El presidente de la República, José Raúl Mulino ha defendido la propuesta argumentando que no renunciará a la facultad del Ejecutivo de controlar el presupuesto nacional de manera responsable.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Blanca, esta tarde el Ministro de Economía y Finanza, Felipe Chatmán, presentó ante el Pleno
00:05de la Asamblea Nacional un proyecto de ley que incluye modificaciones a la Ley General del
00:11Presupuesto General del Estado para la vigencia 2024. Y son estas modificaciones que fueron
00:16aprobadas en el pasado Consejo de Gabinete, que incluyen devolverle al Ministerio de la
00:22Presidencia la autorización de los viáticos al exterior de los funcionarios, así como también
00:27el hecho de que el Ejecutivo pueda manejar los traslados de partidas hasta un monto de
00:335 millones de dólares en situaciones normales del país. Y en caso de que se declare emergencia
00:39nacional serían hasta 10 millones de dólares que podría manejar el Ejecutivo en traslado
00:45de partidas sin tener que llevar los mismos ante la Comisión del Presupuesto. Vamos a
00:50escuchar parte de la intervención de esta tarde del Ministro de Economía y Finanzas.
00:54El Estado para la vigencia fiscal del presente año 2024, con el objetivo de restablecer al
01:06órgano Ejecutivo atribuciones que constitucionalmente e históricamente han sido ejercidas por este para
01:15el eficiente y oportuno financiamiento del Estado. De acuerdo al artículo noveno de la Constitución
01:23Política de la República, la Hacienda Pública, capítulo 2, el Presupuesto General del Estado le
01:31corresponde al órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas la elaboración
01:37del proyecto de Presupuesto General del Estado. Esta forma parte también de las estrategias que
01:47tiene el Gobierno para el tema de la contención del gasto y que han sido modificaciones que hayan
01:53pasado por el Consejo de Gabinete y que ahora deben aprobarse en la Asamblea Nacional.