En diálogo con Exitosa, el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, denunció que los efectivos PNP enviados por el Ejecutivo solo brindarían seguridad a la minera Poderosa, mas no a la población: "Si han salido a las calles, solo es para tomarse foto".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y es que han salido a las calles de Patá, solamente era para tomarse la foto y luego retornaban a los campamentos que están dentro de las instalaciones de poros.
00:11La emergencia estaba parcializado, no ha venido a cuidar al pueblo, ha venido a cuidar los intereses de la mina.
00:19Entonces pensé que me había entendido de esa manera y por eso es que el pueblo tenía la esperanza de que pueda subir a la capital del distrito
00:28conjuntamente con mi caravana y poder saludarle en ese momento, el cual no fue así, no sucedió eso.
00:37Usted nos ha dicho algo muy interesante y además preocupante.
00:43¿Sienten ustedes desde el pueblo de Patás la gente que vive en Patás y que está sufriendo este fuego cruzado
00:51que los policías y las fuerzas combinadas están cuidando solamente a Poderosa, a una empresa formal y no cuidan a la ciudadanía?
01:02Eso es lo correcto, eso es lo correcto y cualquier ciudadano del distrito de Patás le puede confirmar ello.
01:09Eso es así.
01:11Yo como autoridad le digo porque he visto que ese es el comportamiento.
01:16Si es que han salido a las calles de Patás solamente era para tomarse la foto y luego retornaban a los campamentos que están dentro de las instalaciones de poros.
01:25Sin embargo, usted se lo ha dicho frente a frente a las autoridades, a la Presidenta de la República y no ha habido un cambio.
01:36No ha habido ese cambio.
01:37Por eso es que hay hoy por hoy un resentimiento total de la población, el cual les ha conllevado a tomar algunas decisiones o medidas o acuerdos dentro de la población
01:49como paralizar todo tipo de actividad hasta el tema de educación.
01:54Y eso ya es preocupante porque si es que no se les deja trabajar, no hay forma de que muchas familias no puedan sustentar a sus familias.
02:05¿Qué es lo que ustedes piensan de esta visita entonces, dado que la Presidenta ha dado un mensaje yendo y reuniéndose precisamente en la Poderosa?
02:19Lo que el pueblo cree que aquí hay gato encerrado, mientras la población le paralizan, probablemente Poderosa se apropie por el interior del cerro,
02:36porque la mina se está intercomunicada, se apropie de todos los trabajos dominados en progreso de formalización.
02:41Las organizaciones de base se siguen reuniendo y seguramente ellos harán su propia plataforma de lucha.
02:55Eso se conocerá durante mañana pasado o hasta el día lunes, pero va a ser una respuesta de las organizaciones de base,
03:05el cual están convocando a toda la provincia de Patás, como también han convocado a la CONFEMI,
03:12que es la Confederación Nacional de Mineros Anteanales del Perú.
03:15Pero es básicamente lo que usted nos está diciendo.