• el año pasado
Marlene Cossío, psicóloga y Coach, nos ayuda a revertir la sensación de desánimo que impera en la sociedad en tiempos de crisis. ¿Qué debemos hacer para mantener el buen ánimo?

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, y bueno, vamos a saludar a Marlene Cossío, que ya está con nosotros, porque
00:07estábamos pensando en esa situación y en la angustia y en la depresión que puede surgir
00:13cuando se siente que la vida está dura, que la solución no se ve a simple vista y que
00:23todo lo que le pasa al país de alguna manera repercute en cada uno de nosotros.
00:27¿Cómo está, Marlene? Bienvenida. ¿Qué semana?
00:30Buen día. Un gusto saludarlos y por intermedio de ustedes a todas las personas que siguen
00:35este programa, que realmente es muy agradable para los sábados a la mañana.
00:39Gracias. Marlene, ¿usted tiene pacientes con estos agobios, con estas ansiedades que
00:46provoca la situación del país?
00:50Se ha congelado la imagen de Marlene, vamos a esperar que se reconecte. ¿Vos has sentido
01:00así algún atisbo, alguna amenaza de nubarrón depresiva en tu día a día, Juan Manuel?
01:07Yo, muchos. Sí, sí, sí. Yo creo que sobre todo desde la pandemia en adelante ha cambiado
01:13mucho el humor social. Yo lo siento incluso personalmente, he sentido muchos altibajos,
01:22de momento decir ¿para qué voy a trabajar? O ves que quieres salir adelante y el entorno
01:29que tienes al lado hay ese pesimismo y te hunde. Y uno, aquí dice mi amigo Ricardo
01:35que estaba por aquí, que yo soy el lopita que pone siempre un poquito de alegría en
01:40esos momentos y a veces te cuesta, te cuesta ver un aspecto bueno o dar una palabra de
01:45aliento a la gente porque vos mismo la tenés complicada.
01:50Claro y bueno, eso tiene que ver también con que no hay, de pronto no se encuentran
01:57soluciones. Ahí está Marlene de nuevo. Le preguntaba, Marlene, si entre sus pacientes
02:02llega gente que tiene de pronto una angustia derivada de las noticias que ve o de la situación
02:09que encuentra en el mercado que no le alcanza para comprar todo lo que quisiera comprar,
02:14cómo lo ha estado viendo en el último tiempo.
02:17Sí, hay un increíble número de personas que vienen a pedir ayuda o se ocupan de lo
02:26que les está pasando con el tema de la depresión y la ansiedad. Yo les estaba diciendo cuando
02:31se cortó el internet que hay que distinguir que la depresión viene más por enfocarnos
02:36en cosas del pasado, es decir, cuando vivíamos mejor, cuando la situación económica era
02:41otra, cuando había dólares, etcétera, etcétera. Cuando nos vamos al pasado, entonces la depresión
02:47se hace presente, es añorar el pasado y la ansiedad es al contrario, es cuando nos preocupa
02:55el futuro, si podré, si alcanzaré, si llegaré, todo lo que tiene que ver el futuro nos lleva
03:02a la ansiedad. Y entre ese pasado que nos lleva a la depresión y ese futuro que nos
03:08lleva a la ansiedad hay un espacio de tiempo que es el aquí y el ahora, es el momento
03:13presente. En este momento ni nos estamos muriendo de hambre ni hay un peligro que nos va a matar,
03:20pero si nos vamos al futuro y decimos no voy a tener con qué hacer estudiar a mi hijo,
03:24no voy a poder pagar el alquiler, no tengo con qué comprar remedios a mi madre. Entonces
03:29como el cerebro no distingue entre recordado y real, el cerebro se imagina que ya estoy
03:36en esa situación en que no puedo pagar el alquiler, en que no puedo comprar los remedios
03:39para mi madre, en que no puedo hacer estudiar a mi hijo y entonces genera toda esa descarga
03:44de adrenalina y cortisol que no solamente hace que mi cuerpo sufra y que puede generar
03:51en una enfermedad, sino que además como la sangre por efecto de esas dos hormonas se
03:58va a los músculos grandes, porque si estoy en peligro mi cerebro me dice o tenés que
04:03correr o tenés que pelear, la sangre se viene a los músculos grandes, a los brazos para
04:07pelear, a las piernas para huir y se va de aquí, de la corteza cerebral que es donde
04:13la necesito para que me ayude a encontrar soluciones, para generar respuestas a la situación
04:20que estoy viviendo.
