, sin embargo, pegado al mar, porque es una laguna muy pegada al mar,
02:59sí encontramos ciertos rastros.
03:01Y más adelante hicimos un recorrido en la playa y también lo hicimos.
03:04El mismo día, sábado, que nos enteramos, nos mantuvimos, repito, ahí con información
03:12para ir actualizándola con el presidente municipal.
03:14Y el domingo, por la mañana, a través de los pescadores, que también somos aquí el apoyo para ellos,
03:22hicimos la denuncia ante ASEA.
03:24ASEA ya emitió un comunicado que ellos vienen a hacer una supervisión como tal a la zona afectada.
03:31¿Para qué? Para proceder, en este caso, a la remediación, exigir, en este caso, la remediación a perros mexicanos,
03:39porque ahorita están en una etapa de limpieza.
03:41Aquí es un proceso de contención, pasó, se contiene, comienzan los procesos más profundos de limpieza
03:47hasta llegar a la remediación de la zona costera.
03:50¿Y cuál es la afectación hasta este momento? Vemos imágenes que realmente dan mucha tristeza, la verdad.
03:56La fauna, la primera, respondiendo ante la tragedia, y vemos especies ya cubiertas del hidrocarburo,
04:07pues suponemos que la cosa sí está complicada, ¿no?
04:11Sí, al inicio, en las primeras horas, lo más afectado fueron los pescados,
04:17en este caso muchos cangrejos, los cangrejos muertos tienen un sentido muy particular para nosotros,
04:24son una especie protegida, en este caso, ahí está el cangrejo.
04:29El pelícano, ahí sí hace una referencia que nos pidió el ayuntamiento de Paraíso,
04:36que ellos incluso nos lo refirieron.
04:38El pelícano no es de esta zona, se hace referencia a que fue en algún otro caso que se dio,
04:45al parecer como en Coatzacoalcos, no fue en Tabasco, pero no deja de no afectar la fauna aquí en nuestra entidad.
04:53Nuestra preocupación, evidentemente, también era que llegara hasta los manglares,
04:57tenemos y gozamos de manglares maravillosos y únicos en todo el país,
05:02y puedo decir que en Latinoamérica.
05:04Entonces, nuestra preocupación más latente seguirá siendo el medio ambiente,
05:09como lo ha dicho nuestro gobernador Javier May,
05:11y pues partiendo de ahí lo que buscamos es que ya no sigan habiendo este tipo de afectaciones,
05:17que no solo generan un daño ambiental, sino también económico en la región.
05:20Al final, esta zona de Paraíso, evidentemente, trabaja como tal desde el sector turístico,
05:27hay muchos restaurantes, entonces creo que es ahí donde tenemos que poner punto a la atención.
05:34Definitivamente, las afectaciones hasta ahora no se pueden contabilizar,
05:39pero sí son de diferente índole.
05:41Ahora, han seguido en comunicación con Pemex,
05:43¿qué dice cuánto se va a tardar en remediar esta cuestión?
05:47Primero la contención, luego retirarlo y la limpieza profunda.
05:52Sí, ellos tienen que hacer un programa de trabajo,
05:55un plan de manejo de esta contingencia que tienen como tal ambiental,
05:59que presentan a la CEA.
06:01Creo que hay que esperar ahí también la información que la CEA nos vaya a referir.
06:05Habrá un recorrido de la CEA en esta zona.
06:07Creo que será la CEA quien es la autoridad competente,
06:11quien nos informará al gobierno del estado y también a Petróleos Mexicanos los pasos a seguir.
06:15En este caso, el interés mayor, repito, del gobierno del estado es que si las acciones sean inmediatas.
06:21Evidentemente, en estas acciones inmediatas fue la contención,
06:24en el trabajo de limpieza que deben ya ir avanzados,
06:27pero necesitamos conocer el plan de manejo
06:29y es el que estamos esperando aún por parte de la empresa del estado.
06:34Elena Nieto, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en Tabasco.
06:38Gracias, gracias por la comunicación.
06:40Seguimos muy atentos a todo este tema tan importante.
06:42Gracias a ustedes por la preocupación.
06:44Gracias, gracias.
06:45Gracias.
06:46Gracias.
06:47Gracias.
06:48Gracias.
06:49Gracias.
06:50Gracias.
06:51Gracias.
06:52Gracias.
06:53Gracias.
06:54Gracias.
06:55Gracias.