Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Secretarias, jueces, juezas, magistradas, magistrados, asesores jurídicos del Instituto de la Defensoría Pública,
00:07barras honorense de abogados y asociados estudiantes de la Universidad de Sonora,
00:12representantes de los medios de comunicación, gracias por su presencia,
00:17ciudadanas y ciudadanos de la República Mexicana.
00:20Hoy, la historia nos convoca a reunirnos en un momento crucial para el futuro de nuestra nación.
00:26Por ello, estamos aquí no sólo como juzgadores, sino como defensores inquebrantables
00:32de los principios fundamentales que sostiene nuestra República,
00:35la independencia judicial, la división de poderes y la protección a los derechos humanos.
00:41Debemos reconocer que el personal que siempre nos acompaña en la lucha y defensa de los derechos humanos
00:48puso el ejemplo y salió a la calle con valentía a defender no sólo sus derechos como trabajadores,
00:55sino también a defender la independencia judicial de nuestra institución y el respeto a la división de poderes.
01:03Nos encontramos en un punto de inflexión.
01:06Una reforma legislativa propuesta por el Presidente de la República y tramitada por una mayoría parlamentaria
01:14amenaza con socavar los pilares sobre los cuales se asienta nuestro Estado de Derecho.
01:21Este intento de concentración de poder en una sola persona no sólo es un agravio directo a la independencia judicial,
01:28sino también un golpe mortal a la democracia que tantos años llevó a construir
01:34por quienes antes que nosotros lucharon para establecer y proteger.
01:38La historia nos ha enseñado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos o de una persona,
01:45la justicia se convierte en un instrumento de operación
01:48y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quien ostenta el poder.
01:54Esta reforma, que bajo el velo de una supuesta modernización del poder judicial,
02:00busca centralizar el poder, pone en riesgo no sólo la independencia de los jueces,
02:05sino también el bienestar de nuestra sociedad en su conjunto.
02:09Como custodios de la ley, es nuestra responsabilidad levantarnos contra cualquier intento de someter la justicia a los intereses políticos.
02:18Que les quede claro, la independencia judicial no sólo es un privilegio,
02:24es una garantía para todos los ciudadanos, sin importar su posición o riqueza,
02:30tengan la seguridad de que sus derechos están protegidos de manera justa e imparcial
02:36contra las autoridades que no se los quiere respetar.
02:40Sin esta independencia, el poder judicial se convierte en un brazo del poder ejecutivo,
02:45y la justicia en una farsa.
02:48Hoy venimos a recordarles a aquellos que usan el sarcasmo como recurso para minimizar la seriedad de los oscuros momentos que vive la patria,
02:57que la justicia debe ser aplicada con integridad
03:01y que el derecho es simplemente un conjunto de normas que pueden ser manipuladas al antojo de quien ostenta el poder.
03:08El derecho en su esencia más pura es un compromiso con la moralidad,
03:12con la protección de los derechos fundamentales y con la preservación de la dignidad humana.
03:17La jurisprudencia internacional ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia de un poder judicial independiente
03:25como columna vertebral de un Estado democrático.
03:28Por ello, la justicia para ser justicia debe ser imparcial y libre de toda injerencia.
03:35Es nuestro deber asegurarnos de que nuestro país no se convierta en un escenario donde estas palabras pierdan significado.
03:43Esta reforma no solo amenaza la justicia, amenaza la estabilidad misma de nuestra nación.
03:50Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas,
03:55la confianza de nuestras instituciones se desmolgará
03:58y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria.