• el año pasado
Sebastián Cuenca, especialista en marketing destacó que una persona con solo 2 mil seguidores en sus redes sociales, puede empezar a buscar colaboraciones con marcas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer cuando veíamos la audiencia en este juicio oral contra Keiko Fujimori, pues nos llamó la
00:06atención un dato, un dato que fue revelado por el ex esposo de Keiko, Marvito. Bueno,
00:14él aseguró al momento de su identificación que su trabajo actual es ser influencer y que gana
00:20hasta 14 mil soles. Entonces nos hemos preguntado ¿cuánto pueden ganar o ser los ingresos de los
00:28influencers? Y la respuesta la tiene nuestro siguiente invitado, Sebastián Cuenca, especialista
00:35en marketing digital y CEO de Dimatec. ¿Cómo estás Sebastián? Muy buenas tardes, estoy muy bien y muy
00:42feliz de poder estar con todos ustedes. De verdad que aquí estamos con la duda, ¿un influencer puede
00:48ganar 14 mil soles y mucho más? Definitivamente, un influencer tiene a muchas marcas con las que
00:56puede colaborar y las que puede también cobrar para poder hacer estos ingresos. Entonces 14 mil
01:03soles puede significar un buen monto, pero realmente puede ser variable, puede ser desde
01:11muy poco hasta mucho. Cuando uno es un influencer, uno es su propio jefe, entonces depende de uno
01:16mismo, de marcas y de estas colaboraciones. Y una marca, Sebastián, ¿cuándo ya considera una
01:22persona influencer? Muy buena pregunta, una persona con 2 mil seguidores y ya un nicho, ya puede ir
01:31buscando marcas con las cuales puede colaborar y puede recibir ingresos. También depende del trato
01:37con la marca, porque uno puede cobrar por ventas, pero ya a partir de 2 mil o 3 mil seguidores, yo
01:43diría ya puedes ir pensando en cómo podrías cobrar a esa marca. Ah, a partir de 2 mil seguidores y es
01:50necesario tener un check en tu cuenta, por ejemplo, de Instagram o no? No es necesario, sin embargo,
01:58es muy importante y provechoso, porque es una forma en cómo las marcas te identifican como una persona
02:06que está trabajando con su nombre y apellido, es decir, una cuenta verificada es esa persona que
02:13se ha verificado de la identidad y también se ha verificado que trabaja como cualquier tipo de
02:20rubro, ya sea blogger, emprendedor, pero es una cuenta que está activamente como una cuenta de
02:26creador de contenido en Instagram. Pero hoy en día, Sebastián, creo que lo que marca la tendencia
02:32por el lado de las empresas es apostar más en las redes sociales que quizás en medios tradicionales,
02:40como la tele o la radio. Definitivamente, el mundo de la publicidad ha cambiado. Desde hace
02:49muchos años veníamos con el televisor y con el periódico, hoy en día el mundo está en las redes
02:55sociales y en el internet, entonces las marcas están apostando por todos estos creadores de
03:01contenido que pueden desde su perspectiva dar y brindar información de confianza a sus seguidores,
03:08más que los seguidores de la marca, a los seguidores de ellos mismos. Es por ello que
03:12estas marcas o empresas están apostando a los creadores de contenido de todo tipo para poder
03:17generar esta exposición. Y es todo un tema, ¿no? Porque si tú ya de alguna manera firmas con una
03:24marca, si hay otra empresa que es del mismo rubro, pues ya no puedes firmar por esa empresa también,
03:31¿no? Hay que respetar ciertos acuerdos. Existe la exclusividad. Ajá, la exclusividad, ahí está.
03:39Cuando una marca definitivamente ya no puede hacer otro trato con otras empresas del mismo
03:45rubro. Eso siempre y cuando exista un contrato o un acuerdo de por medio escrito.
03:50Entonces, Sebastián, ¿uno puede vivir de las redes sociales hoy en día?
