Una investigación realizada por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y la Universidad McGill reveló que dos especies de peces tenían altas concentraciones de mercurio, tras analizar muestras tomadas de los lagos Gatún y Bayano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se trata de una muestra tomada de las especies sargento y peje perro en los lagos Gatún y Bayano.
00:08Según los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Universidad McGill,
00:13que desarrollaron el estudio, las concentraciones de mercurio se mantenían arriba del límite.
00:18Encontramos que en Gatún el peje perro, que es la especie Hopleas microlepis, tiene mucho más que el sargento.
00:28En cambio, el peje perro de Bayano también estaba similar al sargento.
00:32Los científicos encontraron que el 55% de los peje perros muestreados en el lago Gatún contenían concentraciones de mercurio
00:39arriba del límite de 300 anogramos por gramo, establecido para el consumo humano por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos,
00:47mientras que el 21% de los sargentos estaban arriba de este límite.
00:51En el caso de Gatún, el 20% de peje perros estaba sobre el límite permitido. En ese lago no hay peces sargento.
00:58De parte de los investigadores dejan claro que fue un muestreo basado en los estándares estadounidenses.
01:04Y bueno, al momento de hacer la conversión, cuando revisamos lo que indica el estudio,
01:09el estudio indica de que la unidad de los resultados está en nanogramos por gramos.
01:14Sin embargo, cuando vemos nuestra normativa, indica de que está en microgramos por gramos.
01:19Y al hacer la conversión, nosotros tenemos un límite máximo permitido hasta .5 microgramos por gramos.
01:27Si hacemos la conversión de lo que está dentro del estudio, estamos hablando de que serían .3, .34 microgramos por gramos para el pez perro
01:37y .19 microgramos por gramos para el pez sargento, lo que está dentro de nuestra normativa.
01:43El Ministerio de Salud respondió inmediatamente y aclaró sobre lo que establecen los estándares del país
01:49por tratarse de dos especies de consumo humano.
01:53Este medio solicitó entrevistas a la Autoridad de Recursos Acuáticos y al Ministerio de Ambiente en reiteradas ocasiones
01:58para saber si desarrollan algún tipo de investigación en la zona, pero no obtuvimos respuesta.
02:03Jorge Quirós, TVN Noticias.