Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00aéreo en el país, aerolíneas
00:02aseguran que el combustible
00:03para la operación ya está
00:05garantizado.
00:06En el caso de la tanque, había
00:07cancelado 36 vuelos.
00:09Los viajeros serán reubicados
00:11mañana mismo en otros aviones.
00:13También Avianca reanudó venta
00:15de etiquetes.
00:18Hoy fueron cancelados
00:19aproximadamente 30 vuelos en
00:21las principales ciudades del
00:22país.
00:23Solamente en Bogotá, 10 salidas
00:25con destinos internacionales
00:26fueron suspendidas.
00:28Usuarios quedaron sorprendidos.
00:31La Aerocivil había advertido
00:33que no serían aceptadas
00:34cancelaciones de vuelo por
00:36combustible porque había
00:37suficiente suministro.
00:39Presidente Gustavo Petro en la
00:40mañana solicitó a la
00:42superintendencia investigar lo
00:43ocurrido.
00:46En las últimas horas cometieron
00:48cinco atentados contra los
00:49oleoductos Caño Limón Coveñas y
00:52Becentenario en Arauca.
00:54Según el Ejército, el ELN es el
00:57responsable de estos hechos
00:58terroristas.
01:01Inspección de la Procuraduría,
01:02las sedes de expedición de
01:03pasaportes en Bogotá busca
01:04determinar si hay corrupción o
01:06se trata de un problema
01:07informático, los graves
01:08dificultades para asignar
01:10citas.
01:13María Corina Machado pide a
01:15los venezolanos salir a las
01:16calles el miércoles cuando se
01:17cumple un mes de las elecciones.
01:19Rector electoral del Consejo
01:21Nacional Electoral denunció
01:22irregularidades en el proceso.
01:26Bienvenidos a esta emisión de
01:29noticias.
01:30Mañana se normalizará la
01:31operación aérea en los
01:32principales aeropuertos del
01:33país afectados por la falta de
01:35combustible, lo que originó la
01:37cancelación de vuelos
01:38nacionales y rutas
01:39internacionales hoy.
01:41Hace pocas horas, tanto Avianca
01:42como Latam anunciaron que
01:43mañana retornará a la normalidad
01:45en las operaciones.
01:46El gobierno además dice que está
01:48garantizado el combustible para
01:50las aeronaves.
01:51¿Cómo está la situación en
01:52Bogotá?
01:54¿En Barranquilla?
01:55¿En Medellín?
01:56Pues tendremos el reporte en
01:57directo con nuestros
01:58corresponsales.
01:59Y comenzamos en El Dorado con
02:00Juan David Galindo.
02:01Juan, buenas noches y adelante.
02:02Hola, ¿qué tal?
02:03Buenas noches.
02:04En El Dorado la operación
02:05avanza con total tranquilidad y
02:06normalidad.
02:07Pueden ustedes ver allí esta
02:08filita al fondo.
02:09Son las personas que tienen sus
02:10vuelos internacionales y pues
02:11todo avanza con tranquilidad.
02:12Bueno, ¿qué tal?
02:13Buenas noches.
02:14Buenas noches.
02:15Buenas noches.
02:16Buenas noches.
02:17Buenas noches.
02:18Buenas noches.
02:19Buenas noches.
02:20Buenas noches.
02:21Buenas noches.
02:22Buenas noches.
02:23Buenas noches.
02:24Buenas noches.
02:25Buenas noches.
02:26Buenas noches.
02:27Buenas noches.
02:28Buenas noches.
02:29Buenas noches.
02:30Buenas noches.
02:31Buenas noches.
02:32Buenas noches.
02:33Buenas noches.
02:34Buenas noches.
02:35Buenas noches.
02:36Buenas noches.
02:37Buenas noches.
02:38Buenas noches.
02:39Buenas noches.
02:40Buenas noches.
02:41Buenas noches.
02:42Buenas noches.
02:43Buenas noches.
02:44Buenas noches.
02:45Buenas noches.
02:46Buenas noches.
02:47Buenas noches.
02:48Buenas noches.
02:49Buenas noches.
02:50Buenas noches.
02:51Buenas noches.
02:52Buenas noches.
02:53Buenas noches.
02:54Buenas noches.
02:55Buenas noches.
02:56Buenas noches.
02:57Buenas noches.
02:58Buenas noches.
02:59Buenas noches.
03:00Buenas noches.
03:01Buenas noches.
03:02Buenas noches.
03:03Buenas noches.
03:04Buenas noches.
03:05Buenas noches.
03:06Buenas noches.
03:07Buenas noches.
03:08Buenas noches.
03:09Buenas noches.
03:10Buenas noches.
03:11Buenas noches.
03:12Buenas noches.
03:13Buenas noches.
03:14Buenas noches.
03:15Buenas noches.
03:16Buenas noches.
03:17Buenas noches.
03:18Buenas noches.
03:19Buenas noches.
03:20Buenas noches.
03:21Buenas noches.
03:22Buenas noches.
