Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, despeja las dudas sobre la situación con los terrenos de la feria.
Transcripción
00:00Bueno, y por muchos años se ha hablado del futuro del uso de los terrenos de lo que conocemos como la Feria de la Chorrera.
00:11En la Alcaldía de Panamá, la Alcaldía de la Chorrera se ha sumado a otros movimientos de sociedad civil, de comerciantes y ciudadanos
00:21que han dicho tenemos que decidir qué hacer con estos terrenos, son tres hectáreas aproximadamente
00:27y cómo sacarle mejor provecho económico para el municipio de la Chorrera.
00:32Eloy Choy, alcalde de la Chorrera, nos acompaña.
00:36Alcalde Choy, muchísimas gracias por estar con nosotros y un poco el saber desde cuándo surge esta idea,
00:41desde cuándo usted llegó a la Alcaldía, eran unos temas que tenía pendientes que resolver.
00:47Así es, gracias Castaria, gracias por este tiempo que nos dé.
00:51Y gracias igualmente al TVN, saludo a los televidentes que nos están viendo acá.
00:58La verdad sí tenemos un problema muy grande con el terreno donde siempre realiza la Feria de Distrito de la Chorrera.
01:09Desde antes de ser de alcalde he tenido una promesa que nosotros tenemos que hacer el cambio,
01:17porque no es justo más de 13 hectáreas que nos está pagando el año 33 mil dólares el año y que nos deja abandonados.
01:29Y eso es lo que están criticando el pueblo chorrerano, a otras personas que visitan, que hoy día ya no quieren visitar.
01:36Es por eso que nosotros queremos hacer este cambio, porque hacia el bien.
01:43Y aclaro, no es que nosotros no queremos que se realice la Feria.
01:48Nosotros queremos que aparte que realiza el tiempo ferial, tenemos que aprovechar el otro tiempo para dar el uso a los chorreranos
01:59y sacarle provecho como usted acaba de decir.
02:01Se va a hacer una consulta ciudadana, ¿para cuándo se prevé esta consulta y qué cosas puntuales van a decidir en esta consulta?
02:09Bueno, es que esta consulta ciudadana más que todo es para escuchar la voz y la idea del pueblo.
02:17Nosotros vamos a hacer, bueno, hemos hecho, mejor dicho, hemos hecho algunas conversaciones con otros gremios
02:24y hemos sacado las ideas y entonces nosotros hemos decidido hacer el 11 del mayo a las 9 de la mañana
02:33en la cancha de la escuela Pedro Pablo Sánchez.
02:38Y queremos escuchar la voz, la idea del pueblo para ver cómo hacemos lo mejor posible
02:46para sacar provecho y dar el uso que el pueblo quiere.
02:50Son tres hectáreas. ¿Cómo es la dinámica? Actualmente nos acaba de decir que representa 33 mil dólares al año aproximadamente.
02:59Eso es poco o nada. ¿Es solamente para uso exclusivo de la feria? ¿Después de la feria no pasa nada en esos terrenos?
03:06Lo que pasa, la administración que tiene que ver, ¿verdad?
03:12Y no quiero meter más de allá, sino yo lo que yo quiero es decirle, nosotros no podemos seguir manejando de esta manera.
03:23En tiempo ferial son 15 días. Más antes y después, sumando máximo, no pasa mes y medio.
03:32Pero después de eso, solamente a veces escucho que utiliza algún salón, lo que están allí y más nada.
03:40Sin embargo, los chororanos tienen tanta necesidad, tanta necesidad de espacio para recrear,
03:48tanta necesidad de un espacio para ayudar a los emprendedores, a los artesanos, otros ferias que necesitamos ahí.
03:58Y entonces, eso es lo que nosotros queremos para recuperar ese espacio con la administración municipal.
04:06¿Hay algún plan específico que tenga usted como alcalde de desarrollo en estos terrenos?
04:10Claro que sí, ya hemos tenido bastantes ideas.
04:13Como hemos escuchado la voz de los ganaderos, de los agricultores, de los empresarios.
04:21Por lo menos los artesanos dicen que nosotros queremos permanente un espacio que nos dé.
04:26¿Ve? A los agricultores también dicen que, bueno, y quisiera también mida que tenga un espacio físico que todo el año,
04:35que tenga una siembra que al final se la puede llevar a los niños para allá pasear a ver.
