#esoterismoayudaespiritual ▶️ | 🎤 "́"
Algunos investigadores ven la grafología como una herramienta interesante para entender ciertos rasgos de carácter, pero otros la consideran más una pseudociencia porque no cuenta con suficiente respaldo científico y evidencia empírica sólida que valide sus métodos y conclusiones.
La grafóloga MaryFer Centeno habla a las cámaras de EnRédate Digital sobre la "́" y su relación en su entorno. El respeto a las mujeres es fundamental para las relaciones saludables. Además conversa con Oskar Sosa sobre el cuidado de los animales de compañía.
Cada persona con libre albedrio tendrá su decisión al consultar a personas con esta profesión. En #Enredatedigital no recomendamos asistir a terapias alternativas.
#MARIFERCENTENO
#MrDoctor
#grafologia
#cuidadoanimal
Algunos investigadores ven la grafología como una herramienta interesante para entender ciertos rasgos de carácter, pero otros la consideran más una pseudociencia porque no cuenta con suficiente respaldo científico y evidencia empírica sólida que valide sus métodos y conclusiones.
La grafóloga MaryFer Centeno habla a las cámaras de EnRédate Digital sobre la "́" y su relación en su entorno. El respeto a las mujeres es fundamental para las relaciones saludables. Además conversa con Oskar Sosa sobre el cuidado de los animales de compañía.
Cada persona con libre albedrio tendrá su decisión al consultar a personas con esta profesión. En #Enredatedigital no recomendamos asistir a terapias alternativas.
#MARIFERCENTENO
#MrDoctor
#grafologia
#cuidadoanimal
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Impulsivo, acelerado, siempre buscando cómo avanzar, cómo hacer, sumamente congruente entre lo que dice, piensa y hace, buscando siempre esa claridad, tratando de evitarse problemas, mientras menos conflicto mejor, pero los problemas lo llaman, tiene facilidad para comunicarse, tiene facilidad para decir las cosas, tiene seguridad, es exagerado, es un gran conversador, no es administrador, no le alcanza el día, ni el dinero, ni nada para todo lo que quiera hacer y todo lo que tiene ganas de gastar y de comprar y de moverse y de...
00:29Es más, el tiempo no le alcanza, porque además está acostumbrado más a dar que a recibir una persona que es inteligente, una persona que tiene inteligencia social, que tiene inteligencia verbal, que le cuesta mucho trabajo controlar los impulsos y lo que siente, con un gran sentido de la lealtad, inquieto por naturaleza, que se fija mucho en los pequeños detalles, y además una persona a la que le falta dormir, a la que le falta descansar, a la que le falta poner la misión blanca, no sé si le duela la espalda o trae algo ahí entre...
00:57Pero por ahí hay algo, y una persona es sumamente intuitiva.
01:00Sí, claro.
01:01Te dedicas a la comunicación, sin duda.
01:02Sí, siempre, toda la vida, toda la vida.
01:03Pero aparte, no puedes con la rutina, no puedes con la monotonía, ¿qué tal con ese espalda?
01:08No, hoy estoy contigo, mañana estoy contra personas, así es el asunto.
01:11Y los temas son totalmente diferentes, ¿no?
01:13Te puedo hablar de, ayer le estaba hablando de, eh, de padecimientos rianales, y yo le estaba hablando de espectacos.
01:21¡Ay, qué padre!
01:22O sea, porque además creo que, por ejemplo, a mí como grafóloga, ya en Grafo Café me pasa que paso de una mesa donde estoy contigo que te dedicas a la comunicación, a otra mesa donde estoy con una persona que se dedica a algo más técnico, ¿no?
01:36Y paso a otra mesa donde puede haber un ingeniero, y le va contando diferentes historias.
01:40Y fui bailarín, fui bailarín de danza.
01:42Por eso me estoy quieto.
01:43Fui bailarín y me pasé por todo el mundo y también...
01:46¡Ay, qué padre! ¿Y qué tal los mexicanos en el mundo en cuanto al baile?
01:51Porque sí creo que...
01:52Sufrimos mucho.
01:53¿Esto te iba a decir?
