Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Acompaña tus mejores manos!
00:07Esto es Noticias Crecen, en conclusión aquí están las 3 del día, la primera, el presunto
00:13plan criminal contra el Palacio de Justicia que fue puesto al descubierto por la Fiscalía
00:18y la Policía luego del hallazgo de explosivos, planos y una maqueta.
00:22El responsable de cuidar esos elementos apareció muerto.
00:25Magistrados de las altas cortes piden mayor seguridad ante el riesgo de un posible atentado.
00:33La segunda, la resolución que aprobó la OEA por unanimidad en la que pide una verificación
00:38imparcial de los resultados de las elecciones en Venezuela.
00:41Mañana hay una convocatoria mundial de la oposición para exigir acatamiento de la decisión
00:46que los venezolanos tomaron en las urnas.
00:51Y la tercera, el inicio de la medida de pico y placa voluntario para salir de Bogotá.
00:56Sólo será los sábados de Puente Festivos.
00:58¿Cuáles son las placas y las horas en las que se puede movilizar?
01:02Ya les contamos.
01:03Nuestros presentadores ya están listos.
01:10Estamos en todas las regiones.
01:14Esto es Noticias RCN, en conclusión con Jessica Gómez Cáceres.
01:21Revuelo en el país tras el hallazgo de explosivos, planos y una maqueta del Palacio de Justicia
01:30en dos allanamientos que hizo la policía en dos viviendas ubicadas en la localidad
01:35de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.
01:37Hay una historia sobre el presunto encargado de llevar a cabo el atentado.
01:42Diana Coronado nos cuenta más.
01:46En la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital, la SIJIN de la Policía de Bogotá
01:51encontró lo que sería un plan terrorista para atentar contra nada más y nada menos
01:56que el Palacio de Justicia.
02:00Fue un testigo el encargado de dar la información a los uniformados sobre una bodega y una vivienda
02:04ubicadas en los barrios Mochuelo y El Cortijo.
02:08Lo que encontraron tras un allanamiento prendió las alarmas y alertó a las autoridades.
02:1368 cartuchos calibre 5.56, 17 paquetes explosivos de pólvora negra, aluminio y nitrato de potasio,
02:21un chaleco arnés de uso privativo de las fuerzas militares, dos proveedores 5.56 y
02:27esta, la que sería la prueba reina del presunto atentado, una maqueta del Palacio de Justicia.
02:35La información llevó a los investigadores al segundo inmueble en el barrio Cortijo.
02:40A pesar de no encontrar elementos, los investigadores volcaron su atención al nombre de Miguel
02:45Ángel Alarcón Garcés, quien, de acuerdo a testigos, guardaba en este sitio armas de
02:49fuego de corto y largo alcance.
02:52Alias Alarcón registraba antecedentes por tráfico local de despreocupantes en la zona
02:59de Ciudad Bolívar en Bogotá.
03:01Pero Alarcón había sido encontrado sin vida el día anterior, el 12 de agosto, al parecer
03:06bajo la modalidad de sicariato.
03:09Los presidentes de las altas cortes fueron los primeros en reaccionar.
03:13Piden que se refuerce la seguridad de los magistrados y aseguraron que esto no va a
03:17amedrentar ni a detener la actividad judicial.
03:21Es necesario que se adopten medidas de seguridad que refuercen el Palacio de Justicia para
03:30evitar que se vaya a perpetrar un atentado terrorista.
03:35Esa es la petición del presidente de la Corte Suprema luego de que en medio de un allanamiento
03:39se encontrara una maqueta del Palacio de Justicia junto a explosivos y munición en
03:43lo que sería un plan para atentar contra los magistrados.
03:47La información llegó de manos de la fiscal general lusa Adriana Camargo el pasado miércoles,
03:52quien se comunicó con el director de la Policía y el presidente de la Corte Suprema.
03:56Esto no va a detener la actividad judicial, ni mucho menos ni la actividad en el Palacio
04:02de Justicia.
04:03Cualquier atentado en este sentido afectaría y afecta directamente la independencia de
04:08la justicia.
04:09Los 45 uniformados llegarán a reforzar la seguridad de los magistrados, además de implementar
04:13medidas como la instalación de vallas y registro de ingreso y salida de vehículos en el Palacio.
04:19Las autoridades anunciaron el refuerzo en la seguridad de las instalaciones del Palacio
04:23de Justicia y también en los esquemas de jueces y magistrados.
04:27Entretanto, la Procuraduría conformará una comisión especial que adelantará las respectivas
04:32investigaciones.
04:34Hay una instrucción del mismo presidente de la República, del mismo ministro de Defensa
04:38Nacional de contribuir con la seguridad de la Casa de la Justicia en Colombia.
04:45Nosotros haremos y prestaremos todos los apoyos que se requieran para brindarle la seguridad
04:50a los magistrados de la Corte, pero miraremos y evaluaremos de acuerdo a la reunión que
04:55se haga de coordinación de seguridad con las autoridades lo que requieran para reforzar
05:00esos dispositivos.
