El principal es Japón, pero México también tiene mucha inversión en el vecino del norte. En los siguientes 100 días de Trump hay que conocer esos datos para lograr acuerdos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, hola, saludos desde Los Ángeles.
00:03Vamos a hablar un poco otra vez de inversión extranjera directa, ahora en los Estados Unidos.
00:08Y les quiero contar un poquito del stock de inversión.
00:12Digamos, es el acumulado de inversión de múltiples países, las 11 economías más importantes del mundo, en los Estados Unidos.
00:20Y es un dato bien relevante.
00:22El stock, digamos que se cuenta las últimas dos décadas, los últimos 25 años,
00:28que es básicamente desde cuando empezamos a medir de dónde llega la inversión extranjera a nuestros países.
00:34Bueno, Estados Unidos tiene una metodología que le llama el último beneficiario.
00:40Es decir, que le rascan un poquito de dónde viene la inversión y quién es el último beneficiario inversionista.
00:48Y en base a eso hace su cálculo.
00:51Japón es el país que tiene más stock invertido en los Estados Unidos.
00:56Son más de 780 billones de dólares.
01:00Después viene Canadá con cerca de 750 billones de dólares.
01:05Luego brinca, digamos que un segundo bracket, Alemania y Reino Unido con 650 billones de dólares cada uno.
01:13Cuando digo billones es en términos americanos, digamos, en dólares.
01:18Luego viene otro bracket en donde está ya Francia, Irlanda con cerca de 350 billones de dólares.
01:27El caso de Irlanda es un caso muy particular porque en Irlanda hay muchas empresas americanas que están constituidas allá
01:34o que tienen sus headquarters o sus oficinas centrales, digamos, allá y reinvierten en los Estados Unidos,
01:41pero pareciera que viene desde ese país.
01:45Y luego, bueno, tienes otros casos, obviamente, en países como Corea, Corea del Sur.
01:51Y el caso de México en particular, México, Estados Unidos cuenta con 58 billones de dólares de inversiones
01:57hechas por empresas mexicanas o inversionistas mexicanos.
02:01Entonces, pues ahí encontramos el caso de Bimbo, el caso de Alfa, de Cemex, de Cinepolis, de Softec, de Gruma,
02:09de muchas otras empresas y que generan empleo, evidentemente, en los Estados Unidos.
02:15Mucho empleo, de hecho, Arca Continental, Grupo Calus, entre otras muchas,
02:21y que han invertido en los Estados Unidos por muchos, muchos años.
02:24Que, bueno, se cuenta en ese stock.
02:26Cuando, si lo midiéramos per cápita, digamos, por la base poblacional que tiene México de 130 millones
02:34o por el PIB per cápita, que son cerca de 12 mil millones de dólares por persona en México,
02:42estamos hablando de algo bastante similar o comparable con lo que Estados Unidos ha invertido históricamente en México,
02:50que son cerca de 280 billones de dólares,
02:52pero al tener 350 millones de habitantes, y al tener un poder adquisitivo y un PIB per cápita
02:59de más de 60 mil millones de dólares por persona en Estados Unidos,
03:03pues se compara con lo que México invierte en Estados Unidos.
03:06Hay que sacarle provecho a esos datos, hay que hablar más de la inversión mexicana establecida en los Estados Unidos.
03:14Y el otro tema es que, y ayer lo decía el secretario Bessent acá en Los Ángeles, en el Vincen Institute,
03:19decía, bueno, los próximos 100 días, a partir de los 100 días iniciales de la administración de Donald Trump,
03:26los próximos 100 días serán para llegar a acuerdos, serán para cerrar acuerdos.
03:31Y se están negociando ya algunos acuerdos, pues, con Japón, con India, con Corea del Sur, con Alemania y con otros países.
03:39Entonces, me parece que aquellos países, hay una correlación, digamos, entre los países con los que más cuenta Estados Unidos de comercio,
03:48que es también el caso de México, que somos el principal socio comercial,
03:52pero también con todos aquellos que han invertido y que han apostado en los Estados Unidos,
03:55que es lo que Donald Trump quiere más, reindustrializar a su país.
03:59Entonces, ahí encontraremos esos primeros acuerdos.
04:04Yo creo que muy pronto estaremos escuchando de Japón, de India,
04:08y bueno, vimos también ya al primer ministro de Canadá ayer sentado en la Casa Blanca con Donald Trump.
04:14Eso nos va a beneficiar mucho a México por este, pues, tratado trilateral que tenemos.
04:20Les mando un saludo desde Los Ángeles.
04:29Gracias.
04:30Gracias.