04:40Igualmente con un ARAP que cuenta con su acuario, con sus peces.
04:46Y también muchos que dicen que necesitamos un espacio para el lazo.
04:52Necesitamos también, usted sabe que nosotros somos, Panamá Oeste, número cuarto a nivel nacional de ganadería.
05:00Y hoy día no tenemos un lugar donde hace subasta ganadera.
05:05Y entonces tenemos que estar llevando a otros lugares tan lejos, ¿ves?
05:09Para Cocre, para hacia Darien, que cuando esa vaca llega tiene 20 libras menos.
05:14Y por eso que nosotros queremos aprovechar y implementarlo.
05:18Ahora bien, ¿qué tipo de relación de contrato tienen ustedes con el patronato de la feria?
05:25Bueno, han pasado muchos años.
05:27El municipio de La Chorrera nunca ha tenido un contrato legalmente.
05:33Siempre ha tenido algunos acuerdos.
05:35Y entonces el acuerdo está muy floja, no nos detalla muchas cosas.
05:40Falta de seriedad.
05:41Es por eso hemos decidido y también el Consejo del Municipal me ortogó el enero de 2025 un poder para hacer un contrato con el nuevo patronato que viene.
06:00Sí, eso es lo que nosotros queremos hacer, un cambio.
06:02Claro, entonces esto, pero esta decisión de qué hacer, si se puede o no ejecutar los planes que bien nos está explicando,
06:09señor Eloy, lo deben decidir los ciudadanos.
06:12Sí, claro, la parte de ello es muy importante porque tenemos que escuchar la voz de ello.
06:17Las propuestas de ello.
06:18Claro, también eso no nos suma.
06:20Por lo menos hay otro que dice, no, no me llevo a la feria, que no, no van a desaparecer.
06:25Sin embargo, queremos...
06:25La feria va a continuar allí.
06:27Van a continuar, pero van a implementar que tenga algo fijo allí, que por lo menos un lugar para gastronomía, un lugar para que es recreativa, se puede hacer la ciclovía.
06:40La chorrera no tiene un parque donde yo puedo hacer ejercicio, manejar bicicleta, llevar a mis hijos, eso no existe.
06:46El parque más grande que tenemos se llama Parque Libertador, pero cuando yo voy a hacer un ciclovía tengo que cerrar las calles, por la seguridad de los niños y eso.
06:58Pero por eso si aprovechamos esas tres hectáreas, ya podemos tener un parque que ahí...
07:03Y va a generar empleos también.
07:05Claro, y eso es muy importante, usted acaba de mencionar, van a generar una gran cantidad de empleos.
07:11Ya hemos sacado la cuenta, eso puede estar alrededor de 300 a 400 empleos.
07:19Fijo que estamos hablando directo, indirectamente son un pocotón, van a mover la economía.
07:26Bueno, yo le voy a ceder, porque no voy a terminar la entrevista, le voy a ceder para cerrar este punto, porque quiero aprovechar que nos visitan para abordar otros temas que tenemos pendientes.
07:35Esto será el 11 de mayo, eso, ¿qué cantidad de personas pueden llegar?
07:39Las que pueden llegar.
07:40Las que pueden llegar. Todo es bienvenido, porque nosotros queremos dar la oportunidad al pueblo que quiere decir algo, que nos diga en ese momento, y es libre de lo que usted quiere decir.
07:56Pero solamente tenemos un minuto y medio, porque no sé cuánta persona quiere levantar esa mano y para decirle nuestras ideas.
08:05Entonces, será el 11 de mayo en el gimnasio de la Pedro Pablo Sánchez, ¿a partir de qué hora, señor alcalde?
08:12Desde las 9 de la mañana, a partir de las 9 de la mañana, que es importante.
08:16Y para quienes nos acaban de cinturizar, porque cada vez que se habla del tema del uso de los terrenos en las ferias, se genera toda una controversia que a nosotros nos ha correspondido cubrir como noticieros.
08:25La feria se queda en el sitio.
08:27Así es.
08:28Esa es la sede histórica y permanente de la Feria de la Chorrera.
08:32Así es, hay que respetar eso.
08:35Lo que pasa, yo soy un chorrera nomás, entonces a mí me siento tan mal.
08:40Hoy día, comparando hace muchos años atrás, cuando era pelado, que iba para la feria, ahí encontraba a todos, todos, chechelitos, todo que sea, era internacional.
