Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
A 80 años del triunfo soviético, el presidente Vladímir Putin anunció un alto el fuego de tres días en el marco de la celebración del aniversario del día de la victoria en la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a sumar a esta hora a nuestro co-responsal, Alec Yassinsky.
00:03Nos cuenta desde el lugar cómo se desarrolla esta visita y también la importancia de la misma.
00:09Alec, ¿cómo estás? Bienvenido.
00:12Bien, gracias. Saludos a Venezuela, Latinoamérica, desde Rusia.
00:17En realidad aquí pasan tantas cosas simultáneamente que es difícil elegir de qué empezar.
00:24Yo creo que hablando de la visita de Xi Jinping, que es importante porque no es solo una visita más, sino es una visita oficial.
00:32Y en las relaciones, en las reuniones se abordarán muchos temas importantes, aparte del conflicto ucraniano.
00:40Obviamente las relaciones ruso-estadounidenses, lo que tiene que ver también con China, obviamente.
00:47También el tema de este reciente conflicto nuevo entre India y Pakistán.
00:52Así que los presidentes de China y de Rusia tienen mucho de qué conversar.
00:57Se espera que este encuentro terminará con dos declaraciones conjuntas.
01:04Y también hay encuentros informales de las delegaciones que durarán todo el día de hoy y quizás los días que vienen.
01:13Pero otro tema importante del día de hoy es que efectivamente empezó la tregua que declaró Rusia.
01:20Esta tregua empezó a las 12 de la noche.
01:23Rusia declaró un alto fuego de tres días con Ucrania.
01:27Según la información que nos llega desde ambos lados del conflicto, en general la tregua se respeta,
01:34aunque Kiev nunca oficialmente se subió a la tregua.
01:37Pero cuentan también que los grupos militares de ambos lados establecieron algunos canales de contacto informal
01:45y en general cumplen la tregua que se aprovecha también para retirar a los heridos y a los caídos que están en la zona gris,
01:54en la zona de enfrentamiento, en una línea de enfrentamiento de más de 1.200 kilómetros.
02:00Así que un día bastante tranquilo, un día antes de la celebración del gran día de victoria.
02:08Recordemos que esta guerra, la gran guerra patria, costó a los pueblos de la Unión Soviética 27 millones de vidas.
02:17Las vidas de personas que lucharon no solo por Rusia, no solo por la Unión Soviética, sino por toda la humanidad.
02:24Así que la victoria de la URSS también es el triunfo de toda la humanidad.
02:30Y ahora a 80 años del triunfo soviético sobre el nazismo, este nazismo está renaciendo en Ucrania, Europa del Este y el mundo.
02:39Y es un tema muy preocupante, muy serio.
02:43Por eso también la celebración de este Día de la Victoria se convierte en la manifestación antifascista mundial más importante de estos momentos.
02:52Ayer la rusofobia llegó hasta los cielos.
02:57Los tres países bálticos, Letonia, Lituania y Estonia, cerraron su espacio aéreo al presidente de Serbia, Aleksandr Vucic,
03:05y al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que viajaban a celebrar la victoria a Moscú.
03:11Así que tuvieron que ir por terceros países, hacer una vuelta al mundo prácticamente, para llegar a Moscú.
03:18Recordemos que estos tres países que cierran el cielo para los aviones y en la tierra destruyen los monumentos a los soldados soviéticos,
03:30los monumentos a sus propios ciudadanos que lucharon contra el fascismo y profanan las tumbas a los soldados caídos en esta lucha.
03:40Un tema también de mucho cuidado que se está discutiendo ampliamente en Rusia porque es un fascismo en pleno sentido de esta palabra.
03:50Y otro aspecto importante es que aquí en Moscú está presente la mayoría global, real.
03:57O sea, según los cálculos, hicieron que los líderes de países que llegaron a Moscú, son 29, representan países con 52% de la población mundial.
04:10Así que es la mayor manifestación antifascista de nuestros tiempos.
04:14Y podemos solo también llamar atención que, igual que hace un siglo, el fascismo sigue siendo la principal herramienta del capitalismo para controlar a los pueblos.
04:27Y esta celebración del 9 de mayo también es un acto de resistencia a estos intentos.
04:33Gracias, Alec, por los detalles que nos cuentas.
04:37Es cierto que ahora mismo están pasando muchos sucesos al mismo tiempo en Rusia.
04:43Ahora mismo es el epicentro del mundo.
04:45Los ojos están puestos allí por lo que está sucediendo en este proceso de fortalecimiento de relaciones con grandes potencias y potencias emergentes
04:53y países emergentes que desde el ámbito económico y político llegan también allí para continuar con este proceso de desarrollo bilateral entre ambas naciones.
05:02Muchísimas gracias por estar con nosotros, por informarnos.
05:05Estaremos contigo así más adelante y con ustedes también para contarles qué pasa en Rusia.

Recomendada