Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00LaIguana.tv, 10 años de verdad.
00:14Salud amigas y amigos de La Iguana Televisión. El tema de Colombia en estos primeros días,
00:19en estos días previos a la juramentación de las nuevas autoridades, pues sigue dando de
00:24qué hablar. Sigue siendo un tema importantísimo para, no solo para Colombia, sino para toda
00:29nuestra América. Para hablar de este tema tenemos con nosotros hoy a una activista del
00:36Pacto Histórico en Venezuela, a una persona que ha estado trabajando con los movimientos
00:42feministas que impulsan, que impulsaron la candidatura a la vicepresidencia de Francia
00:48Márquez. Ella es Adriana Patricia Castaño. Y bueno, contigo Adriana queremos hablar un
00:54poco acerca de cómo ha sido para ustedes que están aquí en Venezuela estos primeros días,
00:59estas primeras designaciones que ha hecho el presidente Petro. Incluso ha comenzado prácticamente
01:06por el lado internacional con la designación del nuevo canciller que es Álvaro Leiva Durán,
01:12que es un hombre de la derecha, un hombre conservador, pero un hombre de la paz también.
01:18¿Cómo ven ustedes la comunidad colombiana progresista estos primeros días?
01:24Bueno, primero muchísimas gracias por la invitación. Felicitaciones por el premio.
01:28Gracias.
01:29Muchas gracias. Bueno, muy contenta de estar aquí en este programa. Esas designaciones fueron como
01:38bien recibidas. Primero porque, como se hablaba en otros análisis, este gobierno, o sea, Petro
01:45marca una idea del diálogo, su plan de la paz completa. Un país que ha venido con esa historia,
01:53esa trayectoria de guerra, necesita justo un perfil, no solo para la paz interna, sino que
01:58es muy interesante el enfoque de la paz regional. Porque venimos de un gobierno de sistemáticas
02:05agresiones, interrumpido un poco por Santos, más pragmático, pero de agresiones directas al vecino
02:12más cercano a la República Bolivariana de Venezuela, con la hostilidad, digamos, de ese
02:19país sin soberanía en su política exterior, arrodillada prácticamente, a veces uno dice en
02:26chiste acostado, que no pasó de arrodillada a acostada en la política exterior con Duque, que
02:31trascendió hasta otros gobiernos, el del mismo uribismo, e hizo de frente la guerra. Una guerra
02:38internacional, una política exterior hostil, muy hostil y alineada completamente con la estrategia
02:44norteamericana. Entonces este nombramiento es, digamos, muy en el tono de esa intención, de lo
02:54que es la visión de este nuevo gobierno. Tú decías que en la conversación previa que teníamos, decías
03:04que Colombia necesita hacer como una especie de reseteo de una computadora, necesita reiniciar
03:10para salir del remolino de este proceso de paz-guerra, paz-guerra, en el que parece que nadie
03:17sabe cómo salir. Háblanos un poco acerca de esa visión. Sí, yo a veces digo que hasta el exorcismo,
03:22digamos, un ritual, una espiritualidad refundacional de la nación, primero porque todos los procesos
03:31transicionales implican esa reflexión, a veces muy dura, que es la justicia, que no se convierta
03:39en venganza, la verdad y todo lo que viene posterior, o sea, reconciliar una nación, pero no
03:46reconciliar en la armonía sin política. O sea, negando la política y en última la disputa de
03:51sentidos y poder. Dejamos dejar esa guerra de confrontación y fratricida, porque también fue
03:57una guerra fratricida, hay que decirlo, y entonces el país debe tratar de ver cómo salir de esa
04:05dicotomía, que es la que todavía estamos enredados. O sea, hay una idea de que ya pasamos de la
04:12resistencia al poder político, que es gobernar, que también tenemos y traemos una historia de esa
04:19exigencia de muchas organizaciones, por la verdad, pero también hay una idea que todo proceso de
04:25negociación relativiza la justicia y como nación se necesita también disputar y renacer en la
04:33construcción de lo que es el sentido de esa periferia que nombró ese proyecto político, que en
04:39última ganó la periferia del país, los pueblos que quedaron desde hace 200 años por fuera de ese
04:44centralismo andino y ese otro que había estado excluido de todo lo que era un relato de construcción
04:51de nación y estado. Entonces ese exorcismo al que yo me refiero, a esa espiritualidad, a ese
