• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iniciamos con esta imagen del gigantesco incendio que consumió decenas de locales comerciales
00:12en el centro de Ibagué. La emergencia inició en horas de la tarde en un local, pero rápidamente
00:18se propagó a fábricas y locales de muebles. A esta hora bomberos continúan trabajando
00:24para extinguir los puntos calientes. Las pérdidas son millonarias. Más adelante tendremos
00:29un reporte en directo. Por ahora vamos con los titulares de otras noticias de hoy.
00:33Alerta, por supuesto, plan para atentar contra el Palacio de Justicia. En dos casas del
00:42sur de Bogotá fueron encontrados explosivos planos y una maqueta. El responsable de cuidar
00:48estos elementos apareció muerto.
00:50Magistrados de las altas cortes le pidieron a la fuerza pública mayor seguridad ante
00:58el riesgo de un posible atentado contra ellos. Sin embargo, aseguraron que ninguno ha recibido
01:04amenazas.
01:05Crece la tragedia humanitaria en Chocó. Hablamos con los familiares de la mujer embarazada
01:12que desafortunadamente falleció. Aseguraron que no pudieron ni siquiera recibir atención
01:17médica. Estamos en el departamento de Chocó acompañando a su gente.
01:21El comandante de las fuerzas militares aseguró que ante la difícil situación en Chocó
01:28no se descarta retomar bombardeos contra el ELN en esa región del país.
01:36La OEA aprobó por unanimidad la resolución en la que pide una verificación imparcial
01:41de los resultados de las elecciones en Venezuela. Al documento le hicieron varias modificaciones
01:46que permitieron que todos los países votaran a favor.
01:52Mañana arranca el pico y placa voluntario para salir de Bogotá. La medida solo será
01:57los sábados de puentes festivos. ¿Cuáles son las placas y las horas en las que se puede
02:02movilizar? Ya les contamos.
02:06Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias
02:15RCN, la hora de todos con Joana Amaya.
02:25Buenas noches. Mucha preocupación ha causado en el país el hallazgo de explosivos planos
02:30y una maqueta del Palacio de Justicia en dos allanamientos que hizo la policía en dos
02:35viviendas ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar, esto en el sur de Bogotá. Entre
02:40otras cosas, se encontraron 68 cartuchos y paquetes de explosivos y un chaleco militar.
02:46En la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital, la SIJIN de la Policía de Bogotá
02:53encontró lo que sería un plan terrorista para atentar contra nada más y nada menos
02:59que el Palacio de Justicia. Fue un testigo el encargado de dar la información a los
03:05uniformados sobre una bodega y una vivienda ubicadas en los barrios Mochuelo y El Cortijo.
03:11Lo que encontraron tras un allanamiento prendió las alarmas y alertó a las autoridades. 68
03:17cartuchos calibre 5.56, 17 paquetes explosivos de pólvora negra, aluminio y nitrato de
03:23potasio, un chaleco arnés de uso privativo de las fuerzas militares, dos proveedores
03:285.56 y esta, la que sería la prueba reina del presunto atentado, una maqueta del Palacio
03:35de Justicia.
03:38Dice el reporte de la investigación que desde el 8 de agosto dos mujeres fueron las
03:42encargadas de arrendar la bodega, abonaron 200 mil pesos, separaron el bien con la fotocopia
03:47de una cédula y se comprometieron a entregar el resto de dinero en los días siguientes,
03:52pero eso no sucedió.
03:55La información llevó a los investigadores al segundo inmueble en el barrio Cortijo.
04:00Allí encontraron a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres y a unos menores de edad. A
04:06pesar de no encontrar elementos, los investigadores volcaron su atención al nombre de Miguel
04:11Ángel Alarcón Garcés, quien, de acuerdo a testigos, guardaba en este sitio armas de
04:15fuego de corto y largo alcance. Pero Alarcón había sido encontrado sin vida el día anterior,
04:21el 12 de agosto, al parecer bajo la modalidad de sicariato.