01:54Sufrimos mucho de que no hay recursos, no hay dinero, no...
01:56Tienes que ver...
01:57No hay apoyo.
01:58No hay apoyo y tienes que sobrevivir de lo que tú vas a vender a tus extranjeros para poder estar viviendo.
02:04O sea, ¿sientes que el extranjero valora a mi pueblo?
02:06O sea, ¿el público extranjero valora más que el público mexicano el bailarín mexicano?
02:11Más bien lo que pasa es que te da el recurso económico, que no te lo da aquí en México.
02:17¿Crees que, por ejemplo, todo este movimiento del reggaetón, el perreo, todo eso, afecta a los otros tipos de danza?
02:25No, para nada.
02:26De hecho, tenemos que fijarnos en ese tipo, mandar a gente...
02:30Te llaman observadores para que lo llevemos hasta el escenario.
02:36Sí, ok, ya te entendí.
02:39O sea, te sirve lo que estás viendo alrededor para...
02:42Para poder acudirte.
02:44Porque además, a ver, yo tengo un video muy viral acerca de...
02:46A ver, a ver, a ver, a ver...
02:48No sé si sabes eso.
02:49Sí, sí, claro.
02:49No sé si sabes que yo bailo en las estrellas bailando, pero en lugar de aprender a bailar, no te sale la historia del merengue.
02:55Esa fue la equivocación.
02:57No sé.
02:57Yo tenía que haber bailado.
02:59Pero en las estrellas bailando, no, yo le preguntaba al coreógrafo que me diga quién es el padre del merengue.
03:05¿Por qué? Porque para mí el baile, desde el punto de vista cultural, pues es un canto y es una forma de expresarse.
03:12Claro.
03:12Y es una forma incluso de generar revoluciones, ¿no?
03:16El tango, por ejemplo, que tiene su origen, bueno, se lo pelean, pero que surge en Argentina y en Uruguay.
03:24Y que surge justamente en estos lugares donde las personas se preparaban para tener citas con las muchachas y empiezan bailando entre hombres.
03:35Bueno, te sirve que aprendes esta parte, ¿no? De que la historia, pero te sirve como para imaginar un escenario y tú meterte ahí.
03:42Pero es que es importante tener esas bases.
03:44Sí, sí, por ejemplo, saber que estás bailando para poder interpretarlo.
03:47Y el merengue también era un baile que en su momento escandalizaba, como puede ser ahora el perreo.
03:54Sí, bueno, pero aquí en México tenemos, por ejemplo, el chuchumbe, que es un baile veracruzano.
03:59Chuchumbe.
04:00Chuchumbe, que se refiere realmente, es un baile prohibido en la Inquisición y que se baila actualmente.
04:07Porque el chuchumbe va refiriéndose a la parte reproductora masculina.
04:12Ahí en Veracruz.
04:12¡Ah, no sabía!
04:14O sea, bailan y enseñan.
04:16No, no, no, no, pero el canto, lo que estás cantando, lo que estás diciendo en los versos veracruzanos.
04:23Ah, ok, ok.
04:24Entonces, por eso fue prohibido la Inquisición, fue prohibido el baile, por eso.
04:27Porque además el cuerpo humano siempre ha tenido estigmas que hay partes de las que no se puede hablar, ¿no?
04:31Y también lo podemos decir en los soles terracalenteños también fueron prohibidos en la Inquisición.
04:36¿Los qué?
04:36Soles terracalenteños.
04:37¿Soles?
04:38Soles terracalenteños, que son los que son en Michoacán y Guerrero.
04:43Fueron prohibidos por la Inquisición porque igual asemejadas animales, el movimiento era muy cantente, como fue la fusión con los africanos en México.
04:53Es el único del veren, o sea, vienes a decir que fueron varios prohibidos en México.
04:58Entonces todo eso es parte cultural y el ferreo puede ser lo mismo, o sea, puede ser exactamente lo mismo que estás pensando exactamente lo mismo.
05:06No, o sea, es que me parece que dentro del baile sí hay, repito, o sea, sí refleja problemáticas sociales, sí atiende problemáticas sociales.
