La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la Jufed, detalla la advertencia por parte de trabajadores del Poder Judicial de suspender labores a manera de protesta por la reforma judicial.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y para abordar el tema,
00:05saludo con gusto a Juana Fuentes
00:06Velásquez, directora nacional
00:07de la Asociación Nacional de
00:09Magistrados de Circuito y
00:10Jueces de Distrito del Poder
00:13Judicial de la Federación.
00:15¿Cómo está? Muy buenas tardes y
00:17a ver, voy a ser clara, el tema
00:19que vamos a abordar es
00:20obviamente la reforma judicial
00:24y pues también el paro que fue
00:26anunciado por los magistrados y
00:29pues los trabajadores del Poder
00:31Judicial. Muy buenas tardes,
00:33¿cómo está? Que gusto saludar
00:35la jueza. ¿Qué tal? Muy buenas
00:37tardes, ¿cómo está usted?
00:39Muchas gracias, muy bien, pues
00:41primera pregunta, ¿el paro es
00:43un hecho o lo están viendo como
00:45una posibilidad? Porque
00:47obviamente usted sabe que pues
00:49las opiniones van y vienen y ya
00:51hay quien lo da como un hecho,
00:53el paro que tienen que lo que
00:55lo dieron a conocer como una
00:57posibilidad. Sí, lo dimos a
01:00conocer como una posibilidad.
01:02¿Cuál ha sido la preocupación
01:04del Poder Judicial? Pues
01:05primero, pues agotar las vías
01:08que correspondan ante toda
01:09situación que que se presenta
01:11como la que no. No tantos días
01:14y tantos espacios nos ha
01:16llevado a la búsqueda de de
01:19diálogo, de esos mecanismos pues
01:22que implican además hoy una ley
01:26que va a ser reformada y que
01:28nos involucra a muchos
01:30juzgadores y no nada más a
01:32nosotros también a los
01:33operadores jurídicos. Antes de
01:35la posibilidad de que vayan al
01:37paro de labores que pues sería
01:39obviamente pues una situación
01:41en que pues eh dígame si me
01:44equivoco paralizaría todos los
01:46procesos en el Poder Judicial?
01:49Pues mire justamente el día de
01:51ayer fue un pronunciamiento que
01:53hicimos de manera conjunta los
01:55jueces y los jueces y los
01:57juzgadores porque eh era
01:59necesario tener acciones en
02:01conjunto esto porque Jufet
02:03únicamente representa a los
02:05jueces y magistrados y aun
02:07cuando ya se había platicado
02:08sobre estas acciones que se han
02:10ido agotando pues también era
02:12muy importante consolidar eh
02:14una vinculación con los
02:15trabajadores. Uh-huh. Y ayer
02:17pues un mensaje fue ese en el
02:19punto de unidad nos hemos
02:20sentado a se imagina
02:22permanente a tener reunión con
02:24los jueces y los jueces que
02:26incluso pues sí dejar de
02:28manifiesto que un mecanismo
02:29incluso jurídico porque tiene
02:31una base jurídica pues sería
02:34una suspensión de labor. Bueno
02:37eh hay todavía caminos por
02:39recorrer antes que esto sabemos
02:41que pues estuvieron invitados a
02:43los foros que se presentaron
02:45precisamente para la discusión
02:47de la reforma enviada por el
02:49ejecutivo hay todavía eh
02:51acciones por parte del Poder
02:53Municipal se vayan a emprender
02:55antes de tomar una decisión pues
02:57que perjudicaría sin lugar a
02:59dudas a el eh a la ciudadanía
03:02en general porque eh un paro de
03:04labores obviamente pues eh
03:06deja sin efecto en ese momento
03:09eh por los procesos que están
03:11pendientes. Así es pues todavía
03:14hay camino por recorrer antes de
03:16agotar esta última vía que es el
03:18paro o la suspensión de labores
03:20como quisiéramos llamarle desde
03:22el momento porque pues la
03:24intención es también hacer el
03:26llamado ayer se invitó a la
03:28negociación con la nueva eh
03:30presidenta o con la presidenta
03:32electa con los nuevos
03:33legisladores. Ajá. Porque bueno
03:35pues cierto es que el dictamen
03:37en su caso lo lo va a aprobar
03:39el por la legislatura saliente.
