Las medidas migratorias emitidas por Donald Trump, va a generando la separación de familias, en esta historia, este es el caso de una migrante cubano que fue deportada de su país, despidiéndose de su familia y su hija.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero miren, Estados Unidos, la situación es diferente, es que una migrante que fue deportada podría tardar hasta tres años para reincontrarse con su familia.
00:09Sandra Gómez, tú nos tienes detalles de historia, platícanos.
00:12Muchísimas gracias, José, muy buenos días, te saludo con muchísimo gusto, y efectivamente, pues mira, las medidas migratorias emprendidas por este presidente, Donald Trump, pues sigue separando familias.
00:23Tal es el caso de Heidi Sánchez, de 44 años de edad, de origen cubano, quien hace cinco años precisamente ingresó a este país de forma ilegal,
00:34pero contaba con un permiso humanitario llamado como el I-22OB, pero que al parecer, pues en la última cita que tuvo precisamente programada, hace aproximadamente 15 días,
00:46déjame decirte que precisamente ahí mismo en la corte, con una pequeñita, con su pequeña bebé de un año, pues en ese momento fue ella detenida y deportada a su país.
00:58Al día siguiente, ni siquiera le dieron la oportunidad de poderse despedir de su esposo y de su pequeñita, y al día siguiente, a bordo de un avión, pues de ahí de Miami, Florida, fue llevada a su lugar de origen, a La Habana, Cuba.
01:11Ante esa situación, precisamente en la entrevista que sostuvimos con él y también con su esposo, de nombre Carlos Duniel Valle, de 40 años de edad,
01:21él nos comentó que la situación es muy desesperada, y es que ante esa situación, él es ciudadano americano, y la beba, su hija, su pequeñita, es nacida en los Estados Unidos.
01:31No había ningún motivo para que ella fuera deportada a su lugar de origen, y más o menos porque tenía y tiene un historial perfectamente dentro de los Estados Unidos,
01:42una persona trabajadora, una familia que desde que ella pisó al menos en los Estados Unidos, no ha dejado de trabajar, no ha dejado de pagar los impuestos también de este país,
01:52y sin embargo aún así fue deportada, no la escucharon. Obviamente su abogada Claudia Cañizares aseguró que ella hizo hincapié que su cliente no estaba en ningún proceso de corte,
02:05y que solo contaba con una orden de supervisión a la cual acudía a reportarse solamente cada año, solamente cada año iba ella, y así lo hizo en estos 15 días.
02:15Sin embargo, de forma arbitraria, el personal de migración la deportó sin motivo alguno. Ellos tienen, legalmente, tienen un mes precisamente para poder recurrir a una apelación.
02:27La misma abogada ha mencionado que hay diferentes vías legales a las cuales pueden recurrir, precisamente para que esta cubana se pueda reencontrar con su familia.
02:36Sin embargo, la situación ha sido un poco complicada debido a todo lo que ha estado diciendo Donald Trump de forma equivocada también,
02:46porque ha sido inconstitucional el hecho de querer deportar a un fin de personas, aún siendo y teniendo permisos de visas humanitarias.
02:57Entonces, en ese sentido y ante la desesperación de esta familia, están solicitando al gobierno federal de Estados Unidos
03:03una nueva oportunidad, pero bueno, al parecer no se ha dado una fecha para que puedan nuevamente presentarse a corte.
03:12Lo que puede ella también hacer, según comenta su abogada Claudia Cainizares, es que tiene que solicitar un perdón ante Estados Unidos
03:21para que de alguna manera pueda ella regresar al país. Sin embargo, esto pudiera tardar hasta tres años.
03:28Situación que obviamente su esposo, Carlos Duniel, está sumamente desesperado.
03:34Él dice que no sabe a dónde recurrir ya, porque su pequeñita de ese añito que tiene, déjame decirte que ella presenta,
03:42aún no se sabe el diagnóstico que tiene, ella padece de convulsiones continuas,
03:49y por esa razón estaba siendo atendida por un neurólogo, cuando desafortunadamente en este proceso,
03:54pues a su esposa la deporta. Entonces, él está sumamente desesperado porque, número uno,
04:00su pequeña bebé está en una situación delicada de salud, que al menos los médicos especialistas no saben cuál es el diagnóstico.
04:09Eso es por un lado. Y por otro lado, su esposa, que está en La Habana, Cuba, sin poder estar con su pequeñita,
04:16pues dice él, al menos el papá, que la beba, pues se ha agravado su situación.
04:23Entonces, la verdad es desesperante para esta familia, y también hace unos minutos que suscribimos una plática con él,
04:29el día de mañana, el día 11, el domingo, es el Día de la Madre en Estados Unidos,
04:34pero el día de mañana, sábado, se realizará una vigilia, eso, con los vecinos de la localidad donde ellos viven,
04:41del cual van a hacer, pues, oraciones, precisamente, pues, para que de alguna manera las autoridades de Estados Unidos,
04:47pues, ahora sí se toquen un poquito el corazón, y que esta mujer, esta joven, pueda ser, se pueda reencontrar con su familia.
04:55Vaya historia, Sandra, de Heidi, que viene siendo víctima, no solamente de las decisiones ejecutivas,
05:01sino la situación legal, la burocracia legal, que lleva precisamente su estado migratorio,
05:06pues la hace de manera más inhumana al de separarla de la familia.
05:09Pendientes, entonces, del desenlace y el seguimiento, obviamente, que lleva Heidi.
05:15Por supuesto que sí, José, estaremos atentos, muchas gracias.
05:18Gracias, Sandra.