#Festival #CULagos
El Festival Cultural de Otoño en Lagos de Moreno celebrará su XXI edición, y por primera vez, tendrá la presencia del Instituto Confucio de China, del Consulado General de Japón, así como del Servicio Alemán de Intercambio Académico, pues tendrán actividades de aprendizaje intercultural en la programación.
El Festival Cultural de Otoño en Lagos de Moreno celebrará su XXI edición, y por primera vez, tendrá la presencia del Instituto Confucio de China, del Consulado General de Japón, así como del Servicio Alemán de Intercambio Académico, pues tendrán actividades de aprendizaje intercultural en la programación.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Festival Cultural de Otoño en Lagos de Moreno celebrará su XXI edición y por primera vez tendrá
00:06la presencia del Instituto Confucio de China, del Consulado General de Japón, así como del
00:11Servicio Alemán de Intercambio Académico, pues tendrán actividades de aprendizaje intercultural
00:15en la programación. Este festival será del 22 de septiembre al 6 de octubre en las instalaciones
00:20del Centro Universitario de los Lagos. Gloria Angélica Hernández, rectora del QLAGOS,
00:25mencionó que el programa 2024 de este festival está enfocado en fomentar valores como el respeto
00:30a la biodiversidad y la tolerancia. Para esta XXI edición hemos preparado una nutrida oferta
00:37de actividades artísticas, culturales y deportivas que en su conjunto han sido diseñadas por nosotros
00:45para tratar de fortalecer y fomentar en tanto la comunidad universitaria como en la sociedad de la
00:53región valores como el respeto a la biodiversidad, a la dignidad humana, a la igualdad, a la tolerancia
01:01y a la equidad. También la rectora agregó que el lema del festival de este año es cultivando un
01:07mundo de paz. Tomando en cuenta que siempre me preguntan eso, el contexto de violencia que vivimos
01:13en la región durante los últimos años, nuestro objetivo primordial es seguir construyendo,
01:20contribuyendo en la construcción de un entorno más pacífico y estamos convencidos que es a
01:28través de las expresiones artísticas, de la difusión de la cultura, del rescate de nuestras
01:34tradiciones y del fortalecimiento de la conciencia ambiental, es como podemos abonar para la formación
01:42y resignificación de valores que nos lleven en la ruta de esta paz y armonía social.
01:49El programa del Festival Cultural de Otoño en Lagos estará conformado por más de 40 actividades de
01:54música, danza, teatro, cine, gastronomía, literatura y deporte. La inauguración del festival será con la
02:00obra de teatro Sebastián Unzón a la Madre Tierra, el domingo 22 de septiembre a las 19 horas en el
02:06Teatro José Rosas Moreno. En la programación destaca el Pabellón Gastronómico Altos Norte
02:10de Jalisco, en el que participan diversos municipios de la región, así como la presencia
02:14del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, con dos funciones, del documental El Silencio de
02:19Mis Manos y del falso documental Escocia no es un banco. Además, en el festival se incluirá la
02:25celebración del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria de UDG, con una ceremonia
02:30en homenaje a su impulso Raúl Padilla López, además de la develación de un monumento vivo,
02:34la plantación de un árbol endémico de la región para honrar su memoria y legado. Las actividades
02:39se pueden consultar en la página de Facebook de Culagos o en la página fest.culagos.udg.mx.
02:45Para UDG TV, Canal 44, El Adio Quintero.