05:16Y que también, o sea, a ver, lo que decías el chuchumbe, pues era un accionario, tanto que fue prohibido.
05:24Pero se bailaba clavecinamente.
05:26Como el tango y como el merengue en su momento.
05:28Gengue en su momento también.
05:29O el charleston en otros lugares del mundo.
05:31Sí, por eso tienes que imaginarte, cuando eres bailarista tienes que imaginarte ese escenario, donde estás así, es en el...
05:37¿Y tú no te bailás?
05:38Sí, todavía me pongo a hablar, me pongo a soledad a esto, ¿sabes?
05:42Ay, qué padre.
05:42Pues es varias partes de vida, pero también la comunicación y poder, lo que no puedo expresar con el cuerpo lo expreso con lo que hablo, con lo que digo.
05:49Y eso es una parte de la comunicación.
05:51Como tú también es la misma parte de la comunicación, la parte de poder expresar lo que tú tienes como mujer.
05:56¿Qué piensas referente a poder expresarte libremente, ya sea de un medio de comunicación masivo o ahora en las redes sociales?
06:03Yo creo que es una responsabilidad, es una responsabilidad importante, es una responsabilidad grande y también es un honor al final del día poder hacerlo.
06:11Por otro lado, creo que cada vez es más fácil para cualquier persona expresarse a través de las distintas plataformas que existen.
06:20Por otro lado, creo que esto nos obliga a ser mucho más cuidadosos con lo que decimos.
06:25¿Cuándo pierdes tu esencia? ¿No la pierdes? O sea, al momento de decir, voy a expresar lo que quiero...
06:29No se puede perder la esencia, ¿no? O sea, creo que eso está muy difícil, ¿no? O sea, la podrás como tratar de matizar, agradar a los demás, te podrá generar inseguridad, te podrá generar miedo.
06:42Pero yo creo que la esencia es una luz que no se puede perder y es una sensación mía que la esencia es algo que tenemos aquí adentro y que nos dice quiénes somos y que nos va dictando una especie de brújula que sí y que no.
06:57Yo en las redes sociales estoy en esa parte de decir, bueno, ¿puedo decir lo que quiera o no puedo decir lo que quiera?
07:04Porque se puede decir lo que quiera siempre y cuando no violentes y no afectes los derechos de un tercero.
07:10Pero ¿no quiere decir que cuando yo quiero decir lo que yo quiera, estoy hablando de mis carencias?
07:17Yo creo que si hay un tema de proyección, por ejemplo, yo creo que cuando critican a Belinda y le dicen cosas que le pasa, por ejemplo, tú puedes decir de Belinda lo que tú quieras, pero nunca que no es la más bella y que tiene una voz espectacular.
07:32O sea, es la más bella y tiene una voz espectacular.
07:35Pero la gente que se obsesiona hablando mal de Belinda, pues sí dices como que no inventes, o sea, tiene que ser una proyección o reflejar tus carencias porque Belinda ni te ha hecho nada más que ser muy exitosa, ¿no?
07:49Oye, pero también ha pasado algo muy, muy importante, Parifer, que ahora escondemos atrás del celular y a lo mejor, yo puedo ser muy bonito con esto, soy muy bonito con esto, o sea, yo me lo hago así, te puedo decir una palabra y me escondo.
08:02Pero te lo estoy diciendo.
08:04Pero, pero más, existe algo que se llama el chicariato digital, que es una de las iniciativas de ley más importantes, donde justamente se habla de cómo a través de una, se va a orquestar una célula de otro en contra de una persona generando linchamientos digitales.
08:21Que justamente Ana María o la Buena Aga lo habla en su tipo de linchamientos digitales.
08:25Guau, entonces tenemos que saber cómo poder, para que tengamos hijos, que tengamos esa parte de educar a nuevas generaciones.
08:31Bueno, yo no sé si quiero tener hijos, ¿tú ya no teniste?
08:33Pero, no todavía.
08:35Yo digo que todavía estoy muy chiquita, pero mi mamá dice que no, que ya.
08:38Pero, ¿cómo podrías darle un consejo? ¿No significa que porque no los tengas, o porque no tengas un hijo?
