#eleccionesdepartamentales #eleccionesmunicipales #tacuarembó #uruguay #eberdarosa #partidonacional #intendente
Video: transmisión en vivo del Facebook de Propuesta Uno, Radio Digital.
Video: transmisión en vivo del Facebook de Propuesta Uno, Radio Digital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué quiere decir?
00:30¿Qué quiere decir?
01:00¿Qué quiere decir?
01:30¿Qué quiere decir?
01:59Es el derecho cívico más sagrado derecho que puede tener un ciudadano, expresarse libremente en una democracia y por eso esperamos que sea una feliz jornada, un día soleado, precioso, que sea asociado. Así que bueno, esperemos que todo transcurra normalmente.
02:19¿Qué tiene de particular esta elección de gobierno nacional para usted? Bueno, estando al frente de la intendencia en esta comunidad.
02:25Y que es la última elección que voy a votar como intendente.
02:28¿Qué quiere decir?
02:30¿Qué quiere decir?
02:32¿Qué quiere decir?
02:34¿Qué quiere decir?
02:36Yo soy diputado cinco años anteriores y antes había sido edil departamental. Naturalmente que, como lo he dicho en varios lados, esto no implica que me retire de la actividad política.
02:46Seguramente me voy a vincular a un centro de estudios en Montevideo para trabajos políticos. Pero en la intendencia considero que es un ciclo cumplido, una etapa superada y hay que aportar a nuevas generaciones.
03:02Yo me sentí con 38 años. Sergio Chiesa se sentó con 33 años en la intendencia. De manera que vayan sacando la cuenta. Hay que empezar a pensar en renovar.
03:14Doctor, hablando que te trasladás a Montevideo, ¿también trasladás la credencial para la capital del país?
03:20No, no, no voy a... Por lo menos no he pensado, no tengo pensado en la credencial. Además voy a estar, no permanente en Montevideo, voy a estar más tiempo, sí, que he concentrado allá, pero voy a estar periódicamente por la corta cuarentena.
03:33Como hombre político, ¿cómo ha visto esta campaña electoral en términos generales? Porque se habla de que los campañas son más frías las campañas.
03:41Y las campañas son más frías porque... Yo me acuerdo en Alemania, en el año 94, fue la primera vez, yo fui tres veces a un centro de estudios vinculado a la Fundación Naumann de Alemania.
03:55Me acuerdo la primera vez que estuve, que fue en el año 1994, yo había ido con la actual, la que hoy es, ministra de la Corte Electoral, la doctora Analia Piñairúa.
04:06Y recuerdo que una de las cosas que nos llamó la atención era que uno andaba en las calles y no veía pasacalles, no veía carteles, no veía nada en las columnas ni en las calles.
04:18Y a lo sumo en alguna plaza se veía alguna publicidad.
04:21Y pregunté, recuerdo a uno de los conductores, digamos, de la Fundación, por qué eso ocurría.
04:31Y yo creo que tendemos un poco a eso, ¿no?
04:59Tahuarenbo es un poco inusual, porque yo el otro día en Montevideo miraba en varios lados, zonas de Montevideo, y veía menos publicidad callejera que la que veo acá en Tahuarenbo.
05:10Acá todavía se ve más publicidad, sobre todo cartelería.
05:14En el periodo pasado en que yo estaba como intendente, me acuerdo que mandé un mensaje a la Junta, promoviendo la eliminación de toda la cartelería en la vía pública.
05:23Y la Junta me votó la prohibición de los pasacalles, de la prohibición de los cordones en la vereda pintados, pero no votó lo de la cartelería.
05:34Quisieron mantener lo de la cartelería. Yo creo que tarde o temprano eso también se va a determinar.
05:39Doctor, una consulta. Debido a la experiencia que tiene usted como político, vio el tema de la invitación del único candidato colorado, Federico Silva, a debatir al resto de los candidatos.
05:55¿Qué opinión le amerita esa invitación?
05:58Bueno, forma parte de la lógica de los candidatos. Aquellos que tienen menos posibilidades siempre buscan el debate como una forma de crecer.
06:07Y otros no están en la misma tesitura.
06:13Bueno, usted recordará cuántas veces lo invitaron a Tahuarenbo a debatir, y Tahuarenbo no debatía, porque tenía clara certeza de que iba a ganar la elección.
06:25Doctor, en esta elección, obviamente, la Intendencia Apartamental realiza un gran aporte, ayudando en diferentes aspectos a la oficina electoral.
06:33Sí, la Intendencia actúa institucionalmente, junto a otras instituciones, como el Ejército, como la Policía, como las instituciones de la enseñanza,
06:42aportando, bueno, logística, locales, locomoción para el traslado de urnas, etcétera,
06:49que son actividades que son propias de la capacidad de manejo, de la capacidad de logística, digamos, que tiene la Intendencia en esto.
06:59El Estado todo tiene la obligación de aportar, cada uno de acuerdo a los medios de que dispone,
07:05a los efectos de que la contienda cívica sea lo más rápida, eficaz y garantista posible.
07:13¿Los resultados posteriormente los esperan en algún lugar en particular?
07:17No, no tengo previsto, no tengo previsto todavía esperarlos en algún lado,
07:22pero normalmente lo que hago es esperarlos en mi casa.
07:25Generalmente las elecciones las espero en mi casa, tranquilo.
07:29Muchas gracias.
07:30Muchas gracias.
07:31Gracias, gracias.
07:32Gracias, gracias.