04:27La información y el material hallado llevó a los magistrados del alto tribunal a convocar
04:31una reunión urgente con la cúpula policial y militar a puerta cerrada para tomar decisiones
04:37sobre la seguridad de las altas cortes.
04:42¿Quién sería el responsable de este plan terrorista contra el Palacio de Justicia?
04:47Pues en uno de los inmuebles ubicado en el barrio El Cortijo de Ciudad Bolívar, esto
04:51en el sur de Bogotá, los investigadores de la SIJÍN de la Policía encontraron que Miguel
04:55Ángel Alarcón Garcés, alias Alarcón, habría llevado el armamento. Su cuerpo fallado sin
05:02vida el 12 de agosto, día anterior al allanamiento, tenía antecedentes por tráfico de superpacientes
05:07y hurto. Sin embargo, los investigadores creen que él solo era un puente entre los verdaderos
05:12responsables.
05:13Esta persona, alias Alarcón, registraba antecedentes por tráfico local de superpacientes en la
05:22zona de Ciudad Bolívar, en Bogotá.
05:25Los presidentes de las altas cortes fueron los primeros en reaccionar. Piden que se refuerce
05:30la seguridad de los magistrados y aseguraron que esto no los va a amedrentar ni a detener
05:35la actividad judicial.
05:37Es necesario que se adopten medidas de seguridad que refuercen el Palacio de Justicia para
05:46evitar que se vaya a perpetrar un atentado terrorista.
05:50Esa es la petición del presidente de la Corte Suprema luego de que en medio de un
05:54allanamiento se encontrará una maqueta del Palacio de Justicia junto a explosivos y munición
05:59en lo que sería un plan para atentar contra los magistrados.
06:02La información llegó de manos de la fiscal general Luz Adriana Camargo el pasado miércoles,
06:07quien se comunicó con el director de la Policía y el presidente de la Corte Suprema.
06:12Esto no va a detener la actividad judicial ni mucho menos ni la actividad en el Palacio
06:17de Justicia.
06:18El atentado en este sentido afectaría y afecta directamente la independencia de la
06:23justicia.
06:2445 uniformados llegarán a reforzar la seguridad de los magistrados, además de implementar
06:29medidas como la instalación de vallas y registro de ingreso y salida de vehículos en el Palacio.
06:36Pues las autoridades anunciaron medidas y desde ya se redobló la seguridad en las instalaciones
06:40del Palacio de Justicia, se reforzó también la seguridad para jueces y magistrados al
06:44igual que equipos de expertos para adelantar las investigaciones.
06:49A primera hora de este viernes el presidente Gustavo Petro lideró un consejo de seguridad
06:54donde junto a la cúpula militar anunció medidas para reforzar la seguridad del Palacio
06:59de Justicia.
07:00Hay una instrucción del mismo presidente de la República, del mismo Ministro de Defensa
07:04Nacional de contribuir con la seguridad de la Casa de la Justicia en Colombia.
07:10Mientras que desde la Fiscalía General a la par de la investigación realizarán labores
07:15para reforzar los sistemas de seguridad.
07:17Luego del descubrimiento del material bélico, la Fiscal General de la Nación Luz Adriana
07:22Camargo Garzón realizó gestiones ante el Director de la Policía Nacional y el Presidente
07:26de la Corte Suprema de Justicia para reforzar los sistemas de seguridad de la sede de las
07:31altas cortes.
07:33Entretanto integrantes del Ejército llegarían a reforzar la seguridad de jueces y magistrados.
07:39Nosotros haremos y prestaremos todos los apoyos que se requieran para brindar la seguridad
07:44a los magistrados, pero miraremos y evaluaremos de acuerdo a la reunión que se haga de coordinación
07:50de seguridad con las autoridades lo que requieran para reforzar esos dispositivos.
07:56La Policía Nacional anunció la conformación de un equipo de expertos quienes estarían
08:00respaldando las labores investigativas.
08:02Se espera además que en las próximas horas se refuerce la seguridad en inmediaciones
08:07al Palacio de Justicia.