08:43¿Cómo le podrías decir para que tienes sobrinos, tienes amor, un conocido?
08:47Tengo una sobrina que nació, que se llama Pia, que es la hija de mi primo Memo, y tengo sobrinos del corazón, que son Frank y Franco, y me gustaría que vivieran en un mundo con mayor ética en todos los sentidos.
09:03Digital, con mayor ética, hasta laboral, o sea, claro, pero yo creo que eso es utópico.
09:09¿Y dónde rebasar esa línea, el límite de decir, sabes qué?
09:13La violencia, cuando pides un tercero, mis derechos terminan donde empiezan los tuyos.
09:18¿Y dónde romantizas el decir, esto es violento y esto no es violenzo?
09:23Bueno, somos un país que ha normalizado muchísimo la violencia, por eso hay tantos homicidios, porque decimos, no es grave, no es grave.
09:30No, hombre, si nada más te dijeron, no sé, vamos a suponer zorra, y todo internet dice que eres una zorra, pero no pasa nada, tú no hagas caso.
09:39Pero si vemos el animalito que hay su conducta natural, la connotación que decimos...
09:46La connotación es un estereotipo de género.
09:49Porque decíamos antes, los cuentos que son como Capelucita y el lobo, entonces Capelucita y el lobo mencionan ahí que no te vayas porque el lobo te va a comer.
09:59Y es un delito de discriminación, entonces...
10:01Entonces, esa parte, ¿no?, que dices que el lobo te va a comer, es porque estás diciendo que esos cuentos alemanes que los tomó el lobo Luis Disney, son cuentos que son leyendas que te ayudan a decir que son completamente sexuales, aparte.
10:13Y te vas, te estás diciendo, si te vas de la... alguien te puede violar. El lobo representa esa parte de la agresión.
10:21Es cierto, no lo había pensado así.
10:25Son los cuentos que, bueno, yo lo estudié esa parte que habla de eso.
10:28Y justo me acabo de comprar un libro que habla del enfoque psicológico de estos mitos, como Capelucita Roja...
10:36Sí, esos cuentos que vemos en Disney vienen de los cuentos alemanes y eso es lo que te están diciendo.
10:41No te vayas al bosque porque te van a violar, o sea, pero ¿cómo te lo puedo decir en un niño?
10:46El lobo feroz va a estar ahí.
10:48Sí, el lobo feroz es un símbolo.
10:50El símbolo es un depredador.
10:53Lo que quiero decir en el resto es cómo poder ayudar a las nuevas generaciones, a las mujeres, a no ser violentadas, a defender esa parte de esos lobos feroz.
11:04Yo creo que lo primero que tendríamos que hacer es unirnos.
11:08No unirnos para atacar a otras, sino unirnos para defender nuestros derechos.
11:13Para empezar, creo que el feminismo no tendría que ser selectivo.
11:16La sororidad no tendría que ser selectiva.
11:18¿No? Como que hay que tener cierto perfil para que las otras te acompañen o que te maten.
11:25Otra parte de mí, ¿por qué sí podemos censurar y por otra parte no podemos dejar elegir a las personas?
11:32Eso hablamos también, esa parte muy importante.
11:37Por la parte decimos, ¿sabes qué? No puedes decir eso, pero la otra parte no puedes elegir.
11:41Por ejemplo, yo quiero decir que voy a avisarte a ti.
11:43Quiero ser, ir con mi grafóloga.
11:45Y bueno, de confianza.
11:48¿Por qué no puedo elegir eso?
11:51No, y además, imagínate ir en contra de la corriente, ¿no?
11:54O sea, sí, tienes toda la razón.
11:56Tenemos que también tener el derecho a decidir.
11:59Pero es como, ahí entramos en un debate filosófico muy profundo, el libro al vendrío.
12:04Si es que realmente existe.
12:05No, pues, si yo digo, ¿por qué no voy a elegir si yo voy a elegir?
12:08Yo te quiero pagar a ti porque me ha funcionado lo que me estás diciendo.
12:13Me he curado de cáncer, por lo que me acabas de decir.
12:15¿Y por qué no voy a estar en eso?
12:16Porque no tengo derecho.
