• el año pasado
Durante los últimos 50 años, el porcentaje de personas analfabetas de 15 años o menos ha bajado un 4.7 por ciento en México, sin embargo, hoy en día existen 99 millones de personas jóvenes no escolarizadas, de las cuales el 56 por ciento son mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a cambiar de tema, ya es que durante los últimos 50 años, el porcentaje de personas analfabetas de 15 años o menos ha bajado un 4.7% en nuestro país.
00:09Sin embargo, hoy en día existen 99 millones de personas jóvenes no escolarizadas, de las cuales el 56% son mujeres y el 44% son hombres.
00:18De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalan que los 5 estados con mayor población analfabeta son Chiapas, con 13.68%,
00:29Guerrero con 11.81%, Oaxaca con 12.45%, Veracruz también tiene un porcentaje importante y Michoacán, para finalizar, con 3.75%.
00:41La alfabetización puede influir en la desigualdad socioeconómica, en el acceso a la educación, en la participación cívica, en la salud pública,
00:51el desarrollo cultural y también el crecimiento económico. Es por eso que cada 9 de septiembre se conmemora el Día de la Alfabetización,
00:59esto con la intención de concientizar sobre la importancia de esta problemática.

Recomendada