04:21Eso significa entonces que en los momentos en que estoy con ansiedad o que estoy con
04:27sobre todo con ansiedad en este caso, me bloqueo, las soluciones no llegan.
04:32Totalmente, no llegan, por eso es que es tan duro esto y me encantaría que la gente lo
04:39agarre y se lo meta en su cabecita porque nos pasa absolutamente a todos, que las personas
04:44que trabajan bajo estrés, bajo presión, llámense bomberos, personal de emergencia
04:49en los hospitales, que se yo, tienen unos protocolos que no llevan más de 7 pasos,
04:55porque el cerebro bajo estrés solo puede instalar 7 ideas, nada más arme un fusil
05:03en 7 pasos, tire una granada en 7 pasos, reviva a este paciente en 7 pasos, o sea,
05:10lo que se hace es que esas personas trabajen en automatismo, porque cuando el cortisol
05:16se apodera de nosotros, como le digo, no podemos pensar, tenemos fuerza para pelear, pero lamentablemente
05:22eso en estos momentos no ayuda mucho, más bien complicaría la situación.
05:26Hay estudios que muestran, perdón que le corte, que el 76% de las personas en este
05:32momento están sufriendo de estrés por temas económicos, sea porque el dinero no alcanza,
05:39porque no lo reciben oportunamente, hay gente que lleva 2 o 3 meses sin sueldo, porque sienten
05:45peligrosas sus fuentes de trabajo, cada vez hay recortes, porque los negocios dejan de
05:49ser lucrativos, porque no consiguen trabajo, porque las deudas los antoquinan, entonces
05:55hay toda una variedad de cosas que nos pueden perjudicar.
05:59Marlene, justamente, hay muchas personas que tienen ese futuro más o menos cercano que
06:04es incierto, ¿cómo podemos sobreponernos a esa ansiedad y poder controlar el presente?,
06:09¿qué podemos hacer?, algunos recomiendan respirar, otros despistarse, otros pensar
06:15en otras cosas, pero ¿cómo lo hago yo en la práctica?
06:19En el tiempo de pandemia yo aprendí algo que considero es de las mejores cosas que
06:24he aprendido en mi vida, y que se los quiero dejar a todos en esta mañana con el mejor
06:29deseo de que les sirva, entiendo que mucha gente no puede conseguir ayuda psicológica,
06:34económicamente no puede, el tiempo que se lleva.
06:38Lo que ayuda fundamentalmente es entender lo siguiente, nosotros tenemos, a ver, conseguir
06:43soluciones consiste en que una neurona se junte con la otra, con la otra, con la otra,
06:48con la otra, solución, pero el cerebro ha hecho un automatismo, siempre que hay un problema
06:54lo que hacemos es hacer un círculo que nos lleva a la preocupación, urge hacer otro
06:59círculo que nos lleve a la solución, dos palabras son claves para esto, la primera,
07:06en vez de preguntarse por qué, que generalmente siempre encontramos que la culpa es del gobierno,
07:10que la culpa es de mi jefe, que la culpa es de mi mujer Gastona, que la culpa es de
07:14mi marido que se va a la frater o lo que sea, preguntarnos cómo hago para, porque cuando
07:21yo le pregunto al cerebro por qué, el cerebro me da razones, y muchas veces las razones
07:26no están en nuestras manos para cambiarlas, la solución a la razón, pero si yo le pregunto
07:31cómo hago, el cerebro que es literal y me contesta lo que le pregunto, me da alternativa,
07:39me da solución, por ejemplo, si le pregunto a un chico por qué te aplazaste, me va a
07:44decir el profesor no me quiere, no le entiendo, no tengo apuntes, lo que sea, eso puede que
07:49me ayude a solucionar el problema, pero si le pregunto cómo hacemos para que no perdas
07:53la materia, su cerebro me va a dar opciones, estudia, conseguí las notas que toma el más
08:01ñoño del curso, toma clases particulares, pedí un trabajo extra, entonces en vez de
08:06preguntarse por qué estamos donde estamos, preguntémonos cómo hago para salir de esta
08:12situación ahora. Y la otra, fundamental, cambiar la perspectiva
08:17del problema, en lugar de verlo como un peligro para que se descargue el cortisol, la adrenalina
08:24y yo no duerma y no descanse y me asuste, verlo como un desafío, o sea, todos estamos
08:31en un barco, perdón en el mar, pero no todos estamos en el mismo barco, unos están en
08:35barco, otros en bote, otros en lancha, otros están con salvavidas y otros apenas tienen
08:40un plastofor para agarrarse. Con estos recursos que yo tengo, así sea un plastofor, si lo
08:46veo como un reto, salvar mi familia, salvarme yo, cómo hago, cuando le pregunto al cerebro
08:53cómo hago, se activan otra serie de neuronas y empezamos a encontrar respuestas.
