• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la salud colombiana.
00:05es doloroso, muy doloroso ver
00:08cómo la gente tiene que sentir
00:10que su enfermedad avanza o la
00:11de sus hijos o la de sus padres
00:12y no poder controlarla por la
00:15falta de medicamentos.
00:16en lo que vinimos, hablo a esta
00:19hora con Néstor Álvarez,
00:20director de la asociación de
00:21pacientes de alto costo.
00:22señor Álvarez, buenas tardes y
00:25bienvenido a Noticias RCN.
00:26¿cómo está el sistema de salud
00:28colombiano?
00:29¿cuáles son las prioridades
00:31que tiene la asociación de
00:32pacientes de alto costo que hoy
00:33está atravesando el sistema de
00:34salud colombiano?
00:35aquí seguiremos, señor Álvarez,
00:38acompañando a los pacientes.
00:39usted estuvo en las últimas
00:41horas en una reunión en el
00:42Ministerio de Salud.
00:43¿qué les dijeron?
00:44¿qué solución hay frente a esta
00:47crisis?
00:48aquí lo más importante es que
00:51las reuniones se empiezan a dar
00:52por el plantón, que hicieron las
00:54mamás de los niños de epilepsia
00:55y de diabetes.
00:56¿cuáles son las soluciones?
00:57¿cuáles son las soluciones?
00:58¿cuáles son las soluciones?
00:59¿cuáles son las soluciones?
01:00lo primero y lo segundo es que
01:01esta reunión es la única
01:02conclusión que tiene el
01:03ministerio con la supersalud,
01:04es que no tienen información,
01:05que la información la deben
01:06solicitar a diferentes actores
01:07del sistema, por lo tanto,
01:08pues en las soluciones no se
01:09avanza, porque no se puede
01:10identificar las causas de los
01:11problemas para poder abordarlos
01:12desde diferentes momentos.
01:13¿cuáles son esos medicamentos,
01:14señor Álvarez, que ustedes
01:15tienen reportados que
01:16definitivamente cuando van a
01:17una droguería que está adscrita
01:18a la EPS, no encuentran, no se
01:20lo entregan?
01:21¿cuáles son esos medicamentos,
01:22señor Álvarez, que ustedes
01:23tienen reportados que
01:24definitivamente cuando van a
01:27una droguería que está adscrita
01:28a la EPS, no encuentran, no se
01:29lo entregan?
01:30¿cuáles son esos medicamentos,
01:30señor Álvarez, que ustedes
01:31tienen reportados que
01:32definitivamente cuando van a
01:33una droguería que está adscrita
01:34a la EPS, no encuentran, no se
01:35lo entregan?
01:36no se lo entregan.
01:38no se lo entregan.
01:39-¿nosotros detectamos 56
01:40principios activos que abandon
01:41desde cortexoides, soluciones
01:42otalmicas, hongüentos, cremas,
01:43las bolsas de colostomía, las
01:45barreras de colostomía, o sea,
01:47aquí estamos hablando de muchos
01:49medicamentos que se los pueden
01:51entregar a una población, a
01:53otra no, un mes sí, otro no, es
01:55un problema bastante grande y
01:57bastante difícil, el problema no
01:59es de los desabastecidos, sino
02:01de lo que aparentemente se vende
02:03en Colombia, que está en
02:05Colombia, pero que no está
02:07llegando al sistema de salud
02:08colombiano, y mucho menos a los
02:09pacientes.
02:10-. Mucho menos a los pacientes,
02:12porque es muy difícil para los
02:14pacientes.
02:15-. Es un llamado a todos los
02:17actores, pero especialmente al
02:18gobierno, que no le puede decir
02:19que la responsabilidad es de la
02:21EPS, y declararlo como un vital
02:23no disponible, y que cada EPS
02:25salga a defender de qué parte
02:26del mundo trae el medicamento
02:28para los pacientes, entonces
02:29estamos haciendo un llamado
02:31humanitario al ministro, y que
02:33yo creo que la ahorita, la nueva
02:35reforma de la salud, va a
02:36distraer, y este problema se va
02:38a volver mucho más crítico,
02:39porque el gobierno va a estar
02:41haciendo un llamado a todos los
02:43pacientes, y a los pacientes,
02:44para que se resuelva el
02:45problema que estamos viviendo
02:46actualmente de medicamentos.
02:47-. Nos unimos, señor Alvarez, a
02:49ese llamado al ministerio de
02:50salud, para que atiendan de
02:52manera definitiva esta situación

Recomendada