Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, Miguel Vaylón nos habla sobre la presentación del libro "Madame Rivera, una fugaz parisina".

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal directa
00:30Hola, ¿qué tal? Buenas tardes, un placer. Acabo de llegar justo a estas lindas tierras, como lo decía hace un momento, y muy contento de estar aquí con ustedes.
00:38Pues es que la gira está tremenda, ¿no? Apenas aquí en Guadalajara y se hace la presentación, decíamos unos segunditos antes de entrar al aire, después sigue Europa, concretamente en España, pero primero hablemos del libro y invitemos a nuestra audiencia para que esté en la presentación del libro.
00:57Bueno, para empezar, tengo que hacer una confesión, yo no he tenido la oportunidad de leerlo, ¿de qué trata?
01:04Bueno, sí, como lo comentabas, un placer, gracias nuevamente por estar con ustedes, por esta instancia. La presentación del día de hoy es a las seis de la tarde, los esperamos a todos en el Musa para que nos acompañen.
01:16Obviamente sabemos que hay una exposición, lo saben, sobre Violeta Parra, dedicada a Chile y a Mon Lafer, pero obviamente mi libro habla sobre Frida Kahlo, Frida Kahlo en París, donde ahí se conectan estas dos grandes mujeres, Frida Kahlo y Violeta Parra.
01:31Es una novela, es mi primer novela que escribí, que habla sobre este paso de Frida Kahlo en 1939 en París y donde le pasaron a Frida muchas cosas y que se las cuento obviamente en la novela y que obviamente, como les decía hace un momento, hay un nexo entre esta famosa compra de la obra de Frida por el Museo de Lourdes,
01:50que lo cual convirtió, gracias a esta compra, a Frida en una de las artistas más importantes de América Latina. Pero eso es la historia, pero la verdad es que no, la verdad es que justamente Violeta Parra, que está expuesta ahorita en el Musa, pues fue la única artista que fue comprada por este museo y exhibida.
02:08Ese es uno de los nexos que unen a estas dos grandes mujeres, Violeta Parra y Frida Kahlo.
02:13Miguel, buenas tardes. ¿Qué investigación tuviste que realizar para poder inspirarte precisamente en estos personajes?
02:24Fíjate que llevo ya más de 20 años trabajando en el tema, es un libro que además de ser la novela, tiene documentos históricos que he encontrado a lo largo del paso de mi trabajo de investigación entre París y Ciudad de México,
02:38donde he encontrado pues documentos que hablan de esta estancia de Frida en París y algunos obviamente complementan esta, digamos, novela ficcionada,
02:48pero el lector cuando la lee pues piensa que es una ficción, pero al final pues se va a encontrar con documentos que tal vez lo invitan a pensar que este libro es más allá de una ficción
02:58y a lo mejor tal vez también hay hechos reales dentro de esta novela.
03:02¿Qué importante pudiera ser para un lector descubrir en una novela cuáles son los hechos reales y cuáles son las de ficción?
03:14Lo pregunto porque a lo mejor para el escritor, para el autor, puede ser importante o no.
03:22Yo creo que sí, bueno, yo creo que importante o no, yo creo que lo padre y lo interesante de la lectura,
03:31llámese una novela, cualquier forma literaria es que el lector pueda viajar a través de esto,
03:36que el lector se puede imaginar muchas cosas y obviamente pues si es más curioso,
03:40como me ha pasado en otras presentaciones del libro en otras partes de la República,
03:43pues que el lector, él mismo haga su investigación y pueda saber si realmente lo que estoy contando es verdad o no
03:53y tal vez no importa al final porque lo importante es esta anécdota obviamente parisina de este periódico
03:59de que no se habla mucho, se habla ahora más, pero cuando empecé mi trabajo de investigación
04:03no se hablaba mucho sobre lo que le pasó en 1939, un año bastante importante
04:09en el que Frida viaja desde Nueva York a París, donde le prometen esta exposición personal,
04:15pero bueno, que se vuelve todo una telenovela y el libro, esta novela trae muy buen chisme, como lo han calificado.
04:23Oye Miguel, ¿hay libros para determinado tipo de público? Lo pregunto, porque ¿quién puede leer Madame Rivera?
04:31Fíjate que eso es lo curioso, justamente lo que intento con el trabajo de escritura con esta primera novela.
04:37Yo soy escritor teatral, tengo más de 40 obras que he escrito y puesto en escena
04:40y lo que hago con el teatro es siempre acercar a la gente de todo tipo,
04:45que la cultura no sea elitista, que la cultura sea más cercana a todo tipo de público.