12:17Bueno, no, no, no creo que la grafóloga te cura del cáncer.
12:20Pero yo sí soy muy de la escuela de Luis G.
12:22Bueno, pues, se pasa nada más.
12:24Que habla del origen emocional de las enfermedades.
12:26Exactamente.
12:26Y yo sí creo que es importante conocer el origen emocional, ¿no?
12:29¿Por qué de pronto llevas tanto tiempo con un dolor de garganta?
12:32Creo que vale la pena hacerle a esas preguntas.
12:34Y eso, gracias a Dios, es algo, una información que es pública y que cualquiera puede tener acceso a ella.
12:41Claro que las enfermedades tienen un origen emocional.
12:44¿Todas?
12:44Yo soy una, sí, por supuesto, soy una piel creyente de eso.
12:47Sí, porque la gente dice que tiene cáncer y ya se mueren.
12:50¿Qué pasó con el COVID?
12:50Hay una persona que dice que tiene COVID, en segundos se mueren.
12:53Bueno, había gente, es que justamente en el tema de los terminales he estado leyendo.
12:58Una cosa es tener una enfermedad terminal y otra cosa es tener una sentencia de muerte.
13:06Puedes tener una enfermedad terminal, pero me decía justamente un doctor, un tanatólogo.
13:13No, no, no es tanatólogo.
13:15Es un especialista en enfermedades terminales.
13:18No me acuerdo cómo se llama dentro de la...
13:21Bueno, pero me decía que cuando llegan los pacientes a la consulta, en su experiencia te puede decir quién va a definir y quién no.
13:30Y quién va a definir, qué es charlatán o quién es charlatán.
13:32Hay un psicólogo argentino que lleva el contraanálisis y él menciona en su libro que ha cuidado personas que tienen VIH.
13:44Los ha, los ha, mediante la...
13:45¿Qué adquisición?
13:46Lo ha hecho.
13:47¿Y cómo vamos a decir que es una persona que es charlatán?
13:49Si hay pruebas fictínicas que si una persona se hace el análisis y al otro día se hace el análisis y ya no lo tiene.
13:55Incluso ya habrá un nuevo estudio que habla de cómo bajar el cortisol en cuestión de verdaderos minutos, en cuestión de horas, perdón.
14:04Y yo creo que abrirnos a otro tipo de conocimientos es necesario.
14:09No solamente que estemos hablando de medicina tradicional, estamos hablando de los...
14:15Y hoy por hoy el enfoque médico también son factores biopsicosociales.
14:19Entonces, tanto el tema genético como el tema del ambiente en el que nos rodeamos.
14:23Y aparte, algo pasó también así, escuché a Carmen Aristegui una ocasión, que le decían a otra persona que si yo, por ejemplo, si fui bailarín y hoy quiero ser periodista, ¿por qué no puedo hacerlo?
14:39Exacto, ¿cuál es la lógica? O sea, si ya fuiste bailarín y la vida te llevó al periodismo, ¿por qué no se puede?
14:45O sea, a ver, yo a veces he llegado a pensar que es una injusticia de seguir carrera en los 17 años y que te vendan la historia que tienes que cuidarte del resto de tu vida.
14:57Porque, por ejemplo, a mí me gusta, estoy estudiando sociología en este momento, ¿no?
15:02O sea, estoy estudiante de sociología.
15:04Y pienso que, vamos, o sea, tienes derecho a estudiar lo que se te antoje, las veces que se te antoje.
15:13Y cuando tengas las posibilidades de hacerlo.
15:15No, y hoy, aunque sea no obtenido las aportes, te pones a leer tú, Juan José Lula nunca fue a una universidad.
15:22¿De quién era?
15:23Y se anuncian sus textos en Rusia.
15:25Alba Einstein lo reprobaba en la escuela.
15:28A Julio Urientes le dijeron que no cantaba.
15:31Entonces, quien te está juzgando, una persona que no tiene cierta preparación,
15:36ahí está la contradicción en personas que son una maravilla de uno, que ha hecho aportaciones al mundo, ¿no?
15:42Sí, totalmente.
