• el año pasado
En esta entrega de Cara a Cara, Jack Bravo es consultado acerca de los retos en el ámbito de la Comunicación Digital. El experto en el área y en nuevas tecnologías, asegura al periodista Clodovaldo Hernández, que la formación es clave para determinar nuestro rol como prosumidores de información.

"De consumidores de información vamos pasando a prosumidores, es decir, vamos generando contenidos, pero hay que tener claro los intereses del mercado. El mercado busca crear burbujas de filtro que crean mundos personalizados y logran que las personas consuman la información que desean. Esto va generando un sesgo de la realidad", explicó Bravo.

El también moderador de los programas de ciencia y tecnología de TeleSUR 'Atomun' y 'En Bytes', considera importante perfilarnos como consumidores y prosumidores críticos de la información que manejamos.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00LaIguana.tv, la verdad hecha tendencia.
00:20Ahora, hay que tener claro que somos un objetivo del mercado, ya la información,
00:25así como consumimos alimentos, consumimos bienes y servicios, también consumimos información.
00:30¿Pero qué buscan las corporaciones en este caso?
00:33Buscan crear lo que llama un ciberactivista, el Aliparacer,
00:38él habla de las burbujas de filtro, es decir, justamente a través de los algoritmos
00:43se crean mundos personalizados, es decir, las personas consumen la información
00:49que necesitan y que quieren y van creando un sesgo de la realidad.
00:54Ahora, ¿qué deben hacer los pueblos de América Latina para contrarrestar esto?
00:58La formación es fundamental, no solamente estar involucrados en estos medios digitales,
01:04es decir, no ser pasivos ante ellos, realmente tener un pensamiento crítico
01:09de construir inclusive el mensaje, porque no todo lo que llega es realmente cierto,
01:13porque yo tengo una apreciación de la realidad, tengo mi fenomenología de lo que yo aprecio,
01:17pero la interpretación va muy a la par con nuestra formación,
01:21y allí es la importancia que se tenga en educarnos en la comunicación digital,
01:25más allá del mero consumo, porque no podemos escapar de esta realidad,
01:29estamos, como decía el mismo Manuel Castel, estamos en una sociedad red,
01:33tenemos que estar interconectados, de una u otra manera para no aislarnos del mundo,
01:39pero lo clave aquí es no perder nuestra esencia, tanto como ciudadanos
01:43de un mundo palpable, más allá de los ciudadanos digitales que podamos ser,
01:48porque hay que tomar en cuenta que yo puedo ser un ciudadano digital
01:51y tener varios perfiles, es decir, yo voy creando varios personajes,
01:54pero entonces, en este punto, ¿dónde está el verdadero Jack Bravo?,
01:58porque yo puedo acomodarme de acuerdo a un segmento del mercado,
02:02entonces ahí es donde hay que estar muy claros y tener mucha atención con respecto a ello.
02:18LaIguana.tv, la verdad hecha tendencia.

Recomendada