04:52Y mi misión obviamente con Madame Rivera es precisamente lo que ya ha estado pasando,
04:56que cualquier persona puede tomar este libro y leer y engancharse en la historia,
05:03que además, aparte de la novela, pues tiene textos importantes de grandes personalidades
05:09como Guillermo Calo, que es el sobrino-nieto de Frida Calo,
05:13Juan Cornel Rivera, que también es el sobrino de Rivera,
05:16Héctor Hernández de Arte.mx, la misma Javiera Parra, que es la nieta de Violeta Parra,
05:22Delia González, Jimena Cordán, André Orozco,
05:27digo, es un libro que tiene muchas cosas y yo creo que le va a gustar mucho a la gente.
05:32Yo espero que sí, creo que sí, es más, la verdad estoy muy interesada por leerlo,
05:39porque escogiste dos mujeres muy potentes,
05:43este encuentro y la primera visita de Frida allá en París,
05:50entonces en lo personal sí, yo ya estoy interesada para leerlo.
05:53Quisiera preguntarte, toda tu trayectoria, ya lo decías,
05:58más en teatro, eres un divulgador del arte, de la cultura,
06:04¿a qué te enfrentaste también con las personalidades de estas dos mujeres?
06:08Yo creo que es muy interesante porque tanto Frida como Diego
06:14supieron preparar obviamente lo que iba a pasar,
06:17ellos sabían que iban a trascender de una forma u otra,
06:21entonces el estar en contacto con los herederos,
06:24llamémoslo así, de estas dos grandes figuras,
06:28como es el caso de Guillermo, pero también Cristina Calo,
06:30o Juan Coronel Rivera,
06:31es muy importante porque ellos traen como otra lectura
06:35de lo que fueron sus ancestros,
06:36por el lado mexicano,
06:38pero también por el lado chileno en este caso,
06:41pues haber estado en contacto,
06:44yo también viví en Chile,
06:45entonces conozco a Violeta,
06:47la conozco de primera mano,
06:49y obviamente al estar en contacto con Javiera,
06:53y tener esta oportunidad de hablar de la abuela de Violeta Parra,
06:58y que nos cuenten ellos sus versiones,
07:00es bastante enriquecedor tener estos testimonios en el libro,
07:04o sea que la verdad es que estoy muy contento,
07:06la gente que lo lee más allá, insisto,
07:08de la novela,
07:08o del buen chisme que pueda traer esta experiencia,
07:11del único viaje, hay que decirlo,
07:13único viaje porque Frida ya no regresó a Europa,
07:16iba a exponer en Londres,
07:18pero al final,
07:19pues todo lo que le pasó en París,
07:21lo bueno y lo malo,
07:21no les voy a contar todo,
07:23pero al final,
07:24pues como París,
07:25sabemos entre el amor y el odio,
07:27la conquistó,
07:29ella conquistó su cuadro,
07:31el único cuadro de Frida que está en Europa,
07:34en el Museo del Centro Pompidú,
07:36pues se quedó ahí,
07:37pero sigue siendo la única obra de arte
07:38que está expuesta de este gran personaje,
07:41y del otro lado,
07:42Violeta Parra,
07:43pues que sí,
07:44expuso,
07:45hizo,
07:46cantó,
07:47hizo sopaipillas,
07:48que sopaipillas son unas gorditas chilenas,
07:50y bueno,
07:52expuso todo lo que traía,
07:54y Violeta fue a tocar las puertas,
07:57de este gran museo,
07:58imagínense,
07:59en esta época,
08:01o en esa época,
08:02más bien,
08:03una mujer como Violeta Parra,
08:05con esas agallas,
08:06decir,
08:06yo quiero exponer en el Museo del Lugo,
08:09y voy a tocar las puertas,
08:10y lo logró,
08:11y expuso,
08:11vendió,
08:12y además estuvo ahí,
08:13eso es impresionante,
08:14¿no?
08:14Oye Miguel,
08:17una pregunta personal,
08:18fue muy difícil escribir este libro,
08:21tú nos comentabas que has hecho teatro,
08:23tal vez algunos guiones y demás,
08:25pero fue difícil escribir el libro,
08:27¿qué les podrías decir a aquellos jóvenes,
08:30y no tan jóvenes,
08:30que tienen,
08:32pues,
08:32bueno,
08:32la intención,
08:33o que quieren iniciar a escribir un libro?