04:57renacer de país como un receteo, necesita mucha creatividad, muchísimo pensamiento desde otro
05:03lugar para poder hacer lo que, digamos, ya fue un paso importante por parte del
05:10presidente electo y que Francia, la vicepresidenta, es quien considero que trae también mucha frescura
05:18para esa imagen de cuidar la vida, no sólo de cuidar el planeta sino cuidar la vida, darle
05:26una salida y un tránsito de dignidad al pueblo, pasar de la resistencia al poder también significa
05:31como vivir mejor, que en última el vivir sabroso es vivir mejor también colectivamente, no el
05:35atributo de sólo lo individual y tratar de que todo ese dolor personal también de víctimas, de todo
05:43lo que se hablaba en el país, ese dolor, ese tránsito va a tener que ser también un tránsito
05:49personal y no sólo cargado al proyecto político porque entonces va a ser un eterno no salir de
05:55ahí porque los dolores en la subjetividad personal nadie va a poder subsanar eso y como sociedad
06:02sí tenemos que salir de ese relato sólo de ahogarnos en un relato de dolor, pérdida y todo
06:11lo que ha implicado esa víctima, lo que te digo también es que esa víctima tiene que ser una
06:16víctima transitoria, política, como te digo en lo personal nadie va a poder hacer ni meterse en los
06:22duelos personales pero sí debe haber esa reconstrucción colectiva que permita tanto hacer
06:28el tránsito en lo macro, en la tránsito a la democracia, ese tránsito que estaba aplazado desde
06:33el 2016 cuando los acuerdos de paz que después perdemos en el 2018 que debería haber quedado
06:40digamos alguien que hubiera liderado los acuerdos de paz y entonces como ese tránsito democrático
06:45ha estado aplazado esa transición democrática también pasa por un tránsito de ese relato y
06:51esa vivencia de dolor y de guerra a un tránsito de democracia, de reconstrucción colectiva
06:58como nación, de algo que nos permita como nación tener un relato también de triunfo conjunto y
07:06una perspectiva de vivir juntos y juntas bajo unos mandatos éticos y políticos.
07:13Fíjate tú que en Venezuela has vivido también buena parte de este proceso, vemos como siempre
07:22que desde que llegó el presidente Hugo Chávez al poder, el sector desplazado del poder que
07:29también había estado muchos años en el poder, la derecha, vamos a llamarlo así genéricamente,
07:33reaccionó victimizándose diciendo ahora nos van a perseguir ahora nos están persiguiendo y ya se
07:40observa ese proceso incluso se observa desde antes de que ganara Petro sobre todo por la
07:47condición de ex guerrillero que él tiene y que ha sido tan explotada por la maquinaria mediática
07:54colombiana que dicho sea de paso es quizá la peor de toda américa que es bastante decir entonces
08:00Petro con esa con esa remora puesta por la maquinaria mediática podrá encabezar ese proceso.
08:09Yo confío que si lo haga primero porque el país necesita digamos
08:16necesita mostrar y ya lo está mostrando que la política del cambio es la política de la vida
08:22y que los odiadores que han odiado muchísimo al pueblo son precisamente los que hoy están
08:28saliendo yo en eso siempre recuerdo mucho las palabras de Chávez casi que decía haciendo como
08:34una parafraseando de nosotros o sea nosotros somos la garantía hasta de su propia vida de ellos y así
08:41pienso yo para Colombia o sea la garantía de la vida de la paz y la estabilidad es ahorita este
08:47proceso que inicia porque no está basado y no quiere nuevamente basarse en el odio por eso el
08:52paso de llamar a todos los sectores políticos y a componer no ha dicho todos los nombres del
08:57gabinete pero a componerlo de diversas figuras nacionales es una muestra de ello que no es una
09:03venganza no es la retaliación porque los otros si han actuado con muchísimo odio hacia el pueblo
09:10y eso se ve en acciones concretas no usted tiene que odiar mucho y ser muy clasista para dejar
09:15morir de hambre niños y niñas en la guajira y que usted sea indolente frente a esa situación
09:21que usted se robe los recursos públicos y urte todos los recursos públicos tributo el esfuerzo
09:27de todos y deje sin educación a la mayoría de la población colombiana eso son afectaciones
09:34colectivas ni siquiera decir que es un acto individual de urtarme un dinero sino que sus
