Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un atentado en Cachemira deja 26 muertos. India responde con misiles. Pakistán amenaza con represalias. ¿Estamos ante una guerra nuclear? Descúbrelo en este análisis completo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde hace décadas, la tensión entre India y Pakistán se cocina a fuego lento, con Cachemira
00:06como su punto más inflamable. Esta región montañosa, codiciada y dividida entre ambos
00:11países, ha sido el detonante de guerras, encaramuzas y tragedias humanas. Hoy, el conflicto
00:17revive con fuerza tras un nuevo episodio de violencia, un ataque en la Cachemira que dejó
00:2226 muertos, seguido de una respuesta armada por parte del gobierno indio, que bombardeó
00:27nueve sitios presuntamente terroristas en territorio pakistaní. Pero, ¿hasta cuándo podrá evitarse
00:32que esta tensión escale a un conflicto abierto entre dos potencias nucleares? A continuación
00:37te explicamos lo que está ocurriendo hasta el momento y por qué el mundo entero observa
00:41con preocupación.
00:44El ataque que reavivó el fuego Todo comenzó el 22 de abril de 2025, cuando
00:51un atentado en el valle de Baisaran, cerca de Pajalgam, en la región de Hamum y Cachemira,
00:56administrada por la India, dejó al menos 26 personas muertas y más de 20 heridas.
01:02Los atacantes, armados con rifles automáticos, abrieron fuego contra un grupo de turistas,
01:07en su mayoría hindúes, tras interrogarlos sobre su religión. Este ataque se considera
01:12uno de los más mortales contra civiles en la región desde el año 2000.
01:16El grupo frente de resistencia TRF, considerado un arma, Telashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán,
01:23inicialmente reivindicó la autoría del ataque, aunque posteriormente reiteró su declaración.
01:28El gobierno indio culpó a Pakistán por permitir que grupos militares operen desde su territorio,
01:34mientras que Pakistán negó cualquier implicación y solicitó una investigación internacional.
01:39La Operación Sindor, respuesta a India con misiles
01:43En respuesta a la ofensiva, India lanzó la Operación Sindor el 6 de mayo, una serie de
01:49ataques aéreos de precisión dirigidos a lo que describió como infraestructura terrorista en
01:54Pakistán y la Cachemira. Bajo su administración, según el gobierno de Nueva Delhi, los bombardeos
02:00fueron medidos y evitaron tanto instalaciones civiles como militares, atacando únicamente
02:05lugares identificados como centros de planificación y coordinación de golpes terroristas, como el
02:10ocurrido en abril. Sin embargo, Pakistán anunció que los bombardeos dejaron al menos 31 civiles
02:16muertos, cifras que siguen en aumento, entre ellos un niño y decenas de heridos. Además,
02:22las autoridades pakistaníes informaron sobre dos personas desaparecidas y el impacto en varias
02:27localidades de la provincia de Punjab, la más poblada del país.
02:31Intercambio de fuego y nuevas víctimas
02:35Pero la tensión no se quedó sola en el aire. Desde ambos lados de la línea de control, la
02:41frontera de facto que divide Cachemira, se registraron disparos de artillería. India acusó
02:47a Pakistán de violar nuevamente el alto al fuego con ataques en los sectores de Bimber
02:51Ghali y Ponch Rajauri. Tres civiles indios murieron. Según su ejército, Pakistán, por su parte,
02:57advirtió que responderá cuando lo considere necesario y con la contundencia que exija
03:02la situación. El primer ministro, Shegevá Sharif, calificó los bombardeos indios como
03:08una agresión intolerable y aseguró que su país se reserva el derecho a una respuesta
03:12proporcional.
03:14La comunidad internacional entra en alerta.
03:19La posibilidad de una escalada militar entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares,
03:24ha encendido las alarmas en el mundo. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó
03:30su profunda preocupación y llamó a la máxima moderación para evitar una confrontación mayor.
03:35Desde Washington, el presidente Donald Trump declaró que espera que la situación no se
03:40desborde. Llevan mucho tiempo luchando, llevan muchas décadas y siglos luchando. De hecho,
03:45solo espero que termine muy pronto. A la par, el secretario de Estado, Marco Rubio, conversó
03:50con representantes de ambas naciones para intentar desescalar el conflicto. Por su parte,
03:55la Embajada de México en India instó a sus ciudadanos a mantenerse informados y seguir
03:59las indicaciones de las autoridades, ofreciendo asistencia consular ante posibles escenarios
04:04de emergencia. En tanto, protestas se desataron en Pakistán como respuesta al bombardeo, mientras
04:09en varias ciudades de la India se escuchaban canciones patrióticas y estallaban petardos
04:14para celebrar lo que algunos calificaron como una victoria militar. En el territorio
04:18pakistaní, la reacción fue radicalmente opuesta. En ciudades como Peshawar, decenas
04:23de personas salieron a las calles con banderas del país, coreando consignas contra India,
04:28pisoteando y quemando banderas indias e incluso incendiando eviges del primer ministro, Narendra
04:33Modi.
04:34Una historia que se repite
04:37Pero este no es un episodio aislado. En 2019, tras un atentado en Cachemira, que dejó 40
04:44soldados indios muertos, India también bombardeó supuestas bases terroristas en Pakistán. La
04:49respuesta fue inmediata y provocó el derribo de un avión indio, llevando a ambos países
04:54al borde de una guerra abierta. Hoy, la historia parece repetirse con una retórica similar.
04:59Acciones militares en curso y civiles inocentes atrapados en medio de una disputa que parece
05:04no tener fin. Pero, ¿es posible frenar el ciclo de violencia o estamos ante el preludio
05:09de una nueva guerra entre India y Pakistán? Queremos saber tu opinión. ¿Crees que la
05:13comunidad internacional debería intervenir más firmemente para evitar una catástrofe
05:17o ambos países deben resolver sus diferencias sin presión externa?
05:21Déjanos tus comentarios, comparte este video para que más personas comprendan lo que ocurre
05:26y suscríbete para más análisis, explicativos y noticias de última hora.
05:34Gracias por ver el video.
05:39Gracias.
05:40Gracias.
05:41Gracias.

Recomendada