09:00Muy valioso lo que está diciendo Marlene en este momento.
09:05Y realista, porque es una realidad que mucho vemos en el trabajo, en la familia.
09:10Perdón, Marlene, se interrumpió el internet. Se volvió a cortar la comunicación.
09:18Yo los escucho ahora. Marlene, yo también quería hacerte una pregunta.
09:24Yo te escucho y dices, sí, es cierto, cuando me viene una preocupación lo que tengo que
09:28hacer es bloquear eso y pensar en que se puede convertir en una oportunidad o en que
09:32se puede convertir en un reto, pero muchas veces nos envuelve de tal forma, entonces
09:37no sé si hay algún tip, alguna terapia o algún ejercicio que podamos hacer para esos
09:41momentos donde nos damos cuenta que la rabia, que la ira, que el descontento nos está invadiendo,
09:48podemos decir, tengo que hacer esto, ¿no? Por ejemplo, salir a la calle y correr, ¿no?
09:55Perdón, ahí complemento.
09:57La primera, siga.
09:59¿Se puede callar esa parte de la mente que está haciendo tanto ruido y que atormenta tanto?
10:06Ok, vamos, vamos con las dos cosas que han dicho que son fundamentales.
10:11Mónica, no se puede callar el cerebro. La gente dice, tengo que dejar de pensar.
10:17La naturaleza, el cerebro es pensar. Usted no le puede decir a su corazón, date un ratito
10:22y deja de palpitar, perdón, de latir, porque esa es la función del corazón.
10:29El tema es que nosotros creemos que pensamos, o sea, como que respiramos algo natural.
10:35Nadie nos ha enseñado que podemos pensar. Si en este momento, yo la llevo a la publicidad
10:42de hace un ratito, por ejemplo, de los colchones que decía, tu día depende de cómo dormiste
10:47y de cómo despertaste, la llevé a pensar en esa publicidad.
10:51O sea, la mente va como sin control, pero es porque nosotros no la controlamos.
10:58O sea, nosotros podemos elegir qué pensar.
11:00Hubo un momento que yo pasé por un tiempo de una ansiedad terrible.
11:04Dirán, ¿cómo? ¿Usted es psicóloga? Sí, una ansiedad fatal.
11:07Y lo que hice es hacerme un archivo en mi teléfono de fotos agradables.
11:13Entonces, cuando llegaba la ansiedad, lo miraba y decía, bueno, hubieron estos momentos
11:16y pueden volver a haber estos momentos.
11:18Entonces, ¿qué hay que hacer? Gestionar, mirarse por un momento, observar nuestra cabeza.
11:24O sea, ¿qué estoy pensando? ¿Qué me lleva a hacer esto?
11:26Y es verdad, es tan dramático, es tan terrible, y veremos que no es así.
11:31Y sobre lo que decía el amigo de cuáles son los tips, les digo algunos.
11:36El primero, que nos está haciendo un daño fatal, es vivir así.
11:40Así, como vivimos la mayoría del día.
11:43El estar así todo el tiempo, impide la irrigación de la sangre al cerebro.
11:49Y cuando el cerebro siente que no tiene suficiente sangre,
11:53manda un mecanismo de estoy en peligro, me voy a morir.
11:57Ahí le interrumpo, Marlene, para quienes no la están viendo y la están escuchando a través de la radio,
12:05Ah, perdón.
12:06Ella, la posición que hacía es como cuando estamos sentados agachados mirando el celular todo el tiempo,
12:12¿no es cierto? Con la cabeza agachada.
12:14Exacto. O sea, la sangre deja de circular normalmente al cerebro,
12:18y entonces nos estamos haciendo mucho daño.
12:21La mejor posición para salir de la ansiedad y la depresión es ponerse recto.
12:27Y luego, otra cosa que ayuda muchísimo para volver a la aquí y a la ahora,
12:32salir del pasado y salir del futuro, es describir el sitio donde estoy.
12:36A ver, estoy en una habitación de color blanca, enfrente mío tengo una pantalla,
12:42a la derecha hay una planta, a la izquierda hay una orquídea, estoy vestida de color amarillo.
12:47¿Por qué? Porque obligo a mi mente a concentrarse en lo que está pasando en este momento,
12:52y mi mente deja de divagar.