08:10Desde Yopal, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, pidió que las alertas de
08:14las autoridades estén encendidas frente a este caso para que no ocurra lo mismo de hace
08:1939 años en el Palacio de Justicia.
08:22Es una alerta que no se debe descuidar.
08:26Esto sucedió igual cuando la toma del Palacio de Justicia.
08:31Estaban alertados todos los órganos de seguridad, estaban alertados todos los entes, se sabía
08:37que tenían los planos del Palacio de Justicia y se hizo caso omiso.
08:44El presidente del Senado, Efraín Cepeda, también pidió al gobierno garantizar la
08:48seguridad en el Congreso de la República.
08:50Creo que es necesaria reformar, reforzar la seguridad a las edificaciones vecinas, al
08:59Congreso de la República, el Capitolio Nacional, las oficinas de los congresistas, el Palacio
09:07del Llébano.
09:08Las alarmas están prendidas y, por supuesto, pido a los cuerpos de seguridad del Estado
09:15actuar con suma celeridad.
09:19Y avanzamos en otros temas, porque en Noticias RCN seguimos acompañando a las familias confinadas
09:25por las amenazas y las restricciones del ELN en el sur del Chocó.
09:29Sobrevolamos el medio San Juan y el temor se siente en varias poblaciones.
09:33Saludamos a esta hora a nuestro enviado especial, Giovanni Suárez.
09:37Giovanni, usted habló con los afectados, con las familias de las víctimas de este
09:42confinamiento.
09:43¿Qué le dicen?
09:44Buenas noches.
09:45Hola, compañeros en estudio y muy buenas noches para los televidentes de Noticias RCN.
09:53Pues aquí continuamos acompañando a estas comunidades del departamento del Chocó que
09:57verdaderamente nos necesitan.
10:00Sobrevolamos una de las zonas más afectadas y es además una de las zonas de injerencia
10:04directa del ELN.
10:06Sobrevolamos el medio San Juan.
10:08Además, gracias al apoyo de las fuerzas militares, pudimos aterrizar en esa zona.
10:12Hablamos con las comunidades y la verdad es que sienten temor.
10:15Hay mucho miedo en esas comunidades porque dicen que necesitan comida.
10:20Ya se les está acabando el mercado y la única manera para ellos poder llevar el alimento
10:24hasta esas zonas rurales tan alejadas es por medio del río San Juan y no lo han podido
10:29hacer.
10:30También hablamos con familiares de la mujer embarazada que desafortunadamente falleció
10:34y hemos preparado el siguiente informe.
10:38Lo que vive el Chocó es verdaderamente preocupante.
10:41Dio a luz a las 8.50 pero cuando nació el bebé ya nació muerto.
10:49La historia de Javier Zarco deja ver que está en juego no sólo la tranquilidad, sino la
10:54vida misma de más de 50 mil chocuanos.
10:57Debido a la situación de que el confinamiento, que no se puede transitar por la noche, por
11:05lo tanto no se pudo sacar.
11:07Debido a eso, falleció la señora, mi hija mayor de la familia de los Zarco.
11:14En este caserío llamado San Miguel, justo en la ribera del río San Juan, ya se acabó
11:19prácticamente toda la comida.
11:21En estos momentos en la comunidad no conseguimos huevos, queso, nada de víveres, ya estamos
11:27aguantando hambre.
11:29Lo más preocupante es que no hay manera de traer mercado vía fluvial, que es su única
11:35forma de transportarse.
11:36En estos momentos no hay movilidad de las lanchas, entonces nos toca esperar hasta que
11:43se levante el paro armado.
11:45Nadie es ajeno a la problemática, ni siquiera los cerca de 300 jóvenes de 85 comunidades
11:51étnicas, quienes no presentarán las pruebas a ver este domingo.
11:56Después de la solicitud realizada por el Ministerio de Educación Nacional y Alipes
12:00con respecto a postergar la presentación de las pruebas a ver 11, calendario A en los
12:05municipios afectados directamente por el paro armado, decidieron postergarlas para el 8
12:13de septiembre.
