Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el mercado de medicamentos
00:02en el país.
00:03¿Cuáles son los efectos?
00:04Mucha atención, porque hace
00:06pocas horas el Ministerio de
00:07Salud emitió un comunicado
00:08sobre el desabastecimiento de
00:10medicamentos.
00:11Se refiere a dos muy
00:12importantes que reingresaron al
00:14mercado y que tenían en vilo a
00:16muchas familias que lo
00:17necesitan de manera urgente.
00:18Marcela, buenas tardes,
00:20cuéntenos cuáles son.
00:21Paola, buenas tardes para usted
00:23y para todos los televidentes.
00:25Pues quiero contarle que este
00:27anuncio que da el Ministerio de
00:29Salud que vienen adelantando
00:31con los pacientes de epilepsia,
00:33pues desde hace varias semanas
00:35han insistido de que no hay
00:36medicamento.
00:37Mucha atención a los gráficos
00:38que aparecerán en pantalla,
00:39pues se trata del Clobazan 10
00:41miligramos y tableta de 20
00:43miligramos y la fenitoína
00:45suspensión 25 miligramos.
00:48Nosotros hablamos con los
00:49pacientes.
00:50¿Ya les entregaron los
00:51medicamentos?
00:52Esto nos dijeron.
00:54Urbana y para algunos pacientes
00:56posiblemente es problema de
00:58capacidad de crédito de las
01:00mismas EPS.
01:01Es lo que se ha evidenciado
01:03porque a algunos pacientes se
01:05les ha entregado y a otros no.
01:07En casos puntuales,
01:09en Jamundí Valle,
01:11en Cali y en algunas ciudades
01:13se ha entregado una,
01:14otras no.
01:15Y son diferentes EPS las que
01:17no han entregado.
01:18Lo que pedimos como pacientes
01:21es que se normalice la entrega
01:23del Urbana de 10 y también de
01:2520.
01:26Y también de que sí se va a
01:28traer del extranjero.
01:29Están trabajando en eso con los
01:31laboratorios.
01:34Marcela,
01:35de otro tema del que usted
01:36también ha estado muy pendiente
01:37es todo lo que pasa con la
01:38reforma de la salud.
01:39Ya concluyeron las mesas
01:40técnicas en las que participaron
01:42varios gremios,
01:43entre ellos ACEMI.
01:44Cuéntenos qué dijo la
01:45asociación.
01:46Así es,
01:47Paola.
01:48Fueron cuatro días de mesas
01:49técnicas,
01:50un preámbulo a lo que será el
01:51debate en el Congreso de la
01:52República de este articulado la
01:54reforma a la salud.
01:55Bueno,
01:56lo que dijo ACEMI es que si bien
01:58les escucharon hay cuatro
01:59puntos que genera un poco de
02:01inquietud sobre esta reforma,
02:03sobre todo el papel que van a
02:05tener los actores en este nuevo
02:08proceso,
02:09esa nueva reforma y también que
02:10se garantice la atención a los
02:12pacientes mientras ellos hacen
02:14la transición a gestoras de
02:16salud.
02:18A través de este comunicado,
02:20ACEMI,
02:21la asociación que agrupa las
02:22EPS del régimen contributivo en
02:24el Congreso de la República de
02:26la República,
02:27la asociación que agrupa las
02:28EPS del régimen contributivo en
02:29el Congreso de la República,
02:30la asociación que agrupa las
02:31EPS de las mesas técnicas de la
02:32reforma a la salud que
02:33iniciaron desde el pasado
02:34primero de octubre.
02:35En el documento argumentan que
02:36hubo coincidencia en algunos
02:37aspectos del articulado y
02:38diferencias en otros.
02:39Por primera vez en el trámite
02:40de esta reforma se escucharon
02:41las inquietudes de los
02:42diferentes agentes del sistema
02:43de salud.
02:44Según la agremiación,
02:45hay cuatro puntos del texto que
02:46aún genera preocupación en el
02:47sector,
02:48entre ellos la precisión de los
02:49actores en el sistema,
02:50el fortalecimiento de la
02:51atención primaria en salud y
02:52la garantía de una atención a
02:53los usuarios del sistema sin
02:54traumatismos en el periodo de
02:55transición de las EPS a
02:56gestoras.
02:57Hay una inquietud generalizada
02:58por la falta de definición
02:59clara sobre los roles y las
03:00responsabilidades entre las
03:01gestoras,
03:02los CAP,
03:03las entidades territoriales y
03:04la ADRES.
03:05La gestión integral de la salud
03:06de la población,
03:07que es el rol que se espera de
03:08las gestoras,
03:09aparece fragmentado en los
03:10niveles de atención,
03:11la desarticulación de la
03:12atención primaria,
03:13la falta de definición clara
03:14sobre los roles y las
03:15responsabilidades entre las
03:16gestoras,
03:17los CAP,
03:18la desarticulación de la
03:19atención primaria,
03:20la falta de definición clara
03:21sobre los roles y las
03:22responsabilidades entre las
03:23gestoras,
03:24la falta de definición,
03:25la desarticulación entre el
03:26nivel primario y el
03:27complementario deriva en
03:28ineficiencias y afecta a los
03:29resultados en salud.
03:30El periodo de transición y
03:31ajuste integral del sistema de
03:32salud es de enorme complejidad
03:33y compromete cientos de
03:34adecuaciones en los actores y
03:35en sus procesos.
03:36Concluidas estas mesas
03:37técnicas,
03:38los gremios del sector salud
03:39que participaron entregaron a
03:40los ponentes del proyecto las
03:41observaciones del articulado.
03:42Esperan que sean tomadas en
03:43cuenta para el primer debate
03:44de la semana.
03:45Estaremos atentos a noticias
03:46RCN al inicio del debate de
03:47esta reforma a la salud.
03:48Recordemos que no todos los
03:49gremios hicieron parte de las
03:50mesas técnicas,
03:51los pacientes de enfermedades
03:52u huérfanas no participaron.
03:53Paulo,
03:54estaremos muy atentos.
03:55Continuemos con más en
03:56Noticias RCN.