12:55La segunda, que considero muy importante, en internet hay cientos de ejercicios respiratorios.
13:01Basta con respirar 5 minutos y salimos del agobio.
13:06Y eso nos enseña cuánto tiempo tirar, cuánto tiempo parar, cuánto tiempo exhalar, y es suficiente.
13:14Otra cosa que ayuda mucho, parece tan sencilla, es una técnica japonesa,
13:19es agarrar este dedo, el dedo pulgar, y sentir el palpitar del corazón.
13:25O sea, todo lo que nos traiga al presente, todo lo que nos traiga a la ahora,
13:29nos saca de la ansiedad del futuro, y nos saca de la depresión del pasado.
13:33No es apretar el dedo hasta que uno se arrepienta, ¿no?
13:38Podría ser también, porque el dolor, por eso es que hay gente que se lastima,
13:42la gente que se corta, por ejemplo, la gente que se daña,
13:46lo hace para dejar de sentir su mente y poder sentir el dolor que se ocasiona haciéndose estas cosas.
13:52Y algo que, aprovechando toda la audiencia que ustedes tienen,
13:57un consejo especialmente para las mujeres.
14:01Las mujeres solucionamos los temas hablando, y los hombres solucionan los temas en silencio.
14:07O sea, son dos formas distintas de procesar el estrés.
14:11Entonces, he tenido un paciente esta semana, que viene porque su esposa,
14:17exalumna mía, me llama y me dice, lo encontré a mi marido en el balcón de mi departamento,
14:22y me dijo que pensaba que la única solución era la muerte.
14:27Luego hablé con él, la cosa no está tan difícil, pero a veces nuestros comentarios,
14:31a veces el marido no es la persona con quien hablar,
14:35a veces están luchando situaciones muy fuertes,
14:38y a ese batallador de la calle hay que darle su espacio para que piense y encuentre soluciones.
14:44A veces las cosas esas tenemos que hablarlas con amigas.
14:47O sea, tenemos que hacer en este momento de nuestro hogar,
14:50obviamente no pasa solo con los hombres, también pasa con las mujeres,
14:54hay que pensar que si nosotros somos la persona fuerte de la casa,
14:58somos la persona que va a sostener a la familia, necesitamos de mucho autocuidado.
15:05Esa es la palabra de moda y la palabra más importante ahorita en psicología,
15:11más que la autoestima, el autocuidado.
15:14Y el autocuidado pasa por cómo me hablo, pasa por cómo me motivo,
15:19pasa por cómo me atiendo, pasa por cuidarme en todos los aspectos de mi vida.
15:24Si soy el soldado más importante, debo ser la persona que más se cuide,
15:28porque de que yo esté bien, de que yo esté en mis mejores condiciones,
15:32depende del bienestar de mi familia.
15:35Yo soy bastante mayor, más que ustedes,
15:38yo he visto a mi familia llevar dinero en carretilla para comprar el mercado,
15:45lo he visto en el tiempo de la UDP.
15:48Este país está cayéndose desde que yo tengo 6 razones,
15:52tengo casi 60, entonces seguro que vamos a salir adelante,
15:56porque yo confío en la capacidad de nuestra gente.
15:59Cuando alguien me dice vamos a terminar como Venezuela, como Cuba,
16:02le digo no, porque nosotros somos bolivianos,
16:05estamos hechos a aliviar en todas estas cosas y somos resilientes,
16:09y siempre vamos a encontrar una manera de salir adelante.
16:12Marlene, ahí en la parte que usted habla del autocuidado,
16:16que me parece que es fundamental,
16:19creo que habría que recomendar también cuidar lo que nuestra mente recibe,
16:25y de pronto ahí a veces podemos elegir mirar una película o leer un libro
16:33en vez de estar todo el día con las malas noticias de la televisión
16:39o las charlas que tenemos, también elegir otros temas que no sean sobre lo mismo,
16:45porque todo eso va socavando el cerebro, ¿no?
16:48Totalmente, como les decía al principio,
16:51el cerebro no discrimina entre real y recordado,
16:54para él es lo mismo, entre real e imaginado también.
16:58Yo recuerdo hace unas dos noches atrás,
17:00cuando había el animalito este que se escapó de ahí de Playland,
17:04una señora que vivía por la Santa Rumón, Quinto Anillo,
17:10desesperada porque se había jugado el animalito.
17:14Entonces a veces le damos tanto espacio a nuestro cerebro
17:18para que imagine cosas que nos hacen daño,
17:20sería genial que usemos esa capacidad de imaginar
17:23para también imaginar soluciones, porque las hay, las hay y siempre las habla.