09:39consecuencias son la generalidad de la afectación a los derechos de los pueblos entonces esa esa
09:46esa de los guerrilleros otra cosa que quería decir el país tiene que decir hay teorías y
09:53se y comisión de la verdad pero el país tiene que ponerle rostros dignificados a las víctimas
10:00el guerrillero debe reconstruir que es un guerrillero cuando se asesinó a los guerrilleros
10:06cuando se asesinó a población civil cuando se asesinó policía cuando se asesinó un ejército
10:12que fue en combate que fue ejecución extrajudicial pero ponerle rostro y rostro nombrarlo como yo
10:20pienso que aquí una reconstrucción en venezuela muy interesante porque se elevó un lugar de ciertos
10:25luchadores y colombia en esa guerra también que ha sido simbólica pero también ha sido de una
10:31autocensura impresionante es avergonzarse de un pasado de lucha y entonces esa vergüenza también
10:38ha quedado muy plasmada en las comisiones de la verdad donde se relativiza muchísimo digamos
10:43el nombrarlo como era si era un guerrillero luchador y que murió desarmado pero no era
10:51sólo población civil y también murió población civil que no tenía nada que ver en el conflicto
10:57y también murió población civil que tenía un vínculo laboral orgánico con estructuras urbanas
11:04entonces esas cosas para superarlo se va a tener que buscar la forma de que esas víctimas se nombren
11:15como es específico y no ocultarlo nuevamente porque eso es lo que lleva entonces si petro
11:21es unas guerrilleros de hace 30 años entonces yo siempre digo hasta cuándo se quedan los ex
11:26pues hasta cuando alguien dice es el ex novio 30 años y fue el ex novio por poner algo como
11:32cómico entonces digo y él es guerrilleros de los 30 que dio origen a una nueva constitución
11:37y en el 91 hasta cuándo va a conservar eso entonces esa es la hegemonía en la disputa
11:45de sentidos que la derecha sí ha construido y que ha generado mucho miedo en el pueblo y
11:49mucho rechazo y ahí está el punto clave para este nuevo gobierno. Entre los retos grandes que tiene
11:57el presidente Petro bueno y la vicepresidenta Francia Marquez está lograr que esto no siga
12:05pasando ya no solamente que se subsane todo lo que ha significado la violencia interna en estos
12:12tantos años más de 70 años prácticamente desde el Bogotá sino que no siga pasando y en ese sentido
12:21hay que tomar como medidas prácticas una de las medidas prácticas que se ha señalado y que
12:26aparentemente el presidente electo va a tomar es pasar a poder civil las fuerzas policiales
12:35que en Colombia siguen estando bajo el ministerio de la defensa y esa ha sido una de las claves de
12:42esta situación de militarizar, de ver como enemigo al pueblo. Cómo ven ustedes esa decisión?
12:51Sí, digamos desde que yo estaba ya en algunas organizaciones sociales que debatíamos para los
13:00posibles procesos de negociación de propuestas en materia de seguridad. Un punto muy importante es
13:07que justo el nuevo gobierno y mucho de lo que se llama gobierno progresista de la izquierda
13:11deje de darle como ya se ha mencionado también en otros lugares el tema de la seguridad delegado
13:17en las derechas. Los pueblos, los barrios, la gente de a pie, todos necesitamos seguridad y
13:22protección frente a ciertas cosas que nos ponen en riesgo la vida. Entonces el tema de la seguridad
13:26muy como muy estigmatizado y muy dejado a las derechas. Entonces esta es justo una manera de
13:32ver que el país Colombia necesita necesariamente una refundación institucional porque lo que nos
13:39mostró estos últimos años, bueno Duque fue el que más hundió es una deficiencia institucional que
13:44por primera vez termina gran parte de la delincuencia narcotraficante metida en la
13:49estructura del estado, desestructurando la credibilidad en el estado y sectores de la
13:54periferia en manos y abandonados a su merced a esas estructuras criminales. Entonces ahí el hecho
14:01de que también la policía se dé ese salto donde se cambia el manual porque entonces ahí vamos a
14:08decir lo que estábamos diciendo el exorcismo no es sólo colectivo para nosotros es como el policía
14:13que es un sujeto trabajador que optó y tiene ese trabajo termina de ser el enemigo del pueblo como
14:21yo lo percibo pero él deja de ver al pueblo como un enemigo absoluto porque bajo la óptica de orden