12:14La situación es grave y las comunidades exigen voluntad de paz del grupo guerrillero.
12:20Miren, es tanta la preocupación aquí en el departamento de Chocó que incluso el mismo
12:26obispo de la ciudad de Quibdó rechazó tajantemente este paro armado decretado por el ELN y mostró
12:33su tristeza ante las personas que desafortunadamente han fallecido sin siquiera haber tenido la
12:38oportunidad de haber sido atendidas.
12:42Pedirle de aquí a este grupo alzado en armas, a este grupo ilegal, para que saquemos, saquemos
12:50a la gente de este conflicto, naturalmente no tendrían por qué morir personas porque
12:56no puedan movilizarse de un lugar a otro, no tendrían por qué haber personas confinadas
13:01porque la libertad nadie nos la puede quitar.
13:04Miren, televidentes de Noticias RCN, es importante decir que en esas zonas de sobre todo el
13:12medio San Juan que es la más afectada en el departamento del Chocó, pese al temor
13:16que se respira, las fuerzas militares han logrado llegar hasta esas zonas a darle acompañamiento
13:22a esas comunidades que tanto lo necesitan y por supuesto aquí seguiremos, Joana, Noticias
13:26RCN acompañando a la gente del departamento del Chocó.
13:31Claro que sí, Giovanni, ahí seguiremos Noticias RCN al lado de la gente más afectada de este
13:35departamento.
13:36Gracias.
13:37Y el comandante de las fuerzas militares, almirante Francisco Cubídez, precisamente
13:41no descarta bombardeos contra el ELN en el departamento del Chocó tras el confinamiento
13:46al que tiene sometida la población.
13:47Hay bombardeos con bombas beta, hay también ametrallamientos o hay con cohetes, son diferentes
13:56niveles de operación que se hacen o se adelantan dependiendo del nivel de la amenaza, igualmente
14:02dependiendo también de las condiciones del terreno.
14:04Así que es una operación que se tiene que planear muy bien para evitar cualquier daño
14:08Y en Anzuateguito, Lima, las autoridades investigan un ataque con drones a la estación
14:18de policía.
14:19Según los habitantes, se escuchó una fuerte detonación y posteriormente vieron el dron
14:24sobrevolando la estación.
14:27Un policía resultó herido.
14:30Explotaron tres artefactos aquí, al pie de la alcaldía, en la estación de policía.
14:36La verdad, pues esto conmovió mucho a la comunidad, muy preocupados por todo lo que
14:39estamos viviendo, pero ya el ejército, la policía está al tanto de ello.
14:44En este momento estamos esperando el diagnóstico de ellos y pues de verdad que vamos a estar
14:49en espera a ver qué puede pasar.
14:51Y esto es lamentable.
14:52En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán denunció que en el Parque Nacional cinco
14:57menores fueron sometidos al castigo del CEPU.
15:00Galán condenó esta práctica y anunció que el distrito iniciará acciones legales.
15:06Como inadmisible, calificó el distrito que indígenas asentados en el Parque Nacional
15:10sometan a menores de edad al castigo del CEPU, incluyendo a una mujer embarazada.
15:15La alcaldía emprenderá las acciones legales necesarias ante la Fiscalía para garantizar
15:19los derechos de los menores.
15:21El alcalde de Bogotá condenó lo ocurrido.
15:23Rechazamos categóricamente estos actos cometidos por parte de la comunidad embera.
15:28Insistimos en que no se cumplen los elementos necesarios para aplicar jurisdicción indígena
15:32en el Parque Nacional.
15:33Funcionarios de integración social que estaban en el Parque Nacional encontraron a los menores
15:38amarrados al CEPU.
15:39Fueron llevadas cinco personas al castigo del CEPU con la gravedad que esta vez se trató
15:45de menores de edad.
15:46Teníamos un rango de edades entre los 12 y los 17 años, incluyendo una menor de edad
15:51que estaba embarazada.