03:23Buenas noches.
03:24Buenas noches.
03:25Buenas noches.
03:26Buenas noches.
03:27Buenas noches.
03:28Buenas noches.
03:29Buenas noches.
03:30Buenas noches.
03:31Buenas noches.
03:32Buenas noches.
03:33Buenas noches.
03:34Buenas noches.
03:35Buenas noches.
03:36Buenas noches.
03:37Buenas noches.
03:38Buenas noches.
03:39Buenas noches.
03:40Buenas noches.
03:41Buenas noches.
03:42Buenas noches.
03:43Buenas noches.
03:44Buenas noches.
03:45Buenas noches.
03:46Buenas noches.
03:47Buenas noches.
03:48Buenas noches.
03:49Buenas noches.
03:50Buenas noches.
03:51Buenas noches.
03:52Buenas noches.
03:53Buenas noches.
03:54Buenas noches.
03:55Buenas noches.
03:56Buenas noches.
03:57Buenas noches.
03:58Buenas noches.
03:59Buenas noches.
04:00Buenas noches.
04:01Buenas noches.
04:02Buenas noches.
04:03Buenas noches.
04:04Buenas noches.
04:05Buenas noches.
04:06Buenas noches.
04:07Buenas noches.
04:08Buenas noches.
04:09Buenas noches.
04:10Buenas noches.
04:11Buenas noches.
04:12Buenas noches.
04:13Buenas noches.
04:14Buenas noches.
04:15Buenas noches.
04:16Buenas noches.
04:17Buenas noches.
04:18Buenas noches.
04:19Buenas noches.
04:20Buenas noches.
04:21Buenas noches.
04:22Buenas noches.
04:23Buenas noches.
04:24Buenas noches.
04:25Buenas noches.
04:26Buenas noches.
04:27Buenas noches.
04:28Buenas noches.
04:29Buenas noches.
04:30Buenas noches.
04:31Buenas noches.
04:32Buenas noches.
04:33Buenas noches.
04:34Buenas noches.
04:35Buenas noches.
04:36Buenas noches.
04:37Buenas noches.
04:38Buenas noches.
04:39Buenas noches.
04:40Buenas noches.
04:41Buenas noches.
04:42Buenas noches.
04:43Buenas noches.
04:44Buenas noches.
04:45Buenas noches.
04:46Buenas noches.
04:47Buenas noches.
04:48Buenas noches.
04:49Buenas noches.
04:50Buenas noches.
04:51Buenas noches.
04:52Buenas noches.
04:53Buenas noches.
04:54Buenas noches.
04:55Buenas noches.
04:56Buenas noches.
04:57Buenas noches.
04:58Buenas noches.
04:59Buenas noches.
05:00Buenas noches.
05:01Buenas noches.
05:02Buenas noches.
05:03Buenas noches.
05:04Buenas noches.
05:05Buenas noches.
05:06Buenas noches.
05:07Buenas noches.
05:08Buenas noches.
05:09Buenas noches.
05:10Buenas noches.
05:11Buenas noches.
05:12Buenas noches.
05:13Buenas noches.
05:14Buenas noches.
05:15Buenas noches.
05:16Durante un programa y una odisea vivieron decenas de personas a los cuales se les fue
05:20cancelado sus vuelos este lunes, sobre todo a destinos internacionales.
05:25Un vuelo a Punta Cana, programado para hoy a las 12 y 55, no lo cancelaron, no nos dieron
05:31un aviso previo.
05:35Hay viajeros a las que incluso se les reprogramó su vuelo para dentro de tres días y nadie
05:40les responde por el hospedaje o la alimentación.
05:44Muchas personas tenían compromisos u otros vuelos a los cuales no pudieron acudir.
05:55Muchas personas tenían compromisos u otros vuelos a los cuales no pudieron acudir.
06:14Sin ninguna respuesta porque tampoco nos van a correr el viaje de regreso.
06:18La recomendación que han hecho las autoridades para estas personas afectadas es que acudan
06:22ante la superintendencia de transporte y pongan su queja para ser reparados de alguna forma.
06:28Es de mencionar que todas las aerolíneas ya tienen también sus canales digitales para
06:32que las personas puedan acceder a etiquetas con destinos nacionales o internacionales.
06:37Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
06:40Bueno, este es el panorama aquí en Bogotá, en El Dorado.
06:43Ahora nos vamos para Río Negro, Antioquia, al aeropuerto José María Córdoba.
06:47Allí está nuestra corresponsal Gisela Saldarriaga.
06:50Gisela, ¿cuántos vuelos se cancelaron?
06:52¿Cuántos se reprogramaron hoy?
06:54¿Y qué les están diciendo a los viajeros?
06:56¿Para cuándo vuelan?
07:01Buenas noches, Joana.
07:02Mira, en total fueron 11 vuelos modificados durante este martes a causa de la contingencia,
07:08de los cuales ocho fueron cancelados durante la mañana
07:11y tres de ellos fueron modificados o reprogramados durante esta noche.