03:41Exactamente. Y pues como todo
03:43proceso legislativo tiene un un
03:45escenario constitucional y
03:47reglamentario que señala cuál
03:50va a ser y hay que recordar que
03:52pues una expectativa objetiva
03:54es que estos nuevos legisladores
03:56la nueva la presidencia electa
03:58pues se siente con nosotros y
04:01ser parte de de una negociación
04:04ser parte del de una propuesta
04:07que efectivamente el Poder
04:08Judicial en su integridad eh
04:11como parte de un sistema de
04:14justicia requiere eh una acción
04:18de los partidos eh cumplir con
04:21este artículo diecisiete de
04:22justicia pronto y expedita pero
04:24pues eh entrarle todos ¿No?
04:26Todos los que estamos inmersos
04:28fiscalías, procuradurías, todos
04:30aquellos que formamos parte de
04:32de este proceso que hoy se
04:34llama eh sistema de impartición
04:37de de justicia. Entendiendo
04:38entonces jueza que están
04:39dispuestos o que sí están en el
04:41entendido que se se requiere
04:43una reforma precisamente para eh
04:46avanzar estas metas que usted
04:48menciona correctamente porque
04:50obviamente el sistema judicial
04:52pues es perfectible en todo
04:54momento y considerando esto que
04:56usted misma mencionaba esta
04:58reforma será votada en la
05:00próxima legislatura y ya en una
05:02nueva administración entonces el
05:04paro por lo pronto eh no sería
05:06en los próximos meses sino hasta
05:08que entre la nueva legislación
05:11eh legislatura perdón y la nueva
05:15¿Y en el caso de que no se
05:19instituya un eh digamos una vía
05:21de diálogo y de consensos? Pues
05:24mire realmente no lo puedo
05:26decir que será hasta eso
05:28nosotros en este momento y desde
05:30el día de ayer llamamos
05:32justamente a a estos nuevos eh
05:34personas que se verán
05:36involucradas en esta eh porque
05:38vamos la intención es que
05:40lleguen y pues lleguen con este
05:42compromiso de de negociar de
05:44una forma diferente a la que
05:46está porque en este momento que
05:48está es simple y llanamente
05:50quitar a los jueces y y
05:52magistrados federales ¿No? En
05:54un primer momento. Ajá. Y
05:56quitarlos de tajo, los más de
05:58mil seiscientos juiciadores.
05:59Entonces, bueno, cierto es que
06:01si no hubo diálogo con esa
06:03legislatura que se vaya a quien
06:05le corresponde directamente,
06:07pues, bueno, buscar estos estos
06:09canales de de comunicación con
06:11los nuevos. Pero, pero, pero,
06:13no, no, no va a haber una acción
06:15de suspensión de labores
06:17previas porque es un hecho que
06:19estamos platicando, estamos
06:21analizando las vías jurídicas,
06:23las vías que nos corresponde
06:25también negociar como pues como
06:29gremio, no nada más como
06:31juzgadores, también como le
06:34comentaba todo el sector de la
06:37base trabajadora, pues están en
06:39estas acciones del análisis y
06:43también es un encomienda muy
06:45importante que la impartición
06:46de justicia, pero bueno,
06:48también es cierto es que no
06:49somos escuchados, ¿No? Ayer
06:51hicimos estas invitaciones y
06:53pues nada, no hay una respuesta
06:55y me encantaría que decirle en
06:58una nueva entrevista, pues, ¿Qué
06:59crees? Ya nos sentamos a
07:01platicar, pero pues no, hasta
07:03ahorita, no hay esa respuesta.
07:05Bueno. Entonces, pues, es
07:07interesante, ¿No? A ver. Hemos
07:10notado la percepción, sobre
07:12todo, que por parte del Poder
07:15Judicial o algunos actores del
07:17Poder Judicial, hay un
07:18descontento por esta propuesta
07:20de reforma que mandó el
07:21Ejecutivo, porque se piensa que
07:24muchos quienes trabajan en ese
07:26momento, en ese poder en el
07:28judicial, va a quedar, digamos,
07:29sin trabajo o fuera del mismo.