15:52Líderes indígenas dijeron que estas prácticas continuarán.
15:56El otro muchacho no quiere ayudar la mamá y mi papá sobre de oficios y también no
16:06lava ropa.
16:07El distrito insistirá a la Fiscalía para que dicte medidas cautelares y evitar que
16:11estas situaciones se repitan.
16:15La DIAN restableció su plataforma y según la entidad, las personas ya no tendrán inconvenientes
16:19para declarar y pagar renta.
16:21Sin embargo, y como precaución este fin de semana, las oficinas de la entidad estarán
16:25abiertas al público para atender los temas relacionados con la inscripción y la actualización
16:30del RUT, también la firma electrónica, entre otros trámites.
16:55En
17:24la noticia internacional del momento, el Consejo Permanente de la OEA aprobó por unanimidad
17:29la resolución sobre Venezuela que exige la publicación y verificación de las actas
17:33electorales.
17:34Al documento se le hicieron varias modificaciones que permitieron que países como Colombia
17:38y Brasil votaran a favor.
17:41La nueva resolución aprobada por unanimidad en la OEA condena la represión y exige la
17:46publicación de las actas electorales en Venezuela.
17:49El documento impulsado por Estados Unidos tiene varios puntos, pero dos son los principales.
18:04El primero insiste por el respeto a los derechos humanos y las libertades.
18:08El derecho a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios y el derecho
18:13a juicio imparcial sea una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela, así como
18:17para todos los Estados de las Américas.
18:20El segundo hace un llamado al Consejo Nacional Electoral.
18:24Publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de cada mesa
18:27electoral y el respeto fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial
18:32de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral.
18:38Minutos antes de la aprobación, Brasil pidió eliminar de la resolución la parte que hacía
18:42referencia a los informes de violación de los derechos humanos de la CIDH y el párrafo
18:47que pedía la veeduría internacional fue sustituido por uno donde se pide la verificación
18:51imparcial.
18:52Esta nueva resolución logró salir adelante dos semanas después de que un proyecto previo
18:57discutido el 31 de julio no alcanzó los votos suficientes para ser aprobado.
19:02Y no solo la OEA aumenta la presión sobre Nicolás Maduro, también Naciones de África
19:07y Europa le exigen sustentar la veracidad de los resultados de las elecciones.
19:13El presidente de Brasil conocido por su afinidad con Nicolás Maduro mostró un cambio de postura
19:18y endureció el tono sobre lo que piensa de Venezuela.
19:22Yo creo que Venezuela vive un régimen muy desagradable.
19:25No creo que es una dictadura diferente a una dictadura con tendencias autoritarias.
19:30Desde Argentina rechazaron la propuesta de repetir las elecciones.
19:33No vemos que exista una razón para que haya elecciones nuevamente en Venezuela.
19:40Ante su posesión, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, exigió democracia
19:44para Venezuela.
19:45Nos lleva a exigir la publicación de todas las actas electorales, su verificación por
19:51instituciones imparciales y el respeto al resultado emanado por la voluntad del pueblo
19:56venezolano.
19:57Líderes de 21 países, entre los que están República Checa, Marruecos, Italia, Países
20:02Bajos, España, entre otros, emitieron una declaración conjunta en la que piden el respeto
20:07a los principios democráticos, los derechos humanos, así como el derecho a manifestarse
20:11pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión.
20:14Y como lo anunciamos ayer, la líder, María Corina Machado, fue postulada en Miami para
20:21el Premio Nobel de Paz.
20:22La llamada dama de hierro fue seleccionada por un grupo de líderes académicos que considera
20:27que se lo merece por su valentía y su lucha por la libertad de Venezuela.
20:32La sola iniciativa para darle este reconocimiento a María Corina ya es un galardón para todos
20:38los venezolanos y para esta lucha que ha costado tanto.
20:42En este momento, en el mundo, no existe ninguna otra figura que reúna más de estos requisitos
20:50que María Corina Machado.