15:43Entonces, ¿cómo poder cambiar ese chip a las personas que están viendo el día de hoy en redes sociales?
15:48¿Cómo poder cambiar ese chip?
15:50No lo sé, fíjate que yo creo que a través de la información y a través de cuestionarnos.
15:54Porque a veces la gente lo dice con una maldad y con un convencimiento de las cosas negativas.
16:01Pero siempre tiene que haber otro lado de la historia.
16:03¿Y ese otro lado cuál es?
16:05¿No?
16:06Y creo que también hay campañas de despresticio, de desinformación, que mucha gente no se da cuenta.
16:13Pero hay gente como tú que sí se dan cuenta.
16:15Claro, y una de las personas que nos hicieron ese programa en ese momento para decirle a la gente que tú puedes hacer lo que quieras.
16:20Sí, a ver, tú puedes estudiar lo que quieras, cuando quieras, titular de cuando quieras, creer en lo que quieras, pasar de bailarina a periodista, a astronauta y salvar el mundo.
16:31¿Cuál es el problema?
16:32Sí, yo tengo una cosa con una amiga que tiene poliomilitis y es una gran bailarina.
16:37Y tú dirías, ¿por qué no puede ser por...?
16:39¿Por la polio?
16:40Por la polio.
16:41Y lo hizo, lo logró, lo hizo.
16:43Se fue a Cuba a seguir con su pasión y hoy es una gran bailarina y es una gran psicóloga.
16:51Entonces, lo que queremos decirte al público...
16:52Es una gran inspiración también.
16:54Queremos decir que lo que no te da la vida, te otorga también la misma vida.
16:59¿Y por qué pelearse con el mundo?
17:02Eso es cierto.
17:03¿Para qué pelearnos con el mundo?
17:05¿Para qué pelearnos con la gente?
17:07Yo creo que también se trata de construir y no destruir.
17:09Ok.
17:11¿Ahora qué te ha dejado toda esa enseñanza, Marifel?
17:13El poder de estar con Vitor Turquillo, el poder de estar tú bailando, porque también lo has hecho bailando.
17:19¿Otras pasas de tu vida?
17:20No le tengo miedo al ridículo, eso es un hecho.
17:23En el mañanero lo gocé muchísimo.
17:26Como gozo estar con López Oiga...
17:28Fuiste, déjame decirte, fuiste pionera en ese tipo de sabiduría que transmitías.
17:34Eras pionera de eso.
17:36No había otra persona que hacía eso en televisión, en México.
17:38Yo creo que sí, de alguna forma sí fui pionera y aparte estaba yo muy chiquita.
17:42Sí.
17:43Tenía yo...
17:44Uy, pues estaba yo muy, muy chiquita cuando llegué a la televisión y me veía todavía más chiquita.
17:49Pero a mí analizabas políticos, analizabas gente importante en ese momento que era parte que...
17:55Era una transformación política.
17:57Y lo seguiré haciendo.
17:58Y por ejemplo, de repente me dice, mi tío Memo por ejemplo, dice que aparte, mi tío Memo ahora mismo ha sido diagnosticado en la época.
18:07Ok.
18:08Y esperemos en Dios que todo salga bien, porque eso se publica un cambio muy importante en su vida.
18:12Y las personas que a lo mejor por alguna razón de sus de...
18:17Pues siempre va a haber una persona que siempre va a estar aprovechada y va a querer siempre sacar ventaja de otra.
18:21En ese caso, si alguien se aprovecha de ti y ya pide disculpas y dices que ya si la regué fuera como fuese el asunto o lo hace,
18:30¿tú estarías dispuesta ya a zanjar el asunto y a dejarlo ya así?
18:33Yo creo que vale la pena perdonar.
18:35Y eso también es un aprendizaje, el perdonar.
18:39Y además es un proceso, porque creo que se romantiza que te perdono y ya, ¿no?
18:43Así de, ay sí, te perdono y ya.
18:45Porque también hay también la disculpa ficticia y el perdón ficticio.
18:50Yo creo que, claro, a ver, las disculpas pueden ser honestas o no.
18:55Lo importante es que ahí estén.
18:57Y el perdón, no.