08:53Hoy día ya no es internacional.
08:55Yo no sé cuántos de ustedes saben, porque para ser internacional tiene que pagar 2 mil dólares a, no sé si sea con la feria o algo así, y para que sea internacional esa feria.
09:08Pero bueno, son cosas que pasan y queremos mejorar.
09:13Bueno, y es parte del orden que tienen que poner cada uno de los alcaldes a nivel nacional.
09:18Y voy a este tema aprovechando su visita, señor alcalde.
09:20¿Cómo le va a usted con ese trabajo tan arduo de poner orden y recuperar espacios públicos?
09:27Hemos visto la situación que ha tenido que enfrentar la alcaldesa Rehan, la alcaldesa Irma Hernández, el propio alcalde Mayer, acá en la capital.
09:36¿Cómo le da usted con este tema?
09:38Para mí, ninguno es fácil.
09:42Hemos dado difícilmente de hacer mucho trabajo, pero nada imposible.
09:48Si el pueblo me escogieron, a mi persona esa silla, me toca trabajar.
09:55No me quedo de nada y aquejarse.
09:58Pero sin embargo, hemos logrado bastante.
10:00Muchas cosas como empezando que no tenía estacionamiento, nosotros conseguimos estacionamiento para lo que es el contribuyente.
10:11Nosotros modernizamos lo que era el cobro que antes no tenía para cobrar tarjeta, visa, en otra cosa que es, bueno, en sistema.
10:23Seguridad, que era policía municipal, que antes no tenía, ahora sí tiene una buena presencia para brindar una seguridad a los chorreranos.
10:35Nosotros ya hemos cambiado donde está el parque, que todo el mundo hablaba, que estaban muchos puestos informales.
10:44Ya nosotros hemos logrado de reubicar a ellos.
10:47Todo el mundo está contento.
10:49Uno está dentro de Merca y otro está en un mercadito, pero en un terreno privado.
10:54¿Ya tenemos Mercado Municipal o todavía se está pendiente?
10:57Es Merca Panamá.
10:59Ah, tenemos Mercado.
10:59Merca Panamá, tenemos dos, ¿ok?
11:01Uno es público y otro es el Mercado Abasto, pero está en excelentes condiciones, con aire acondicionado.
11:08Le invito para que hagan esa visita allá.
11:10Ya ha podido sumar, porque la última vez que fui a hacer un en vivo allá del noticiero, teníamos el problema de que ya unos pocos estaban sumándose a Nuevo Modelo.
11:21Pero teníamos la calle llena de informales que se negaban a...
11:26Es por eso le digo, gracias a Dios, ya nosotros pudimos reubicar.
11:31Esto es importante de diálogo en una mesa de trabajo.
11:37Hemos tenido mucho en consenso.
11:40La mayoría está muy contento, porque yo se lo dije, no podemos destorbar a la vía.
11:47Sin embargo, tiene todo el derecho de tener un espacio donde está privado.
11:55Y eso es lo que nosotros tenemos.
11:57Mira que hemos tenido una recolección de chatarra y basura inservible en los 18 corregimientos.
12:06Por eso que la... como el mosquito de área egipte, que este año en la chorrera han sido bastante bajos, ¿verdad?
12:16Bueno, nosotros hemos creado el lugar donde no tenía la oficina de turismo.
12:22Y eso es uno de los que nosotros queremos, que la feria, que el terreno donde está la feria, al final vamos a convertir un lugar turístico.
12:31Que hoy tenemos muchos lugares que no han explotado porque no han impulsado.
12:38Y lo que yo quiero es impulsar y crear oportunidad y también haga muchos lugares turísticos porque este es una oportunidad para los artesanos, para emprendedores.
12:52Y es como que el gobierno que también busca esta manera para que sea autosostenible.
12:57Le agradezco, alcalde Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, visitándonos esta mañana aquí en Noticias AM.
13:04No solamente invitar a todos los chorreranos a participar este 11 de mayo a esta consulta pública para definir el futuro del uso y mejor provecho de los terrenos de la feria de La Chorrera.
13:15Sino también un poco de balance de lo que se ha logrado hasta este momento.
13:18Alcalde, muchísimas gracias y bienvenido siempre acá a nuestro informativo.
13:21Muchas gracias, Cataria.

Recomendada