17:28Los problemas no se van a acabar nunca, pero tampoco las soluciones.
17:33Excelente, todo lo que nos está diciendo Marlene,
17:36de verdad que hace falta escuchar y poner en práctica todo esto, ¿no?
17:41Si alguien tiene alguna consulta, así rapidito,
17:44para que le podamos hacer a Marlene en este espacio que nos ha cedido,
17:49creo que es importante.
17:52¿Cómo vincularnos a los más chicos de la casa?
17:57Para que ellos no sientan esa angustia.
18:01Yo creo que no hay que desvincularlos,
18:04creo que ellos tienen que saber que estamos pasando momentos difíciles,
18:08pero que nosotros estamos en control.
18:10Porque cuando el niño ve a su padre o a su madre con reacciones difíciles,
18:15el niño en su inocencia piensa que él es el culpable
18:18y eso le puede hacer daño, le puede lastimar.
18:21Yo creo que como familia tenemos que juntarnos y decir,
18:24bueno, ahora no podemos ir al cine todos los domingos,
18:26vamos a ir una vez al mes,
18:28ahora no podemos comprar ropa o no podemos hacer esto o aquello
18:32porque estamos pasando una situación difícil.
18:35Y eso es importante, que los padres, las madres,
18:38hablen con sus hijos de la realidad
18:40y lo hagan conscientes de lo que está pasando
18:43desde la medida que tenga cada uno.
18:45Pero no hay que aislarlos, no hay que negarles,
18:47no hay que ocultarles lo que está pasando,
18:49porque si ellos lo entienden, ellos también ayudan.
18:52Y a veces ayudan de una manera impresionante
18:54y eso les ayuda a crecer también en la vida.
18:57Porque la vida no es solo poseer y cantar.
18:59Nos gustaría, como padres, una burbuja donde nada nos moleste,
19:03pero eso no existe, ¿no?
19:04Porque si no vamos a crear seres muy endebles
19:06y cuando sean grandes no van a poder valer ese consejo.
19:10Muy bien, le agradecemos a Marlene Cocío que nos haya dedicado este tiempo.
19:13Consejos prácticos.
19:15Yo, por ejemplo, utilizo mucho la lectura.
19:17Cuando veo que la ansiedad me empieza a ganar,
19:20que muchas veces me lleva a querer comer más de lo que debo,
19:23entonces pongo un poquito de música, saco mi libro,
19:26ahora estoy leyendo uno de Caparros, creo que te suena, que lo conoces.
19:29Sí, sí.
19:30Y con eso trato de pasar las horas a las horas
19:32imbuyéndome en una historia diferente,
19:34pero una historia que a la larga también me da
19:36un conocimiento, un aprendizaje.
19:38Muy bien.
19:39Agua, agua, agua, por favor.
19:41Ahora se necesita mucha agua para bajar el cortisol.
19:45Yo soy más de vino.
19:46Parece una cosa de moda.
19:48Buena idea. Ayuda también de vino.
19:50Excelente.
19:51¿El agua ayuda a bajar el cortisol?
19:55El cuerpo la necesita.
19:56De hecho, es fácil reconocer a una persona que está ansiosa
19:59porque va a tener mucha sed.
20:01Es como que el cuerpo la necesita, ¿no?
20:03Necesita mucha agua para bajar.
20:05Porque, fíjense, por ejemplo, cuando a un hombre de las cavernas
20:08le aparecía un tigre con dientes de sable,
20:11él quemaba el cortisol y la adrenalina
20:13porque peleaba contra esos dientes de sable o porque huía.
20:17Pero nosotros aquí nos peleamos con el micrero
20:20o con el que estaba manejando mal.
20:22Queremos ir y darle un puñete o queremos golpearle su auto,
20:26pero no lo hacemos.
20:27Entonces, el cortisol ya se descargó en mi cuerpo.
20:29¿Qué hace mi cuerpo?
20:30Tiene que metabolizarlo y ahí está dando vueltas en mi cuerpo,
20:34quemando mis arterias, mis venas,
20:36porque esa energía adicional que recibí no la quemé.
20:40Entonces, ¿qué es lo que hace el agua?
20:41El agua ayuda a bajar eso un poco
20:43y nos da un poco de calma, de tranquilidad, de estabilidad.
20:47Muy bien, Marlene.
20:48Gracias, de verdad.
20:49Muchísimas gracias por esta miniterapia colectiva
20:54que nos ha dado en este sábado por la mañana.
20:56Que tenga un excelente día.

Recomendada