08:39No,
08:40bueno,
08:40sí,
08:40yo creo que como cada trabajo,
08:42como cada profesión,
08:44todo tiene su grado de dificultad,
08:46la verdad es que la gente me lo dice,
08:48se nota que soy un hombre de teatro,
08:51porque se nota que en la novela,
08:53pues,
08:53ya los personajes se ponen a dialogar,
08:57hay una parte teatral muy importante dentro de esta novela,
09:00que la gente agradece,
09:01los que me conocen,
09:02los que no dicen,
09:02pues,
09:03qué interesante mezclar esta novela con tu parte de dramaturgia,
09:06¿no?
09:07Yo el consejo que les daría,
09:09y no solamente en la parte de la escritura,
09:12sino como lo comentaban hace un momento al inicio de esta entrevista,
09:16son ya más de 20 años que llevo haciendo gestión cultural representando mi país en el mundo,
09:22no solamente en Francia,
09:24y obviamente,
09:25pues,
09:25decirles que no se den por vencidos,
09:27que,
09:28pues,
09:29que se avienten y que salgan adelante,
09:31¿no?
09:31Nada es imposible.
09:32Miguel Bailón,
09:34¿fue una coincidencia,
09:37o se movieron todos los astros para que la presentación del día de hoy sea en el Musa,
09:43precisamente por la exposición que hay?
09:45Yo creo que para mí es muy mágico todo lo que está pasando con esta novela,
09:54es muy mágico el poder,
09:56como les comentaba,
09:57haber invitado a escribir un texto a Javiera Parra,
09:59que también,
10:00ustedes lo saben,
10:01estuvo hace unos meses aquí,
10:02en Guadalajara,
10:03estuvo en un concierto con Mona Fer,
10:05haberla conocido en persona cuando estuve en la Ciudad de México,
10:09y decirle,
10:11Javiera,
10:11me encantaría poder llevar Madame Rivera con tu texto,
10:16y unir a estas dos grandes mujeres,
10:18entonces,
10:19por eso agradezco mucho la instancia,
10:22y agradezco mucho al Musa de haberme abierto las puertas,
10:24y poder,
10:25de alguna u otra forma,
10:27otra vez reunir estas dos mujeres,
10:30porque aparte,
10:31les voy a contar también otra cosa,
10:33Javiera,
10:34los Parra,
10:35cuando emigraron de Chile,
10:36vinieron a México,
10:37y los Parra,
10:39no fueron a ninguna otra parte de México,
10:42sino a la Ciudad de México,
10:43y no solamente a la Ciudad de México,
10:46sino a Coyoacán,
10:47y no solo a Coyoacán,
10:48a dos cuadras de la Casa Azul,
10:51Javiera y su hermano,
10:53jugaban en la Casa Azul,
10:55estaban desde niños,
10:56miren qué curioso,
10:57conectados con Frida Kahlo,
11:00por eso yo creo que lo que va a pasar esta tarde,
11:03es muy mágico,
11:04porque se está logrando un objetivo,
11:06unir a estas dos grandes,
11:08y también aprovecho para decir y agradecer al Museo Violeta Parra,
11:11en Chile,
11:12porque también presentaré el libro,
11:15el 4 de septiembre,
11:17allá en Chile,
11:18y pues es seguir trabajando con la historia,
11:20dialogando con estas dos mujeres,
11:22yo estoy muy contento.
11:22El día de hoy,
11:26aquí en Guadalajara,
11:27cierras la gira en México,
11:30¿es correcto esto?
11:31¿Y qué sigue para Madame Rivera?