05:02Desde Yopal, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, pidió que las alertas de
05:07las autoridades estén encendidas frente a este caso para que no ocurra lo mismo de hace
05:1139 años.
05:13Es una alerta que no se debe descuidar.
05:17Esto sucedió igual cuando la tomaron el Palacio de Justicia.
05:22Estaban alertados todos los órganos de seguridad, estaban alertados todos los entes, se sabía
05:29que tenían los planos del Palacio de Justicia y se hizo caso omiso.
05:34Y atentos a esta información, este estábado comenzará a operar en Bogotá un piloto que
05:40busca descongestionar las salidas de la ciudad con horarios de pico y placa.
05:45Saldrán primero los pares y luego los impares.
05:48Shirley Salazar nos explica cómo funcionará exactamente adelante.
05:51Hola, buenas noches, pues para evitar la congestión vehicular que se presentan los fines de semana
05:59especialmente cuando hay puente festivo, el distrito implementará mañana sábado
06:03este pico y placa que será por ahora de manera pedagógica en lo que resta del año.
06:09A esta hora pues cientos de conductores y de familias salen a disfrutar de este puente
06:16festivo.
06:17Por eso se registra alto volumen de vehículos saliendo de Bogotá en este instante por la
06:22calle 13.
06:23En Bogotá mañana arranca el plan piloto de pico y placa voluntario para salir de Bogotá
06:28los sábados, sólo aplica cuando es fin de semana con puente festivo.
06:32La medida funcionará así, de 6 de la mañana a 9 podrán circular vehículos particulares
06:37terminados en placa par, 2, 4, 6, 8 y 0.
06:42De 9 de la mañana a 12 del mediodía podrán circular vehículos particulares terminados
06:46en placa impar, 1, 3, 5, 7 y 9.
06:50Los invitamos a salir de forma ordenada y de acuerdo con los horarios dispuestos de
06:556 a 9 de la mañana los vehículos con placa par y de 9 de la mañana a 12 del mediodía
07:00los vehículos con placa impar.
07:03Pero pendientes porque el pico y placa regional del lunes festivo operará con normalidad,
07:07de 12 del mediodía a 4 de la tarde ingresan vehículos terminados en placa par y de 4
07:12de la tarde a 8 de la noche ingresan vehículos terminados en placa impar.
07:18Se espera que durante este sábado salgan de Bogotá cerca de un millón de vehículos
07:23durante el puente festivo.
07:25Información que registramos desde la calle 13.
07:27Muy buenas noches.
07:28Buenas noches, Shirley.
07:29Gracias.
07:30Y en Noticias RCN seguimos acompañando a las familias confinadas por las amenazas y restricciones
07:35del ELN en el sur del Chocó.
07:37Saludamos a nuestro enviado especial Giovanni Suárez.
07:40Gio, usted ha estado con los afectados.
07:43¿Qué dice?
07:44Buenas noches.
07:45Hola, compañeros y televidentes de Noticias RCN.
07:48¿Qué tal?
07:49Muy buenas noches.
07:50Estamos en el departamento del Chocó acompañando a estas comunidades que tanto nos necesitan.
07:56Pues usted muy bien lo decía, logramos hablar con los familiares de una de las personas
08:01que desafortunadamente falleció producto de este paro armado decretado por el ELN.
08:05Se trata de los familiares de la mujer embarazada que falleció hace pocas horas.
08:10La verdad es que están, por supuesto, bastante tristes por la muerte de su familiar, quien
08:15desafortunadamente no tuvo ni siquiera la oportunidad de ser atendida.
08:19Esto fue lo que nos dijo.
08:20Debido a la situación de que el confinamiento, que no se puede transitar por la noche, por
08:27lo tanto, no se pudo sacar.
08:30Debido a eso, falleció la señora, mi hija mayor de la familia de los Sarko.
08:37Pues en medio de este drama humanitario y gracias al apoyo de las fuerzas militares
08:40logramos llegar hasta una de las zonas más alejadas y probablemente más afectadas en
08:46medio de este paro armado.
08:47Se están quedando sin comida y esto fue lo que nos dijeron en horas de la tarde cuando
08:52pudimos llegar hasta esa alejada zona del departamento del sur del Chocó.
08:55En estos momentos en la comunidad no conseguimos huevos, queso, nada de víveres, ya estamos
09:02aguantando hambre.
09:04La secretaria de Educación Departamental, Gina Reales, habló de que ya se tomó la
09:09decisión de aplazar las pruebas, saber ICFES, que se iban a realizar este domingo.
09:14Tomaron la decisión de aplazar todo el calendario A en 16 municipios del departamento y quedaron
09:20reprogramadas para el domingo 8 de septiembre.
09:23Con la cámara de Jai Diver, Giovanni Suárez Bayona, Noticias RC.
