Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué haces aquí con los banqueros?
00:30Bueno, la mitad de las casas, 17 casas de bolsa son parte de un grupo financiero que tiene banco, entonces estamos entrelazados en muchas cosas y con minas a la última reforma que se aprobó en 2023, reformando la ley del mercado de valores, el mercado de valores se va a convertir en un proveedor de financiamiento
00:55a las pequeñas y medianas empresas y a todas, de una forma más rápida, de una forma más barata y por lo tanto tenemos que estar muy cerca de la banca.
01:06¿Más rápido o más barato? ¿Suena fácil decirlo? ¿Cómo se puede implementar eso? ¿Son expectativas, son exigencias de las que tenemos años oyendo?
01:19No, no, fíjate que lo que nos dimos a la tarea de hacer en la asociación es cuando yo llegué a la asociación teníamos en total 338 emisores en México, entre deuda y capital.
01:34Es un mercado enormemente chico para lo que es la economía de México, déjame decirte, mercados como Brasil es cuatro veces el tamaño de México en términos de volumen de operado todos los días, Japón que tiene el mismo número de habitantes es 35 veces más grande,
01:52Estados Unidos es 210, 212 veces más grande que México y México es la economía número 12 del planeta, México tendría que tener un mercado mucho más grande que cumpliera su función de financiamiento al pequeño y mediano empresario.
02:10Y esta reforma que aprobó el Congreso de la Unión en 2023 pretende hacer eso.
02:15Álvaro García Pimentel, muchísimas gracias por estar con nosotros.
02:19Gracias a ustedes, muchas gracias Lalo.
02:22A ustedes que están siguiéndonos en su oficina, en su casa, muchas gracias, siga con nosotros.

Recomendada