18:58Creo que lo es o no es, ¿no?
19:00O sea, tengo que decirte perdón de vienes para afuera, pero eso no es un perdón.
19:04O puedes también hacer lo mismo.
19:05Si él te utilizó para poder hacer esa situación, para sacar ventaja,
19:09tú puedes sacar también ventaja por esa situación y volvemos a estar en un círculo calmático.
19:16¿Tú crees que exista el karma?
19:18Yo creo que sí.
19:18O sea, yo creo que sí existe el...
19:20Es una reacción de si ahí estoy, ¿no?
19:23Yo espero en Dios que exista.
19:24O sea, yo tengo mucha fe en que exista el karma.
19:28Soy católica, soy guadalupana.
19:30Y también quiero pensar que existe Dios verdaderamente y que existe la justicia divina.
19:36Ok.
19:36Entonces, ¿cuál sería el aprendizaje que se lleva de toda su vida, Marifer?
19:41Con todo lo que pasó en televisión, con los desaciertos, con los ridículos, con los dos ridículos, con todo, con todo, con todo.
19:47¿Cuál sería que tengan perros?
19:51Que tengan, que cuiden a los animales, que tengan perros.
19:53Y van a decirte que tienes que ver.
19:55No, sí, te estoy diciendo.
19:56Pero verdaderamente, o sea, te puede pasar lo que tú quieras en la vida, pero llegas y tienes un perrito, es lo mejor que te puede pasar en la vida.
20:05O sea, yo tengo cinco perros, murió Yorkie.
20:08Bueno, primero éramos Yorkie Carlos, Yorkie y yo.
20:12Nos cambiamos de casa y tuvimos a Pastor y a Dona, dos pastores alemanes, gigantescos.
20:17Bueno, como son los pastores alemanes, hay perros muy grandes.
20:20Pero muy leales.
20:21Es lo más maravilloso que te puede pasar en la vida.
20:24Y se adaptan a los espacios, ¿eh?
20:26O sea, es una realidad que te pones a ver la tele cuando ellos son un espacio más chiquito y se adaptan, te les llevas a todos lados.
20:33Y yo creo que son hasta más nobles los perros grandes que los perros chiquitos.
20:38O sea, mi serafín es todo, es chillón, es la ladra, es peleonero.
20:44Ve a un chihuahua y se quiere pelear, pero también se va a un San Bernardo, pero se va a un perro.
20:49O sea, él está completamente loco.
20:52En cambio, Pastor es lo máximo.
20:54Después muere Yorkie y Carlos me ve muy mal y me regala Martina, que es una Yorkie así.
20:59Era de 300 gramos.
21:01Y ahora creció tanto que pesa como 3 kilos y medio, pero aparte está gordita, gordita, gordita.
21:07Cuida tu salud, porque está muy bonita.
21:09Está preciosa.
21:11Bueno, está gordita para la raza.
21:14Porque además come como si uno hubiera mañana y su cosa.
21:18O sea, si no come, bueno, hace uno, te juro que te sientes que eres la peor del mundo.
21:22Acaba de comer, o sea, horrible.
21:24Y después adoptamos a Choco.
21:27Choco murió en 30 de febrero.
21:30Que fue durísimo.
21:31Durísimo eso sí.
21:32Ay sí, fue espantoso.
21:34La muerte de Yorkie me rompió.
21:36Y la muerte de Choco también.
21:38O sea, te duele muchísimo.
21:39Claro.
21:39Más Choco era anciana.
21:42O sea, Choco yo ya sabía que iba a morir.
21:44No pensé.
21:46Sí, claro.
21:46Que me durara un año y tres meses.
21:49Pero insisto, hay que adoptar perros ancianos.
21:52Claro.
21:53O sea, te dan.
21:54El tiempo que te dan es maravilloso.
21:57Y luego Carlos vio a Serafín.
21:59¿Y lo deberías hacer?
22:01Claro.
22:02A Serafín.
22:02Y después de Serafín adopte a Katie.
22:04Que es una perrita anciana que tiene las patitas mal de atrás.
22:09Porque le pusieron mal una vacuna, alguna cosa.
22:11Sí, es adoptada.