09:26Giovanni, gracias.
09:27Y un gigantesco incendio afectó decenas de locales comerciales en el centro de Ibagué.
09:32La emergencia inició en horas de la tarde en un local, pero rápidamente se propagó
09:36a fábricas y locales de muebles.
09:39María Eugenia Quinche, ¿cómo sigue la situación?
09:41Buenas noches.
09:43Muy buenas noches.
09:45A esta hora, más de 100 personas de todas las instituciones, incluyendo a los organismos
09:49de socorro, están aquí en la plaza La 21, atendiendo esta emergencia, este incendio
09:55estructural que, infortunadamente, pues perdieron todo, absolutamente todo, más de 43 familias,
10:02que fue el último reporte que dio la alcaldesa de la ciudad de Ibagué.
10:05Es un incendio que se inició sobre la carrera quinta con calle 19, y estos locales, la
10:11mayoría de ellos vendían muebles y también carpintería y algunos graneros.
10:17Han sido afectados más de 43 comerciantes, 250 empleos y suman más de seis mil millones
10:25en pérdidas.
10:26Aquí estamos acompañando, el incendio está siendo mitigado, todavía no tenemos extinguido
10:32totalmente el incendio, aquí estamos acompañando a los comerciantes.
10:36También en el municipio de Anzuategui, norte del Tolima, los habitantes dieron a conocer
10:41que se escucharon varias detonaciones, las autoridades, finalmente, hicieron un recorrido
10:45y establecieron que, efectivamente, al parecer hubo un ataque con dron, encontraron que fueron
10:51detonadas tres cargas explosivas en el puesto de policía.
10:55La verdad, pues esto conmovió mucho la comunidad, muy preocupados por todo lo que estamos viviendo,
11:00pero ya el ejército, la policía, está al tanto de ello, en este momento estamos esperando
11:05el diagnóstico de ellos, y pues de verdad que vamos a estar en espera a ver qué puede
11:09pasar.
11:11Frente a esta situación, la gobernadora del Tolima, Adriana Magalén Matíz, dio a conocer
11:15que está pidiendo el apoyo del gobierno nacional hace ocho meses, también en Medellín se registró
11:20una situación donde 13 bienes fueron embargados, avaluados cerca de cuatro mil millones de
11:26pesos.
11:27Sara, en Medellín, muy buenas noches, cuéntanos de qué se trata.
11:30Hola, María Eugenia, televidentes, buenas noches, la Fiscalía General de la Nación
11:36y la Policía Nacional ocuparon 13 inmuebles de la organización criminal conocida como
11:44los viajeros que entre el 2010 y el 2019 habrían ingresado grandes sumas de dinero al país
11:51a través de Panamá.
11:53Esta estructura criminal ingresaba el dinero a nuestro país a través de la modalidad
11:59de pitufeo procedente de Panamá.
12:04Esta estructura criminal tenía ubicados unos bienes especialmente en la ciudad de
12:09Medellín, departamento del Valle Palmira y en el departamento de Antioquia, sector
12:15de San Jerónimo.
12:16Según las autoridades, el valor de estos 13 inmuebles ascienden a los cuatro mil millones
12:23de pesos.
12:24Formación desde Medellín, Sara Gudelo, Noticias RCN.
12:34En conclusión, revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
12:39El Consejo Permanente de la OEA aprobó por unanimidad la resolución sobre Venezuela
12:44que exige la publicación y verificación de las actas electorales.
12:48Al documento se le hicieron varias modificaciones que permitieron que países como Colombia
12:53y Brasil votaran a favor.
12:55Es importante porque recordamos que la autoridad electoral declaró un presidente sin un solo
13:04documento que respaldara su decisión, sin cumplir con la ley.
13:10Una mamá colombiana vive un drama en Italia.
13:13Su hijo, también colombiano, sufrió un accidente en Charlotte, Estados Unidos.
13:17El joven se encuentra muy delicado y podría no volver a caminar.
13:22Ella pide una visa humanitaria para ir a cuidarla.
13:25José Andrés Tavares Vargas, de 26 años, sufrió un grave accidente mientras compartía
13:30una tarde de amigos en el lago Will.
13:32Y allá se tiró de cabeza y resulta que había muy poca agua y mi hijo, cuando ya estaba
13:39ya en el agua, dijo que no sentía nada.
13:42El joven lleva dos años en Estados Unidos y bajo su cuidado tiene a su hija de cinco
13:46años.
13:47No habla, quedó paralítico.
13:50Los médicos dicen que solo tiene un 10% de probabilidad de volver a caminar.
13:56Elizabeth le pide a las autoridades estadounidenses en Italia que la ayuden con una visa humanitaria
14:01para acompañar a José Andrés, que no tiene quien lo cuide.
14:05Implorarle a la embajada americana que me den esta visa humanitaria, porque mi hijo
14:14necesita de mí.