07:16Estos tres que fueron modificados eran nacionales e internacionales.
07:20Algunos pasajeros recibieron información oportuna.
07:23Hablamos con la gente para encontrar cuáles fueron las inconformidades.
07:27En este momento podemos observar que se opera con total normalidad,
07:31particularmente desde la aerolínea Avianca,
07:34quien además nos informa a través de este comunicado oficial
07:37que a partir de mañana, además de continuar con la operación normal,
07:41también reactivarán la venta de etiquetas,
07:43que también estuvo suspendida durante este martes a causa de la contingencia.
07:48Lo que nos dijeron algunos de los pasajeros con los que hablamos
07:51es que lograron tener respuestas oportunas por parte de la aerolínea,
07:55sin embargo otros tuvieron cancelaciones que no esperaban.
07:58Como decía también nuestro compañero, tenían compromisos familiares y también laborales.
08:03Esto fue lo que nos dijeron algunos de los pasajeros con los que hablamos.
08:08A mí me lo propusieron anoche, me pasaron un mensaje que me ofrecían una indemnización,
08:12pero por lo menos a mí no me gusta.
08:14Me parece feo que uno haga una reservación y después tenga que cambiar,
08:19uno tiene planes, tiene trabajo, tiene familia que atender.
08:22Ese es otro grave error, nunca nos informaron, nunca hubo notificación
08:26y la improvisación es absoluta porque la información que nos dieron
08:30fue al final cuando ya estábamos en la taquilla y nos dijeron que el vuelo estaba cancelado.
08:37Desde Río Negro está la información que tenemos por ahora.
08:40Estaremos pendientes de qué va a pasar durante las próximas horas.
08:43Ustedes tienen más información en Estudio.
08:46Y se la gracias.
08:47Y en la costa también hubo algunas afectaciones en los itinerarios de los vuelos.
08:50Jairo Cabrera, Panorama, a esta hora.
08:57Hola, muy buenas noches.
08:58En el aeropuerto de Barranquilla la operación se cumplió con normalidad,
09:01sin embargo, se cancelaron dos vuelos y temporalmente fue suspendida
09:06la venta de etiquetes a la capital de la República.
09:08En horas de la tarde se retomó la venta de etiquetes,
09:11pero había mucha preocupación por parte de los viajeros que llegaron
09:15con mucho tiempo a antelación para evitar cualquier contratiempo
09:20al momento de abordar su viaje.
09:24Estábamos muy preocupados por la situación que se había anunciado,
09:27pero hasta el momento la niña no tuvo ningún inconveniente.
09:31Hasta ahora veo todo lento, la verdad es que sí, no sé,
09:34pero sí nos ha tocado esperar para hacer el check-in y todas esas cosas.
09:39En los últimos días, desde el 24 de agosto, fueron suspendidos cinco vuelos.
09:44En el día de hoy se suspendieron dos vuelos, sin embargo,
09:47no se entregó cuál fue la razón para suspender esos dos vuelos.
09:51Desde el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortizo, soy Jairo Cabrera,
09:55Noticias RCN.
09:56Normalidad en los aeropuertos de las principales ciudades del país.
09:59A nuestros periodistas, gracias. Buenas noches por este reporte.
10:02En rueda de prensa, el ministro de Minas aseguró que está garantizado
10:05el abastecimiento de combustible de aviación.
10:08Sin embargo, el presidente de Ecopetrol explicó que la contingencia
10:10obedece a un incremento en la demanda de este combustible
10:14que se juntó con un problema técnico en la refinería de Cartagena.
10:19Son varias de las preguntas que surgieron por el posible
10:22desabastecimiento de combustible para aviación en el país.
10:25Una de ellas fue, ¿cuál es el origen del problema?
10:28Según Ecopetrol, una falla en Reficar se combinó con el aumento de la demanda.
10:33Es la tercera vez en la historia de Reficar recientemente,
10:35desde el 2019 en el 23, y ahora que se presenta este tipo de falla.
10:40Ha venido incrementándose en los últimos meses la demanda
10:43de este combustible en el país en un 6%.
10:46La segunda pregunta fue, ¿hay o no hay Jet A1 para los aviones?
10:51Podemos señalar que combustible de aviación tenemos,
10:55que el país tiene la garantía del abastecimiento.
10:58En Bogotá hoy tenemos una disponibilidad de 140 mil barriles de Jet A1.
11:03Aguantaría para 7 días.
11:05En la zona central, esto es Medellín, estamos con 4 mil barriles
11:08que alcanzan para 2 días.
11:10Y en el este, en Cali, 20 mil barriles que alcanzarían para 18 días.
11:16Y en el norte, Santa Marta, Barranquilla y Catana, 7 mil barriles
11:20que alcanzan para un día.
11:22Ecopetrol apoyará el abastecimiento con la importación del combustible.
11:25La importación entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre próximos
11:31de 100 mil barriles adicionales de Jet A1.
11:36El gobierno señaló que habrá vigilancia e investigaciones
11:39sobre cancelaciones de vuelos.
