Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hay un tipo de arroz que se produce con un 50% menos de agua, es de ciclo corto y rinde hasta 10 veces más que un campo de arroz convencional.
00:09La variedad ha sido denominada jaspe y desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, INEA, tras 12 años de investigación.
00:17¿Cuáles son las características de su siembra? Lo revisamos a continuación.
00:21Jaspe es un híbrido que resulta del cruce de una semilla chilena con otra de origen ruso.
00:26Entre otras bondades, resiste mejor a los climas extremos.
00:30Carla Corderlo, la científica del INEA, que está detrás del lanzamiento, explica que se logró un cultivo que soporta sequías, tormentas, inundaciones y olas de calor.
00:40Y respecto al sembrado, Corderlo señala que se realizan hileras espaciadas entre sí por 30 centímetros.
00:46Además, utiliza menos de 1.200 litros de agua, es decir, la mitad que se requiere para la producción de un kilo de este alimento.
00:54El INEA indica que de cada semilla brotan cerca de 30 plantas hijas, casi 10 veces más que un campo de arroz convencional.
01:02El grano proveniente de jaspe se caracteriza por ser largo y blanco.
01:06Genera buenos rendimientos de hasta 10 toneladas por hectárea, lo que permite que el cultivo no solo ahorre en volumen de agua, sino también en costos de agroquímicos.
01:15Se puede sembrar en suelos no arcillosos e ingresa al sistema de rotación de otros cultivos como el maíz o el trigo.
01:22El INEA ya cerró contrato con una empresa privada y en pocas semanas llegará a los campos de Chile y del mundo.
01:29No olvides que para más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo y nuestras plataformas digitales en Facebook, TikTok, Instagram y YouTube.