Casi tres de cada 10 recursos de mediación a nivel nacional se realizan en Jalisco por el Instituto de Justicia Alternativa así lo mencionó el titular del IJA Guillermo Zepeda Lecuona quien aseguró que esté organismo se ha convertido en un sitio que de mediación de conflictos para evitar llegar a un proceso legal que puede ser largo y tedioso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Casi 3 de cada 10 recursos de mediación a nivel nacional se realizan en Jalisco por el Instituto de Justicia Alternativa.
00:07Así lo mencionó el titular de este organismo, Guillermo Osepeda Lecuona, quien aseguró que el instituto se ha convertido en un sitio de mediación de conflictos para evitar llegar a un proceso legal que puede ser largo y tedioso.
00:20Informó que en el 2022 hubo un total de 37.421 conflictos que se atendieron en Jalisco a través de la Justicia Alternativa, la cifra más alta a nivel nacional, de los cuales 22.000 llegaron a convenios.
00:50A 13 años de iniciar actividades, el Instituto de Justicia Alternativa se considera como un sistema efectivo de mediación sin llegar a los procesos legales. En sus primeros años se atendía a casi 4.500 casos, pero para este año se espera cerrar con más de 32.000 recursos de mediación destacando los divorcios de mutuo acuerdo.
01:15Uno de cada tres divorcios por mutuo consentimiento de Jalisco se realiza en Elija y en la Justicia Alternativa, y uno de los indicadores que ya les he comentado mucho y que más nos enorgullece es que quienes van a plantear un divorcio a Elija lo hacen bajo su propio riesgo, porque se les advierte que el 7% se reconcilien.
01:36Uno de los pilares de este éxito de los MASC en Jalisco es la mediación privada. Hasta la publicación de la Ley General de Mediación de Métodos Alternos había 14 estados que no tenían mediación privada, lo que limitaba las posibilidades de expansión de la mediación en esos estados. En Jalisco trabaja el 35% de los mediadores certificados de México.
02:00Las imágenes son de Yacir González para UDGTV Canal 44 en Risalda.