03:55Efectivamente. Mi persona, quien les habla, vive de las redes sociales hace más de ocho años,
04:00no solamente como influencer, sino también como creador de contenido, fundador de una
04:06escuela de marketing digital y también con experiencia de marketing digital. Entonces,
04:10una persona puede vivir de diferentes formas siempre y cuando el prestigio y la confiabilidad
04:15sean altas para poder generar esa confianza con las marcas y con los seguidores.
04:21Y ahí quería que hagamos un parón y que nos expliques con detenimiento, ¿no? ¿Cuál es la
04:25diferencia entre ser influencer y ser creador de contenido? Muy buena pregunta. Un influencer
04:31es aquella persona que influye sobre un nicho de personas y puede estar no solamente en las redes
04:36sociales, puede estar en la televisión, puede estar en los periódicos escribiendo una noticia. Y un
04:41creador de contenido no necesariamente es un influencer, un creador de contenido es aquella
04:46persona que hace contenido, puede ser para uno mismo o para otras marcas. Claro. Y bueno,
04:53hoy en día estamos viendo, ¿no? Muchísimos influencers y creadores de contenido cada vez
04:58van apareciendo más, de diferentes edades, ¿ah? Y de todas las áreas, para todos los gustos.
05:05Así es, efectivamente, para todos los gustos y la clave de la creación de contenido es
05:11encontrar un nicho en el cual tú te sientas confiado de que es tu pasión y que te gusta y
05:17que tienes el conocimiento para poder transmitirlo a tus seguidores. Ajá, y esta ya es una pregunta
05:23mía porque tú dices, o sea, me refiero que me genera mucha o me llama mucho la atención, ¿no?
05:30Porque hay que buscar un nicho, hay que buscar un nicho, pero uno ya se pone a pensar y dice,
05:35¿qué hago, no? Si ya como que todo está cubierto. Ya, ok, muy buena pregunta. Ajá. Efectivamente,
05:42hay muchas personas que están en el rubro de fitness o de moda o de educación, pero déjame decirte que
05:49así como una empresa está creciendo, igual también decrece. Entonces los creadores de contenido
05:55funcionan de la misma forma. Muchas veces los creadores de contenido están creando contenido
06:01y luego dejan de crear y en ese momento tú puedes aprovechar para crear tu propio contenido y lo
06:06que a ti te interesa. Esa es una forma, ¿no? Porque siempre los creadores de contenido van y vienen.
06:09Y me quedan innovando también. Claro, van rotando, van cambiando de rubro, o sea, van yendo hacia otro.
06:17Lo segundo que también es importante que ustedes sepan es que puede ser el nicho o el subnicho del
06:24nicho, es decir, no solamente la vida saludable, hables de eso, puedes hablar también de la vida
06:29saludable con alimentación o tal vez con algún tipo de tecnología o modernidad, ¿no? Algo, algo
06:37diferente. Es decir, no solamente te centras en el nicho de grandes, sino encuentras estas dudas y
06:44estas preguntas o interrogantes de tus seguidores o de tus principales clientes y eso lo puede
06:49transmitir en redes sociales. Perfecto, muy bien, Sebastián. Tenemos que conversar más seguido,
06:54porque ese tema me interesa. Por lo menos ya superé los 2.000 seguidores.
06:57Ahora, hay que buscar el nicho, el subnicho, hay que buscar ahora.
07:03Esperito arriba a que tus seguidores sigan todas tus redes sociales. Ustedes me pueden
07:09encontrar en Instagram todas las redes shares como Sebastián Cuenca,
07:13arroba Sebastián Cuenca, donde van a encontrar más tips y recomendaciones
07:17del marketing que tal y de redes shares. Perfecto, muchísimas gracias, Sebastián,
07:21y a mí me pueden encontrar como arroba GP Moreno A en Instagram y en TikTok también.
07:26Gracias, Sebastián. Aquí aprovechamos.

Recomendada