11:42El presidente Gustavo Pedro calificó de abusiva la decisión de algunas aerolíneas
11:46de cancelar los vuelos ante la crisis de combustible.
11:49Dijo en su cuenta de Equis, abro comillas,
11:51Reficar está operando normalmente, se han entregado las cantidades de gasolina
11:55de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado,
11:59cierro comillas.
12:00El mandatario anunció investigaciones.
12:04A través de un comunicado, las empresas distribuidoras de combustible
12:08para aviación destacaron las medidas adoptadas por el gobierno
12:11para normalizar el abastecimiento del combustible.
12:14Proponen fortalecer la planeación de abastecimiento
12:17y ampliar la infraestructura de transporte por poliducto.
12:20Entre otros, piden al gobierno mantener el monitoreo
12:23a través del puesto de mando unificado.
12:28En medio de esta inusual emergencia, son muchas las dudas
12:32que aún tienen los viajeros que ya tienen un pasaje.
12:35Por eso, esté alerta a las llamadas de las aerolíneas
12:38y revise constantemente la página web,
12:40así podrá enterarse de los cambios en la reubicación de los vuelos.
12:45En los casos de los vuelos cancelados hoy,
12:47las aerolíneas no cobrarán penalidades
12:49y están obligadas a hacer el proceso de reprogramación de vuelos
12:52para los viajeros afectados.
12:53Las opciones de reacomodación estarán sujetas de acuerdo a la disponibilidad.
12:58Según las aerolíneas afectadas, los pasajeros con vuelos cancelados,
13:01estos serán reprogramados o podrán optar por cambios
13:04en plazos máximos de un año o también la devolución del dinero.
13:09Superada la contingencia en algunos aeropuertos,
13:11los pasajeros afectados deben estar atentos a los cambios en los itinerarios
13:15informados previamente al correo electrónico o vía celular.
13:18Las nuevas fechas de vuelo también pueden ser gestionadas
13:21a través de la página web o la aplicación de cada aerolínea.
13:26Por su parte, los gremios del sector turístico expresaron
13:29su preocupación por las afectaciones que hoy se presentaron
13:31en distintos aeropuertos del país.
13:33Temen que esta situación termine impactando al sector en diferentes regiones.
13:38Los gremios pidieron al gobierno mantenerse al frente de la situación
13:41para evitar un desabastecimiento del combustible para aviones.
13:44El gobierno nacional, a través de Ecopetrol y de las comercializadoras,
13:47deben proveer lo necesario para que no se frene no solamente el turismo,
13:53sino en la actividad económica en el país.
13:54Y que se sepa realmente cuáles son los inventarios que se tienen
13:59y qué necesidades se requieren para poder hacer un proceso
14:02que permita cumplir con las necesidades de combustible a nivel nacional.
14:05Aseguran que este tipo de situaciones generan alertas en distintos sectores de la economía.
14:09Ecopetrol dice que sí existe el abastecimiento
14:12y que sí pueden entregar el combustible a las comercializadoras,
14:17pero las comercializadoras, con los informes que han dado, dicen que no.
14:21Entonces estamos en un momento de alerta, no general pánico sobre este particular.
14:26La conectividad aérea es indispensable para el desarrollo económico
14:30y no podemos sumarle más preocupación ni acciones que limiten la reactivación económica.
14:36Ecopetrol aseguró que en septiembre, con la importación del Jet A1,
14:39el abastecimiento estará garantizado.
14:44Gracias por continuar con nosotros.
14:46Nueva arremetida terrorista en Arauca.
14:48Esta tarde se registraron cinco atentados contra los oleoductos Caño Limón Coveñas y Bicentenario.
14:54Según las autoridades, el grupo criminal del ELN sería responsable de estos ataques.
14:59Espera que en las próximas horas lleguen tropas del ejército.
15:04Nuevamente, los oleoductos Caño Limón Coveñas y Bicentenario fueron blancos de ataques terroristas.
15:12Las autoridades confirmaron cinco atentados en el departamento de Arauca.
15:15Los hechos se registraron en las veredas del Consuelo, Islas de Bojabá y La Pava,
15:19en zona rural del municipio de Saravena, esto con el oleoducto Caño Limón Coveñas.
15:24Mientras que los ataques al oleoducto Bicentenario se registraron en la vereda Palmarito de Fortúl
15:29y la vereda Bajo Tamacay en el municipio de Tame.
15:33Según el ejército, fueron perpetrados por el ELN.
15:37Las acciones terroristas de este grupo armado organizado
15:40continúan afectando a la población civil y al medio ambiente.
15:45La empresa de transporte de hidrocarburos Zenite rechazó los ataques
15:48e informó que activó el plan de emergencia con la fuerza pública.
15:51La compañía hace un llamado a la comunidad de los sectores
15:54para que se abstenga de acercarse a los lugares de los hechos.
15:57Hasta tanto, no culminen las labores de atención y reparación a las que haya lugar.