20:51Y desde el Conglegio Nacional de Periodistas de Venezuela denuncian un acoso contra comunicadores
20:59de medios públicos.
21:00Cerca de 100 empleados del Canal del Estado fueron despedidos tras una revisión del contenido
21:05en sus estados de WhatsApp.
21:07A las directivas del medio de comunicación, el Adrián, han aparecido inapropiadas las
21:11publicaciones.
21:12Y a propósito de Venezuela, queremos saber su opinión.
21:21Es muy fácil y solo debe escanear el código QR que aparece en pantalla.
21:26La pregunta del día está de acuerdo con la propuesta del presidente Petro de realizar
21:31nuevamente elecciones en Venezuela, sí o no, los resultados esta noche en nuestra última
21:36emisión a las 11 y 30.
21:43Y volvemos al país con la información del gigantesco incendio que consume a esta hora
21:48varios locales en el centro de Ibagué, María Eugenia, ¿cómo está la emergencia?
21:52Ya fue controlada.
21:54Buenas noches.
21:55Muy buenas noches para todos, en este momento nos encontramos precisamente aquí en el lugar
22:02de la emergencia, en la plaza de la 21, mira, el balance preliminar que hacen las autoridades
22:07que son 16 locales comerciales totalmente destruidos y algunos están a punto de colapsar.
22:13El incendio como tal ha sido controlado un 90%, están aquí los bomberos y más de 100
22:18personas, son las instituciones luchando contra los últimos focos que quedan, focos calientes
22:23que están aquí en el punto, sobre todo en un granero, mira, capitán, perdona un
22:28segundo, por favor nos colabora para que nos cuente un poco qué está pasando, vemos que
22:32hay humo en uno de los establecimientos, ¿qué está sucediendo allí, capitán Rico?
22:36Sí, efectivamente tenemos unos puntos humeantes, esto es debido a que se está haciendo una
22:41labor de remoción de escombros para eliminar todos los puntos calientes que todavía tenemos,
22:46estamos haciendo ventilación al mismo tiempo de que estamos haciendo enfriamiento para evitar
22:51que se reinicien esos focos de incendio.
22:53Perfecto, capitán, muchísimas gracias, lo que dicen las autoridades, los bomberos y
22:57por supuesto aquí también hubo un puesto de mando unificado, es que no se van a retirar
23:01hasta que no quede totalmente controlado este incendio, mira, son pérdidas millonarias,
23:06más de 16 familias lo perdieron absolutamente todo, son 70 años de trabajo aquí en este
23:12lugar, por eso la alcaldesa Ibagué está en este sitio también escuchando a las personas
23:17y mirando qué plan de contingencia se va a aplicar, por el momento están con toda
23:21la emergencia, es todo lo que le puedo contar a ustedes, estamos aquí súper pendientes
23:25de esta situación.
23:26Programa anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos. Comprar legal es
23:31más salud, educación y deporte para nuestras regiones. Todos contra el contrabando. FNDE
23:3630 años.
23:37Y mañana, ojo, porque en Bogotá arranca el pico y placa para la salida de viajeros, por
23:44ahora será pedagógico. Chirly, ¿cómo funcionará la medida? Horarios, plazas, zonas, buenas
23:51noches.
23:52Hola, buenas noches, pues precisamente para evitar el caos vehicular que se presenta,
24:00por ejemplo, en este momento en el corredor de la calle 13 durante los puentes festivos,
24:05el distrito implementará a partir de mañana este pico y plaza pedagógico que será por
24:10ahora en lo que resta del año, pero ojo, porque será por algunos tramos viales, por
24:15ejemplo, aquí en la calle 13 será desde la carrera 128 hasta el río Bogotá, en la
24:20autopista norte desde la calle 198 hasta la 245, en la calle 80 desde la carrera 114 hasta
24:28el río Bogotá, por ejemplo, también en la avenida Boyacá, la vía al llano desde la
24:32antigua vía al llano hasta el túnel argelino Durán. En el siguiente informe les contamos
24:37cómo van a ser los horarios y cuáles son las placas que tendrán restricción por ahora
24:41de manera pedagógica.
