La Presidenta planteó que el Tribunal Electoral debe decidir si un candidato debe participar o no en la elección judicial, tras denuncias de vínculos con el narco de algunos aspirantes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para finalizar, doctora, dos temas también hoy se discuten en el INE, lo que tiene que ver con esta inhabilitación o eliminación de los llamados narcocandidatos.
00:11Ayer nos decía el presidente del Senado, bueno, el presidente de la Permanente de Noroña,
00:15de que en dado caso de que, como se comenta por parte de la consejera Norma de la Cruz,
00:20que el INE va a votar por no eliminarlas o eliminarlas parcialmente,
00:24se va a acudir al Tribunal Electoral a fin de que no se mantengan los, bueno, al menos los registros válidos,
00:30aunque las boletas ya están impresas, de estas personas, estos personajes, para, como no suceda lo que decía el secretario Harford.
00:39Es preguntar su postura sobre este tema y para finalizar, en redes sociales, desde octubre, noviembre,
00:45que se conformó la UNO, que es de una unidad especial de élite para combatir lo que es delincuentes,
00:55se especuló o se especula en redes sociales de que está resurgiendo la Policía Federal,
01:00por el tema de que algunos agentes, no sé si pueda comentarnos algo el secretario,
01:07formaron parte de la Policía Federal.
01:09En el caso de la OMOE, que es un organismo que tuvo aquí en la Ciudad de México,
01:13combatió muchos secuestros, muchos delitos, el más emblemático es lo que pasó en Topilejo,
01:18fue un suceso muy complicado en el que un cártel tenía secuestradas a personas,
01:23pero este grupo está ahora formando parte de lo que es la Secretaría de Seguridad.
01:28¿Es si nos puede comentar algo de esto el secretario Harford y también cómo está la convocatoria
01:34que se tuvo recientemente para integrar más personal a esta dependencia? Muchas gracias.
01:39Sobre, lo he estado comentando estos días,
01:43hay denuncias en redes sociales de algunos candidatos,
01:50que repito, es un porcentaje mínimo,
01:57que pudieran estar vinculados con la delincuencia.
02:00tiene que probarse primero.
02:08Es decir, si realmente hay elementos.
02:11¿Quién puede decirlo? Pues las instituciones de seguridad y justicia.
02:15La fiscalía, si es que hay una investigación en algún caso.
02:19Y yo dije, en esos casos, pues que sea el INE o el propio tribunal quienes tomen la decisión.
02:26El tribunal finalmente es la última instancia.
02:28Pero lo que es muy importante es que el 99.9% y repito,
02:34son denuncias en redes sociales, que ya sabemos,
02:38las redes sociales a veces son, dan información muy importante,
02:42pero a veces tienen información que no es correcta.
02:45Entonces, que evalúe el tribunal y que decida el tribunal,
02:50de acuerdo con la información que pueda recibir por parte de la fiscalía, por ejemplo,
02:56si decide que alguien no debe participar.
03:00Pero la elección va a ser muy buena y la gente va a decidir muy bien.
03:03Va a ser una gran elección, la del primero de junio, muy buena.
03:11Y la gente sabe, para eso se informa,
03:15por quién tiene que ejercer su derecho al voto.
03:21Entonces, ¿qué decide el tribunal?
03:25Pero lo importante es salir a participar el primero de junio.
03:28Lo más importante, participar el primero de junio.
03:33Lo más importante, participar el primero de junio.