16:02Estos hechos ponen en riesgo la integridad de las personas,
16:05generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades.
16:11La Procuraduría tiene la lupa puesta en la presunta red de corrupción
16:15que estaría detrás de la venta de citas para pedir el pasaporte.
16:18Esta tarde, la entidad realizó una diligencia en la Cancillería
16:21donde revisaron que los equipos técnicos del sistema están obsoletos.
16:27Queremos revisar en qué consisten las fallas
16:30toda vez que cuando un ciudadano va a pedir la cita a las 5 y 5 de la tarde,
16:35a las 5 se habilita el sistema, a las 5 y 5 ya no hay turnos.
16:39Esa es la pregunta que se realiza en la mayoría de ciudadanos
16:42que están preocupados por la expedición de su pasaporte.
16:44¿Por qué las citas se esfuman?
16:47Por eso la Procuraduría, tras las denuncias de Noticias RCN
16:50de la existencia de tramitadores, tomó cartas en el asunto
16:53y realizó una inspección a las oficinas donde se hace el tráfico.
16:57Porque esto está generando que al ciudadano le cobren por adquirir una cita,
17:02un trámite que debe ser absolutamente gratuito, eficiente y eficaz.
17:08Advierte la delegada Claudia Hernández que se debe determinar
17:10si hay funcionarios que permiten que exista corrupción
17:13a la hora de la asignación de las citas.
17:16Si la falla es del sistema adentro o si la falla se está generando de afuera
17:20para que la Cancillería tome todas las acciones a que haya lugar
17:25y evitar que esto continúe pasando.
17:28La Procuraduría está a la espera de los resultados de su equipo técnico de expertos
17:31para determinar si la falla es netamente del sistema
17:35o por el contrario hay funcionarios vinculados en actos de corrupción.
17:42Y nosotros seguimos allí, al lado de los miles de venezolanos
17:46que permanecen en 40 asentamientos a cielo abierto en Maicao, en La Guajira.
17:51En medio de esta crisis humanitaria están los niños
17:54que con improvisadas clases intentan mantenerse activos.
17:58Nuestro enviado especial Bernardo Sanabria.
18:01Bernardo nos tiene más detalles. Bernardo, hola.
18:05Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
18:06Continuamos aquí en Maicao, en La Guajira colombiana
18:08acompañando a los más de 64 mil migrantes
18:12y el número continúa en aumento.
18:14Migrantes venezolanos que están en los cerca de 40 asentamientos
18:18ubicados aquí en la frontera colombo-venezolana en La Guajira colombiana.
18:23Con grandes necesidades de salud, de servicios públicos y de educación.
18:28Muchos niños tienen que recorrer largas distancias
18:31llevados en camiones para poder recibir clases.
18:34La gran preocupación de los profesores en la deserción escolar.
18:38En el asentamiento La Pista, lleno de calles amarillas
18:41y paredes de bolsas de madera y zinc,
18:43los vehículos escolares son camionetas de estacas
18:46en donde los niños son los pasajeros.
18:49Los profesores son los responsables de subir a los niños
18:52y de ser quienes reemplacen a veces las puertas que no tienen las camionetas.
18:57A los niños les faltan transportes, para nosotros sin uniforme
19:00entonces ellos no tienen como.
19:02En Maicao hay 40 asentamientos.
19:04Otro de ellos es la Villa Madre Laura.
19:07Al menos 800 venezolanos residen en condiciones críticas.
19:11Hoy es puro, hoy le tocan a los motocarros
19:15y lo que me hago es con la motico a veces que nos la pasamos limpio
19:21porque no hay nada.
19:23Cuando la lluvia aparece aumentan los problemas
19:26porque el agua entra sin permiso por los plásticos o el zinc de las casas.
19:30Una triste realidad que se repite en el hogar de los 64.000 migrantes
19:35que sobreviven en Maicao.
19:39Televidentes, y continúa aumentando en lo que señalan las autoridades
19:43esta nueva ola migratoria.
19:45Por eso la posición del gobernador del departamento de La Guajira
19:50y del alcalde municipal de solicitar la declaratoria de la crisis migratoria
19:55debido a esta nueva oleada de venezolanos
19:58que llegan debido a las difíciles situaciones en el vecino país.
20:01Seguiremos atentos al lado de la gente.
20:03Con la cámara de Omar Santiago y la asistencia de José Manotas,
20:05Bernardo Zanabria, Noticias RCN, desde Maicao, La Guajira, Colombia.
20:09Y seguiremos allí, al lado de la gente. Gracias Bernardo.
20:12Hablamos ahora de noticias internacionales
20:14porque en las últimas horas la líder opositora María Corina Machado
20:17hizo un nuevo llamado para movilizarse en todo el mundo.
20:20Pide a los venezolanos salir a las calles el próximo miércoles 28 de agosto
20:25a las 11 de la mañana cuando se cumple un mes de las elecciones en ese país.
20:31Es importante que tú vengas porque las victorias se reconocen y se celebran.
20:37Porque a nuestros héroes anónimos le hacemos su merecido reconocimiento.