24:42En Bogotá, mañana arranca el plan piloto de pico y placa voluntario para salir de Bogotá
24:48los sábados. Solo aplica cuando es fin de semana con puente festivo. La medida funcionará
24:53así. De seis de la mañana a nueve podrán circular vehículos particulares terminados
24:58en placa par 2 4 6 8 y 0. De nueve de la mañana a doce del mediodía podrán circular vehículos
25:05particulares terminados en placa impar 1 3 5 7 y 9. Los invitamos a salir de forma ordenada y de
25:13acuerdo con los horarios dispuestos de seis a nueve de la mañana los vehículos con placa par y
25:18de nueve de la mañana a doce del mediodía los vehículos con placa impar. Puede ser muy bueno
25:25para la ciudad porque a veces pues nos congestionamos mucho. Eso no funciona, nunca funciona el pico y
25:30placa. Pero pendientes porque el pico y placa regional del lunes festivo operará con normalidad.
25:35De 12 del mediodía a 4 de la tarde ingresan vehículos terminados en placa par y de 4 de la
25:41tarde a 8 de la noche ingresan vehículos terminados en placa impar. Entonces mañana en este pico y
25:50placa que recordemos va a ser de manera pedagógica. Van a haber distintos controles por parte de la
25:55Policía de Tránsito para informarle a los ciudadanos. Se estima que mañana salgan de
26:00Bogotá cerca de un millón de vehículos. Gracias por continuar con nosotros. No hubo acuerdo entre
26:09el Ministerio de Hacienda y los camioneros para el incremento del diésel. El gobierno dice que debe
26:14haber un incremento inicialmente de 3 mil pesos pero los conductores no están de acuerdo. No
26:19llegamos a ningún acuerdo con el señor Ministro de Hacienda. ¿Cuál era la propuesta que hacía el
26:24Ministerio? El Ministerio pues él sigue insistiendo en 6 mil pesos, 3 mil a terminar
26:30este año y 3 mil el año entrante. Tras la entrevista de nuestro director José Manuel Acevedo
26:35al presidente Gustavo Petro, hubo reacciones de diferentes sectores a la posibilidad de un
26:39acuerdo entre el gobierno y los bancos para generar créditos. El centro de pensamiento
26:44ANIF señaló que eso es lo conveniente y no un proyecto de inversiones forzosas. El escenario
26:51ideal es que se llegue a esa concertación. ¿Por qué? Porque para el gobierno va a ser
26:56muy engorroso pasar una ley de inversiones forzosas. Va a ser un desgaste adicional tener
27:01este trámite legislativo. Por el otro lado, y desde ANIF lo hemos dicho, el modelo de inversiones
27:07forzosas fue bastante común en el país y fracasó. Desde el Congreso también se oyen voces que le
27:14piden al gobierno y a los bancos llegar a un acuerdo. También rechazan la idea de inversiones
27:19forzosas. La propuesta del presidente Gustavo Petro sobre el que sería un acuerdo de inversión
27:25forzosa dividió las voces en el Congreso. Algunos sectores consideran que el país no necesita este
27:30mecanismo. Sin embargo, ven positivo que los bancos sean los que administren los recursos.
27:34Los bancos saben cómo prestar plata, los bancos saben cómo cobrar la cartera,
27:38pues a mí me daría mucha más tranquilidad. Hay otras herramientas que el gobierno nacional puede
27:42utilizar, sobre todo fortaleciendo la banca pública, especialmente Banco Holdex, Banagrario.
27:47Partidos afines al gobierno destacan el futuro diálogo con la banca e insisten
27:52que esta propuesta beneficiaría al país. Que sea un proyecto más o menos consensuado
27:57entre todos los actores económicos y financieros y con el gobierno para que
28:01tenga un trámite más expedito. Poder en medio de las circunstancias económicas contar con unos
28:06recursos para poder garantizar inversión social es algo que nos beneficia.
28:12Desde la oposición reiteran que la iniciativa es inconveniente.