07:32Es esa, jueza, la motivación de
07:36ir en contra de esta reforma y
07:39es esa la motivación para, pues
07:41no, definitivamente no, no es
07:44este el único motivo. Cierto es
07:47que parte fundamental al
07:49interior del Poder Judicial,
07:50pues, es la actividad que
07:51desarrollamos y que implica,
07:54pues, un desconocimiento sobre
07:56esta tarea que realizamos. Pero
07:59también hay una preocupación,
08:00como bien dice usted, del del
08:03sector empresarial, de los
08:04colegios de abogados, que se
08:05ha expresado en estos días,
08:08como un punto de identidad de
08:11cuál es la preocupación que
08:12implica una reforma de este
08:14tipo. El costo, pues, muy
08:16sencillo, las curvas de
08:17aprendizaje que representaría la
08:19elección de los nuevos
08:20juzgadores, que a nosotros nos
08:23ha llevado años, años, lograr
08:25esta carrera judicial, esta
08:27independencia judicial, todo lo
08:29que es capacitación, pues,
08:31llego y me siento en un lugar y
08:33pues, me siento en un lugar y
08:37pues, tal vez sabré la materia
08:39que voy a ir de juez, pero ya
08:41la la dinámica de juzgar, de
08:43emitir una sentencia, de llevar
08:45el proceso, pues, con el
08:47respeto que merecen las
08:48opiniones en contrario, no se
08:50puede tener saliendo de la
08:52carrera universitaria. Entonces,
08:54pues, es la preocupación social
08:56y de estos grupos, ahí está
08:58plasmado en los documentos que
09:00han emitido, pues, es una
09:02preocupación constante del
09:04empresario, porque, bueno, ¿qué
09:06es una reforma que frena la
09:10impartición de justicia? Pero
09:12además, pues, genera
09:14incertidumbre jurídica. Ayer
09:16platicábamos de una crisis
09:18constitucional que se puede
09:19manejar porque se rompe un
09:21principio de división de
09:22poder. Bien. Por lo tanto, esto
09:24genera un caos, y esto los
09:26empresarios lo ven como dónde
09:28voy a invertir. Sí, claro.
09:30El ámbito de los de los
09:32abogados, los gremios de
09:33abogados, pues, ¿a dónde voy a
09:36ir a litigar? ¿Quién va a ser
09:38el juez que me va a juzgar mi
09:40asunto, ¿no? Sí, sin duda.
09:42Entonces, la preocupación está
09:44también por parte de estos
09:46sectores. Ahora, el argumento
09:48más fuerte que presentó el
09:50ejecutivo para dar a conocer
09:52este proyecto es, y lo ha
09:54repetido en varias ocasiones,
09:56el presidente Andrés Manuel
09:58López Obrador, es erradicar la
10:00corrupción de la cúpula del
10:02Poder Judicial, así lo ha
10:05presentada por el ejecutivo y
10:07analizada en el legislativo,
10:09garantiza que se puede erradicar
10:11la corrupción de la cúpula del
10:13Poder Judicial, como lo
10:15menciona. Definitivamente no.
10:17¿Por qué? Porque, pues, esta
10:19acción que se plantea en la
10:21reforma, ¿cuál es? Pues, quita
10:23los mil seiscientos propiadores,
10:25entonces, abatir la corrupción.
10:27Yo diría, cuando la corrupción
10:29está ya debidamente documentada,
10:31pues, desde los poderes
10:33judiciales, desde las fiscalías,
10:35entonces, el problema de de este
10:37tipo de de situaciones, no
10:39descansa en cambiar a todos los
10:41juzgadores federales, ni
10:43afectarle los derechos de de los
10:45trabajadores en cuanto a la
10:47carrera judicial, y algunos
10:48otros más. Me parece que el
10:50ejercicio es muy serio y por eso
10:52nosotros hacemos este llamado
10:54de, a ver, sentémonos seriamente
10:56a darle una solución al
10:58problema de corrupción, al
11:00problema de las dilaciones en
11:02los procedimientos, cuánto duran
11:04los procedimientos, vamos, y eso
11:06de verdad es que hay que soltar
11:08pluma, hay que sentarse con toda
11:10objetividad, partiendo de un
11:12diagnóstico, a darle una
11:14solución adecuada a ese gran
11:16problema que tenemos como como
11:18país en en en la impartición de
11:20justicia. Bueno, pero en el
11:22caso de legislativo, pues,
11:24argumentan que ya se hicieron los
11:26foros, que efectivamente se ha
11:28discutido y se ha dialogado con
11:30los jueces en el en ese sentido,
11:32ustedes están pensando, digamos,
11:34en presentar no una
11:36contrapropuesta, sino más bien,
11:38pues, cuál sería desde su
11:40visión, la, digamos, la base de
11:42cambio en el sistema judicial
11:44precisamente para erradicar
11:46porque, pues, obviamente,
11:48sabemos y nos enteramos todos
11:50los días de que sí hay
11:52corrupción, por supuesto,
11:54juzgadores malos en el
11:56sistema, muchas veces,
11:58pues, hay impunidad en los casos
12:00y lo que usted mismo mencionaba,
12:02la falta de eficacia en los
12:04procesos y la no
12:06prontitud en la justicia.