14:27público y bajo la óptica pues de manuales anticomunistas y de ver a los pueblos organizados
14:33como los enemigos a combatir no a proteger es cambiar todo ese cimiento filosófico sobre los
14:40que se cernieron por muchos años la seguridad colombiana en una guerra interna y se crearon
14:48ciertos enemigos que eso se perpetúa hasta en la policía y el clasismo dentro de la policía
14:52porque entonces en la policía en todos los órdenes está casi que calcula el interés si tú eres
14:59alguien importante y yo soy un policía yo no voy a poder combatir contigo pero sí con los más
15:04desposeídos de la estructura en la jerarquía social al que más afecto al que está más
15:09desprotegido al que no tiene una red de pro no nadie le va a interesar ese es esa actuación
15:15individual pero también como institución es un paso muy importante y es el paso importante decirle
15:21a la policía y al pueblo vamos a cambiar esa lógica de que la policía es su enemigo y que
15:30usted el policía es el enemigo tanto suyo como el policía del pueblo y vamos a tratar de darle
15:36el enfoque de la protección de derechos y garantía ciudadana porque eso es lo que en
15:41última debería hacer la policía. Tú has llegado al pacto histórico básicamente por el lado del
15:47feminismo por el lado en este caso de la candidata a la vicepresidencia de Francia Márquez que ha
15:54despertado unas grandísimas expectativas en algunos en algún sentido hasta mayores que la
15:59del propio Petro que ya es una figura un poco más con mucho más recorrido en el mundo político
16:05latinoamericano y en el caso de Francia además ha demostrado ser toda una peleadora en el campo
16:14comunicacional realmente es una persona con una imagen muy bien definida y con mucha
16:23capacidad retórica para defenderse de estos ataques que eran previsibles que se presentaran.
16:29¿Cómo ven ustedes esa doble figura? En un lado Petro, el intelectual, el hombre ya recorrido
16:39de izquierda moderada, en algunos casos en Venezuela se considera que es demasiado tibio
16:46y por el otro lado esta figura emergente de Francia que además es feminista, es negra,
16:54es ecologista, es decir, tiene una cantidad de elementos vinculados a las luchas de la
16:59vanguardia de la izquierda en el mundo. Nosotras en Venezuela formamos el comité Francia Márquez
17:07vicepresidenta que no estaba dentro del comité Petro presidente entonces digamos las iniciativas
17:14ciudadanas que hubo en Colombia y algunas compañeras feministas colombianas aquí
17:19venezolanas que nos apoyaron formamos ese comité. Hicimos varias actividades y entre
17:25lo que más nos llamaba la atención fue que yo soy parte también del movimiento Estamos Listas,
17:30movimiento feminista colombiano e internacional en el círculo que se llama Círculo Internacional
17:35y cuando se da la convención feminista en abril del año pasado donde se proclama candidatas
17:41presidenciales a Francia y Ángela María Robledo ahí se funda una ilusión porque nosotros decíamos
17:48si hay un tránsito posible es un tránsito de las mujeres que cuidan la vida es decir
17:53venimos de un relato de una guerra cruenta quien pueda representar una figura de esa
17:57transición democrática que tanto se necesita son mujeres luchadoras que además de cuidar
18:02ya había cuidado y defendido su comunidad colectiva, el río, pero también cuidó la
18:08vida de los integrantes de su comunidad. Venía también de digamos tiene toda una trayectoria de
18:13lucha social y política y Ángela María Robledo una feminista bien conocida entonces hubo esa
18:19proclama y Ángela María Robledo le dice bueno gánele usted la consulta a Petro y yo le gano
18:26a Fajardo y nos vamos a ir como candidatas presidenciales. Era como eso de un nacimiento
18:31muy muy bueno a la recreación de la política porque si ustedes se dan cuenta hacen un recorrido
18:37en los medios se posiciona como una estética a otra y por fin el país logra salir del binarismo
18:42guerra paz y empieza a hablar de agenda política se empieza el feminismo cobró un lugar muy
18:47importante sobre eso sí que es el estado feminista cuáles son las propuestas de redistribución porque
18:52no se trataba de mujeres que estaban hablando de una agenda de mujeres no son mujeres con una
18:58visión de nación con una visión de país con un compromiso rotundo a la redistribución del poder