20:43Los millones de testigos y voluntarios que hicieron posible esa victoria.
20:48Porque a nuestros perseguidos y presos no los dejamos solos.
20:52Y porque no vamos a dejar la calle.
20:55Esta nueva calle, inteligente, resiliente, consciente, irreverente.
21:04El magistrado Juan Carlos del Pino, uno de los cinco rectores del CNE de Venezuela,
21:09denunció graves irregularidades durante el proceso electoral del pasado 28 de julio.
21:14Tras estas revelaciones el régimen anunció que será destituido.
21:19De manera sorpresiva y por primera vez un magistrado del CNE de Venezuela
21:23lanzó duros cuestionamientos a los resultados de las elecciones.
21:26El 29 de julio decline la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación,
21:32manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso.
21:37A través de un contundente comunicado, Juan Carlos del Pino,
21:40uno de los dos rectores que representan a la oposición en el órgano electoral,
21:44denunció graves irregularidades que ponen en duda los resultados del pasado 28 de julio.
21:49Como rector principal, al no subir a la sala de totalización,
21:52carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados.
21:56En una entrevista para el periódico The New York Times,
21:59del Pino habló desde la clandestinidad y pidió disculpas al pueblo venezolano por defraudarlos.
22:05El régimen anunció la destitución del magistrado por abandono del cargo.
22:10Y la Fiscalía General de Venezuela volvió a citar a Edmundo González Urrutia
22:13para comparecer mañana a las 10 de la mañana ante el Ministerio Público.
22:17Esto luego de que el líder opositor no se presentara hoy a la primera citación emitida en su contra,
22:22pues aseguró que carece de garantías.
22:27El Ministerio Público pretende someterme a una entrevista
22:32sin que se precise en qué condición se espera que comparezca
22:37y precalificando delitos no cometidos.
22:42El Fiscal General de la República se ha comportado reiteradamente como un acusador político.
22:51La Corte Criminal de Justicia de Miami desestimó los cargos de agresión
22:55contra el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Yesurún,
22:59tras el incidente que se vio en la final de la Copa América.
23:02Esto al no encontrar pruebas suficientes de su culpabilidad.
23:06Su abogado señaló en la audiencia que el directivo fue una víctima
23:10en medio del tumulto y el desorden que se armó en plena final.
23:22Gracias por continuar con nosotros.
23:24Una polémica se generó por una obra que está siendo construida en la Vía Llano.
23:28Mientras Cobiandina dice que no la recibirá por fallas en el diseño,
23:32Invías asegura que cumple con todas las normas técnicas.
23:37La Concesión Vial Cobiandina, encargada del mantenimiento y operación de la Vía Llano,
23:41aseguró que el viaducto de kilómetro 58 no sería recibido por fallas en los diseños,
23:46pues argumentan que la estructura tiene pendientes peligrosas
23:49que generarían riesgo para los usuarios.
23:52La ejecución puede que esté bien del puente,
23:54pero el asunto es que no está cumpliendo con un diseño geométrico
23:58que el mismo Invías indica que no puede tener una pendiente del 10%
24:03como tiene el puente actualmente.
24:05Frente a estas declaraciones, el Invías aseguró que la obra,
24:08que tiene una longitud de 720 metros,
24:10cumple con toda la normatividad vigente para entrar en funcionamiento.
24:14Desafortunados los comentarios que hacen desde la concesión
24:16en el sentido que desconocen todo el trabajo técnico
24:20y de concertación realizado desde el año 2022
24:23sobre el cual se definió el diseño que se está construyendo y entregando.
24:28La obra, el viaducto del kilómetro 58, se entregará por parte del Invías.
24:32El funcionario aseguró que la estructura diseñada,
24:34que tuvo un costo superior a los 150 mil millones de pesos,
24:38avanza en un 90% de ejecución y que entrará en operación en el mes de diciembre.
24:44Hay alerta por el incremento de casos de dengue en el país.
24:47En lo corrido del año se han registrado más de 247 mil pacientes,
24:51mientras que hace un año se reportaron al menos 70 mil casos.
24:55El Valle y Santander, los departamentos con más pacientes.
24:59El síntoma predominante y el primero en aparecer para identificar la enfermedad del dengue es la fiebre.
25:04Pero no debemos dejar de pasar que ya se acabó la fiebre y no nos debemos preocupar.
25:08Hay otros signos de alarma.
25:10Empiezo a presentar sangrados, sangrados pueden ser en encías, boca,
25:14el que la orina empieza a verse roja, la piel veo manchas rojas o punticos rojos.
25:19Hemos tomado cerca de 20 mil pruebas, de las cuales 35% han confirmado la enfermedad.
25:26Para prevenirlo es necesario evitar la acumulación de agua en los charcos
25:30y tener limpias las albercas y los tanques de agua tapados.
25:34¿Por qué? Porque la mosquita lo que va a hacer, porque es una mosquita,
25:37siempre va a buscar zonas de agua limpia.