11:34Bueno,
11:35pues arrancamos en la Feria del Libro en Coyoacán,
11:38hemos estado en la Cámara de Diputados,
11:39hemos estado en el Museo de Arte Contemporáneo en Querétaro,
11:42hemos estado la semana pasada,
11:44no,
11:44la semana pasada estuvimos en la Feria del Libro en León,
11:47estuvimos en la Feria del Libro de Coahuila,
11:49hoy cerramos justamente la primera etapa de la gira nacional,
11:53y tenemos ya la gira europea,
11:56arrancamos el próximo 22 de mayo,
11:59en Barcelona,
12:00con Madame Rivera,
12:02en la Casa de México de Mezcat,
12:04luego estaremos el 31 de mayo,
12:07con la versión del libro en francés,
12:09en Burdeos,
12:11con un evento que se organiza con las asociaciones mexicanas,
12:15y dentro de un evento que se llama Macla Bordeaux,
12:17y luego París,
12:18el 5 de junio,
12:20y voy a ligar la presentación del libro del Instituto Cultural de México,
12:24con un fin de semana,
12:26con actividades dedicadas a Frida Kahlo,
12:28con talleres,
12:29se va a pintar un mural,
12:30se va a proyectar un documental,
12:31va a haber talleres para los niños,
12:33propuesta gastronómica,
12:34y luego cerramos con broche de oro,
12:36en la Casa de México de Madrid,
12:38y en el Inter también tengo otras presentaciones,
12:41que estoy todavía cocinando,
12:42pero estoy muy contento con esta segunda etapa,
12:44y con todo lo que se viene,
12:46porque septiembre es Sudamérica,
12:49Chile y Argentina,
12:50y en ese Inter también en julio,
12:51tenemos ya presentaciones en Tlaxcala,
12:55vamos a estar también en Aguascalientes,
12:57y estoy esperando por ahí dos que tres sorpresitas,
12:59¿no?
12:59Además,
13:00lo lindo de este libro es que lo estoy vendiendo,
13:03no se está vendiendo en las librerías comunes y corrientes,
13:06sino se está vendiendo en spots ligados,
13:08de alguna forma,
13:09a Frida,
13:11a Madame Rivera,
13:11o a este personaje,
13:14¿no?
13:14O a los personajes que están ligados en la novela,
13:16entonces,
13:17es muy padre decirles,
13:17estoy muy contento decirles que mi libro,
13:20Madame Rivera lo pueden comprar,
13:21si andan por Ciudad de México,
13:22en la tienda de regalos del Museo de Bellas Artes,
13:25en la tienda del Museo de Arte Moderno,
13:28en la tienda del Museo de Querétaro,
13:31y en fin,
13:32es un poco la idea de este libro,
13:34¿no?
13:34Quería cerrar,
13:36para quienes no pudieran ir hoy a la presentación,
13:39¿dónde comprar el libro?
13:41En el caso de Guadalajara,
13:42¿dónde sería?
13:44Pues estamos viendo,
13:45más bien lo que los invitamos justamente es,
13:48a que sigan las redes sociales de Madame Rivera,
13:51las mías también,
13:52pero también que la sigan a ella,
13:53es muy fácil,
13:54para aquellos que usen Instagram,
13:56tal cual,
13:57literal,
13:57ponen Madame Rivera,
13:59guión bajo,
13:5925,
14:00ahí encuentran toda la actualidad,
14:03mi gente linda,
14:04de acá,
14:04desde este bonito lugar,
14:06que estoy muy contento de estar aquí,
14:07y ahí pueden pedirme libro,
14:11y también decir que es un libro artesanal,
14:13¿no?
14:13Es un libro que se editó por millones,
14:17mi casa editorial,
14:17Trajín,
14:18pues ha sido muy cuidadosa,
14:20este libro ha sido financiado también,
14:22por Catapultame,
14:23un crowdfunding chileno,
14:26entonces Chile y México,
14:27han estado dialogando,
14:28y son parte de este libro,
14:31entonces,
14:31por eso es importante también la presentación de hoy,
14:33entonces,
14:33la gente que quiera comprar Madame Rivera,
14:36pues literal,
14:36que me escriban,
14:37y yo encantado de hacerles llegar,
14:39este ejemplar,
14:40y los que no puedan venir hoy,
14:41pues también,
14:42que se pongan en contacto conmigo,
14:43con el museo,
14:44y ya veré la forma de,
14:45de que puedan tener este libro.
14:48Que haya muchísimo éxito,
14:50muchísimas gracias,
14:51reiterarle la invitación a la audiencia,
14:53que tiene una cita hoy,
14:54en el Musa,
14:55a las 18 horas,
14:56para la presentación de este libro,
14:58también mucho éxito,
14:59para Madame Rivera,
15:01una fugaz parisina,
15:03y pues,
15:04después platicamos,
15:05a ver cómo te va en Europa.
15:07Muchas gracias,
15:08con todo gusto,
15:08un placer,
15:09y vengan a,
15:09vengan por favor,
15:11a descubrir la historia,
15:12de Madame Rivera,
15:13y obviamente,
15:13de Violeta,
15:14y todos los demás,
15:15que están allá alrededor,
15:16mil gracias por todo,
15:17un placer.
15:17Al contrario,
15:18gracias,
15:19permítanos una brevísima pausa.
15:20Gracias.
15:21Gracias.

Recomendada