12:08Hay un hilo conductor que
12:10ustedes puedan presentar como
12:12algo
12:14digamos que se pueda llevar a
12:16cabo fácilmente como un sistema
12:18ya para establecerlo
12:20directamente y poder
12:22mejorar el sistema.
12:24Sí, número uno, pues, aquí
12:26involucrada, fíjese a los
12:28académicos, porque, bueno, ahí
12:30la UNAM también ha hecho ejercicios
12:32muy serios, documentados
12:34de posibles alternativas
12:36de solución de este problema. ¿Cuál
12:38es? Pues, desde el diagnóstico
12:40de entrada, pues, todas las
12:42materias tienen temas de
12:44dilación o de corrupción, habría
12:46que poner una interrogante ahí.
12:48Dos, todos los sistemas de
12:50justicia, los sistemas de
12:52corrupción, todos los sistemas
12:54de justicia lo tienen porque
12:56recordemos que también hay
12:58algunos impartidores de justicia que
13:00están en el ejecutivo, habría que
13:02sacar ese diagnóstico que
13:04ya lo hay, pero habría que ver
13:06cuál sería una acción
13:08hacia este problema de las autoridades
13:10que están adquisitas al poder
13:12ejecutivo, ¿cuál ha sido el resultado?
13:14Y por supuesto que esto no
13:16puede ser un comentario al aire
13:18ni tampoco debidamente
13:20y por supuesto que queremos ser
13:22parte de la solución, ¿no? ¿Quién
13:24mejor que el que vive en la casa para
13:26corregir las goteras, porque sabe
13:28dónde están, ¿no? Entonces,
13:30pues, esto es un tema
13:32serio, me parece
13:34que el compromiso que se asume
13:36como legislador o como cualquier
13:38actor que está como parte
13:40de esta reforma, tenemos que
13:42tomarnos el trabajo muy seriamente
13:44para que demos una
13:46respuesta a nuestro
13:48país, a nuestro México, que
13:50yo sí estoy convencida de que si hay
13:52algo que nos legitima estar
13:54aquí, es el gran cariño por
13:56el ciudadano de a pie, por el que
13:58requiere un tribunal
14:00que le resuelva rápido
14:02aquel que, yo pongo
14:04los ejemplos muy sencillos, de que aquel
14:06que tiene un pagaré de cinco o diez mil pesos
14:08pues no tenga que irse a un juicio de
14:10dos o tres años para poderlo
14:12cobrar, o un juicio
14:14de alimentos donde se requiere definir
14:16la atención alimenticia
14:18para menores, pues que también se tenga
14:20que agotar en dos o tres años
14:22o porque el tema también
14:24lo hemos platicado.
14:26Exactamente. Cuántos juzgadores
14:28hay por habitantes
14:30en este país, ¿no? Que ahí también hay
14:32que poner los ojos para
14:34poder cumplir el tema de
14:36justicia por donde se dice cuántos
14:38juzgadores hay en este país
14:40por cada cien mil habitantes, que ni siquiera
14:42cumplen los estándares internacionales.
14:44Muy bien. Pues yo le agradezco mucho
14:46por supuesto, seguiremos hablando del tema
14:48le agradezco mucho haya conversado
14:50con nosotros, para la ciudadanía
14:52para nuestra audiencia, jueza Juana Fuentes Velázquez
14:54directora nacional de la Asociación Nacional
14:56de Magistrados de Circuito y jueces
14:58de Distrito del Poder Judicial
15:00de la Federación, la JUE. Muchísimas
15:02gracias. Gracias, gracias. Que tengan muy buen día.
15:04Hasta luego. Igualmente
15:06para usted.