25:39Si vivimos en una zona endémica, una zona de tierra caliente,
25:43lo ideal es usar toldillos, usar camisas que sean en la medida de manga larga.
25:48En el Boletín Epidemiológico 33 del Instituto Nacional de Salud
25:51se muestra a 17 de agosto un acumulado de 247,557 casos.
25:56En el Valle del Cauca fueron 47,385, de los cuales en Cali se presentaron 33,228.
26:03En Santa Adel se registraron 28,632.
26:06El año pasado fueron a 19 de agosto 70,261 casos.
26:12Duró golpe a la delincuencia en Medellín.
26:14Siete presuntos integrantes de una banda criminal fueron capturados.
26:17Se dedicaban al hurto a mano armada y las víctimas eran en su mayoría turistas extranjeros.
26:22El Aeropuerto Internacional José María Córdoba de Río Negro era el punto de partida.
26:27Allí fijaban sus objetivos y ponían la mira sobre todo en turistas de Panamá, México y Estados Unidos.
26:33Gracias a ese trabajo se logra determinar cómo estas personas desde el aeropuerto
26:39marcaban a sus víctimas cuando les veían, por ejemplo, elementos de alto valor.
26:44Mientras observaban relojes, cadenas y joyas en la vía rumbo a Medellín,
26:47otros integrantes de la banda entraban en acción.
26:50En muchas de las ocasiones el modus operandi era simular un accidente solamente de daños materiales
26:57de un vehículo, una motocicleta que lo golpeaba.
27:00Y de esta manera el vehículo donde ya estaban marcadas estas personas paraba.
27:06En ese momento eran abordados con armas de fuego.
27:10Al grupo conocido como La Viña le seguían la pista desde hace más de un año
27:13y se tenían más de 20 registros.
27:15También cometían hurtos en las zonas turísticas de la ciudad
27:18y en los últimos meses habían logrado rentas criminales superiores a 700 millones de pesos.
27:25Y conocimos el drama de una familia en Cartagena que tiene una millonaria deuda
27:29y enfrenta un embargo por no pagar el impuesto predial.
27:32La razón, fueron desalojados del apartamento hace seis años por un posible riesgo en la estructura,
27:38pero en ese momento nadie responde.
27:41La deuda para la familia pone flambraños.
27:44Según la notificación obedece al no pago del impuesto predial desde el año 2018,
27:48el mismo en el que fueron desalojados, hasta el año 2022 y supera los 15 millones de pesos.
27:54Solamente la alcaldía nos dio dos años de arriendo
27:59y en este momento nosotros nadie nos responde por el arriendo que estamos pagando
28:03ni por impuestos ni por nada.
28:05Y es que para esta familia como para las otras 14 propietarias de los apartamentos
28:09del edificio Alpes 31 en Cartagena, la situación económica no es fácil.
28:13Viven en arriendo, tienen millonarias deudas con los bancos y reportes negativos
28:17ante centrales de riesgo que no les permite volver a construir el sueño de vivienda propia.
28:21Las personas que fueron culpables de esto están bien, están libres,
28:25viven en sus casas propias me imagino y nosotros mientras tanto estamos aquí esperando,
28:33en una espera que se ha vuelto prácticamente eterna porque desde el 2018 nosotros no habitamos este edificio.
28:40Consultamos a la Secretaría de Hacienda pero hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.
28:44Las familias afectadas piden al alcalde que revise la situación porque prácticamente
28:48seis años después nadie les da respuesta sobre sus apartamentos que han sido desvalijados
28:52y se encuentran en el abandono total.
28:56En las últimas horas se han presentado varias emergencias por cuenta de la lluvia.
29:00Hicimos este recorrido en tres municipios de Magdalena que se reportaron inundaciones.
29:04En Plato el desbordamiento de un arroyo afectó por lo menos 12 barrios.
29:08Las autoridades no reportan víctimas pero sí daños en las viviendas.
29:14En el sur del Atlántico un vendaval dejó árboles caídos, redes eléctricas dañadas y varias viviendas destechadas.
29:21Habitantes de Suán y Campo de la Cruz pidieron la ayuda de las autoridades nacionales
29:25para hacerle frente a la situación de los damnificados.
29:30En Calda se reportaron deslizamientos y el colapso de una vivienda en la vereda La Amalia, esto en el municipio de Supía.
29:36Dos casas más fueron evacuadas preventivamente por el riesgo de deslizamiento hacia la quebrada
29:42y por graves agrietamientos en pisos y paredes.
29:51Y sigue siendo crítica la situación del sistema de salud.
29:54A esto se suma la alerta por la falta de recursos para pagar los presupuestos máximos en lo que resta de este año.
30:00El Ministerio de Hacienda dice que el giro de estos recursos depende del recaudo.
30:06El sistema de salud sigue presentando dificultades como los incumplimientos en los pagos de presupuestos máximos de 2024,
30:13hecho que confirmó el Ministerio de Hacienda en un derecho de petición respondido al representante Andrés Forero.
