Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), protagonista de las masivas protestas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), donde enfrenta una nueva batalla legal. La Fiscalía panameña, bajo el sistema penal acusatorio, imputó cargos a Jaime Caballero, dirigente del gremio, por presuntos delitos de atentar contra la personalidad interna del Estado y promover desórdenes durante las manifestaciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Luis Guillermo, te saludo. Para entrar en el detalle específico en esta coyuntura,
00:08pues dos dirigentes del Sultrax, secretarios, uno de organización, Javier Córdoba,
00:16en efecto, fue aprendido esta semana, hoy se dio la audiencia, él fue liberado.
00:21Sin embargo, el otro dirigente, Jaime Caballero, secretario de Asuntos Internacionales del Sindicato,
00:28fue también aprendido esta semana, cuando fue llevado al juez de paz, fue liberado y surge algo bastante peculiar.
00:39En ese momento, el ser liberado, llegan unidades de la Dirección de Investigación Judicial de la propia policía
00:45y vuelven a aprenderlo, y entonces se lo llevan en ese momento a un lugar que no fue conocido,
00:52no era el paradero conocido por parte de los miembros del sindicato.
00:55Luego fue trasladado a la ciudad de Panamá y hoy se realizó la audiencia,
01:00la juez de garantías legalizó esa aprehensión, estamos en espera de los resultados,
01:07de las medidas cautelares que imponga.
01:10Según el fiscal de la causa, pues se le está acusando de un supuesto blanqueo de capitales
01:16por una serie de movimientos supuestos que habría realizado de la cuenta del Sultrax
01:22a sus cuentas personales, pero según él, sin entrar en la evaluación del caso per se,
01:29lo que sustenta el abogado defensor es que este hecho, la aprehensión inmediata a su liberación,
01:37no le violó el derecho a la legítima defensa, no se pudo preparar para la audiencia,
01:45para ninguna de las dos, y eso básicamente, pues lo que está pasando es que estamos viendo
01:51que la policía está influyendo de alguna manera en el Ministerio Público para llevar adelante estos casos
01:59y hay un perfilamiento previo desde el 2023, específicamente con líderes gremiales, sindicales,
02:08estudiantes universitarios, que también han denunciado allanamientos sin las órdenes del juez.
02:15Todo esto, pues, para, interpretan expertos, quebrar la resistencia, en este caso el rechazo
02:23en contra de la ley 462 pasó en su momento, en el 2023, con quienes protestaron en contra del contrato minero
02:31y al parecer, pues, es la estrategia que está usando el gobierno para, pues, seguir imponiendo esta ley
02:40que los sindicatos, maestros, gremios, trabajadores están solicitando su derogación.
02:46Vuelvo contigo.

Recomendada