28:15No son una idea novedosa en el país, ya se han implementado en el pasado y lamentablemente han
28:20dado malos resultados. Un futuro acuerdo con los bancos evitaría que el gobierno
28:25tenga que presentar un proyecto de ley al Congreso. En el Atlántico continúa la crisis
28:30por las altas tarifas de servicio de energía. Hoy ya vencía el plazo anunciado por el gobierno
28:35nacional para renegociar sus contratos y reducir el precio en la compra y distribución de energía.
28:40¿Cuál fue el resultado? El viceministro de Energía precisamente se refiere a este caso.
28:45Dos importantes generadoras, por temas de confidencialidad no les puedo decir cuáles
28:49son, ya se lograron hacer unos acuerdos importantes. Ahí tenemos un volumen de
28:54energía importante. Hay otras generadoras que por la condición de operación les queda muy
28:59difícil. Estas son comercializadoras puras que compran energía a largo plazo.
29:04Y ojo a eso que dicen desde la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica,
29:09aseguran que una mora de mil millones de pesos es la responsable de que cientos de
29:14pacientes en este momento no reciban sus medicinas. Un estudio clínico de estos puede
29:20costar hasta 400 millones de pesos. Entonces el empresario o el laboratorio tiene que someterse
29:27a revisar si de verdad le da la venta al medicamento para pagar un estudio de estos.
29:33Y miren esta historia. Una mamá colombiana vive un drama en Italia. Su hijo, también colombiano,
29:41sufrió un accidente en Charlotte, esto en los Estados Unidos. El joven se encuentra
29:45muy delicado y no podría volver a caminar. Ella pide una visa humanitaria para ir a cuidarlo.
29:51José Andrés Tavares Vargas, de 26 años, sufrió un grave accidente mientras compartía una tarde
29:57de amigos en el lago Will. Y allá se tiró de cabeza y resulta que había muy poca agua.
30:04Y mi hijo, cuando ya estaba ya en el agua, dijo que no sentía nada. El joven lleva dos años en
30:10Estados Unidos y bajo su cuidado tiene a su hija de cinco años. No habla, quedó paralítico. Los
30:17médicos dicen que solo tiene un 10% de probabilidad de volver a caminar. Sofía, su hermana, relata
30:25los momentos de angustia que han tenido desde que recibieron la noticia. A mi mamá le dio un
30:29infarto. A mí me tocó llamar a la ambulancia y duró un día hospitalizado. Mi mamá ahora anda
30:37con pastillas para la presión, calmantes, porque está esto que le venga otro infarto.
30:43Elizabeth le pide a las autoridades estadounidenses en Italia que la ayuden
30:48con una visa humanitaria para acompañar a José Andrés, que no tiene quien lo cuide.
30:52Yo necesito, y por eso estamos buscando los medios, pedirle de implorarle a la
31:00embajada americana que me den esta visa humanitaria, porque mi hijo necesita de mí.
31:08Mientras llega su mamá, José Andrés permanece entubado e inmóvil en un hospital.
31:14Quisiera cerrar los ojos y abrirlos al lado de él.
31:18Qué drama y ojalá, ojalá logre esta visa humanitaria. Y miren esta imagen, porque Ángel
31:25ya tiene cédula. Nuestro medallista olímpico Ángel Barajas cumplió hoy con el proceso de expedición
31:33de su cédula de ciudadanía. Recordemos que esta semana cumplió sus 18 años. Los funcionarios de
31:40la entidad en Cúcuta pues no desaprovecharon esta particular visita y se tomaron, por supuesto,
31:46las fotografías con esta promesa de la gimnasia colombiana, que nos llenó de orgullo por su
31:51exitosa participación en París. Nosotros también nos despedimos. Gracias por habernos acompañado.
31:58Ya llegan Masterchef Celebrity. Yo soy Betty La Fea, Tres Caínes, la última emisión de Noticias
32:03RCN. Feliz noche para todos. Que descansen. Nos vemos el martes.

Recomendada