30:18No habría dinero para pagar cerca de 2 billones de pesos que corresponden al periodo entre julio y diciembre.
30:24Estos podrían eventualmente ser programados para el último mes de la presente vigencia fiscal,
30:29dependiendo del comportamiento del recaudo de los recursos que hacen parte del presupuesto general.
30:38Compleja situación que pone en riesgo a los pacientes con enfermedades de alto costo como cáncer y diabetes.
30:49Es necesario subsanar toda esta situación precisamente para no generar caos.
30:56Las IPS tienen preocupación por no poder garantizar la atención de los usuarios.
31:10Los Ministerios de Hacienda y Salud no se han pronunciado a la compleja situación de los pacientes.
31:15Andés correspondió al presidente Gustavo Petro, quien ha señalado que el Gremio de Servicios Públicos se rehúsa a bajar la tarifa de energía.
31:23Esto dijo Camilo Sánchez.
31:26A nosotros nos preocupan mucho las verdades a medias.
31:29Cuando usted dice verdades a medias, pues deja en el tintero muchas cosas que no son ciertas
31:34y que repercuten en las inversiones que se van a hacer en este país.
31:37El sector empresarial colombiano, en el caso de la energía, salvó a este gobierno de un apagón.
31:42Hoy la vicepresidenta Francia Márquez se sometió a exámenes médicos, lo dice un cortocomunicado publicado en la cuenta de X.
31:48Además señala que la funcionaria se encuentra en buen estado de salud.
31:53Las obras del Metro de Bogotá en la calle 72 no cumplirán el cronograma de entrega previsto para el 8 de octubre.
31:58El alcalde, Carlos Fernando Galán, tras una visita de verificación de la construcción del intercambiador vial,
32:04confirmó que el concesionario incumplirá los plazos acordados.
32:08Las dos opciones que tiene el contratista, una bien es no manifestar nada y se inicia un proceso eventualmente de sanción,
32:13la otra es la posibilidad de comprar más días en obra.
32:17Es decir, advertir con tiempo de anticipación, cerca de 30 días, no voy a terminar la obra en la fecha pactada,
32:23va a demorar más días, cada día tendré que pagar y tendré que pagar cerca de 15 salarios mínimos.
32:28En Cartagena se llevó a cabo la tercera reunión del mecanismo de migración entre Colombia, Estados Unidos y Panamá.
32:35En el evento, los altos funcionarios de los tres gobiernos hablaron sobre la importancia de fortalecer las políticas migratorias
32:40y aumentar la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales que se lucran de la explotación de migrantes.
32:47Se comprometen los tres gobiernos a mejorar el intercambio de información.
32:52Los tres países reconocen que los flujos migratorios irregulares que transitan por la frontera entre Colombia y Panamá
32:59son de alcance global e involucran a poblaciones de más de 90 nacionalidades.
33:06Veamos otras noticias del día, recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
33:12Elsa Martínez Cesar, la familia de Yuris Saray Mercado, de 14 años, pide a las autoridades que le ayuden a buscar a la menor
33:18que se encuentra desaparecida desde hace más de tres veces.
33:20La niña salió de su casa e inundó su hogar.
33:24Tres pescadores ecuatorianos fueron rescatados en aguas del Pacífico por la Armada.
33:28Los hombres llevaban cinco días a la deriva.
33:30La embarcación, que sufrió un daño en el motor, habría zarpado desde el puerto de Salinas, en Ecuador.
33:35Dentro de la tripulación se encontraba una persona mayor de 60 años.
33:39Estos pescadores fueron llevados a la policía.
33:42La policía investigó el caso.
33:44La policía investigó el caso.
33:46La policía investigó el caso.
33:48La policía investigó el caso.
33:50La policía investigó el caso.
33:52Los hombres fueron llevados hasta Puerto Seguro.
33:55Un aberrante caso de abuso se presentó en Boyacá.
33:58Un menor de 16 años abusó de su prima de tan solo tres años de edad.
34:02La abuela de los menores, al percatarse de los hechos, denunció a su nieto ante las autoridades.
34:07500 uniformados de la policía llegarán al departamento de Antioquia para reforzar la seguridad
34:13durante el marco de la cosecha cafetera.
34:16Estos uniformados llegarán para intensificar la vigilancia, especialmente en la subregión del suroeste antioqueño,
34:22donde se evidencia el incremento de hurto y extorsión durante esta temporada de la recolección cafetera.
34:29Y en menos de ocho días, oigan esto,
34:31la Armada Nacional liberó a otra ballena atrapada en una red de pescadores.
34:36Volvió a ocurrir en el Parque Utría.
34:39Esto enchocó.
34:40El animal tenía una malla enredada en su cola.
34:42Pescadores y buzos ayudaron en su liberación.
34:45Recordemos que por esta época, las ballenas jorobadas llegan al Pacífico Colombiano a aparearse.
34:55Ustedes, gracias por habernos acompañado.
34:57Ya llega el segundo capítulo de Rojo Carmesí.