22:12No tenemos la certeza de qué pasó.
22:14Si no, todas son suposiciones.
22:16Y acaba de cumplir 15 años el 26 de febrero.
22:18Oye, Marifer, ¿y qué viene para el futuro?
22:20¿Ya que dejamos al tiempo todo lo que...
22:22Un bueno, malo, bonito, divertido o...?
22:25¿Qué viene para el futuro?
22:26Yo creo que más libros.
22:28¿Sí?
22:28Más proyectos.
22:29¿Tú vas a quitar tu próximo libro para...?
22:31Bueno, por supuesto que sí.
22:32Para que estemos ahí todo nuestro público que esté ahí.
22:34Déjame inscribirlo y feliz y encantada.
22:36Bueno, guau.
22:37Entonces esperamos eso.
22:38Esperamos más libros, esperamos más vivencias.
22:40Y esperamos más perritos adoptados.
22:42Más perritos adoptados.
22:43Ya estoy en proceso de otro perrito anciano.
22:47O sea, porque además mi especialidad son rescatados.
22:50Guau, guau.
22:51¿Y si los publicas o nada más para ti, para tu familia?
22:54Sí, mamá.
22:55O sea, constantemente...
22:55De tus redes.
22:56Con perros en mis redes.
22:57O sea, lo cual ya, por ejemplo, la gente de marketing digital, ya deja de estar publicando perros.
23:03Porque no te ves tú, se ven puros perros, ¿no?
23:07Hoy día es que no hago contenido por estar con mis perros.
23:09O sea, por estar hablando de perros.
23:11Y hago más perros, perros, perros, perros, perros.
23:13O que no quiero ir al cine.
23:15O que no quiero viajar por estar con mis perros.
23:17O no quiero salir.
23:19Ok.
23:20Porque los extraño.
23:21Porque los extraño.
23:22Pues muy bien, María.
23:23Tuve una práctica muy importante contigo.
23:25La verdad, me sentí ahí como en casa.
23:27Me sentí que eres sincera.
23:29Me dedico mucho tiempo a ese tiempo a la comunicación.
23:32Entonces, sí, agarro la onda cuando alguien me miente y no quiere decir la verdad.
23:37Pero sí, hay mucha confianza.
23:38Hay mucha felicidad contigo.
23:40Y queremos que sigas con mayores éxitos en esta vida.
23:43¿Y tienes que adoptar?
23:44Sí, yo tengo una.
23:46¿Ya tienes un gato o perro?
23:48Una perrita.
23:49Tengo ya cinco años con ella.
23:50Ay, qué fácil.
23:51Es mi fila escudera y no la puedo cambiar por.
23:53Y además, seguramente, es que cuando tienes uno que es muy territorial, ya no puedes tener otro.
23:58No, es que es Chihuahua y es muy territorial.
24:00Y es este...
24:00Lleven muchísimos años que se...
24:02Y aparte, la acabo de bañar y me buscas.
24:05Ya estoy ahí, ya estoy, ya está.
24:07Como tú dices, hay alguien que te recibe y todos los días está ahí conmigo.
24:11Entonces ya me la llevo de vacaciones ahí.
24:13Bueno, no me quedas veterinario, pero yo ya de verla ya digo, ah, esto no está bien, este...
24:20El ojo se está...
24:21Se te viene a amanecer mal del ojo.
24:23¿Qué crees que me has ido eternamente sana?
24:25Nunca he llevado el veterinario.
24:27Nunca, o sea, de que se sienta mal.
24:29Sí, sí, sí, lo entiendo, de las vacunas y todo normal.
24:31No, hombre, a ver, Laura, ¿cuántas veces voy yo al veterinario?
24:35Aunque sea una a la semana, ¿eh?
24:37Si se cura uno y al otro ya le paso.
24:40No, no, no, no, no, no, no.
24:41Es una cosa...
24:42No, esta es...
24:42Fueron a cenar a la casa.
24:44Bajo a la casa y están mis pastores alemanes.
24:48Empiezan a pelear y yo me acabo en medio del pleito y en la mordida fui yo.
24:52Yo me enfermo más que ella, imagínate.