19:05la redistribución de la riqueza pero una reflexión sobre la justicia sobre la redistribución de los
19:10cuidados de los niños de las mujeres de las madres cabeza de familia entonces Francia digamos
19:16es una emergencia maravillosa que necesitaba el país porque es un rostro que ahí sí puede decir
19:21Francia se parece a ti como lo que se logró aquí una mujer lideresa auténtica muy auténtica del
19:28pueblo del pueblo del pacífico pero también de un pueblo de una mujer ama de casa de una mujer que
19:33le tocó crear sus hijos sola puede ser la identidad una mujer urbana que trabajó y estudió
19:39de muchas mujeres que fueron empleadas del servicio y también sacaron sus estudios adelante
19:44entonces ella representa justo ese pueblo que mayoritariamente también votó por el pacto que
19:49fue ese ese ese rostro que también empieza a ser una disputa que es muy interesante que
19:57Colombia no lo vive mucho y es que ya se disimula la contradicción de clase y el racismo y ella
20:03trajo sin necesidad ni en la guerra ni en la lucha y no en la medio comunicación a evidenciar eso y
20:11a que la gente diga yo también hubiera querido decir eso mismo yo también hubiera querido decir
20:15eso entonces yo pienso que Francia y bueno y nosotras vemos en ella una fuerza muy interesante
20:23la disputa y la recreación de nuevos sentidos de lo popular de un bloque importante de la emergencia
20:30de las luchas populares que pasa también por recrear una estética una ética y visibilizar
20:38también resistencias que ya había como lo dice ella de resistencia al poder político pero que
20:43ya también había un acumulado comunal organizativo que también debe hacerse muchas preguntas de pasar
20:49de la resistencia al poder que es otra cosa muy distinta a ese tránsito pero que bueno hay bastante
20:54Y para cerrar te hago una pregunta que se la he hecho a otros colombianos y venezolanos
21:01conocedores del tema Colombia y es que si este liderazgo, este tamaño que tiene el liderazgo
21:08de Francia Marquez tomando en cuenta que en Colombia no está permitida la reelección
21:13pudiera significar que esta elección ha sido no una elección de un gobierno sino el comienzo
21:19de un ciclo progresista en Colombia ¿tú lo ves así? Sí necesariamente yo digo que la esperanza
21:25que hoy nace en ese proyecto es un proyecto de largo aliento y que el trabajo apenas empieza
21:31o sea maravilloso porque yo siempre digo construir sobre el vientecito del fresquito del triunfo de
21:37un país que no había triunfado entonces eso da moral revolucionaria, da moral al pueblo, da moral
21:43a las luchas pero todo el trabajo apenas van a hacer y este es un proceso o sea el quien espere
21:50grandes cambios en estos cuatro años no son las fuerzas políticas organizadas también muchos
21:56pueblos organizados quien va a marcar que esto sea el inicio de un proyecto otro de bienestar
22:02colectivo y como hemos hecho énfasis es el bienestar para todas y todos porque hasta esas
22:08élites odiadoras porque odian hacer su propio exorcismo dejar su odio de clase y la violencia
22:16que ellos y ellas han representado no sólo simbólicamente sino en el compromiso de financiar
22:22esa guerra de exterminio a muchas comunidades ese mismo van a tener que hacerse cargo y creer
22:29en el país y creer que ese país también es de ellos como de todo el pueblo de la periferia que
22:35votó por este proyecto transformado. Bueno con estas palabras entonces despido a Adriana Patricia
22:41Castaño militante del pacto histórico por la vía precisamente del comité de mujeres por la
22:47candidatura de Francia Márquez quien ha estado con nosotros hablando acerca de la situación de
22:54Colombia justamente luego de la victoria de Gustavo Petro y Francia Márquez en la segunda
23:00vuelta de las elecciones presidenciales. A ustedes amigas y amigos de La Iguana TV les recuerdo que
23:05pueden suscribirse si todavía no lo han hecho a nuestro canal youtube canal que ya tiene más de
23:11200 mil seguidores y si ustedes activan la campana van a tener además los avisos de estas entrevistas
23:18y de todos los demás programas de la parrilla de La Iguana TV. Les doy las gracias a Jonathan
23:23López por la asistencia en la producción en la parte técnica y a ustedes amigos y amigas será hasta la próxima vez.
23:35La iguana punto tv la verdad